Seguinos en estas redes sociales

Edición Nº 8,756
Miércoles 6 de diciembre de 2023
Miércoles 6 de diciembre de 2023 - Río Grande, Tierra del Fuego - Argentina

   
Balance positivo del Centro de Empleados de Comercio
Un empleado de supermercado llega al millón de pesos

El secretario general del Centro de Empleados de Comercio hizo un balance positivo del año, en función de los aumentos salariales que fueron a la par de la inflación. La categoría más baja ronda los 523 mil pesos de salario y los empleados de supermercado llegan al millón de pesos. No hubo bajas significativas y actualmente hay comercios que están tomando personal transitorio para las ventas navideñas y reemplazos de vacaciones.
Martínez habló sobre la situación en las fábricas y la llegada de Milei

El secretario General de la UOM seccional Río Grande, Oscar Martínez, se refirió a la situación en el sector fabril, la caída de contratos y las expectativas para 2024. También habló sobre los planteos hechos a la cámara empresarial AFARTE, el tema salarial, la continuidad del subrégimen de promoción industrial y de la Ley 19.640. Por otra parte, señaló que las resoluciones del último Congreso de Delegados y Delegadas del gremio, apuntan a “la defensa de los puestos de trabajo y de la defensa también de cada uno de los derechos, incluido el salario, pero sobre todo la decisión muy firme, como viene siendo característica de nuestra organización, de reclamar el derecho soberano a seguir habitando en Tierra del Fuego”. Entre otros temas referidos a la situación del sector y lo que se viene.
Municipales de Ushuaia discuten salario y convenio

Manuel Ojeda, secretario General del SOEM, dio detalles sobre la continuidad de las negociaciones que mantienen con el Ejecutivo municipal de Ushuaia. Se refirió al tema salarial, pero también a diferentes puntos que se están incorporando al Convenio Colectivo de Trabajo. También se refirió a la inminente asunción de Javier Milei como presidente, advirtiendo sobre los recortes que se anuncian y confirmando la disposición para “estar en las calles”, con el objetivo de resistir el ajuste y una posible reforma laboral.