El mandatario recibió a 20 referentes provinciales en la Casa Rosada; lo hizo solo cuatro días después del triunfo de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas; buscó una foto para demostrar su voluntad de abrir el diálogo y formar alianzas. También participaron todos los ministros del gobierno nacional.
Carlos Córdoba apuntó al Gobierno por el corte de ruta
El secretario general de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), Carlos Córdoba, justificó el corte total de la Ruta Nacional N°3 en la salida sur de Ushuaia, medida que definieron junto al cuerpo de delegados “ante la falta de respuestas reales del Gobierno provincial” en materia salarial.
El secretario general de ATE, Carlos Córdoba, explicó los motivos del corte de ruta en la salida sur de Ushuaia y acusó al Ejecutivo de dar “migajas” salariales mientras “derrocha millones en la Constituyente”. “No queremos más versos: que la plata vaya al bolsillo de los trabajadores”, lanzó.
/>
La concejala Freiberger planteó que se equivocan al echar culpas afuera
La concejala de Ushuaia Daiana Freiberger analizó por Radio Provincia el desempeño del frente Defendamos Tierra del Fuego y destacó el acompañamiento de los vecinos de las tres ciudades. También respondió a los reproches de referentes de Fuerza Patria, que responsabilizan al intendente Martín Pérez de la derrota del domingo.
La concejala de Provincia Grande Daiana Freiberger analizó los resultados de las elecciones del domingo y respondió a los reproches de referentes de Fuerza Patria a los integrantes del frente Defendamos Tierra del Fuego. Consideró que en lugar de echar culpas afuera por la división del peronismo, deberían mirar hacia adentro de las gestiones del gobierno y de la municipalidad de Ushuaia que, por sus deficiencias, han sido responsables del resultado. Para la edil los grandes perdedores fueron el gobernador Melella y el intendente Vuoto. También habló de las expectativas por el tratamiento del presupuesto municipal 2026 y espera que haya claridad ante los planteos de la oposición, que hasta ahora son ignorados.
La orden judicial dispuso una presentación en el Área Legal del Municipio
Allanaron el Municipio de Tolhuin por la causa vinculada a presunto negociado de tierras públicas.
Personal policial llevó adelante un allanamiento en el edificio del Municipio de Tolhuin, en el marco de una causa judicial que investiga presuntas irregularidades en la adjudicación de tierras fiscales.
Con controles reforzados, nuevos valores de permisos y un llamado a cuidar el recurso
La temporada de pesca deportiva 2025-2026 se pone en marcha este sábado 1° de noviembre en toda la provincia de Tierra del Fuego, una actividad que combina turismo, deporte y conservación ambiental.
Desde este sábado 1° de noviembre y hasta el 1° de mayo, quedará habilitada la temporada de pesca deportiva en toda la provincia. El director de Recursos Ícticos Continentales, Carmelo Sánchez, explicó los principales cambios en el reglamento, la situación de los ecosistemas y el avance de especies como los salmones y lobos marinos. “El recurso no está en riesgo, pero necesitamos conciencia y respeto por las normas”, advirtió.
Gustavo Hermosilla Bogado fue condenado a 5 años de prisión por haber provocado choque fatal en la ruta 3.
El Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Norte condenó a Gustavo Hermosilla Bogado de 36 años a la pena de cinco años de prisión efectiva por ser responsable de un choque que provocó la muerte de dos personas y dejó heridas a otras dos. Además, el Tribunal le impuso una inhabilitación para conducir por diez años.
Serra ejemplificó cómo esta tecnología podría aplicarse en un desastre con múltiples víctimas al detallar que “se debe clasificar y dirigir a los heridos graves a los equipos médicos disponibles, asignar automáticamente a los heridos leves y coordinar su traslado y determinar la ubicación y disposición de fallecidos, agilizando procedimientos legales y sanitarios”.
El doctor Eduardo Serra, único especialista en medicina del desastre en la región, explicó cómo la IA se aplica para planificar, coordinar y optimizar la atención en emergencias masivas, reduciendo tiempos de respuesta y mejorando la toma de decisiones en contextos complejos.
El secretario general de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), Carlos Córdoba, justificó el corte total de la Ruta Nacional N°3 en la salida sur de Ushuaia, medida que definieron junto al cuerpo de delegados “ante la falta de respuestas reales del Gobierno provincial” en materia salarial.
Carlos Córdoba apuntó al Gobierno por el corte de ruta
El secretario general de ATE, Carlos Córdoba, explicó los motivos del corte de ruta en la salida sur de Ushuaia y acusó al Ejecutivo de dar “migajas” salariales mientras “derrocha millones en la Constituyente”. “No queremos más versos: que la plata vaya al bolsillo de los trabajadores”, lanzó.
La concejala de Ushuaia Daiana Freiberger analizó por Radio Provincia el desempeño del frente Defendamos Tierra del Fuego y destacó el acompañamiento de los vecinos de las tres ciudades. También respondió a los reproches de referentes de Fuerza Patria, que responsabilizan al intendente Martín Pérez de la derrota del domingo.
La concejala Freiberger planteó que se equivocan al echar culpas afuera
La concejala de Provincia Grande Daiana Freiberger analizó los resultados de las elecciones del domingo y respondió a los reproches de referentes de Fuerza Patria a los integrantes del frente Defendamos Tierra del Fuego. Consideró que en lugar de echar culpas afuera por la división del peronismo, deberían mirar hacia adentro de las gestiones del gobierno y de la municipalidad de Ushuaia que, por sus deficiencias, han sido responsables del resultado. Para la edil los grandes perdedores fueron el gobernador Melella y el intendente Vuoto. También habló de las expectativas por el tratamiento del presupuesto municipal 2026 y espera que haya claridad ante los planteos de la oposición, que hasta ahora son ignorados.
Allanaron el Municipio de Tolhuin por la causa vinculada a presunto negociado de tierras públicas.
La orden judicial dispuso una presentación en el Área Legal del Municipio
Personal policial llevó adelante un allanamiento en el edificio del Municipio de Tolhuin, en el marco de una causa judicial que investiga presuntas irregularidades en la adjudicación de tierras fiscales.
La temporada de pesca deportiva 2025-2026 se pone en marcha este sábado 1° de noviembre en toda la provincia de Tierra del Fuego, una actividad que combina turismo, deporte y conservación ambiental.
Con controles reforzados, nuevos valores de permisos y un llamado a cuidar el recurso
Desde este sábado 1° de noviembre y hasta el 1° de mayo, quedará habilitada la temporada de pesca deportiva en toda la provincia. El director de Recursos Ícticos Continentales, Carmelo Sánchez, explicó los principales cambios en el reglamento, la situación de los ecosistemas y el avance de especies como los salmones y lobos marinos. “El recurso no está en riesgo, pero necesitamos conciencia y respeto por las normas”, advirtió.
Serra ejemplificó cómo esta tecnología podría aplicarse en un desastre con múltiples víctimas al detallar que “se debe clasificar y dirigir a los heridos graves a los equipos médicos disponibles, asignar automáticamente a los heridos leves y coordinar su traslado y determinar la ubicación y disposición de fallecidos, agilizando procedimientos legales y sanitarios”.
El doctor Eduardo Serra, único especialista en medicina del desastre en la región, explicó cómo la IA se aplica para planificar, coordinar y optimizar la atención en emergencias masivas, reduciendo tiempos de respuesta y mejorando la toma de decisiones en contextos complejos.
Este jueves los concejales llevaron adelante la VII y VIII Sesión Ordinaria en la cual pusieron a consideración una variada cantidad de proyectos impulsados desde los distintos Bloques que integran el Cuerpo de Concejales como así también por el Departamento Ejecutivo Municipal.
Los ediles llevaron adelante la VII y VIII Sesión Ordinaria en la que se trataron las distintas propuestas de los diferentes bloques y del Ejecutivo Municipal. Entre los proyectos presentados, tomó estado parlamentario el presupuesto 2026 para que el mismo pueda comenzar a ser debatido en comisiones. Además, aprobaron gestionar un plan de acción urbana para la puesta en valor de la ermita de San Cayetano en la plazoleta ubicada en Calle Gral. Güemes y Avenida Manuel Belgrano. Asimismo, se aprobaron varios pedidos de informes hacia el Ejecutivo municipal.
Pidió apoyo para el presupuesto 2026 y “acuerdos básicos” para las reformas
El mandatario recibió a 20 referentes provinciales en la Casa Rosada; lo hizo solo cuatro días después del triunfo de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas; buscó una foto para demostrar su voluntad de abrir el diálogo y formar alianzas. También participaron todos los ministros del gobierno nacional.
Para cualquier consulta tiene estas vias de comunicación, no dude en contactarnos.
Fundado el 5 de Junio de 1993
Director: Nestor Alberto Centurión
Propiedad intelectual Nº331035
Una publicación de : Imagen Provincial S.R.L E-mail: dprovincia23@gmail.com
http://www.provincia23.com.ar
http://www.p23.com.ar
Sabattini 55 - Río Grande - Tierra del Fuego
Teléfonos: +54 (02964) 42-6334