El abogado analizó el pedido de jury presentado contra el juez del Superior Tribunal de Justicia, Ernesto Loffler, y vinculó la iniciativa con intereses políticos del gobernador Gustavo Melella. También se refirió al estado de la causa por abuso sexual que involucra al mandatario, al desempeño del Poder Judicial y al rol de las víctimas.
El abogado analizó el pedido de jury presentado contra el juez del Superior Tribunal de Justicia, Ernesto Loffler, y vinculó la iniciativa con intereses políticos del gobernador Gustavo Melella. También se refirió al estado de la causa por abuso sexual que involucra al mandatario, al desempeño del Poder Judicial y al rol de las víctimas.
Respaldó el convenio YPF–Terra Ignis porque “es la única manera de sostener la actividad”
En una extensa entrevista con el programa ‘Buscando el Equilibrio’ por Radio Provincia, el legislador de FORJA Federico Sciurano dejó una serie de definiciones políticas que impactan de lleno en los temas más sensibles de la agenda fueguina como lo es la crisis financiera de la Caja de Previsión de la Policía, el tratamiento del Presupuesto 2026, el rol de YPF y el futuro de Terra Ignis.
El legislador de FORJA Federico Sciurano analizó la inminente llegada del Presupuesto 2026 al recinto y resaltó que “es un presupuesto equilibrado, pero hablar de números hoy en Argentina es un desafío enorme”. Asimismo, describió que “no es deficitario en términos financieros”. También, explicó como el impacto de la caída de fondos nacionales impactó en el desarrollo de las políticas públicas. Por otro lado, respaldó el convenio YPF–Terra Ignis y en este sentido defendió el “convenio que habilita la participación provincial en áreas petroleras”. Además, analizó el rojo de la Caja de la Policía y celebró la recaudación histórica para el CAAD tras la cruzada solidaria que permitió recaudar $760 millones para el CAAD.
El presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Producción de Río Grande, José Luis Iglesias, volvió a marcar la agenda económica fueguina con declaraciones que apuntaron directamente al corazón del sistema político provincial.
El presidente de la Cámara de Comercio de Río Grande alertó sobre la falta de respuestas concretas del Gobierno provincial ante la crisis económica que golpea al sector privado. Tras reunirse con la legisladora de La Libertad Avanza, Natalia Graciania, respaldó el proyecto de moratoria tributaria impulsado por las cámaras empresariales y advirtió que “la inacción política está llevando a muchas pymes a un punto de no retorno”.
El dirigente de la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación, Federico Villone, se refirió al debate planteado en torno al posible jury para el juez Ernesto Löffler y las recientes declaraciones del exdigirente gremial, Luis Bechis.
El dirigente de la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación, se refirió al debate planteado en torno al posible jury para el juez Ernesto Löffler y las recientes declaraciones del exdigirente gremial, Luis Bechis. Le facturó que “se equivoca en decir que la política se entrometió en el Poder Judicial desde la asunción de (juez Ernesto) Löffler, y le quiero recordar su estrecha relación y su estrecho vínculo con la gobernadora (Rosana) Bertone, que dejó a los trabajadores judiciales perjudicados con la sanción de la ley de jubilaciones”. Además, reclamó que se atiendan los reclamos de la UEJN y que se preocupen por “el justiciable”.
Vialidad Nacional avanza con trabajos de bacheo en la Ruta N°3
“Esta situación nos excede a los empleados de Vialidad, no es que no se quería hacer, pero no tenemos los recursos”, manifestó Nuñez.
El responsable del Distrito Tierra del Fuego de Vialidad Nacional, Daniel Núñez, explicó las tareas que se realizan para mejorar la transitabilidad de la Ruta Nacional N°3 y advirtió sobre las dificultades que enfrenta el organismo por la falta de recursos y materiales.
Confirman muerte cerebral de Alberto Scariot tras brutal agresión y el único sospechado (foto) será indagado por homicidio.
El Hospital Regional Río Grande y fuentes judiciales confirmaron el diagnóstico de muerte cerebral de Alberto Scariot, de 40 años, luego de la violenta agresión sufrida junto a su hijo de 14 años. El único detenido, Aaron Moreira, permanece bajo investigación y se espera que este viernes sea indagado nuevamente, a la vez que la acusación fiscal pasará a ser homicidio.
Calificó como “enfermiza” la disputa política entre poderes
El reconocido abogado Raúl Aciar volvió a plantear una dura mirada sobre la actualidad política e institucional de Tierra del Fuego, a raíz del pedido de juicio político presentado contra el juez del Superior Tribunal de Justicia, Ernesto Löffler, y del anuncio del gobernador de avanzar con la reforma constitucional.
El abogado fueguino analizó el pedido de juicio político contra el juez del Superior Tribunal de Justicia, Ernesto Löffler, y cuestionó la insistencia del oficialismo en avanzar con la reforma constitucional. “Nada de esto es casual: hay revanchas políticas, disciplinamiento y un grave desgaste institucional”, sostuvo.
Vecinos y vecinas participaron durante el 2025 en las propuestas de formación digital y tecnológica que se dictan en el Espacio Tecnológico y en el Centro de Formación Laboral y Tecnológica. A través de ambos espacios, Rio Grande se consolida como una ciudad con un futuro prometedor en el ámbito tecnológico y digital, apostando a la educación y la innovación para el desarrollo.
El presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Producción de Río Grande, José Luis Iglesias, volvió a marcar la agenda económica fueguina con declaraciones que apuntaron directamente al corazón del sistema político provincial.
El presidente de la Cámara de Comercio de Río Grande alertó sobre la falta de respuestas concretas del Gobierno provincial ante la crisis económica que golpea al sector privado. Tras reunirse con la legisladora de La Libertad Avanza, Natalia Graciania, respaldó el proyecto de moratoria tributaria impulsado por las cámaras empresariales y advirtió que “la inacción política está llevando a muchas pymes a un punto de no retorno”.
“Esta situación nos excede a los empleados de Vialidad, no es que no se quería hacer, pero no tenemos los recursos”, manifestó Nuñez.
Vialidad Nacional avanza con trabajos de bacheo en la Ruta N°3
El responsable del Distrito Tierra del Fuego de Vialidad Nacional, Daniel Núñez, explicó las tareas que se realizan para mejorar la transitabilidad de la Ruta Nacional N°3 y advirtió sobre las dificultades que enfrenta el organismo por la falta de recursos y materiales.
El abogado analizó el pedido de jury presentado contra el juez del Superior Tribunal de Justicia, Ernesto Loffler, y vinculó la iniciativa con intereses políticos del gobernador Gustavo Melella. También se refirió al estado de la causa por abuso sexual que involucra al mandatario, al desempeño del Poder Judicial y al rol de las víctimas.
Francisco Giménez cuestionó el jury contra el juez Loffler
El abogado analizó el pedido de jury presentado contra el juez del Superior Tribunal de Justicia, Ernesto Loffler, y vinculó la iniciativa con intereses políticos del gobernador Gustavo Melella. También se refirió al estado de la causa por abuso sexual que involucra al mandatario, al desempeño del Poder Judicial y al rol de las víctimas.
En una extensa entrevista con el programa ‘Buscando el Equilibrio’ por Radio Provincia, el legislador de FORJA Federico Sciurano dejó una serie de definiciones políticas que impactan de lleno en los temas más sensibles de la agenda fueguina como lo es la crisis financiera de la Caja de Previsión de la Policía, el tratamiento del Presupuesto 2026, el rol de YPF y el futuro de Terra Ignis.
Respaldó el convenio YPF–Terra Ignis porque “es la única manera de sostener la actividad”
El legislador de FORJA Federico Sciurano analizó la inminente llegada del Presupuesto 2026 al recinto y resaltó que “es un presupuesto equilibrado, pero hablar de números hoy en Argentina es un desafío enorme”. Asimismo, describió que “no es deficitario en términos financieros”. También, explicó como el impacto de la caída de fondos nacionales impactó en el desarrollo de las políticas públicas. Por otro lado, respaldó el convenio YPF–Terra Ignis y en este sentido defendió el “convenio que habilita la participación provincial en áreas petroleras”. Además, analizó el rojo de la Caja de la Policía y celebró la recaudación histórica para el CAAD tras la cruzada solidaria que permitió recaudar $760 millones para el CAAD.
El reconocido abogado Raúl Aciar volvió a plantear una dura mirada sobre la actualidad política e institucional de Tierra del Fuego, a raíz del pedido de juicio político presentado contra el juez del Superior Tribunal de Justicia, Ernesto Löffler, y del anuncio del gobernador de avanzar con la reforma constitucional.
Calificó como “enfermiza” la disputa política entre poderes
El abogado fueguino analizó el pedido de juicio político contra el juez del Superior Tribunal de Justicia, Ernesto Löffler, y cuestionó la insistencia del oficialismo en avanzar con la reforma constitucional. “Nada de esto es casual: hay revanchas políticas, disciplinamiento y un grave desgaste institucional”, sostuvo.
Para cualquier consulta tiene estas vias de comunicación, no dude en contactarnos.
Fundado el 5 de Junio de 1993
Director: Nestor Alberto Centurión
Propiedad intelectual Nº331035
Una publicación de : Imagen Provincial S.R.L E-mail: dprovincia23@gmail.com
http://www.provincia23.com.ar
http://www.p23.com.ar
Sabattini 55 - Río Grande - Tierra del Fuego
Teléfonos: +54 (02964) 42-6334