Seguinos en estas redes sociales

Edición Nº 9,136
Miércoles 2 de julio de 2025
Miércoles 2 de julio de 2025 - Río Grande, Tierra del Fuego - Argentina

   

Hito en el extremo Sur
TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico

Catherine Remy, Country Chair de TotalEnergies en Argentina, señaló que este parque eólico permitirá abastecer con energía renovable más de la mitad de la electricidad que consumen las plantas de tratamiento de Río Cullen y Cañadón Alfa, marcando un hito en el extremo sur del continente. Asimismo, señaló que “la inversión total para la realización de este parque eólico ronda entre los 55 y 60 millones de dólares, porque también viene con una integración de baterías. Es un proyecto que llamamos híbrido, con lo cual puede abastecer demanda, en caso de que los molinos no estén funcionando porque los molinos cargan baterías o despachan energía”. También logrará reducir las emisiones vinculadas a la generación eléctrica necesaria para el funcionamiento de sus instalaciones en más de un 55%. Además, 22 millones de m3 adicionales de gas por año serán inyectados al mercado nacional gracias a este desarrollo eólico. Por otro lado, compartió detalles sobre la operación de Fénix y la construcción del parque eólico más austral del mundo.
Malestar de Melella por las presiones para que se dicten clases
El gobernador reclamó que se apruebe el aumento de impuestos para poder pagar aumentos

El gobernador Gustavo Melella, en rueda de prensa, defendió la ley de financiamiento presentada por el SUTEF, que prevé aumentar impuestos para pagar aumentos salariales.
El gobernador Gustavo Melella se mostró molesto por las presiones de la comunidad educativa y de los medios para que se accione ante las reiteradas medidas de fuerza del SUTEF, que marcan el fracaso del ciclo lectivo en el primer semestre, por la cantidad de días de clase perdidos. Aseguró que mantiene el diálogo con el gremio y que espera la aprobación del financiamiento para poder pagar aumentos salariales. Reclamó al sector privado que aporte con el pago de mayores impuestos, porque el Estado solventa “el 80% de los salarios” de los docentes privados y “la educación es de todos”. Calificó al legislador Pablo Villegas como un especulador político y lo acusó de querer iniciar “una batalla de padres contra los docentes”, por presentar un proyecto que busca reglamentar las desobligaciones. Por el momento seguirá la etapa de diálogo y, si no hay comprensión del gremio, tomará “medidas”, pero no dijo cuáles.



Sería de seis meses para poder adecuarse a las nuevas reglas de juego
Los gremios y el sector empresario pidieron una prórroga para el arancel cero

El secretario adjunto de la UOM Río Grande, Marcos Linares, informó sobre las conversaciones que se vienen manteniendo en la mesa de trabajo conformada por el gremio, representantes de las empresas y del gobierno nacional, con el fin de buscar alternativas para sostener la producción y los puestos de trabajo, más allá del 31 de diciembre.
El secretario adjunto de la UOM Río Grande, Marcos Linares, informó sobre el avance de las discusiones en las reuniones de las que participa el gremio, el sector empresario y representantes del gobierno nacional. Se ha emplazado al gobierno nacional a que en 30 días hábiles dé respuesta al pedido de prórroga por seis meses de la aplicación del arancel cero, que comenzaría a regir el 15 de enero del año próximo. De no tener respuesta favorable, el gremio analizará las medidas a tomar para “defender los puestos de trabajo y el derecho a vivir en Tierra del Fuego”. La principal preocupación pasa por la línea baja y media de celulares, que no podría competir con el producto importado. De parte de las empresas hay acompañamiento por el momento, pero muchas de ellas eran importadoras y cuentan con la licencia para mutar de la producción a la importación.
Con más de 747 millones invertidos
El Municipio garantiza acceso y oportunidades educativas en Río Grande

El Municipio de Río Grande reafirma su compromiso con la educación de calidad, justa e inclusiva, brindando a los vecinos y vecinas herramientas esenciales para la construcción de una sociedad que piensa en su futuro. En este marco, desde la gestión del Intendente Martín Pérez se llevan adelante múltiples acciones de manera transversal para acompañar a las y los vecinos en sus proyectos de vida.
Se asignarían recursos fundamentalmente al Garrahan
Unión por la Patria confía en lograr quórum para aprobar la ley de emergencia pediátrica

La diputada de Unión por la Patria Carolina Yutrovic se refirió por Radio Provincia al tratamiento de la ley de emergencia pediátrica, que tendrá lugar en la sesión de hoy.
La diputada Carolina Yutrovic, en función de los firmantes de la convocatoria a sesión, confió en lograr los votos suficientes para aprobar la ley de emergencia pediátrica. Permitiría asignar recursos fundamentalmente al hospital Garrahan, para que no se pierda la atención y se recuperen profesionales valiosos que se han ido. “Cada provincia tiene que tener este tema en agenda, porque el Garrahan es el hospital de todas las infancias argentinas”, subrayó. En el marco de un año electoral, prevé que habrá “un impacto positivo”, porque muchos diputados que acompañaron el oficialismo podrían priorizar esta causa. Mirando hacia octubre, consideró fundamental consolidar la unidad, “mirar al que tenemos enfrente como adversario político y cuál es el modelo de país que queremos, que es absolutamente contrario al que propone el oficialismo”.
Patricia Blanco
“Los aumentos que se vienen consiguiendo no alcanzan”

La vocal por los pasivos en la Caja de Previsión, Patricia Blanco, se refirió a la situación del organismo indicando que “los sobresaltos de años anteriores ya quedaron en el olvido”.
La vocal por los pasivos en la Caja de Previsión, Patricia Blanco, se refirió a la situación del organismo indicando que “los sobresaltos de años anteriores ya quedaron en el olvido”. Lo dijo al destacar que “se está cobrando en tiempo y forma”, mencionando que se encuentran “tranquilos, en relación a lo que fue otra época, de 2013 hasta 2016, que fue la peor época, la más nefasta para nosotros”. De todas maneras, advirtió que “eso no quiere decir que nuestros jubilados estén bien”. Dijo que “no están bien nuestros jubilados, porque la verdad es que los aumentos que se vienen consiguiendo no alcanzan”. Reclamó a los gremios conseguir aumentos “al básico, para que mueva la masa y al jubilado le llegue lo mismo que le llegue al activo”. También se refirió a la situación de la OSEF y los reclamos que le hacen llegar los jubilados.
Convenio con Parques Nacionales
 “La oposición no quería dar una herramienta a los vecinos y vecinas de la ciudad”, dijo Pelolli

Concejal Nicolás Pelloli.
El concejal Nicolás Pelloli defendió el convenio firmado entre el Instituto Municipal de Deportes de la Municipalidad de Ushuaia y la Administración de Parques Nacionales, que busca financiar actividades deportivas, recreativas y turísticas sin generar gastos al municipio, y criticó la estrategia de la oposición para bloquear su tratamiento en el Concejo Deliberante.
El Municipio garantiza acceso y oportunidades educativas en Río Grande

Con más de 747 millones invertidos
El Municipio de Río Grande reafirma su compromiso con la educación de calidad, justa e inclusiva, brindando a los vecinos y vecinas herramientas esenciales para la construcción de una sociedad que piensa en su futuro. En este marco, desde la gestión del Intendente Martín Pérez se llevan adelante múltiples acciones de manera transversal para acompañar a las y los vecinos en sus proyectos de vida.
TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico

Hito en el extremo Sur
Catherine Remy, Country Chair de TotalEnergies en Argentina, señaló que este parque eólico permitirá abastecer con energía renovable más de la mitad de la electricidad que consumen las plantas de tratamiento de Río Cullen y Cañadón Alfa, marcando un hito en el extremo sur del continente. Asimismo, señaló que “la inversión total para la realización de este parque eólico ronda entre los 55 y 60 millones de dólares, porque también viene con una integración de baterías. Es un proyecto que llamamos híbrido, con lo cual puede abastecer demanda, en caso de que los molinos no estén funcionando porque los molinos cargan baterías o despachan energía”. También logrará reducir las emisiones vinculadas a la generación eléctrica necesaria para el funcionamiento de sus instalaciones en más de un 55%. Además, 22 millones de m3 adicionales de gas por año serán inyectados al mercado nacional gracias a este desarrollo eólico. Por otro lado, compartió detalles sobre la operación de Fénix y la construcción del parque eólico más austral del mundo.
El gobernador reclamó que se apruebe el aumento de impuestos para poder pagar aumentos

El gobernador Gustavo Melella, en rueda de prensa, defendió la ley de financiamiento presentada por el SUTEF, que prevé aumentar impuestos para pagar aumentos salariales.
Malestar de Melella por las presiones para que se dicten clases
El gobernador Gustavo Melella se mostró molesto por las presiones de la comunidad educativa y de los medios para que se accione ante las reiteradas medidas de fuerza del SUTEF, que marcan el fracaso del ciclo lectivo en el primer semestre, por la cantidad de días de clase perdidos. Aseguró que mantiene el diálogo con el gremio y que espera la aprobación del financiamiento para poder pagar aumentos salariales. Reclamó al sector privado que aporte con el pago de mayores impuestos, porque el Estado solventa “el 80% de los salarios” de los docentes privados y “la educación es de todos”. Calificó al legislador Pablo Villegas como un especulador político y lo acusó de querer iniciar “una batalla de padres contra los docentes”, por presentar un proyecto que busca reglamentar las desobligaciones. Por el momento seguirá la etapa de diálogo y, si no hay comprensión del gremio, tomará “medidas”, pero no dijo cuáles.
Los gremios y el sector empresario pidieron una prórroga para el arancel cero

El secretario adjunto de la UOM Río Grande, Marcos Linares, informó sobre las conversaciones que se vienen manteniendo en la mesa de trabajo conformada por el gremio, representantes de las empresas y del gobierno nacional, con el fin de buscar alternativas para sostener la producción y los puestos de trabajo, más allá del 31 de diciembre.
Sería de seis meses para poder adecuarse a las nuevas reglas de juego
El secretario adjunto de la UOM Río Grande, Marcos Linares, informó sobre el avance de las discusiones en las reuniones de las que participa el gremio, el sector empresario y representantes del gobierno nacional. Se ha emplazado al gobierno nacional a que en 30 días hábiles dé respuesta al pedido de prórroga por seis meses de la aplicación del arancel cero, que comenzaría a regir el 15 de enero del año próximo. De no tener respuesta favorable, el gremio analizará las medidas a tomar para “defender los puestos de trabajo y el derecho a vivir en Tierra del Fuego”. La principal preocupación pasa por la línea baja y media de celulares, que no podría competir con el producto importado. De parte de las empresas hay acompañamiento por el momento, pero muchas de ellas eran importadoras y cuentan con la licencia para mutar de la producción a la importación.
Unión por la Patria confía en lograr quórum para aprobar la ley de emergencia pediátrica

La diputada de Unión por la Patria Carolina Yutrovic se refirió por Radio Provincia al tratamiento de la ley de emergencia pediátrica, que tendrá lugar en la sesión de hoy.
Se asignarían recursos fundamentalmente al Garrahan
La diputada Carolina Yutrovic, en función de los firmantes de la convocatoria a sesión, confió en lograr los votos suficientes para aprobar la ley de emergencia pediátrica. Permitiría asignar recursos fundamentalmente al hospital Garrahan, para que no se pierda la atención y se recuperen profesionales valiosos que se han ido. “Cada provincia tiene que tener este tema en agenda, porque el Garrahan es el hospital de todas las infancias argentinas”, subrayó. En el marco de un año electoral, prevé que habrá “un impacto positivo”, porque muchos diputados que acompañaron el oficialismo podrían priorizar esta causa. Mirando hacia octubre, consideró fundamental consolidar la unidad, “mirar al que tenemos enfrente como adversario político y cuál es el modelo de país que queremos, que es absolutamente contrario al que propone el oficialismo”.
“Los aumentos que se vienen consiguiendo no alcanzan”

La vocal por los pasivos en la Caja de Previsión, Patricia Blanco, se refirió a la situación del organismo indicando que “los sobresaltos de años anteriores ya quedaron en el olvido”.
Patricia Blanco
La vocal por los pasivos en la Caja de Previsión, Patricia Blanco, se refirió a la situación del organismo indicando que “los sobresaltos de años anteriores ya quedaron en el olvido”. Lo dijo al destacar que “se está cobrando en tiempo y forma”, mencionando que se encuentran “tranquilos, en relación a lo que fue otra época, de 2013 hasta 2016, que fue la peor época, la más nefasta para nosotros”. De todas maneras, advirtió que “eso no quiere decir que nuestros jubilados estén bien”. Dijo que “no están bien nuestros jubilados, porque la verdad es que los aumentos que se vienen consiguiendo no alcanzan”. Reclamó a los gremios conseguir aumentos “al básico, para que mueva la masa y al jubilado le llegue lo mismo que le llegue al activo”. También se refirió a la situación de la OSEF y los reclamos que le hacen llegar los jubilados.
 “La oposición no quería dar una herramienta a los vecinos y vecinas de la ciudad”, dijo Pelolli

Concejal Nicolás Pelloli.
Convenio con Parques Nacionales
El concejal Nicolás Pelloli defendió el convenio firmado entre el Instituto Municipal de Deportes de la Municipalidad de Ushuaia y la Administración de Parques Nacionales, que busca financiar actividades deportivas, recreativas y turísticas sin generar gastos al municipio, y criticó la estrategia de la oposición para bloquear su tratamiento en el Concejo Deliberante.
 



















Mark3ting - Diseño de Página web - marketing online - hosting en Rio Grande - Ushuaia - Tolhuin - Tierra del Fuego
MARK3TING Diseño Web: 011 3886 4230


 Este sitio utiliza tecnología Surio. Argentina