El líder petrolero fueguino, Luis Sosa, planteó una radiografía compleja del escenario energético provincial.
El secretario general del Sindicato del Petróleo y Gas Privado de Tierra del Fuego, Luis Sosa, analizó la situación de YPF y Total. Denunció acuerdos de retiros “tentadores, pero devaluados”. Señaló que “la mayoría de los trabajadores de YPF residen en la provincia”, aunque “algunos supervisores y gerentes son de otras provincias”. En cuanto a los plazos de negociación, indicó que “el viernes de esta semana vence el término fijado por YPF y las contratistas para cerrar los acuerdos”. Respecto a la empresa Total, Sosa reconoció que la compañía “está trabajando bien”, pero que “existe preocupación por posibles ajustes”. Además, pidió priorizar la mano de obra local y exigió que la provincia y la Legislatura controlen las condiciones de las futuras concesiones.
El representante del CAFIN analizó el cierre de la fábrica Blanco Nieve y advirtió que la apertura de importaciones, la falta de reglamentación del decreto 524 y la interpretación discrecional de los beneficios fiscales ponen en jaque al sector textil en Tierra del Fuego.
El representante del CAFIN analizó el cierre de la fábrica Blanco Nieve y advirtió que la apertura de importaciones, la falta de reglamentación del decreto 524 y la interpretación discrecional de los beneficios fiscales ponen en jaque al sector textil en Tierra del Fuego.
/>
Su llegada al continente blanco marca un hito en la producción fueguina
Los productos de RGA Alimentos fueron comercializados a un crucero de turismo antártico, en el marco de un acuerdo con Carnicerías Trelew, permitiendo que alimentos elaborados en Río Grande lleguen por primera vez al continente blanco, marcando un hito en la producción fueguina.
A través de una articulación público - privada entre el Municipio de Río Grande, Río Grande Activa y Carnicerías Trelew, se concretó el primer envío de pollos de RGA Alimentos a la Antártida. Su llegada al continente blanco marca un hito en la producción fueguina.
Silvia Dopozo, titular de uno de los comedores comunitarios que funciona en la ciudad de Río Grande, se refirió a la crítica situación que se encuentran atravesando.
Silvia Dopozo, titular de uno de los comedores comunitarios que funciona en la ciudad de Río Grande, se refirió a la crítica situación que se encuentran atravesando. Dijo que “semana a semana, la cantidad de gente que asiste crece, es impresionante. Viene cada vez más gente y se trata de gente que tiene trabajo”. Aseguró que la asistencia que reciben de la Provincia y el Municipio se reduce, mientras la demanda crece, y por eso están impulsando una campaña de solidaridad para recolectar alimentos.
Por el mantenimiento de rutas nacionales en Tierra del Fuego
La ministra Gabriela Castillo explicó que “Vialidad Provincial mantiene un convenio interadministrativo con Vialidad Nacional que contempla la conservación y mantenimiento de unos 300 kilómetros de rutas nacionales de ripio en territorio fueguino”.
La ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, confirmó que el Gobierno nacional no ha realizado ningún pago del convenio vigente con Vialidad Provincial por el mantenimiento de rutas nacionales complementarias. La deuda asciende a más de 800 millones de pesos y compromete la operatividad del organismo en toda la provincia.
Ayer por la mañana, ASIMRA se manifestó frente a la planta de IATEC en la calle Islas Malvinas, a raíz del reclamo que vienen sosteniendo por la falta de supervisores en las diferentes plantas del grupo Mirgor.
Ayer por la mañana, ASIMRA se manifestó frente a la planta de IATEC en la calle Islas Malvinas, a raíz del reclamo que vienen sosteniendo por la falta de supervisores en las diferentes plantas del grupo Mirgor. Al mediodía, hubo una audiencia en el Ministerio de Trabajo a raíz de una presentación que realizó la patronal. Se trata de otra situación advertida desde ASIMRA, ya que señalaron que la cartera laboral nunca responde con la misma celeridad cuando hay una presentación realizada por el gremio.
Exitosa operación en el Hospital Regional de Ushuaia
El doctor Carlos Guglielmi, director del Hospital Regional de Ushuaia, confirmó que un niño de apenas un año y medio fue sometido a una delicada intervención quirúrgica luego de haber aspirado accidentalmente un tornillo, situación que derivó en una infección pulmonar severa.
El director del Hospital Regional de Ushuaia, doctor Carlos Guglielmi, relató los detalles del complejo procedimiento que permitió salvar la vida de un pequeño que había aspirado accidentalmente un tornillo. El caso puso de relieve la capacidad del sistema público de salud para resolver emergencias de alta complejidad en la provincia y la importancia de la atención pediátrica intensiva.
El líder petrolero fueguino, Luis Sosa, planteó una radiografía compleja del escenario energético provincial.
Luis Sosa advirtió sobre el “ajuste silencioso” de YPF y Total en Tierra del Fuego
El secretario general del Sindicato del Petróleo y Gas Privado de Tierra del Fuego, Luis Sosa, analizó la situación de YPF y Total. Denunció acuerdos de retiros “tentadores, pero devaluados”. Señaló que “la mayoría de los trabajadores de YPF residen en la provincia”, aunque “algunos supervisores y gerentes son de otras provincias”. En cuanto a los plazos de negociación, indicó que “el viernes de esta semana vence el término fijado por YPF y las contratistas para cerrar los acuerdos”. Respecto a la empresa Total, Sosa reconoció que la compañía “está trabajando bien”, pero que “existe preocupación por posibles ajustes”. Además, pidió priorizar la mano de obra local y exigió que la provincia y la Legislatura controlen las condiciones de las futuras concesiones.
El representante del CAFIN analizó el cierre de la fábrica Blanco Nieve y advirtió que la apertura de importaciones, la falta de reglamentación del decreto 524 y la interpretación discrecional de los beneficios fiscales ponen en jaque al sector textil en Tierra del Fuego.
El representante del CAFIN analizó el cierre de la fábrica Blanco Nieve y advirtió que la apertura de importaciones, la falta de reglamentación del decreto 524 y la interpretación discrecional de los beneficios fiscales ponen en jaque al sector textil en Tierra del Fuego.
Los productos de RGA Alimentos fueron comercializados a un crucero de turismo antártico, en el marco de un acuerdo con Carnicerías Trelew, permitiendo que alimentos elaborados en Río Grande lleguen por primera vez al continente blanco, marcando un hito en la producción fueguina.
Su llegada al continente blanco marca un hito en la producción fueguina
A través de una articulación público - privada entre el Municipio de Río Grande, Río Grande Activa y Carnicerías Trelew, se concretó el primer envío de pollos de RGA Alimentos a la Antártida. Su llegada al continente blanco marca un hito en la producción fueguina.
La ministra Gabriela Castillo explicó que “Vialidad Provincial mantiene un convenio interadministrativo con Vialidad Nacional que contempla la conservación y mantenimiento de unos 300 kilómetros de rutas nacionales de ripio en territorio fueguino”.
Por el mantenimiento de rutas nacionales en Tierra del Fuego
La ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, confirmó que el Gobierno nacional no ha realizado ningún pago del convenio vigente con Vialidad Provincial por el mantenimiento de rutas nacionales complementarias. La deuda asciende a más de 800 millones de pesos y compromete la operatividad del organismo en toda la provincia.
Ayer por la mañana, ASIMRA se manifestó frente a la planta de IATEC en la calle Islas Malvinas, a raíz del reclamo que vienen sosteniendo por la falta de supervisores en las diferentes plantas del grupo Mirgor.
Ayer por la mañana, ASIMRA se manifestó frente a la planta de IATEC en la calle Islas Malvinas, a raíz del reclamo que vienen sosteniendo por la falta de supervisores en las diferentes plantas del grupo Mirgor. Al mediodía, hubo una audiencia en el Ministerio de Trabajo a raíz de una presentación que realizó la patronal. Se trata de otra situación advertida desde ASIMRA, ya que señalaron que la cartera laboral nunca responde con la misma celeridad cuando hay una presentación realizada por el gremio.
El doctor Carlos Guglielmi, director del Hospital Regional de Ushuaia, confirmó que un niño de apenas un año y medio fue sometido a una delicada intervención quirúrgica luego de haber aspirado accidentalmente un tornillo, situación que derivó en una infección pulmonar severa.
Exitosa operación en el Hospital Regional de Ushuaia
El director del Hospital Regional de Ushuaia, doctor Carlos Guglielmi, relató los detalles del complejo procedimiento que permitió salvar la vida de un pequeño que había aspirado accidentalmente un tornillo. El caso puso de relieve la capacidad del sistema público de salud para resolver emergencias de alta complejidad en la provincia y la importancia de la atención pediátrica intensiva.
La vocal por los pasivos en la Caja de Previsión Social de Tierra del Fuego, Patricia Blanco, habló sobre su trabajo, los desafíos pendientes y el compromiso con los jubilados, en el marco de una nueva elección para renovar autoridades.
La vocal por los pasivos en la Caja de Previsión Social de Tierra del Fuego, Patricia Blanco, habló sobre su trabajo, los desafíos pendientes y el compromiso con los jubilados, en el marco de una nueva elección para renovar autoridades.
Para cualquier consulta tiene estas vias de comunicación, no dude en contactarnos.
Fundado el 5 de Junio de 1993
Director: Nestor Alberto Centurión
Propiedad intelectual Nº331035
Una publicación de : Imagen Provincial S.R.L E-mail: dprovincia23@gmail.com
http://www.provincia23.com.ar
http://www.p23.com.ar
Sabattini 55 - Río Grande - Tierra del Fuego
Teléfonos: +54 (02964) 42-6334