Seguinos en estas redes sociales

Edición Nº 9,186
Viernes 12 de septiembre de 2025
Domingo 14 de septiembre de 2025 - Río Grande, Tierra del Fuego - Argentina

   

Dura reacción de la Ministra de Trabajo ante la caída del empleo
“En nombre de la libre competencia se está haciendo pelota la industria nacional”

La ministra de Trabajo, Sonia Castiglione, cuestionó con dureza las políticas del gobierno nacional que “están haciendo pelota la industria nacional” y provocando una caída constante de los puestos de trabajo.
La ministra de Trabajo Sonia Castiglione cargó contra la política nacional, que está destruyendo las economías regionales y la industria en general, tras conocerse el informe del Centro de Economía Política Argentina, que marca una caída de más de mil puestos de trabajo entre febrero y mayo de este año en Tierra del Fuego. Aseguró que no sorprenden los números y que la cifra es más alta todavía si se contabilizan los despidos entre julio y septiembre. Entre noviembre de 2023 y junio de 2025, el mismo informe habla de un total acumulado de 10.190 puestos menos y no hay salida porque “el mercado laboral está paralizado”. Salvo el pedido a los argentinos de que hagan un “esfuerzo”, no hay “ninguna palabra del gobierno nacional de hacia dónde vamos, todo tiene que ver con el equilibrio fiscal, pero se necesita generar economía, empleo, y en nombre de la libre competencia del mercado se está haciendo pelota la industria nacional”, sentenció.
Gastón Díaz, candidato a senador por Defendamos Tierra del Fuego
 ‘Defender la Universidad Pública es defender el futuro de Tierra del Fuego’

Tras la reunión con el flamante rector, Díaz advirtió que “los recursos del 2025 para Educación Superior son los más bajos en 20 años y la educación superior universitaria fueguina no está exenta de ello. Tal y como ya ha dicho el Dr. Hermida, la Universidad Tierra del Fuego atraviesa una situación crítica”.
Así lo afirmó el candidato a senador por el Frente Defendamos Tierra del Fuego, tras reunirse con el rector de la UNTDF, Dr. Mariano Hermida, donde analizaron el grave impacto que tendrá en la provincia el veto de Javier Milei al financiamiento universitario. Díaz recordó que “la UNTDF, en apenas diez años, ya lleva más de 400 egresados, que se suman a los 8.000 profesionales que hay en la provincia. Hoy trabajan allí más de 450 docentes e investigadores de todo el país, y se han consolidado carreras estratégicas como Turismo, Contabilidad, Biología, Ciencias Ambientales, Ingeniería en Agroecología y Recursos Marítimos y Forestales. Esto demuestra que la universidad no es un gasto, es una inversión directamente vinculada al desarrollo de Tierra del Fuego”.



Aclaró que en la elección nacional de octubre el resultado va a ser favorable al presidente Milei
El diputado Pauli dijo que era “ingenuo” pensar en ganarle a un peronismo unido

El diputado de La Libertad Avanza Santiago Pauli hizo una lectura de las elecciones del domingo en la provincia de Buenos Aires y, si bien reconoció la derrota por un margen mayor del previsto, rescató el aumento de bancas para los libertarios.
El diputado nacional Santiago Pauli consideró que el resultado de las elecciones del domingo era “esperable”, porque la provincia de Buenos Aires siempre estuvo gobernada por el peronismo y era “ingenuo” pensar en ganarle a la oposición unida. Observó que solamente cuando fueron divididos cambió de color político la gobernación, pero este escenario no era de triunfo para los libertarios. Aseguró que será distinto en octubre, porque se trata de elecciones nacionales y La Libertad Avanza se va a imponer. El principal desafío es convencer a los indecisos y recuperar a los que no fueron a votar, porque a lo largo de cada elección va disminuyendo la participación.
El objetivo es que la comunidad identifique y acceda a alimentos frescos y sanos
Por primera vez, productores riograndenses reciben Sello Avícola Municipal

El Municipio de Río Grande llevó adelante la presentación oficial del Sello Avícola Municipal, una política pública que busca fortalecer la producción avícola local, acompañando a productores y productoras en el cumplimiento de altos estándares de bioseguridad y calidad.
Durante la primera etapa, accedieron 11 establecimientos productivos que cuentan con gallinas ponedoras de huevos. El objetivo de esta iniciativa es que la comunidad identifique y acceda a alimentos frescos, sanos, con mayores propiedades nutricionales y de origen local, favoreciendo el consumo responsable y cercano. La gestión del intendente Martín Pérez suma esta acción a fin de acompañar y fortalecer el trabajo de las y los productores de Río Grande; fortaleciendo la producción local y el ejercicio de soberanía alimentaria.
ADUF-CONADU Histórica
Docentes universitarios paran hoy en respuesta al veto de Milei

Desde la Asociación de Docentes Universitarios Fueguinos, confirmaron que hoy se llevará adelante un paro en las universidades nacionales, para responder al veto del presidente para la Ley de Financiamiento Universitario.
Desde la Asociación de Docentes Universitarios Fueguinos, confirmaron que hoy se llevará adelante un paro en las universidades nacionales, para responder al veto del presidente para la Ley de Financiamiento Universitario. La medida, se concretará en la UNTDF. Además, se prevé una nueva Marcha Federal Universitaria, para el día que el veto se trate en el Congreso.
RENAPER
Habilitan un Whatsapp para verificar si el pasaporte necesita ser revisado

Desde la Secretaría de Justicia informó que esta herramienta busca llevar tranquilidad y agilizar el trámite, especialmente para quienes tienen viajes programados.
La secretaría de Justicia del Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia de la provincia informa a la comunidad fueguina que el Registro Nacional de las Personas (RENAPER) habilitó una nueva y sencilla forma para que se verifique si su pasaporte puede tener la falla de tinta de la serie AAL: un chatbot oficial a través de WhatsApp. Agregando el número +54 9 11 5126-1789, cualquier persona puede ingresar el número de su pasaporte y saber al instante si requiere una revisión.
Femicidio de Yohana Rojas
 Informes revelaron que Cristian Caro fue el único atacante y el análisis de los celulares dieron cuenta de la violencia ejercida hacia la víctima

Informes revelaron que Cristian Caro fue el único atacante de Yohana Rojas. Asimismo, el análisis de los celulares dio cuenta de la violencia ejercida hacia la víctima. Además, la justicia declaró extinguida la acción penal.
En las últimas horas se resolvió que la causa investigada por la Fiscalía de Género, originada el 26 de marzo, cuando fue encontrado en el interior de un placard, el cuerpo de Yohana Nydia Rojas, configuró un “homicidio agravado por el vínculo en contexto de violencia de género y que su autor fue Cristian Martin Caro”. En el mismo sentido, la resolución de la jueza de Instrucción, declaró extinguida la acción penal en razón de la muerte del imputado. Se trata de una resolución novedosa, ya que es la primera vez que queda plasmado en una resolución judicial, las causas de un femicidio, cuyo autor, también quedó probado, se quitó la vida. De esta manera, se busca llevar objetividad y verdad a la familia de la víctima.

Por primera vez, productores riograndenses reciben Sello Avícola Municipal

El objetivo es que la comunidad identifique y acceda a alimentos frescos y sanos
El Municipio de Río Grande llevó adelante la presentación oficial del Sello Avícola Municipal, una política pública que busca fortalecer la producción avícola local, acompañando a productores y productoras en el cumplimiento de altos estándares de bioseguridad y calidad.
Durante la primera etapa, accedieron 11 establecimientos productivos que cuentan con gallinas ponedoras de huevos. El objetivo de esta iniciativa es que la comunidad identifique y acceda a alimentos frescos, sanos, con mayores propiedades nutricionales y de origen local, favoreciendo el consumo responsable y cercano. La gestión del intendente Martín Pérez suma esta acción a fin de acompañar y fortalecer el trabajo de las y los productores de Río Grande; fortaleciendo la producción local y el ejercicio de soberanía alimentaria.
“En nombre de la libre competencia se está haciendo pelota la industria nacional”

La ministra de Trabajo, Sonia Castiglione, cuestionó con dureza las políticas del gobierno nacional que “están haciendo pelota la industria nacional” y provocando una caída constante de los puestos de trabajo.
Dura reacción de la Ministra de Trabajo ante la caída del empleo
La ministra de Trabajo Sonia Castiglione cargó contra la política nacional, que está destruyendo las economías regionales y la industria en general, tras conocerse el informe del Centro de Economía Política Argentina, que marca una caída de más de mil puestos de trabajo entre febrero y mayo de este año en Tierra del Fuego. Aseguró que no sorprenden los números y que la cifra es más alta todavía si se contabilizan los despidos entre julio y septiembre. Entre noviembre de 2023 y junio de 2025, el mismo informe habla de un total acumulado de 10.190 puestos menos y no hay salida porque “el mercado laboral está paralizado”. Salvo el pedido a los argentinos de que hagan un “esfuerzo”, no hay “ninguna palabra del gobierno nacional de hacia dónde vamos, todo tiene que ver con el equilibrio fiscal, pero se necesita generar economía, empleo, y en nombre de la libre competencia del mercado se está haciendo pelota la industria nacional”, sentenció.
 ‘Defender la Universidad Pública es defender el futuro de Tierra del Fuego’

Tras la reunión con el flamante rector, Díaz advirtió que “los recursos del 2025 para Educación Superior son los más bajos en 20 años y la educación superior universitaria fueguina no está exenta de ello. Tal y como ya ha dicho el Dr. Hermida, la Universidad Tierra del Fuego atraviesa una situación crítica”.
Gastón Díaz, candidato a senador por Defendamos Tierra del Fuego
Así lo afirmó el candidato a senador por el Frente Defendamos Tierra del Fuego, tras reunirse con el rector de la UNTDF, Dr. Mariano Hermida, donde analizaron el grave impacto que tendrá en la provincia el veto de Javier Milei al financiamiento universitario. Díaz recordó que “la UNTDF, en apenas diez años, ya lleva más de 400 egresados, que se suman a los 8.000 profesionales que hay en la provincia. Hoy trabajan allí más de 450 docentes e investigadores de todo el país, y se han consolidado carreras estratégicas como Turismo, Contabilidad, Biología, Ciencias Ambientales, Ingeniería en Agroecología y Recursos Marítimos y Forestales. Esto demuestra que la universidad no es un gasto, es una inversión directamente vinculada al desarrollo de Tierra del Fuego”.
El diputado Pauli dijo que era “ingenuo” pensar en ganarle a un peronismo unido

El diputado de La Libertad Avanza Santiago Pauli hizo una lectura de las elecciones del domingo en la provincia de Buenos Aires y, si bien reconoció la derrota por un margen mayor del previsto, rescató el aumento de bancas para los libertarios.
Aclaró que en la elección nacional de octubre el resultado va a ser favorable al presidente Milei
El diputado nacional Santiago Pauli consideró que el resultado de las elecciones del domingo era “esperable”, porque la provincia de Buenos Aires siempre estuvo gobernada por el peronismo y era “ingenuo” pensar en ganarle a la oposición unida. Observó que solamente cuando fueron divididos cambió de color político la gobernación, pero este escenario no era de triunfo para los libertarios. Aseguró que será distinto en octubre, porque se trata de elecciones nacionales y La Libertad Avanza se va a imponer. El principal desafío es convencer a los indecisos y recuperar a los que no fueron a votar, porque a lo largo de cada elección va disminuyendo la participación.
Docentes universitarios paran hoy en respuesta al veto de Milei

Desde la Asociación de Docentes Universitarios Fueguinos, confirmaron que hoy se llevará adelante un paro en las universidades nacionales, para responder al veto del presidente para la Ley de Financiamiento Universitario.
ADUF-CONADU Histórica
Desde la Asociación de Docentes Universitarios Fueguinos, confirmaron que hoy se llevará adelante un paro en las universidades nacionales, para responder al veto del presidente para la Ley de Financiamiento Universitario. La medida, se concretará en la UNTDF. Además, se prevé una nueva Marcha Federal Universitaria, para el día que el veto se trate en el Congreso.
Habilitan un Whatsapp para verificar si el pasaporte necesita ser revisado

Desde la Secretaría de Justicia informó que esta herramienta busca llevar tranquilidad y agilizar el trámite, especialmente para quienes tienen viajes programados.
RENAPER
La secretaría de Justicia del Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia de la provincia informa a la comunidad fueguina que el Registro Nacional de las Personas (RENAPER) habilitó una nueva y sencilla forma para que se verifique si su pasaporte puede tener la falla de tinta de la serie AAL: un chatbot oficial a través de WhatsApp. Agregando el número +54 9 11 5126-1789, cualquier persona puede ingresar el número de su pasaporte y saber al instante si requiere una revisión.
“Estamos muy angustiados, no sabemos si podremos seguir sosteniendo la institución”

En diálogo con Aire Libre FM, Stella Lavenia, titular de la Asociación Civil “Reencontrándonos”, describió con crudeza el panorama económico que enfrenta la institución dedicada a la atención y rehabilitación de personas con consumos problemáticos.
Lavenia alertó sobre la crítica situación de “Reencontrándonos” por la deuda de OSEF

La presidenta de la Asociación Civil “Reencontrándonos”, Stella Lavenia, advirtió que la institución atraviesa una situación económica angustiante por los constantes retrasos en los pagos de la obra social estatal OSEF. Señaló que las deudas superan los 70 millones de pesos y que ya se ven comprometidos los sueldos, el pago a proveedores de alimentos y la continuidad del servicio que hoy atiende a más de 90 pacientes y a sus familias.

 



















Mark3ting - Diseño de Página web - marketing online - hosting en Rio Grande - Ushuaia - Tolhuin - Tierra del Fuego
MARK3TING Diseño Web: 011 3886 4230


 Este sitio utiliza tecnología Surio. Argentina