El legislador criticó la falta de quórum en la comisión de Presupuesto y la inactividad del cuerpo desde junio. También apuntó contra la gestión provincial por “gobernar con ideología y no con practicidad” en medio de una coyuntura económica crítica.
El legislador criticó la falta de quórum en la comisión de Presupuesto y la inactividad del cuerpo desde junio. También apuntó contra la gestión provincial por “gobernar con ideología y no con practicidad” en medio de una coyuntura económica crítica. Además, opinó sobre el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones y manifestó que “si nosotros cerramos las puertas de las inversiones nunca van a llegar”.
Sciurano cruzó a la oposición y negó maniobras políticas por la suspensión del Presupuesto
El presidente de la Comisión de Presupuesto de la Legislatura, Federico Sciurano (FORJA), explicó que la suspensión del encuentro previsto para este martes obedeció a la falta de quórum, desmintió que haya existido una decisión política de levantar la comisión y respondió a las acusaciones de “falta de gestión” lanzadas por el legislador Jorge Lechman.
El presidente de la Comisión de Presupuesto Federico Sciurano rechazó las acusaciones de desorganización y responsabilizó a los ausentes por la caída del encuentro. “Se hizo todo formalmente, pero sin legisladores, no se puede realizar la comisión”, lanzó, en respuesta a las críticas del legislador Jorge Lechman. También, detalló que el Presupuesto 2025 “todavía no tiene estado parlamentario, por lo cual no se puede tratar un presupuesto que aún no ingresó formalmente. Hasta que eso no ocurra, la comisión no puede emitir dictamen”, aclaró, al tiempo que resaltó que “no hay que inventar fantasmas”. También anticipó que buscará un esquema de trabajo “más dinámico y ordenado” para evitar confusiones futuras. Pidió “recuperar el respeto institucional”.
/>
Lapadula cargó contra el oficialismo por la caída de la Comisión de Presupuesto
El legislador provincial por Provincia Grande, Matías Lapadula, expresó su malestar por la suspensión de la reunión de la Comisión de Presupuesto, prevista para este martes en la Legislatura, y apuntó directamente al bloque de FORJA por lo que calificó como “una maniobra política para esquivar el debate”.
El legislador de Provincia Grande cuestionó duramente al bloque de FORJA y al Ejecutivo provincial por haber levantado sin aviso la reunión de la Comisión de Presupuesto. Denunció “falta de diálogo”, “ninguneo a la oposición” y advirtió que el Gobierno busca evitar el debate sobre los números 2025, “No es cierto que no había quórum, lo forzaron para levantar la sesión”, sentenció. En este sentido, dejó planteado el dilema “o debatimos el presupuesto con seriedad, o seguimos gobernando en piloto automático”.
Tierra del Fuego reglamenta la ley de cannabis medicinal
La publicación en el Boletín Oficial de la reglamentación de la ley provincial 1277 —sancionada en 2019— marcó un hito en la política sanitaria y productiva de Tierra del Fuego.
La provincia oficializó el pasado viernes el Programa Provincial de Cannabis Medicinal y creó el “REPROCANN fueguino” con la reglamentación de la Ley Provincial 1277; el Ministerio de Salud tendrá potestad para regular la cadena productiva y OSEF quedó obligado a cubrir terapias. La Federación Cannábica celebra la norma y apuesta a capacitación, generación de empleo y hasta potencial exportador; en las próximas semanas se conformará un Consejo Consultivo para poner en marcha los procesos.
Más de 800 delitos contra la propiedad fueron registrados en Río Grande en lo que va del 2025.
El comisario Jonathan López, jefe de la Dirección de Análisis Criminal de la Policía de la Provincia, brindó detalles sobre la evolución de los delitos contra la propiedad en Río Grande durante este año. López informó que entre enero y septiembre se contabilizaron 245 robos, cerca de 400 hurtos y más de 200 casos de daños a la propiedad.
Reclamos por la falta de control sobre aplicaciones de transporte
El referente de AMTRA aseguró que la aplicación vulnera las normas de transporte, fomenta la precarización laboral y pone en riesgo a los pasajeros. Pidió que el Municipio y el Concejo Deliberante avancen en un marco legal urgente.
El referente de AMTRA aseguró que la aplicación vulnera las normas de transporte, fomenta la precarización laboral y pone en riesgo a los pasajeros. Pidió que el Municipio y el Concejo Deliberante avancen en un marco legal urgente. Recomiendo a los padres que no manden a sus hijos por estas aplicaciones porque nunca sabes quién puede llegar, porque falsifican todos los datos”, alertó.
Marcela Cárdenas, delegada gremial e integrante de la conducción del SOIVA, defendió la postura de permanecer dentro de la planta hasta que les garanticen el pago del 100% de las indemnizaciones.
Marcela Cárdenas, delegada gremial e integrante de la conducción del SOIVA, defendió la postura de permanecer dentro de la planta hasta que les garanticen el pago del 100% de las indemnizaciones. Dijo que se encuentran en “resguardando todo el galpón con las maquinarias, porque encontramos que es la única herramienta que tenemos para poder cobrar nuestra indemnización”. Manifestó, además, “hacemos un llamado a todos los legisladores, los diputados, los senadores, la ministra de Industria, la de Trabajo, el gobernador; para que se involucren en esta situación”.
La publicación en el Boletín Oficial de la reglamentación de la ley provincial 1277 —sancionada en 2019— marcó un hito en la política sanitaria y productiva de Tierra del Fuego.
Tierra del Fuego reglamenta la ley de cannabis medicinal
La provincia oficializó el pasado viernes el Programa Provincial de Cannabis Medicinal y creó el “REPROCANN fueguino” con la reglamentación de la Ley Provincial 1277; el Ministerio de Salud tendrá potestad para regular la cadena productiva y OSEF quedó obligado a cubrir terapias. La Federación Cannábica celebra la norma y apuesta a capacitación, generación de empleo y hasta potencial exportador; en las próximas semanas se conformará un Consejo Consultivo para poner en marcha los procesos.
El referente de AMTRA aseguró que la aplicación vulnera las normas de transporte, fomenta la precarización laboral y pone en riesgo a los pasajeros. Pidió que el Municipio y el Concejo Deliberante avancen en un marco legal urgente.
Reclamos por la falta de control sobre aplicaciones de transporte
El referente de AMTRA aseguró que la aplicación vulnera las normas de transporte, fomenta la precarización laboral y pone en riesgo a los pasajeros. Pidió que el Municipio y el Concejo Deliberante avancen en un marco legal urgente. Recomiendo a los padres que no manden a sus hijos por estas aplicaciones porque nunca sabes quién puede llegar, porque falsifican todos los datos”, alertó.
Marcela Cárdenas, delegada gremial e integrante de la conducción del SOIVA, defendió la postura de permanecer dentro de la planta hasta que les garanticen el pago del 100% de las indemnizaciones.
Marcela Cárdenas, delegada gremial e integrante de la conducción del SOIVA, defendió la postura de permanecer dentro de la planta hasta que les garanticen el pago del 100% de las indemnizaciones. Dijo que se encuentran en “resguardando todo el galpón con las maquinarias, porque encontramos que es la única herramienta que tenemos para poder cobrar nuestra indemnización”. Manifestó, además, “hacemos un llamado a todos los legisladores, los diputados, los senadores, la ministra de Industria, la de Trabajo, el gobernador; para que se involucren en esta situación”.
El actual consultor y asesor de la Unidad de Terapia Intensiva del CEMEP fue electo como presidente de la Federación Mundial de Medicina Crítica, cargo que asumirá en 2027.
Prestigioso reconocimiento internacional para un médico argentino
El actual consultor y asesor de la Unidad de Terapia Intensiva del CEMEP fue electo como presidente de la Federación Mundial de Medicina Crítica, cargo que asumirá en 2027. Desde su nueva posición, busca fortalecer los estándares globales de atención en cuidados intensivos. “Argentina está muy bien considerada. Tiene muy buena calidad de Terapia Intensiva, con altos estándares de calidad de atención”, destacó.
El legislador criticó la falta de quórum en la comisión de Presupuesto y la inactividad del cuerpo desde junio. También apuntó contra la gestión provincial por “gobernar con ideología y no con practicidad” en medio de una coyuntura económica crítica.
Cruces en la Legislatura fueguina por la falta de debate presupuestario
El legislador criticó la falta de quórum en la comisión de Presupuesto y la inactividad del cuerpo desde junio. También apuntó contra la gestión provincial por “gobernar con ideología y no con practicidad” en medio de una coyuntura económica crítica. Además, opinó sobre el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones y manifestó que “si nosotros cerramos las puertas de las inversiones nunca van a llegar”.
El presidente de la Comisión de Presupuesto de la Legislatura, Federico Sciurano (FORJA), explicó que la suspensión del encuentro previsto para este martes obedeció a la falta de quórum, desmintió que haya existido una decisión política de levantar la comisión y respondió a las acusaciones de “falta de gestión” lanzadas por el legislador Jorge Lechman.
Sciurano cruzó a la oposición y negó maniobras políticas por la suspensión del Presupuesto
El presidente de la Comisión de Presupuesto Federico Sciurano rechazó las acusaciones de desorganización y responsabilizó a los ausentes por la caída del encuentro. “Se hizo todo formalmente, pero sin legisladores, no se puede realizar la comisión”, lanzó, en respuesta a las críticas del legislador Jorge Lechman. También, detalló que el Presupuesto 2025 “todavía no tiene estado parlamentario, por lo cual no se puede tratar un presupuesto que aún no ingresó formalmente. Hasta que eso no ocurra, la comisión no puede emitir dictamen”, aclaró, al tiempo que resaltó que “no hay que inventar fantasmas”. También anticipó que buscará un esquema de trabajo “más dinámico y ordenado” para evitar confusiones futuras. Pidió “recuperar el respeto institucional”.
El legislador provincial por Provincia Grande, Matías Lapadula, expresó su malestar por la suspensión de la reunión de la Comisión de Presupuesto, prevista para este martes en la Legislatura, y apuntó directamente al bloque de FORJA por lo que calificó como “una maniobra política para esquivar el debate”.
Lapadula cargó contra el oficialismo por la caída de la Comisión de Presupuesto
El legislador de Provincia Grande cuestionó duramente al bloque de FORJA y al Ejecutivo provincial por haber levantado sin aviso la reunión de la Comisión de Presupuesto. Denunció “falta de diálogo”, “ninguneo a la oposición” y advirtió que el Gobierno busca evitar el debate sobre los números 2025, “No es cierto que no había quórum, lo forzaron para levantar la sesión”, sentenció. En este sentido, dejó planteado el dilema “o debatimos el presupuesto con seriedad, o seguimos gobernando en piloto automático”.
Para cualquier consulta tiene estas vias de comunicación, no dude en contactarnos.
Fundado el 5 de Junio de 1993
Director: Nestor Alberto Centurión
Propiedad intelectual Nº331035
Una publicación de : Imagen Provincial S.R.L E-mail: dprovincia23@gmail.com
http://www.provincia23.com.ar
http://www.p23.com.ar
Sabattini 55 - Río Grande - Tierra del Fuego
Teléfonos: +54 (02964) 42-6334