El domingo 26 de octubre de 2025, los ciudadanos argentinos participarán en las elecciones legislativas nacionales, donde se renovará la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado, donde se elegirán 24 senadores y 127 diputados nacionales.
Este 26 de octubre, como ocurre cada dos años, en Argentina se elegirán representantes para ocupar la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado. En total, estarán en juego 127 bancas de diputados nacionales y 24 de senadores. De este total, en Tierra del Fuego con un padrón estimado de 153.123 electores, los electores elegirán tres bancas para el Senado y dos para la Cámara de Diputados. Por otro lado, estas elecciones marcarán el debut de la Boleta Única de Papel (BUP) para comicios nacionales.
Gastón Díaz agradeció a la militancia y enarboló la bandera de una buena gestión
El frente Defendamos Tierra del Fuego cerró su campaña anoche en la ciudad de Tolhuin.
El candidato a senador por el frente Defendamos Tierra del Fuego agradeció todo el acompañamiento recibido en las tres ciudades fueguinas y enarboló la bandera de una buena gestión para afirmar que la única opción para este domingo es el frente de los intendentes. Recordó que en Río Grande no ganó Milei en 2023, porque los vecinos vieron un Estado que funciona y da respuestas. Apeló a la ciudadanía de Ushuaia, que padece las “malas gestiones” del gobierno provincial y el municipio capitalino para pedir el voto. En sus recorridas percibió que “hay una lejanía entre un Estado que no funciona y la comunidad”, a diferencia de lo que ocurre en la zona centro y norte de la provincia.
/>
A lo largo de la campaña percibió desazón en todos los sectores
“Estamos muy contentos y agradecidos por la militancia que ha trabajado este tiempo, que ha recorrido la ciudad llevando la propuesta y ha escuchado a mucha gente”, dijo el candidato a diputado por Fuerza Patria Agustín Tita al cierre de campaña, realizado en la ciudad de Río Grande.
El ministro Jefe de Gabinete y primer candidato a diputado por el frente Fuerza Patria planteó la necesidad de poner un freno a las políticas de Milei, que es un gobierno “que no tiene rumbo”. De sus recorridas por distintos sectores destacó la desazón generalizada, la incertidumbre y la falta de perspectivas de desarrollo a futuro. “Este domingo se da una discusión muy importante para la Argentina como pocas veces se ha visto en la historia de la democracia”, dijo, considerando que es una “bisagra” que va a definir el futuro del país.
El candidato a Senador, Agustín Coto, estuvo presente junto al presidente Javier Milei en el cierre nacional de La Libertad Avanza en la ciudad de Rosario.
La alianza La Libertad Avanza en Tierra del Fuego cerró este jueves la campaña electoral de manera simultánea en Ushuaia, Tolhuin y Río Grande junto a los candidatos a Senadores y Diputados, que renovaron la convocatoria a consolidar este domingo el camino de transformación definitiva de la Argentina; y dejar atrás el kirchnerismo que nos llevó al desastre económico, social, cultural, institucional y político.
Horacio Correa, secretario General del STIGas, se refirió las novedades en torno al reclamo que vienen sosteniendo por la reforma del Convenio Colectivo de Trabajo del sector.
Las trabajadoras y trabajadores de la empresa Camuzzi Gas del Sur, se encuentran evaluando una nueva propuesta que podría servir para destrabar el conflicto que los viene atravesando. Se trata de un 12% de aumento, que impactaría también en el aguinaldo porque se pagaría con el sueldo que se cobra en noviembre, y la reforma del Convenio Colectivo de Trabajo se debatiría durante los meses de noviembre y diciembre. Desde SITGas aclararon que la posibilidad de aceptar esa propuesta, depende de lo que resuelvan las asambleas.
La visita tuvo como objetivo fortalecer la cooperación institucional
Tolhuin vivió una jornada especial con la llegada de una aeronave Cessna Grand Caravan C208 perteneciente a la Agrupación de Aviación de Ejército, con asiento en Campo de Mayo, Buenos Aires. El operativo se desarrolló el 22 de octubre, cuando el avión aterrizó en la pista del Aeródromo local para realizar una evaluación técnica de sus capacidades operativas, en el marco de las actividades de apoyo y reconocimiento que el Ejército lleva adelante en la Patagonia.
“Fue muy duro, pero valió la pena. Ver las caras de los chicos y los docentes del CAAD me hizo sentir que todo el sacrificio tuvo sentido”, expresó Sciurano.
El legislador y deportista fueguino Federico Sciurano completó la ultramaratón solidaria de 230 kilómetros “Una causa que nos une 4”, uniendo los tres CAAD de la provincia en una semana de esfuerzo físico extremo, emoción familiar y compromiso social que movilizó a toda Tierra del Fuego. “Fue muy duro, pero valió la pena. Ver las caras de los chicos y los docentes del CAAD me hizo sentir que todo el sacrificio tuvo sentido”, expresó.
El domingo 26 de octubre de 2025, los ciudadanos argentinos participarán en las elecciones legislativas nacionales, donde se renovará la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado, donde se elegirán 24 senadores y 127 diputados nacionales.
Este 26 de octubre, como ocurre cada dos años, en Argentina se elegirán representantes para ocupar la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado. En total, estarán en juego 127 bancas de diputados nacionales y 24 de senadores. De este total, en Tierra del Fuego con un padrón estimado de 153.123 electores, los electores elegirán tres bancas para el Senado y dos para la Cámara de Diputados. Por otro lado, estas elecciones marcarán el debut de la Boleta Única de Papel (BUP) para comicios nacionales.
Horacio Correa, secretario General del STIGas, se refirió las novedades en torno al reclamo que vienen sosteniendo por la reforma del Convenio Colectivo de Trabajo del sector.
Las trabajadoras y trabajadores de la empresa Camuzzi Gas del Sur, se encuentran evaluando una nueva propuesta que podría servir para destrabar el conflicto que los viene atravesando. Se trata de un 12% de aumento, que impactaría también en el aguinaldo porque se pagaría con el sueldo que se cobra en noviembre, y la reforma del Convenio Colectivo de Trabajo se debatiría durante los meses de noviembre y diciembre. Desde SITGas aclararon que la posibilidad de aceptar esa propuesta, depende de lo que resuelvan las asambleas.
La visita tuvo como objetivo fortalecer la cooperación institucional
Tolhuin vivió una jornada especial con la llegada de una aeronave Cessna Grand Caravan C208 perteneciente a la Agrupación de Aviación de Ejército, con asiento en Campo de Mayo, Buenos Aires. El operativo se desarrolló el 22 de octubre, cuando el avión aterrizó en la pista del Aeródromo local para realizar una evaluación técnica de sus capacidades operativas, en el marco de las actividades de apoyo y reconocimiento que el Ejército lleva adelante en la Patagonia.
“Fue muy duro, pero valió la pena. Ver las caras de los chicos y los docentes del CAAD me hizo sentir que todo el sacrificio tuvo sentido”, expresó Sciurano.
El legislador y deportista fueguino Federico Sciurano completó la ultramaratón solidaria de 230 kilómetros “Una causa que nos une 4”, uniendo los tres CAAD de la provincia en una semana de esfuerzo físico extremo, emoción familiar y compromiso social que movilizó a toda Tierra del Fuego. “Fue muy duro, pero valió la pena. Ver las caras de los chicos y los docentes del CAAD me hizo sentir que todo el sacrificio tuvo sentido”, expresó.
El frente Defendamos Tierra del Fuego cerró su campaña anoche en la ciudad de Tolhuin.
Gastón Díaz agradeció a la militancia y enarboló la bandera de una buena gestión
El candidato a senador por el frente Defendamos Tierra del Fuego agradeció todo el acompañamiento recibido en las tres ciudades fueguinas y enarboló la bandera de una buena gestión para afirmar que la única opción para este domingo es el frente de los intendentes. Recordó que en Río Grande no ganó Milei en 2023, porque los vecinos vieron un Estado que funciona y da respuestas. Apeló a la ciudadanía de Ushuaia, que padece las “malas gestiones” del gobierno provincial y el municipio capitalino para pedir el voto. En sus recorridas percibió que “hay una lejanía entre un Estado que no funciona y la comunidad”, a diferencia de lo que ocurre en la zona centro y norte de la provincia.
“Estamos muy contentos y agradecidos por la militancia que ha trabajado este tiempo, que ha recorrido la ciudad llevando la propuesta y ha escuchado a mucha gente”, dijo el candidato a diputado por Fuerza Patria Agustín Tita al cierre de campaña, realizado en la ciudad de Río Grande.
A lo largo de la campaña percibió desazón en todos los sectores
El ministro Jefe de Gabinete y primer candidato a diputado por el frente Fuerza Patria planteó la necesidad de poner un freno a las políticas de Milei, que es un gobierno “que no tiene rumbo”. De sus recorridas por distintos sectores destacó la desazón generalizada, la incertidumbre y la falta de perspectivas de desarrollo a futuro. “Este domingo se da una discusión muy importante para la Argentina como pocas veces se ha visto en la historia de la democracia”, dijo, considerando que es una “bisagra” que va a definir el futuro del país.
El candidato a Senador, Agustín Coto, estuvo presente junto al presidente Javier Milei en el cierre nacional de La Libertad Avanza en la ciudad de Rosario.
La alianza La Libertad Avanza en Tierra del Fuego cerró este jueves la campaña electoral de manera simultánea en Ushuaia, Tolhuin y Río Grande junto a los candidatos a Senadores y Diputados, que renovaron la convocatoria a consolidar este domingo el camino de transformación definitiva de la Argentina; y dejar atrás el kirchnerismo que nos llevó al desastre económico, social, cultural, institucional y político.
Para cualquier consulta tiene estas vias de comunicación, no dude en contactarnos.
Fundado el 5 de Junio de 1993
Director: Nestor Alberto Centurión
Propiedad intelectual Nº331035
Una publicación de : Imagen Provincial S.R.L E-mail: dprovincia23@gmail.com
http://www.provincia23.com.ar
http://www.p23.com.ar
Sabattini 55 - Río Grande - Tierra del Fuego
Teléfonos: +54 (02964) 42-6334