Seguinos en estas redes sociales

Edición Nº 9,149
Martes 22 de julio de 2025
Martes 22 de julio de 2025 - Río Grande, Tierra del Fuego - Argentina

   

El Dr. Francisco Giménez planteó revisar los cargos a perpetuidad
“La Justicia está en estado terminal”

El Dr. Francisco Giménez analizó en el programa ‘Buscando el Equilibrio’ por Radio Provincia la situación de la Justicia provincial y afirmó que está en estado terminal. Abogó por una reforma constitucional que revise la perpetuidad de los cargos para que los magistrados tengan que revalidar ante la sociedad su desempeño.
El abogado riograndense Francisco Giménez analizó la situación de la Justicia luego de una sucesión de escándalos y aseguró que está en estado terminal. Planteó la necesidad de una reforma constitucional que revise la perpetuidad de los cargos y refunde las instituciones de la provincia. Particularmente sobre el caso que investiga al Dr. Andrés Leonelli, dijo que le cree al magistrado y abrió la posibilidad de que intenten perjudicarlo con el extravío de pruebas que demostraban que las fotos pertenecían a una causa en trámite. También cuestionó las instituciones del gobierno, con una superestructura de cargos políticos en manos de “inoperantes” y teñidas de corrupción. Por otro lado, señaló que “en principio tenemos un gobernador preocupado por que salga rápido la reforma y su probable re-reelección. Aprieta a la justicia por los tiempos y se queja de que algunos jueces tienen cajoneados este expediente en particular. Es una buena oportunidad para que Melella les pida que saquen del cajón de alguno de los jueces del Superior Tribunal su causa que hace siete años está sin posibilidad alguna de que se resuelva, para que sea sobreseído o vaya a juicio oral”.
Río Grande
Servicios Veterinarios intervino en el rescate de 14 perros

En una chacra ubicada en la zona de la margen sur del río Grande, la Municipalidad intervino para rescatar a 13 perros de raza husky siberiano y un caniche.
En una chacra ubicada en la zona de la Margen Sur del río Grande, la Municipalidad intervino para rescatar a 13 perros de raza husky siberiano y un caniche. Si bien se encontraban en buen estado general, estaban alojados en jaulas y caniles no aptos. La propietaria del lugar dijo que estaban allí desde hacía 24 horas, porque necesitaba acondicionar el predio. Se le dio un plazo de 10 días para hacerlo, pero luego solo podrá quedarse con 3 de los animales, para cumplir con una ordenanza que se refiere a la tenencia de animales de compañía.



Cooperativa Eléctrica de Río Grande
Regulariza deuda con CAMMESA con un beneficioso acuerdo

La Cooperativa Eléctrica de Río Grande firmó un importante acuerdo de regularización de deuda con la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (CAMMESA). Este acuerdo, permite normalizar la relación institucional y operativa con el organismo, mediante un esquema de pago compatible con la capacidad económica y financiera de la Cooperativa. Además, se definieron líneas de inversión en obras que fortalecerán la infraestructura y el sostenimiento del servicio eléctrico.
Hoy se pondrá en contacto con las autoridades para ver cómo van a aplicar la ley
Von der Thusen se comprometió a controlar personalmente a la OSEF

El legislador de Somos Fueguinos, Raúl Von der Thusen, informó que hoy se pondrá en contacto con las autoridades de OSEF para conocer cómo van a aplicar la ley que aprobó la Legislatura, y también recibirá a los trabajadores del Puerto, que han expresado su malestar por el manotazo a los fondos superavitarios del ente, para financiar a la obra social.
El legislador de Somos Fueguinos informó que desde hoy comenzará a controlar a la obra social estatal y tiene previsto comunicarse con las autoridades para ver cómo van a empezar a aplicar la ley. También hará pedidos de informe periódicos para conocer la ejecución presupuestaria y si han surtido efecto las herramientas que deben agilizar la gestión. Además, hoy recibirá a los trabajadores del Puerto, que ya expresaron su malestar por el destino del superávit a financiar a la OSEF. Paralelamente hará gestiones ante el Ministerio de Salud para que se fortalezcan los hospitales públicos y no ser rehenes del efector privado.
Los escándalos judiciales
Robaron material probatorio en la causa que investiga al juez Andrés Leonelli por tenencia de material de abuso

Robaron material probatorio en la causa que investiga al juez Andrés Leonelli por tenencia de material de abuso sexual infanto-adolescente.
Se trata de un sobre con fotos que habían sido requeridas por la jueza María Cristina Barrionuevo de la ciudad de Ushuaia, relacionadas con la causa que investiga la supuesta posesión de material de abuso sexual infantil por parte del camarista Andrés Leonelli. Según se pudo conocer, el sobre llegó abierto y sin los CDs con las imágenes, además de las que se encontraban en formato papel. El material había sido solicitado por la propia defensa de Leonelli, el Dr. Gustavo Ariznabarreta, y tenía como objetivo, demostrar que dicho material se correspondía a una causa que investigó el magistrado en el año 2016 y que gira bajo el N° de causa 26742.
Para acercar servicios a 740 familias
El Municipio de Tolhuin oficializa la mensura de Altos de la Laguna

En Tolhuin, luego de más de una década de falta de respuestas de gestiones anteriores y del desarrollador privado, el barrio autodenominado “Altos de la Laguna” alcanzó un hito clave en su proceso de regularización: la concreción de su plano de mensura en una articulación público y privada con todos los actores del barrio, problemática pocas veces abordadas en los ámbitos administrativos en la historia de Tierra del Fuego.
El Secretario de Turismo ya se reunió con los propietarios de alojamientos
Tolhuin habilitaría las termas a fines de julio

Ángelo Fagnani se reunió este fin de semana con representantes del rubro alojamientos, porque “hubo una propuesta de varios prestadores de comercializar los alojamientos de Tolhuin con posibilidad de acceso a las termas. Esta propuesta se trasladó al intendente, lo hemos analizado en gabinete, y estamos planteando la posibilidad de hacer una prueba piloto, que sería una segunda etapa”.
El secretario de Turismo de Tolhuin, Ángelo Fagnani, anunció la intención del Municipio de habilitar las termas para fines de este mes. Se hará una prueba piloto hasta septiembre, luego vendrá la etapa de evaluación y la posibilidad de seguir ampliando la oferta. En principio podrán concurrir los que se alojen en la localidad, que contarán con buses para el traslado, con un cupo de 20 personas por turno. El municipio va a ofrecer la infraestructura básica de vestuarios y baños.
Servicios Veterinarios intervino en el rescate de 14 perros

Río Grande
En una chacra ubicada en la zona de la margen sur del río Grande, la Municipalidad intervino para rescatar a 13 perros de raza husky siberiano y un caniche.
En una chacra ubicada en la zona de la Margen Sur del río Grande, la Municipalidad intervino para rescatar a 13 perros de raza husky siberiano y un caniche. Si bien se encontraban en buen estado general, estaban alojados en jaulas y caniles no aptos. La propietaria del lugar dijo que estaban allí desde hacía 24 horas, porque necesitaba acondicionar el predio. Se le dio un plazo de 10 días para hacerlo, pero luego solo podrá quedarse con 3 de los animales, para cumplir con una ordenanza que se refiere a la tenencia de animales de compañía.
“La Justicia está en estado terminal”

El Dr. Francisco Giménez analizó en el programa ‘Buscando el Equilibrio’ por Radio Provincia la situación de la Justicia provincial y afirmó que está en estado terminal. Abogó por una reforma constitucional que revise la perpetuidad de los cargos para que los magistrados tengan que revalidar ante la sociedad su desempeño.
El Dr. Francisco Giménez planteó revisar los cargos a perpetuidad
El abogado riograndense Francisco Giménez analizó la situación de la Justicia luego de una sucesión de escándalos y aseguró que está en estado terminal. Planteó la necesidad de una reforma constitucional que revise la perpetuidad de los cargos y refunde las instituciones de la provincia. Particularmente sobre el caso que investiga al Dr. Andrés Leonelli, dijo que le cree al magistrado y abrió la posibilidad de que intenten perjudicarlo con el extravío de pruebas que demostraban que las fotos pertenecían a una causa en trámite. También cuestionó las instituciones del gobierno, con una superestructura de cargos políticos en manos de “inoperantes” y teñidas de corrupción. Por otro lado, señaló que “en principio tenemos un gobernador preocupado por que salga rápido la reforma y su probable re-reelección. Aprieta a la justicia por los tiempos y se queja de que algunos jueces tienen cajoneados este expediente en particular. Es una buena oportunidad para que Melella les pida que saquen del cajón de alguno de los jueces del Superior Tribunal su causa que hace siete años está sin posibilidad alguna de que se resuelva, para que sea sobreseído o vaya a juicio oral”.
Regulariza deuda con CAMMESA con un beneficioso acuerdo

Cooperativa Eléctrica de Río Grande
La Cooperativa Eléctrica de Río Grande firmó un importante acuerdo de regularización de deuda con la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (CAMMESA). Este acuerdo, permite normalizar la relación institucional y operativa con el organismo, mediante un esquema de pago compatible con la capacidad económica y financiera de la Cooperativa. Además, se definieron líneas de inversión en obras que fortalecerán la infraestructura y el sostenimiento del servicio eléctrico.
Von der Thusen se comprometió a controlar personalmente a la OSEF

El legislador de Somos Fueguinos, Raúl Von der Thusen, informó que hoy se pondrá en contacto con las autoridades de OSEF para conocer cómo van a aplicar la ley que aprobó la Legislatura, y también recibirá a los trabajadores del Puerto, que han expresado su malestar por el manotazo a los fondos superavitarios del ente, para financiar a la obra social.
Hoy se pondrá en contacto con las autoridades para ver cómo van a aplicar la ley
El legislador de Somos Fueguinos informó que desde hoy comenzará a controlar a la obra social estatal y tiene previsto comunicarse con las autoridades para ver cómo van a empezar a aplicar la ley. También hará pedidos de informe periódicos para conocer la ejecución presupuestaria y si han surtido efecto las herramientas que deben agilizar la gestión. Además, hoy recibirá a los trabajadores del Puerto, que ya expresaron su malestar por el destino del superávit a financiar a la OSEF. Paralelamente hará gestiones ante el Ministerio de Salud para que se fortalezcan los hospitales públicos y no ser rehenes del efector privado.
El Municipio de Tolhuin oficializa la mensura de Altos de la Laguna

Para acercar servicios a 740 familias
En Tolhuin, luego de más de una década de falta de respuestas de gestiones anteriores y del desarrollador privado, el barrio autodenominado “Altos de la Laguna” alcanzó un hito clave en su proceso de regularización: la concreción de su plano de mensura en una articulación público y privada con todos los actores del barrio, problemática pocas veces abordadas en los ámbitos administrativos en la historia de Tierra del Fuego.
Tolhuin habilitaría las termas a fines de julio

Ángelo Fagnani se reunió este fin de semana con representantes del rubro alojamientos, porque “hubo una propuesta de varios prestadores de comercializar los alojamientos de Tolhuin con posibilidad de acceso a las termas. Esta propuesta se trasladó al intendente, lo hemos analizado en gabinete, y estamos planteando la posibilidad de hacer una prueba piloto, que sería una segunda etapa”.
El Secretario de Turismo ya se reunió con los propietarios de alojamientos
El secretario de Turismo de Tolhuin, Ángelo Fagnani, anunció la intención del Municipio de habilitar las termas para fines de este mes. Se hará una prueba piloto hasta septiembre, luego vendrá la etapa de evaluación y la posibilidad de seguir ampliando la oferta. En principio podrán concurrir los que se alojen en la localidad, que contarán con buses para el traslado, con un cupo de 20 personas por turno. El municipio va a ofrecer la infraestructura básica de vestuarios y baños.
“Los muchachos están desesperados por hacer algo”

El secretario General de la UOCRA en la provincia, Julio Ramírez, se refirió nuevamente a la crítica situación del sector.
Julio Ramírez (UOCRA)
El secretario General de la UOCRA en la provincia, Julio Ramírez, se refirió nuevamente a la crítica situación del sector. Confirmó una desocupación que ronda entre el 60 y 90%, afectando tanto a la obra pública como la privada. También habló sobre el incremento del precio de los materiales y la inflación general. Hablando sobre la situación de los trabajadores desocupados, comentó que se sostienen “en el día a día, ayudados con el subsidio cuando cobran y algunas changas que por ahí hacen los muchachos. Los muchachos nuestros se dedican a limpiar veredas, a hacer alguna changa, y con eso tironean”, indicó.
 



















Mark3ting - Diseño de Página web - marketing online - hosting en Rio Grande - Ushuaia - Tolhuin - Tierra del Fuego
MARK3TING Diseño Web: 011 3886 4230


 Este sitio utiliza tecnología Surio. Argentina