El BAII aprobó préstamo por 65 millones de dólares para la transición energética de Tierra del Fuego
Se trata de la primera financiación que el Banco Asiático de Inversiones en Infraestructura (BAII) otorga a Argentina como país miembro. Será para la construcción de un parque eólico en cercanías de la ciudad de Río Grande. El secretario de Hidrocarburos de Tierra del Fuego AIAS, Alejandro Aguirre, comentó que “luego de un largo trabajo técnico por parte de los equipos del Gobierno de la Provincia se ha logrado por primera vez que el BAII apruebe un crédito para Latinoamérica, específicamente para Tierra del Fuego. Lo que buscamos es generar energía eólica apuntando a la sustentabilidad ambiental con reducción del consumo de gas y de emisiones de dióxido de carbono, como así también responder a la demanda presente y futura de energía en el marco de la ampliación de la matriz productiva fueguina”.
Tras la veda, se reanuda el plan de obras del Municipio de Río Grande
Estas acciones que forman parte de la temporada 2023- 2024 buscan acompañar el crecimiento y el desarrollo de la ciudad de Río Grande para una mejor calidad de vida de quienes eligen vivir en esta tierra. En este marco, inició la construcción del Mercado Municipal de Productos Locales, en la emblemática esquina del quiosco Fénix, donde productores y productoras de nuestra ciudad contarán con un punto de venta permanente para ofrecer sus productos. El edificio, que tendrá alrededor de 1200 m², estará dividido en dos plantas. En la planta baja se dispondrán los puestos de venta de los productores, salas de máquina, depósitos y baños, que estarán alrededor de un patio central. Mientras que, en la planta alta también habrá puntos de venta, baños, cocina, oficinas administrativas y un patio de comidas.
Zapata busca recursos para compensar la merma en coparticipación
El ministro de Finanzas Públicas Federico Zapata García, dio detalles de la reforma de la ley tarifaria que aprobó la Legislatura en la sesión del viernes, con la que esperan aumentar la recaudación provincial un 10% y compensar en parte la merma de coparticipación nacional.
El Ministro de Finanzas Públicas marcó como prioridad llegar a fin de año lo mejor posible, y luego seguirá la incertidumbre en función de las medidas que tome el próximo presidente. Explicó el alcance de la actualización de tasas, con lo que espera aumentar la recaudación provincial un 10%. En cuanto a la nacional, hay una merma en lo presupuestado pero podría haber novedades con el cobro anticipado de Ganancias a los grandes contribuyentes. Además se refirió a la propuesta salarial a los gremios, hasta ahora mediante el pago de bonos no remunerativos hasta fin de año, con alcance a los jubilados.
“Yo no soy un narcotraficante”, dijo Eduardo Barrientos.
Eduardo Barrientos, imputado en una causa Federal por infracción a la Ley 23.737 de sustancias estupefacientes en Trelew, hizo su descargo públicamente y aseguró que no estuvo detenido y que además eran “sales del Himalaya”, propiedad de su hija que reside en Brasil.
Claudia Duarte, la nueva ganadora del premio mujer empresaria TDF 2023
Con gran participación de mujeres empresarias y emprendedoras de toda la provincia se realizó el evento más importante del empresariado femenino provincial, organizado por las Cámaras de Comercio de Tierra del Fuego: el Premio Mujer Empresaria TDF-2023.
La firma es parte del grupo Mirgor y allí se supo fabricar módems, autopartes y celulares.
Según trascendió, el Grupo Mirgor estaría evaluando la posibilidad de avanzar con el cierre de FAMAR para fin de año. La planta tiene, en la actualidad, 128 trabajadoras y trabajadores efectivos. Cuando el Grupo Mirgor la compró, se avanzó con el cambio de rama, pasando de rama 4 de autopartes a rama 8 de electrónica, con una baja sensible en los salarios.
Hubo ajuste de tasas y uno de los cambios fue el inmobiliario rural
El titular de la AREF, Oscar Bahamonde, dio detalles por ((La 97)) Radio Fueguina de las modificaciones a la ley tributaria de la provincia, y de la actualización de tasas e impuestos, con el fin de compensar en parte la baja de la coparticipación por la reforma a la ley de Ganancias, a lo que se suma la devolución del IVA.
El titular de la AREF afirmó que el aumento de impuestos y tasas no va a trasladarse a los precios, porque no afectan actividades comerciales e industriales. Una de las modificaciones principales fue el del impuesto inmobiliario rural, dado que los 700 establecimientos tributaban en su conjunto 5 millones de pesos anuales. Formalmente se suspendió la aplicación de la ley 1075 por lo que resta de este ejercicio y el siguiente, poniendo fin a la controversia entre gobierno y municipios. Bahamonde reconoció que habrá una merma de coparticipación por la reforma en Ganancias y la devolución del IVA.
Cinco riograndenses fueron parte de la Orquesta Juvenil Argentina “Juana Azurduy”
Se trata de las violinistas Araceli González, Nayla Llanos, Candela Santamaría, Gloriana Pereyra y el contrabajista Tomas Pérez, quienes son integrantes de la Orquesta Municipal Kayén. Se presentaron en el Centro Cultural Kirchner, en un concierto que nucleó a 150 jóvenes músicos, referentes, multiplicadores y maestros de todo el país.
El legislador electo Jorge Lechman afirmó que es “necesario que los habitantes de Tierra del Fuego entiendan porque Liliana Fadul es la que defenderá los derechos de todos los fueguinos en el Congreso Nacional”.
Lo dijo el legislador electo de Somos Fueguinos Jorge Lechman al advertir que los actuales diputados y senadores “lamentablemente dejaron cometer abusos en contra de los habitantes de Tierra del Fuego y sostuvo que el Subrégimen Industrial de la Provincia viene siendo “manoseado desde hace muchísimo tiempo”.
“Queremos que Tolhuin puede estar a un mismo nivel de atención que el resto de las ciudades fueguinas”, expresó Gisela Dos Santos, legisladora electa por Somos Fueguinos.
Se trata de Gisela Dos Santos, legisladora electa por Somos Fueguinos, que al asumir a partir del próximo periodo se convertirá en la primera mujer que represente a Tolhuin en la Legislatura Provincial.
Para el crecimiento y el desarrollo de la ciudad
Tras la veda, se reanuda el plan de obras del Municipio de Río Grande
Estas acciones que forman parte de la temporada 2023- 2024 buscan acompañar el crecimiento y el desarrollo de la ciudad de Río Grande para una mejor calidad de vida de quienes eligen vivir en esta tierra. En este marco, inició la construcción del Mercado Municipal de Productos Locales, en la emblemática esquina del quiosco Fénix, donde productores y productoras de nuestra ciudad contarán con un punto de venta permanente para ofrecer sus productos. El edificio, que tendrá alrededor de 1200 m², estará dividido en dos plantas. En la planta baja se dispondrán los puestos de venta de los productores, salas de máquina, depósitos y baños, que estarán alrededor de un patio central. Mientras que, en la planta alta también habrá puntos de venta, baños, cocina, oficinas administrativas y un patio de comidas.
Cultura de la Municipalidad de Río Grande
Cinco riograndenses fueron parte de la Orquesta Juvenil Argentina “Juana Azurduy”
Se trata de las violinistas Araceli González, Nayla Llanos, Candela Santamaría, Gloriana Pereyra y el contrabajista Tomas Pérez, quienes son integrantes de la Orquesta Municipal Kayén. Se presentaron en el Centro Cultural Kirchner, en un concierto que nucleó a 150 jóvenes músicos, referentes, multiplicadores y maestros de todo el país.
Mareas extraordinarias
El Intendente Martín Pérez agradeció a los servidores públicos por su labor durante el fin de semana en la zona costera
El Intendente de la ciudad de Río Grande, Lic. Martín Pérez agradeció por su trabajo incansable a los distintos Servidores Públicos que trabajaron en la zona para contener los imprevistos ocasionados por las mareas extraordinarias. Destacó su compromiso en resguardar la integridad y seguridad de los vecinos y vecinas.
La Municipalidad de Ushuaia participó de la inauguración
La Municipalidad de Ushuaia participó de la inauguración muestra “Malvinas, breve historia de una causa nacional”.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de su secretario de Asuntos de Malvinas, Daniel Arias, participó de la inauguración de la exposición histórica titulada "Malvinas: Breve Historia de una Causa Nacional". Esta exhibición proporciona un recorrido significativo a lo largo del tiempo sobre Malvinas como territorio, destacando hitos relevantes desde su descubrimiento en 1520 por la expedición de Hernando de Magallanes hasta la fecha, incluyendo la posesión efectiva de Argentina, la usurpación inglesa y la gesta de Malvinas.
Municipalidad de Ushuaia
Jornada de ‘Zoonosis más Cerca’ en el Paseo de las Rosas
La Municipalidad de Ushuaia retomó las jornadas de “Zoonosis Más Cerca”, donde el quirófano móvil permaneció en el Paseo de Las Rosas para conmemorar el 28 de septiembre; Día Mundial de la Lucha Contra la Rabia y así, responder consultas y demandas de vecinos y vecinas. Allí, se entregaron 205 antiparasitarios, 140 turnos para castración, se dieron en adopción 60 canes que aguardaban un hogar en los caniles y se vacunaron contra la rabia a 190 mascotas entre felinos y canes.
El presidente del bloque de FORJA de la Legislatura provincial, Federico Greve, dio detalles por FM Del Pueblo sobre los alcances del proyecto que tomó estado parlamentario en la sesión del viernes y fue girado a la comisión 1, con el fin de analizar la regulación de alquileres temporarios.
El legislador Federico Greve dio detalles de la ley que tomó estado parlamentario el viernes y se analizará en la comisión 1 de legislación general. Explicó que se trata de un programa que contempla incentivos para los propietarios que destinen su vivienda al alquiler permanente, además de controles a los alquileres temporarios no habilitados. Se establece un esquema de multas y, en caso de tratarse de una vivienda del IPV que no ha sido cancelada ni cuenta con título de propiedad, el Estado podría recuperarla para el banco de viviendas del instituto. Hoy hay 500 viviendas registradas para alquiler temporario pero se estima que hay otras dos mil que funcionan sin ningún tipo de habilitación.
El equipamiento del Servicio de Neonatología del HRU.
Lo evaluó la titular de la cartera sanitaria de la Provincia. Remarcó que “esta obra, junto a la de Terapia Intensiva Adultos y Hemodiálisis, van a quedar en la historia de la salud pública”.
El BAII aprobó préstamo por 65 millones de dólares para la transición energética de Tierra del Fuego
Se trata de la primera financiación que el Banco Asiático de Inversiones en Infraestructura (BAII) otorga a Argentina como país miembro. Será para la construcción de un parque eólico en cercanías de la ciudad de Río Grande. El secretario de Hidrocarburos de Tierra del Fuego AIAS, Alejandro Aguirre, comentó que “luego de un largo trabajo técnico por parte de los equipos del Gobierno de la Provincia se ha logrado por primera vez que el BAII apruebe un crédito para Latinoamérica, específicamente para Tierra del Fuego. Lo que buscamos es generar energía eólica apuntando a la sustentabilidad ambiental con reducción del consumo de gas y de emisiones de dióxido de carbono, como así también responder a la demanda presente y futura de energía en el marco de la ampliación de la matriz productiva fueguina”.
El ministro de Finanzas Públicas Federico Zapata García, dio detalles de la reforma de la ley tarifaria que aprobó la Legislatura en la sesión del viernes, con la que esperan aumentar la recaudación provincial un 10% y compensar en parte la merma de coparticipación nacional.
Zapata busca recursos para compensar la merma en coparticipación
El Ministro de Finanzas Públicas marcó como prioridad llegar a fin de año lo mejor posible, y luego seguirá la incertidumbre en función de las medidas que tome el próximo presidente. Explicó el alcance de la actualización de tasas, con lo que espera aumentar la recaudación provincial un 10%. En cuanto a la nacional, hay una merma en lo presupuestado pero podría haber novedades con el cobro anticipado de Ganancias a los grandes contribuyentes. Además se refirió a la propuesta salarial a los gremios, hasta ahora mediante el pago de bonos no remunerativos hasta fin de año, con alcance a los jubilados.
“Yo no soy un narcotraficante”, dijo Eduardo Barrientos.
Eduardo Barrientos, imputado en una causa Federal por infracción a la Ley 23.737 de sustancias estupefacientes en Trelew, hizo su descargo públicamente y aseguró que no estuvo detenido y que además eran “sales del Himalaya”, propiedad de su hija que reside en Brasil.
El titular de la AREF, Oscar Bahamonde, dio detalles por ((La 97)) Radio Fueguina de las modificaciones a la ley tributaria de la provincia, y de la actualización de tasas e impuestos, con el fin de compensar en parte la baja de la coparticipación por la reforma a la ley de Ganancias, a lo que se suma la devolución del IVA.
Hubo ajuste de tasas y uno de los cambios fue el inmobiliario rural
El titular de la AREF afirmó que el aumento de impuestos y tasas no va a trasladarse a los precios, porque no afectan actividades comerciales e industriales. Una de las modificaciones principales fue el del impuesto inmobiliario rural, dado que los 700 establecimientos tributaban en su conjunto 5 millones de pesos anuales. Formalmente se suspendió la aplicación de la ley 1075 por lo que resta de este ejercicio y el siguiente, poniendo fin a la controversia entre gobierno y municipios. Bahamonde reconoció que habrá una merma de coparticipación por la reforma en Ganancias y la devolución del IVA.
El legislador electo Jorge Lechman afirmó que es “necesario que los habitantes de Tierra del Fuego entiendan porque Liliana Fadul es la que defenderá los derechos de todos los fueguinos en el Congreso Nacional”.
Lo dijo el legislador electo de Somos Fueguinos Jorge Lechman al advertir que los actuales diputados y senadores “lamentablemente dejaron cometer abusos en contra de los habitantes de Tierra del Fuego y sostuvo que el Subrégimen Industrial de la Provincia viene siendo “manoseado desde hace muchísimo tiempo”.
“Queremos que Tolhuin puede estar a un mismo nivel de atención que el resto de las ciudades fueguinas”, expresó Gisela Dos Santos, legisladora electa por Somos Fueguinos.
Se trata de Gisela Dos Santos, legisladora electa por Somos Fueguinos, que al asumir a partir del próximo periodo se convertirá en la primera mujer que represente a Tolhuin en la Legislatura Provincial.
La UEJN rechaza el proyecto de ley para crear un área protegida en las Islas Malvinas.
La Unión de Empleados de Justicia de la Nación repudia y rechaza el proyecto de ley del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible del Poder Ejecutivo Nacional, que impulsa de manera inconsulta con las autoridades fueguinas, crear un área protegida en las Islas Malvinas y que según un anuncio oficial, será girado para su tratamiento en el Congreso Nacional.
El pasado viernes, los docentes de Tierra del Fuego concretaron marchas de antorchas en el marco del plan de lucha que llevan adelante en reclamo de aumentos salariales, entre otros temas.
El pasado viernes, los docentes de Tierra del Fuego concretaron marchas de antorchas en el marco del plan de lucha que llevan adelante en reclamo de aumentos salariales, entre otros temas. Ayer hubo un nuevo Congreso Provincial de Delegados y Delegadas del SUTEF, en la ciudad de Tolhuin. Continuarán las medidas.
“Las maestras, las que realmente están frente a grado, consideraban realmente una injusticia esto”, dijo la vocal por los pasivos, Patricia Blanco, refiriéndose a la reforma de la Ley Previsional.
“Las maestras, las que realmente están frente a grado, consideraban realmente una injusticia esto”, dijo la vocal por los pasivos, refiriéndose a la reforma de la Ley Previsional. Advirtió que “ahora vendrá el resto, porque ahora van a venir otros sectores también a reclamar. Vendrá el sector de salud, vendrán sectores municipales, vendrán sectores de todos lados, pero bueno, nosotros ahora nos vamos a poner a trabajar en otra solicitud de que respeten derechos del jubilado”. Dijo que “ahora hay que esperar a ver quiénes son los que se van a beneficiar con esto”y reclamó que “si está todo tan bien y vamos a empezar a recuperar derechos, saquemos la ley de emergencia, no le hagamos más aportes a nadie, devuelvan lo que tienen que devolver y listo, vamos para adelante”. Hablando sobre la decisión del Gobierno de la provincia y del Superior Tribunal de Justicia, de otorgar bonos como forma de compensación salarial, señalo que “parece que volvió Bertone, porque la que daba bonos era Bertone”.
Desde el sindicato que representa a las empleadas y los empleados del Poder Judicial de la Provincia, salieron a cuestionar el otorgamiento de un bono para el sector.
Desde el sindicato que representa a las empleadas y los empleados del Poder Judicial de la Provincia, salieron a cuestionar el otorgamiento de un bono para el sector. Advierten que se trata de un bono “que atenta contra todo derecho adquirido por trabajadores activos y pasivos, no sólo para el sector judicial, sino también generando un antecedente nefasto para el resto de los trabajadores de la provincia”. Mencionan que se declararon en estado de alerta y movilización y anticipan que llevarán adelante “las medidas que sean necesarias hasta conseguir se respeten nuestros derechos y el resultado de nuestro trabajo se vea reflejado en un sueldo digno”.
Un hombre fue condenado a 2 años de prisión por hechos de violencia de género.
El juez Correccional Pedro Fernández, resolvió ayer, aplicar una pena de 2 años de prisión para Hebert Choquevilca. La Fiscalía había solicitado una pena muy inferior, y la excarcelación.
Este martes siguen las testimoniales en juicio por el doble crimen.
El Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Norte, reanuda el debate oral este martes desde las 9 de la mañana, contra los imputados, Alejandro Badilla, Gastón Badilla, Diego Moral y Manuel Guerrero, quienes llegan al proceso, en calidad de co-autores del doble crimen de Víctor Ezequiel Perpetto y Nahuel Roth. Está previsto que se tomen las últimas testimoniales y los días miércoles y jueves sean los alegatos de las partes.
La Policía de la ciudad de Buenos Aires declaró que encontró el cuerpo de Marianela casi decapitado.
Cuarta jornada de juicio oral contra Francisco Amador
Este lunes, el Tribunal Oral Criminal 29 de Ciudad Autónoma de Buenos Aires, reanudó las audiencias en el marco del proceso oral y público contra Francisco Amador, por el homicidio agravado de Marianela Rago Zapata, ocurrido en junio del 2010.
Cada producto tenía un valor comercial aproximado de 25.000 pesos, a pesar de que su valor real es significativamente mayor.
Un extraordinario operativo de inteligencia que terminó con la millonaria incautación de más de 1.600 prendas de vestir deportivas que imitaban los diseños de marcas reconocidas, se llevó a cabo por la Policía de Investigaciones. La ropa, que en su mayoría consistía en camisetas representativas de clubes de fútbol, incluía también remeras de básquet y shorts, todas imitando importantes marcas. Cada producto tenía un valor comercial aproximado de 25.000 pesos, a pesar de que su valor real es significativamente mayor.
El Municipio estuvo presente en el acto por el Día de la Biblia
Funcionarios municipales participaron del encuentro central en el monumento de la Biblia, con el fin de ratificar la importancia de la labor de las comunidades de fe en materia de cuidado, sostén espiritual y acompañamiento en nuestra ciudad.
Se realizaron distintas actividades en la provincia con gran convocatoria
El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego llevó a cabo diversas actividades destinadas a la comunidad en general con el fin de promocionar la salud del corazón y prevenir enfermedades asociadas a hábitos no saludables.
Massa anunció que antes de las elecciones enviará una ley para crear la “moneda digital argentina”
El ministro de Economía y candidato de Unión por la Patria había anticipado durante el debate presidencial que promovería una medida de ese tipo, que acompañará la iniciativa de blanqueo que ya está presentada en el parlamento.
El Ministerio de Economía avanzará este martes con la reglamentación del dólar más alto para los exportadores de hidrocarburos con el que buscará reforzar las reservas en las últimas semanas antes de las elecciones generales del 22 de octubre.
Se enfrían las negociaciones con exportadores mineros
Con la prórroga del dólar soja 4 y el nuevo esquema para ventas de petróleo y gas, Sergio Massa busca evitar un salto en el contado con liquidación, que este lunes superó los 830 pesos.
Siguiendo el pedido del candidato a Presidente Sergio Massa, el oficialismo avanza con el debate de los proyectos de ley elaborados por el Palacio de Hacienda.
También está en la agenda parlamentaria el financiamiento a la Educación. Buscarán que los proyectos salgan de las comisiones para ser tratados la semana que viene en el recinto.
El sábado 30 de septiembre a partir de las 14.00 horas en las instalaciones del gimnasio de la Escuela N° 2, la comisión de deportes del sindicato de petróleo y gas privado de tierra del fuego a cargo de Israel Millacura, llevó adelante la cuarta fecha del Campeonato de Petroleros denominado “13 de Diciembre” en las categorías de veteranos y libres.
La Escuela Municipal de Río Grande sumó dos medallas para el Taekwondo-WT
Desde ATP felicitamos a los alumnos del Maestro Alan Ojeda de la Escuela Municipal de Río Grande como Agustina Llane (cat. Femenino hasta 55 kg) Medalla de Plata y Benjamín Tintilay (cat. Masculino Hasta 53 kg) Medalla de Bronce por los logros y a todo el equipo representante de Tierra del Fuego, alumnos de los Maestros Brenda Serdan (municipio de Tolhuin), Cesar bravo (Municipio de Río Grande) y Naghyb Arevalos (Secretaría de Deportes – Tolhuin). También felicitamos a nuestra entrenadora la Sabom Nim Oriana Fernández quien fue como DT del equipo femenino, al Sabom Nim Nicolás Fernández (delegado), la Sabom Nim Celeste Mencia (convocada por la CAT) y el Sabom Nim Gabriel Martínez (Árbitro).
Para cualquier consulta tiene estas vias de comunicación, no dude en contactarnos.
Fundado el 5 de Junio de 1993
Director: Nestor Alberto Centurión
Propiedad intelectual Nº331035
Una publicación de : Imagen Provincial S.R.L E-mail: dprovincia23@gmail.com
http://www.provincia23.com.ar
http://www.p23.com.ar
Sabattini 55 - Río Grande - Tierra del Fuego
Teléfonos: +54 (02964) 42-6334