Este domingo venció el plazo para presentar las nóminas de cara a los comicios legislativos del próximo 26 de octubre. En este sentido, los representantes de cada una de las principales listas presentaron ante la Justicia electoral a sus respectivos candidatos. De esta manera, la Alianza Defendamos Tierra del Fuego llevará a Gastón Díaz y a Ana Paula Cejas como candidatos a senadores, mientras que, en la categoría de diputados nacionales, el frente confirmó como candidatos a Guillermo Löffler y Débora Galichini. La alianza Provincia Unidas llevará como candidatos a senadores a Pablo Blanco y a Dolores Moreno, mientras que los candidatos a diputados serán Federico Ricardo Bilota Ivandic y Viviana María Rodríguez. Por su parte, Fuerza Patria tendrá a Cristina López y Federico Runin como candidatos a senadores nacionales y a Agustín Tita y a Paola Mancilla como candidatos a diputados nacionales. En tanto que La Libertad Avanza confirmó en el estamento a senadores nacionales al legislador Agustín Coto y la concejal Belén Monte de Oca, mientras que los candidatos a diputados serán Miguel Rodríguez y Analía Fernández en cabeza de lista. El Frente de Izquierda confirmó a María Meza y a Ulises Gómez Fuentes como candidatos a Diputados mientras que la lista de Senadores será encabezada por Hugo Iglesias y Natasha Martínez. Al cierre de esta edición y a través de un comunicado, Somos Fueguinos hizo saber que decidió no presentar candidatos para las próximas elecciones nacionales a senadores y diputados del 26 de octubre.
La secretaria del juzgado electoral de Tierra del Fuego, Dra. Paula Bassanetti, dio detalles de la nueva modalidad de votación en las elecciones de octubre, que va a requerir de mucha docencia al electorado, por los cambios radicales que supone.
La Dra. Paula Bassanetti, secretaria del juzgado electoral, dio detalles de la modalidad de votación que se estrena en octubre en la provincia, con el uso de la boleta única en papel. No habrá más cuartos oscuros, sino cabinas de votación, y los sobres pasarán al olvido, porque la boleta se completa con una tilde sobre el candidato elegido y se dobla para introducirla en la urna. Tampoco habrá un orden de mayor a menor de las boletas como ocurría con las votaciones tradicionales, sino que irá a sorteo el lugar que cada agrupación o alianza tendrá en la boleta. Para la Dra. Bassanetti el sistema es más simple, además de economizar presupuesto, si bien resta un largo camino de difusión al electorado, que se va a topar con cambios radicales. Se estima una cantidad de 150 mil electores en toda la provincia, que estarán distribuidos en 452 mesas.
Tampoco se registraron inconvenientes con la nueva cepa de COVID
La Ministra de Salud de la Provincia, Dra. Judith Di Giglio, fue consultada sobre la alerta nacional vinculado con el fentanilo contaminado que causó la muerte de varios pacientes, y aseguró que la provincia no adquirió ningún lote del laboratorio HLB Pharma.
La Ministra de Salud informó que no hay ningún caso de fentanilo contaminado en Tierra del Fuego, que no optó por comprar en ningún momento al laboratorio HLB Pharma. Destacó la trazabilidad del producto, como todo anestésico, que tiene controles adicionales. Tampoco se registraron complicaciones por la aparición de una nueva cepa de COVID y los pacientes evolucionan sin inconvenientes. La demanda de atención en el sector público se mantiene estable pero sigue siendo alta.
El empresario turístico Ángel Brisighelli fue electo presidente de la Federación de Cámaras de Turismo de la República Argentina, que nuclea a cámaras de turismo de 15 provincias argentinas.
El empresario turístico Ángel Brisighelli fue electo presidente de la Federación de Cámaras de Turismo de la República Argentina, que nuclea a cámaras de turismo de 15 provincias argentinas. Uno de los desafíos es el fortalecimiento institucional para lograr que las provincias que faltan se sumen a la federación y avanzar en un trabajo coordinado. Respecto de la temporada invernal, consideró que fue satisfactoria, aun en condiciones competitivas complejas por las facilidades para viajar al exterior, teniendo en cuenta que otros centros invernales habilitaron pocas pistas por falta de nieve, u optaron por el cierre. Para la temporada de verano se esperan número similares que el año pasado.
El representante de la conducción de la UEJN en la provincia, Federico Villone, se refirió al plan de lucha que vienen sosteniendo y la situación salarial del sector.
El representante de la conducción de la UEJN en la provincia, Federico Villone, se refirió al plan de lucha que vienen sosteniendo y la situación salarial del sector. Además, habló sobre la obra social, la intención de tener participación como sector en el Consejo de la Magistratura y la discusión del presupuesto; entre otros temas.
El vehículo guiado por la dupla riograndense del piloto Martín Thompson y su navegante Oscar ‘Chicho’ Bahamonde sufrió un violento siniestro en el marco de la competencia deportiva a la altura del sector de San Sebastián.
Tras el vuelco del binomio 918 de Martín Thompson y Oscar Bahamonde, las entidades organizadoras suspendieron la histórica 50° Edición del Gran Premio de la Hermandad. Thompson se encuentra en estado delicado internado en el Hospital Regional Río Grande. Es la cuarta vez que se suspende el Gran Premio, la primera fue en 1984, con el accidente que les costó la vida a Elvi Garay y Paco Puget; la segunda etapa se suspendió en 2016 con la muerte de un espectador que se cruzó con su cuatriciclo en la ruta del piloto Ariel Pinno y se suspendió la Segunda Etapa y la tercera fue por la pandemia. Además del accidente de Thompson y Bahamonde, hubo varios vuelcos y despiste en esta edición 2025 donde no hubo restricciones para la velocidad.
La docente dijo que le revolvieron la casa y los golpearon, sin justificativo porque afirmó que no ofrecieron resistencia alguna al operativo.
Una docente denunció que la policía entró a su casa de manera violenta, le apuntaron a ella, a su padre con ceguera y sus hijas de 7 y 11 años con armas largas; en un allanamiento por un delito que habría cometido un hermano suyo que no vive en ese domicilio y con el cual no tiene contacto en la actualidad. Le revolvieron la casa y los golpearon, sin justificativo porque afirmó que no ofrecieron resistencia alguna al operativo. “En ningún momento nos resistimos, porque estábamos sentados merendando y no entendíamos qué era lo que estaba pasando, no lo entendíamos”, aseguró. Por el hecho, presentó una denuncia en la Fiscalía.
La secretaria del juzgado electoral de Tierra del Fuego, Dra. Paula Bassanetti, dio detalles de la nueva modalidad de votación en las elecciones de octubre, que va a requerir de mucha docencia al electorado, por los cambios radicales que supone.
La Dra. Paula Bassanetti, secretaria del juzgado electoral, dio detalles de la modalidad de votación que se estrena en octubre en la provincia, con el uso de la boleta única en papel. No habrá más cuartos oscuros, sino cabinas de votación, y los sobres pasarán al olvido, porque la boleta se completa con una tilde sobre el candidato elegido y se dobla para introducirla en la urna. Tampoco habrá un orden de mayor a menor de las boletas como ocurría con las votaciones tradicionales, sino que irá a sorteo el lugar que cada agrupación o alianza tendrá en la boleta. Para la Dra. Bassanetti el sistema es más simple, además de economizar presupuesto, si bien resta un largo camino de difusión al electorado, que se va a topar con cambios radicales. Se estima una cantidad de 150 mil electores en toda la provincia, que estarán distribuidos en 452 mesas.
La Ministra de Salud de la Provincia, Dra. Judith Di Giglio, fue consultada sobre la alerta nacional vinculado con el fentanilo contaminado que causó la muerte de varios pacientes, y aseguró que la provincia no adquirió ningún lote del laboratorio HLB Pharma.
Tampoco se registraron inconvenientes con la nueva cepa de COVID
La Ministra de Salud informó que no hay ningún caso de fentanilo contaminado en Tierra del Fuego, que no optó por comprar en ningún momento al laboratorio HLB Pharma. Destacó la trazabilidad del producto, como todo anestésico, que tiene controles adicionales. Tampoco se registraron complicaciones por la aparición de una nueva cepa de COVID y los pacientes evolucionan sin inconvenientes. La demanda de atención en el sector público se mantiene estable pero sigue siendo alta.
El empresario turístico Ángel Brisighelli fue electo presidente de la Federación de Cámaras de Turismo de la República Argentina, que nuclea a cámaras de turismo de 15 provincias argentinas.
El empresario turístico Ángel Brisighelli fue electo presidente de la Federación de Cámaras de Turismo de la República Argentina, que nuclea a cámaras de turismo de 15 provincias argentinas. Uno de los desafíos es el fortalecimiento institucional para lograr que las provincias que faltan se sumen a la federación y avanzar en un trabajo coordinado. Respecto de la temporada invernal, consideró que fue satisfactoria, aun en condiciones competitivas complejas por las facilidades para viajar al exterior, teniendo en cuenta que otros centros invernales habilitaron pocas pistas por falta de nieve, u optaron por el cierre. Para la temporada de verano se esperan número similares que el año pasado.
El representante de la conducción de la UEJN en la provincia, Federico Villone, se refirió al plan de lucha que vienen sosteniendo y la situación salarial del sector.
El representante de la conducción de la UEJN en la provincia, Federico Villone, se refirió al plan de lucha que vienen sosteniendo y la situación salarial del sector. Además, habló sobre la obra social, la intención de tener participación como sector en el Consejo de la Magistratura y la discusión del presupuesto; entre otros temas.
La docente dijo que le revolvieron la casa y los golpearon, sin justificativo porque afirmó que no ofrecieron resistencia alguna al operativo.
Una docente denunció que la policía entró a su casa de manera violenta, le apuntaron a ella, a su padre con ceguera y sus hijas de 7 y 11 años con armas largas; en un allanamiento por un delito que habría cometido un hermano suyo que no vive en ese domicilio y con el cual no tiene contacto en la actualidad. Le revolvieron la casa y los golpearon, sin justificativo porque afirmó que no ofrecieron resistencia alguna al operativo. “En ningún momento nos resistimos, porque estábamos sentados merendando y no entendíamos qué era lo que estaba pasando, no lo entendíamos”, aseguró. Por el hecho, presentó una denuncia en la Fiscalía.
Cierre de listas de las elecciones nacionales 2025
Este domingo venció el plazo para presentar las nóminas de cara a los comicios legislativos del próximo 26 de octubre. En este sentido, los representantes de cada una de las principales listas presentaron ante la Justicia electoral a sus respectivos candidatos. De esta manera, la Alianza Defendamos Tierra del Fuego llevará a Gastón Díaz y a Ana Paula Cejas como candidatos a senadores, mientras que, en la categoría de diputados nacionales, el frente confirmó como candidatos a Guillermo Löffler y Débora Galichini. La alianza Provincia Unidas llevará como candidatos a senadores a Pablo Blanco y a Dolores Moreno, mientras que los candidatos a diputados serán Federico Ricardo Bilota Ivandic y Viviana María Rodríguez. Por su parte, Fuerza Patria tendrá a Cristina López y Federico Runin como candidatos a senadores nacionales y a Agustín Tita y a Paola Mancilla como candidatos a diputados nacionales. En tanto que La Libertad Avanza confirmó en el estamento a senadores nacionales al legislador Agustín Coto y la concejal Belén Monte de Oca, mientras que los candidatos a diputados serán Miguel Rodríguez y Analía Fernández en cabeza de lista. El Frente de Izquierda confirmó a María Meza y a Ulises Gómez Fuentes como candidatos a Diputados mientras que la lista de Senadores será encabezada por Hugo Iglesias y Natasha Martínez. Al cierre de esta edición y a través de un comunicado, Somos Fueguinos hizo saber que decidió no presentar candidatos para las próximas elecciones nacionales a senadores y diputados del 26 de octubre.
Para cualquier consulta tiene estas vias de comunicación, no dude en contactarnos.
Fundado el 5 de Junio de 1993
Director: Nestor Alberto Centurión
Propiedad intelectual Nº331035
Una publicación de : Imagen Provincial S.R.L E-mail: dprovincia23@gmail.com
http://www.provincia23.com.ar
http://www.p23.com.ar
Sabattini 55 - Río Grande - Tierra del Fuego
Teléfonos: +54 (02964) 42-6334