Mirgor lanzó este miércoles su página web para vender electrónica directo desde Tierra del Fuego, en tanto que el resto de las empresas lo implementará en los próximos días.
Dos de las empresas que fabrican en la isla ya pusieron en funcionamiento el sistema. Otras lo harán en los próximos días. Todos los detalles del nuevo esquema que le permitirá ahorrar a los consumidores entre 20% y 30%. La empresa que inauguró el esquema fue Mirgor, con el lanzamiento de una página web específica (https://couriertdf.com/). Con el correr de las horas, Newsan habilitó en su plataforma de e-commerce www.tiendanewsan.com.ar una solapa llamada “Venta courier Tierra del Fuego” en donde se ofrecen seis productos, tres modelos de aires acondicionados, uno de teléfono celular y dos televisores.
Maximiliano Ybars se cruzó con el diputado y le reprochó su traición a las banderas
El presidente de la UCR fueguina, Maximiliano Ybars, respondió a los epítetos que le dedicó el diputado Ricardo Garramuño en sus redes sociales, y también lamentó que tildara al candidato Pablo Blanco de “dinosaurio”, cuando gracias a él llegó a la banca que ocupa.
El presidente de la UCR fueguina disparó contra el diputado Ricardo Garramuño por haber arriado todas las banderas de la defensa de Tierra del Fuego y no sólo votar para el mileísmo, sino también “faltarle el respeto” a los dirigentes y militantes que lo acompañaron. Garramuño había calificado de “dinosaurio” al senador Pablo Blanco, pronosticando una derrota, y el presidente del radicalismo le recordó que gracias a él ocupa una banca. Lo tildó de homofóbico, por los epítetos que le dedica en su red social, y lamentó que su preferencia sexual sea el único argumento que tiene para responder a planteos políticos. Respecto de las encuestas que le dan hasta el 1% de los votos a Provincias Unidas, consideró que son estrategias de las megaestructuras, que no reflejan la voluntad de un electorado que está buscando una alternativa “entre Milei y la interna peronista”.
La iniciativa se enmarca en el acuerdo paritario celebrado en 2023 entre el gremio ASIMRA y AFARTE, donde se estableció en su artículo 4° el abordaje de problemáticas sociales y la necesidad de implementar acciones concretas para el cuidado de la salud mental en el ámbito laboral.
Así lo destacó el intendente Martín Pérez en el marco del lanzamiento del Programa Municipal de Salud Mental para Trabajadores de la Industria. Del evento participaron los trabajadores y trabajadores metalúrgicos, la Asociación de Supervisores de la Industria Metal Mecánica de la República Argentina (A.S.I.M.R.A), referentes de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y Grupo BGH, entre otros. Asimismo, firmaron un Convenio de Cooperación Interinstitucional en busca de fortalecer la prevención y el cuidado de la salud mental en el ámbito laboral.
Para las elecciones del próximo 26 de octubre, la Justicia Electoral confirmó que en el distrito Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur hay un total de 153.120 electores habilitados para sufragar.
De cara a las elecciones nacionales del próximo 26 de octubre, la Justicia Electoral confirmó que en el distrito Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur hay un total de 153.120 electores habilitados para sufragar. Por otro lado, la Justicia Nacional Electoral de Tierra del Fuego informó los montos que percibirán las autoridades de mesa en las próximas elecciones de octubre, donde además se implementará por primera vez la Boleta Única Papel. Indicaron que las sumas ascienden hasta $80.000.
Los cortes de luz determinaron la cancelación de las reservas
Daniel Lapasset, propietario de las cabañas Altos de Tolhuin, dialogó con el programa ‘Buscando el Equilibrio’ por Radio Provincia sobre la crisis que está atravesando el sector, ante los cortes de luz que han hecho caer prácticamente todas las reservas.
El propietario de las cabañas Altos de Tolhuin expuso la situación del sector del turismo, que es “catastrófica” por los cortes de luz. Ya van tres fines de semana que no pueden trabajar y se cayeron prácticamente todas las reservas. Se agrava la situación por el costo del gas licuado, con facturas que llegan al millón de pesos. La localidad vive del turismo interno, que ya venía alicaído por la caída del poder adquisitivo de los fueguinos de Ushuaia y Río Grande, que elegían el centro de la isla para pasar un fin de semana.
Atribuyó los cruces en la Cámara a la interna de La Libertad Avanza
El diputado de Unión por la Patria, Jorge Araujo, hizo un balance de la sesión de ayer, a la que concurrió el jefe de Gabinete Guillermo Francos para dar respuesta a las consultas de los parlamentarios, y que terminó en un nuevo escándalo a partir del enfrentamiento entre la ex libertaria Marcela Pagano y la oficialista Lilia Lemoine.
El diputado de Unión por la Patria Jorge Araujo lamentó la imagen que deja el Congreso ante la comunidad, luego del “circo romano” que armaron las diputadas Marcela Pagano y Lilia Lemoine en medio de la sesión en la que tenía que rendir cuentas el jefe de Gabinete Guillermo Francos. Lo atribuyó la interna de La Libertad Avanza y destacó que desde la oposición habían acordado manejarse con mesura, para no dar una nueva excusa a Francos para que se retirara del recinto. “Todo lo que se está viviendo en la política estos días es muy triste para la gente”, expresó, ante la sumatoria a la causa $Libra de los escándalos por el fentanilo y las coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad. También la noticia tuvo su rebote en la OSEF y Araujo pidió que se investigue hasta dar con los responsables, si también hubo coimas o sobrefacturación a la empresa Suizo Argentina.
Ayer se concretó una nueva mesa salarial para los escalafones seco y húmedo, ATE Río Grande y ATSA firmaron el acuerdo, mientras que el gremio estatal de Ushuaia y UPCN definirán si aceptan o rechazan en asamblea.
Ayer se concretó una nueva mesa salarial para los escalafones seco y húmedo. ATE Río Grande y ATSA firmaron el acuerdo, mientras que el gremio estatal de Ushuaia y UPCN definirán si aceptan o rechazan en asamblea. El secretario de Finanzas de ATE riograndense, Carlos Margalot, explicó los detalles del acuerdo y destacó el pago retroactivo que se consiguió.
Mirgor lanzó este miércoles su página web para vender electrónica directo desde Tierra del Fuego, en tanto que el resto de las empresas lo implementará en los próximos días.
Arrancó la venta directa de celulares y televisores vía courier
Dos de las empresas que fabrican en la isla ya pusieron en funcionamiento el sistema. Otras lo harán en los próximos días. Todos los detalles del nuevo esquema que le permitirá ahorrar a los consumidores entre 20% y 30%. La empresa que inauguró el esquema fue Mirgor, con el lanzamiento de una página web específica (https://couriertdf.com/). Con el correr de las horas, Newsan habilitó en su plataforma de e-commerce www.tiendanewsan.com.ar una solapa llamada “Venta courier Tierra del Fuego” en donde se ofrecen seis productos, tres modelos de aires acondicionados, uno de teléfono celular y dos televisores.
El presidente de la UCR fueguina, Maximiliano Ybars, respondió a los epítetos que le dedicó el diputado Ricardo Garramuño en sus redes sociales, y también lamentó que tildara al candidato Pablo Blanco de “dinosaurio”, cuando gracias a él llegó a la banca que ocupa.
Maximiliano Ybars se cruzó con el diputado y le reprochó su traición a las banderas
El presidente de la UCR fueguina disparó contra el diputado Ricardo Garramuño por haber arriado todas las banderas de la defensa de Tierra del Fuego y no sólo votar para el mileísmo, sino también “faltarle el respeto” a los dirigentes y militantes que lo acompañaron. Garramuño había calificado de “dinosaurio” al senador Pablo Blanco, pronosticando una derrota, y el presidente del radicalismo le recordó que gracias a él ocupa una banca. Lo tildó de homofóbico, por los epítetos que le dedica en su red social, y lamentó que su preferencia sexual sea el único argumento que tiene para responder a planteos políticos. Respecto de las encuestas que le dan hasta el 1% de los votos a Provincias Unidas, consideró que son estrategias de las megaestructuras, que no reflejan la voluntad de un electorado que está buscando una alternativa “entre Milei y la interna peronista”.
La iniciativa se enmarca en el acuerdo paritario celebrado en 2023 entre el gremio ASIMRA y AFARTE, donde se estableció en su artículo 4° el abordaje de problemáticas sociales y la necesidad de implementar acciones concretas para el cuidado de la salud mental en el ámbito laboral.
Así lo destacó el intendente Martín Pérez en el marco del lanzamiento del Programa Municipal de Salud Mental para Trabajadores de la Industria. Del evento participaron los trabajadores y trabajadores metalúrgicos, la Asociación de Supervisores de la Industria Metal Mecánica de la República Argentina (A.S.I.M.R.A), referentes de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y Grupo BGH, entre otros. Asimismo, firmaron un Convenio de Cooperación Interinstitucional en busca de fortalecer la prevención y el cuidado de la salud mental en el ámbito laboral.
Para las elecciones del próximo 26 de octubre, la Justicia Electoral confirmó que en el distrito Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur hay un total de 153.120 electores habilitados para sufragar.
De cara a las elecciones nacionales del próximo 26 de octubre, la Justicia Electoral confirmó que en el distrito Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur hay un total de 153.120 electores habilitados para sufragar. Por otro lado, la Justicia Nacional Electoral de Tierra del Fuego informó los montos que percibirán las autoridades de mesa en las próximas elecciones de octubre, donde además se implementará por primera vez la Boleta Única Papel. Indicaron que las sumas ascienden hasta $80.000.
Daniel Lapasset, propietario de las cabañas Altos de Tolhuin, dialogó con el programa ‘Buscando el Equilibrio’ por Radio Provincia sobre la crisis que está atravesando el sector, ante los cortes de luz que han hecho caer prácticamente todas las reservas.
Los cortes de luz determinaron la cancelación de las reservas
El propietario de las cabañas Altos de Tolhuin expuso la situación del sector del turismo, que es “catastrófica” por los cortes de luz. Ya van tres fines de semana que no pueden trabajar y se cayeron prácticamente todas las reservas. Se agrava la situación por el costo del gas licuado, con facturas que llegan al millón de pesos. La localidad vive del turismo interno, que ya venía alicaído por la caída del poder adquisitivo de los fueguinos de Ushuaia y Río Grande, que elegían el centro de la isla para pasar un fin de semana.
El diputado de Unión por la Patria, Jorge Araujo, hizo un balance de la sesión de ayer, a la que concurrió el jefe de Gabinete Guillermo Francos para dar respuesta a las consultas de los parlamentarios, y que terminó en un nuevo escándalo a partir del enfrentamiento entre la ex libertaria Marcela Pagano y la oficialista Lilia Lemoine.
Atribuyó los cruces en la Cámara a la interna de La Libertad Avanza
El diputado de Unión por la Patria Jorge Araujo lamentó la imagen que deja el Congreso ante la comunidad, luego del “circo romano” que armaron las diputadas Marcela Pagano y Lilia Lemoine en medio de la sesión en la que tenía que rendir cuentas el jefe de Gabinete Guillermo Francos. Lo atribuyó la interna de La Libertad Avanza y destacó que desde la oposición habían acordado manejarse con mesura, para no dar una nueva excusa a Francos para que se retirara del recinto. “Todo lo que se está viviendo en la política estos días es muy triste para la gente”, expresó, ante la sumatoria a la causa $Libra de los escándalos por el fentanilo y las coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad. También la noticia tuvo su rebote en la OSEF y Araujo pidió que se investigue hasta dar con los responsables, si también hubo coimas o sobrefacturación a la empresa Suizo Argentina.
Ayer se concretó una nueva mesa salarial para los escalafones seco y húmedo, ATE Río Grande y ATSA firmaron el acuerdo, mientras que el gremio estatal de Ushuaia y UPCN definirán si aceptan o rechazan en asamblea.
Ayer se concretó una nueva mesa salarial para los escalafones seco y húmedo. ATE Río Grande y ATSA firmaron el acuerdo, mientras que el gremio estatal de Ushuaia y UPCN definirán si aceptan o rechazan en asamblea. El secretario de Finanzas de ATE riograndense, Carlos Margalot, explicó los detalles del acuerdo y destacó el pago retroactivo que se consiguió.
La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) convocó a elecciones generales para marzo de 2026, con voto directo de afiliados para las seccionales, y elección indirecta de la conducción nacional a través de un Colegio Electoral.
La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) convocó a elecciones generales para marzo de 2026, con voto directo de afiliados para las seccionales, y elección indirecta de la conducción nacional a través de un Colegio Electoral, tal como lo establece el Estatuto social de la organización. 23 de septiembre: Asamblea de Juntas Electorales de Seccionales. 3 de noviembre: Convocatoria a elecciones de las autoridades de las Seccionales. 2 de marzo de 2026: Elección de Comisiones Directivas de seccionales.
Para cualquier consulta tiene estas vias de comunicación, no dude en contactarnos.
Fundado el 5 de Junio de 1993
Director: Nestor Alberto Centurión
Propiedad intelectual Nº331035
Una publicación de : Imagen Provincial S.R.L E-mail: dprovincia23@gmail.com
http://www.provincia23.com.ar
http://www.p23.com.ar
Sabattini 55 - Río Grande - Tierra del Fuego
Teléfonos: +54 (02964) 42-6334