El Municipio de Río Grande destaca que en lo que va del año 2025 se sumaron 36 nuevos profesionales a los equipos médicos, quienes hoy son parte de los 206 profesionales de la salud distribuidos en los 15 dispositivos municipales y en el servicio de telemedicina y hasta el mes de junio de este año, ya se han concretado más de 125.000 prestaciones, lo cual refleja el fuerte compromiso del sistema de salud municipal con los vecinos y vecinas.
La gestión del intendente Martín Pérez sostiene una red de 15 dispositivos sanitarios distribuidos en toda la ciudad, sumando nuevos servicios y profesionales para atender la creciente demanda. En los primeros seis meses del año ya se brindaron más de 125.000 prestaciones, de las cuales el 22% fueron destinadas a vecinos y vecinas afiliados a OSEF. Desde el Ejecutivo Municipal insisten en la necesidad de formalizar un convenio con el Gobierno Provincial que permita afrontar esta cobertura, un acuerdo que OSEF viene demorando desde hace más de cinco años.
El jueves ingresó el proyecto y ahora espera que se abra el debate
El legislador del MPF Pablo Villegas presentó el proyecto que busca reglamentar las desobligaciones docentes, con el fin de que sean comunicadas como cualquier paro a las autoridades competentes o, de lo contrario, se declaren ilegales.
El legislador del MPF Pablo Villegas presentó el proyecto que busca reglamentar las desobligaciones docentes, con el fin de que sean comunicadas como cualquier paro a las autoridades competentes o, de lo contrario, se declaren ilegales. Llamó al Estado, incluido el Poder Legislativo, a poner fin con las desigualdades entre los chicos que concurren a colegios de gestión privada, que no ven interrumpidas sus horas de aprendizaje, y los que concurren a la escuela pública, que viven “en zozobra, con cuatro o cinco desobligaciones por semana”. Consideró necesaria la intervención de la Legislatura, porque el gobierno tiene herramientas legales a su disposición y no las utiliza, frente al uso “abusivo” de medidas de fuerza de parte del SUTEF.
“Al día de la fecha no tenemos notificación de derechos y garantías”, dijo el Dr. Francisco Ibarra quien representa a directivos de la Cooperativa Eléctrica; Santiago Barrientos, Ezequiel Krok y Segundo Santana.
El abogado Francisco Ibarra, representa a Santiago Barrientos, Ezequiel Krok y Segundo Santana, todos integrantes del Directorio de la Cooperativa Eléctrica, quienes fueron denunciados a mediados de junio, por un cúmulo de hechos que datan de hace varios años. Hasta ahora, la investigación no se ha iniciado, ya que continúan las idas y venidas judiciales, y no se ha precisado que delitos serán investigados, tampoco se notificó derechos y garantías procesales a los denunciados, y según la defensa privada, “no se ha presentado ni una sola prueba que sustente la presentación”. Asimismo, este medio pudo saber que la jueza de Instrucción 3, la Dra. Cecilia Cataldo, se declaró incompetente y remitió la causa al Superior Tribunal para que declare la competencia.
El contador Gallardo está colaborando para asesorar a emprendedores
El contador Ramón Gallardo se encuentra realizando disertaciones en toda la provincia sobre la 19640 y el fondo de ampliación de la matriz productiva, convocado por diversas instituciones de distinto color político, interesadas en dar a conocer sobre todo a los emprendedores los beneficios del FAMP.
El contador Ramón Gallardo continúa con su ronda de disertaciones, a partir de las invitaciones que viene recibiendo de parte de distintas instituciones de la provincia. Destacó la predisposición del Municipio de Tolhuin, donde dio recientemente una charla sobre el FAMP, que va a destinar un cuerpo de profesionales a asesorar a los emprendedores sobre el mecanismo para acceder al crédito. Planteó que el principal problema es que la gente no sabe cómo elaborar un proyecto y necesita asistencia en el seguimiento de su trámite. Esto lo tendría que haber resuelto el consejo asesor del FAMP, que nunca fue convocado por el gobierno de la provincia. Recordó que los créditos que se pueden gestionar en Banco Nación y en el BTF, tienen un 30% de bonificación y un período de gracia con el 22% de subsidio de tasa.
La conducción para el nuevo período quedó conformada por representantes de distintos puntos del país.
La entidad que representa a medios gráficos del país eligió a sus autoridades para el período 2025–2027. Se ratificó el compromiso con el federalismo informativo, la pluralidad de voces y la sustentabilidad del ecosistema periodístico.
Una vez más Eliva Agüero, trabajadora de la OSEF y delegada por ATE en la obra social provincial, se refirió a supuestas irregularidades en el ente.
Una vez más Eliva Agüero, trabajadora de la OSEF y delegada por ATE en la obra social provincial, se refirió a supuestas irregularidades en el ente. Detalló los pagos con sobreprecios de medicamentos de alto costo y reclamó por la reiterada ausencia del director general farmacéutico. Entre otras cuestiones, dijo que, según los convenios firmados por la administración actual, en solo tres meses (febrero, marzo y abril), se pagaron 249 millones de pesos por 14 tipos de medicamentos, cuyo valor real en el mercado, si se hubiesen adquirido a la FACAF (Federación Argentina de Cámaras de Farmacias), sería de tan solo $18 millones.
La hija de una paciente oncológica afiliada a OSEF denunció públicamente la falta de entrega de un medicamento vital para el tratamiento de su madre. "Su vida depende de este tratamiento y no puede esperar", advirtió.
La hija de una paciente oncológica afiliada a OSEF denunció públicamente la falta de entrega de un medicamento vital para el tratamiento de su madre. "Su vida depende de este tratamiento y no puede esperar", advirtió. Reclaman respuestas urgentes y mayor empatía por parte de las autoridades de la obra social.
Para 2025
El Municipio de Río Grande destaca que en lo que va del año 2025 se sumaron 36 nuevos profesionales a los equipos médicos, quienes hoy son parte de los 206 profesionales de la salud distribuidos en los 15 dispositivos municipales y en el servicio de telemedicina y hasta el mes de junio de este año, ya se han concretado más de 125.000 prestaciones, lo cual refleja el fuerte compromiso del sistema de salud municipal con los vecinos y vecinas.
La gestión del intendente Martín Pérez sostiene una red de 15 dispositivos sanitarios distribuidos en toda la ciudad, sumando nuevos servicios y profesionales para atender la creciente demanda. En los primeros seis meses del año ya se brindaron más de 125.000 prestaciones, de las cuales el 22% fueron destinadas a vecinos y vecinas afiliados a OSEF. Desde el Ejecutivo Municipal insisten en la necesidad de formalizar un convenio con el Gobierno Provincial que permita afrontar esta cobertura, un acuerdo que OSEF viene demorando desde hace más de cinco años.
La jueza de Instrucción se declaró incompetente
“Al día de la fecha no tenemos notificación de derechos y garantías”, dijo el Dr. Francisco Ibarra quien representa a directivos de la Cooperativa Eléctrica; Santiago Barrientos, Ezequiel Krok y Segundo Santana.
El abogado Francisco Ibarra, representa a Santiago Barrientos, Ezequiel Krok y Segundo Santana, todos integrantes del Directorio de la Cooperativa Eléctrica, quienes fueron denunciados a mediados de junio, por un cúmulo de hechos que datan de hace varios años. Hasta ahora, la investigación no se ha iniciado, ya que continúan las idas y venidas judiciales, y no se ha precisado que delitos serán investigados, tampoco se notificó derechos y garantías procesales a los denunciados, y según la defensa privada, “no se ha presentado ni una sola prueba que sustente la presentación”. Asimismo, este medio pudo saber que la jueza de Instrucción 3, la Dra. Cecilia Cataldo, se declaró incompetente y remitió la causa al Superior Tribunal para que declare la competencia.
Defensa Civil Municipal
La Laguna de los Patos no se encuentra habilitada para realizar actividades invernales ni deportivas ni recreativas. Su uso supone un riesgo para la integridad de los vecinos ante posibles caídas.
Por razones de seguridad, el Municipio de Río Grande recuerda que este espacio no se encuentra en condiciones para ingresar a patinar y/o realizar actividades recreativas como deportivas. Lo recomendable es que se forme un espesor de hielo de 15 a 17 centímetros.
El legislador del MPF Pablo Villegas presentó el proyecto que busca reglamentar las desobligaciones docentes, con el fin de que sean comunicadas como cualquier paro a las autoridades competentes o, de lo contrario, se declaren ilegales.
El jueves ingresó el proyecto y ahora espera que se abra el debate
El legislador del MPF Pablo Villegas presentó el proyecto que busca reglamentar las desobligaciones docentes, con el fin de que sean comunicadas como cualquier paro a las autoridades competentes o, de lo contrario, se declaren ilegales. Llamó al Estado, incluido el Poder Legislativo, a poner fin con las desigualdades entre los chicos que concurren a colegios de gestión privada, que no ven interrumpidas sus horas de aprendizaje, y los que concurren a la escuela pública, que viven “en zozobra, con cuatro o cinco desobligaciones por semana”. Consideró necesaria la intervención de la Legislatura, porque el gobierno tiene herramientas legales a su disposición y no las utiliza, frente al uso “abusivo” de medidas de fuerza de parte del SUTEF.
El contador Ramón Gallardo se encuentra realizando disertaciones en toda la provincia sobre la 19640 y el fondo de ampliación de la matriz productiva, convocado por diversas instituciones de distinto color político, interesadas en dar a conocer sobre todo a los emprendedores los beneficios del FAMP.
El contador Gallardo está colaborando para asesorar a emprendedores
El contador Ramón Gallardo continúa con su ronda de disertaciones, a partir de las invitaciones que viene recibiendo de parte de distintas instituciones de la provincia. Destacó la predisposición del Municipio de Tolhuin, donde dio recientemente una charla sobre el FAMP, que va a destinar un cuerpo de profesionales a asesorar a los emprendedores sobre el mecanismo para acceder al crédito. Planteó que el principal problema es que la gente no sabe cómo elaborar un proyecto y necesita asistencia en el seguimiento de su trámite. Esto lo tendría que haber resuelto el consejo asesor del FAMP, que nunca fue convocado por el gobierno de la provincia. Recordó que los créditos que se pueden gestionar en Banco Nación y en el BTF, tienen un 30% de bonificación y un período de gracia con el 22% de subsidio de tasa.
Una vez más Eliva Agüero, trabajadora de la OSEF y delegada por ATE en la obra social provincial, se refirió a supuestas irregularidades en el ente.
Una vez más Eliva Agüero, trabajadora de la OSEF y delegada por ATE en la obra social provincial, se refirió a supuestas irregularidades en el ente. Detalló los pagos con sobreprecios de medicamentos de alto costo y reclamó por la reiterada ausencia del director general farmacéutico. Entre otras cuestiones, dijo que, según los convenios firmados por la administración actual, en solo tres meses (febrero, marzo y abril), se pagaron 249 millones de pesos por 14 tipos de medicamentos, cuyo valor real en el mercado, si se hubiesen adquirido a la FACAF (Federación Argentina de Cámaras de Farmacias), sería de tan solo $18 millones.
La hija de una paciente oncológica afiliada a OSEF denunció públicamente la falta de entrega de un medicamento vital para el tratamiento de su madre. "Su vida depende de este tratamiento y no puede esperar", advirtió.
La hija de una paciente oncológica afiliada a OSEF denunció públicamente la falta de entrega de un medicamento vital para el tratamiento de su madre. "Su vida depende de este tratamiento y no puede esperar", advirtió. Reclaman respuestas urgentes y mayor empatía por parte de las autoridades de la obra social.
Para cualquier consulta tiene estas vias de comunicación, no dude en contactarnos.
Fundado el 5 de Junio de 1993
Director: Nestor Alberto Centurión
Propiedad intelectual Nº331035
Una publicación de : Imagen Provincial S.R.L E-mail: dprovincia23@gmail.com
http://www.provincia23.com.ar
http://www.p23.com.ar
Sabattini 55 - Río Grande - Tierra del Fuego
Teléfonos: +54 (02964) 42-6334