Seguinos en estas redes sociales

Edición Nº 9,174
Miércoles 27 de agosto de 2025
Miércoles 27 de agosto de 2025 - Río Grande, Tierra del Fuego - Argentina

   

La ministra Adriana Chapperón dijo que tratan de que vuelvan a su provincia
Nueva ola migratoria: “No podemos cargar con esa asistencia”

“La situación ya es muy difícil y en la medida que siga llegando gente buscando el trabajo que no encuentra en el norte, se va a complicar, porque tampoco nosotros tenemos en la provincia una reactivación productiva que permita que consigan un trabajo como pasó en otras épocas”, planteó la ministra Chapperón.
La ministra de Bienestar Ciudadano y Justicia, Dra. Adriana Chapperón, planteó las dificultades de la provincia para dar asistencia a los argentinos que están llegando de distintos puntos del país en busca de un trabajo que no encuentran. En principio se trata de que regresen a su lugar de origen, porque “no podemos cargar con esa asistencia”, dijo, dado que los recursos están destinados a quienes viven en Tierra del Fuego. En este momento se están entregando 28 mil módulos alimentarios y se destinan 1.100 millones a pensiones por discapacidad y 38.000 millones a pensiones por vejez, aparte de la cobertura de la obra social.
Protesta de los trabajadores de la Dirección Provincial de Energía
“Los compañeros han decidido no tocar ninguna línea energizada hasta que no sea reconocida la tarea peligrosa”

El dirigente del Sindicato de Luz y Fuerza Pedro Brangeri explicó al programa ‘Buscando el Equilibrio’ por Radio Provincia los motivos que desataron la protesta de los trabajadores, que no van a tocar ninguna línea energizada hasta tanto se les reconozca la tarea riesgosa.
El dirigente del sindicato de Luz y Fuerza Pedro Brangeri explicó los motivos de la protesta de los trabajadores de calle, que están relacionados con la falta de reconocimiento por parte de la caja de previsión de la tarea riesgosa que realizan. La lucha por el reconocimiento lleva nueve años y recientemente la caja envió una nota por la cual considera que se trata de una tarea “normal”. Además, el dirigente dio cuenta de la situación crítica del sistema energético, que genera lo que se consume y no tiene margen para más, con los generadores de Sullair trabajando las 24 horas cuando estaban previstos solamente para horas pico. No hay repuestos en caso de una falla grande, hay problemas con la movilidad y está todo “atado con alambre”, dijo. También calificó de “turbia” la triangulación que se hizo con Terra Ignis para contratar los generadores de Sullair, cuando podría haberlo hecho directamente la DPE. Hoy todo depende de la ministra Castillo, ante la pérdida de autonomía de la dirección.



A un mes de su lanzamiento
Más de 100 personas accedieron al Programa Municipal de Abordaje Integral de la salud del Adulto Mayor

El abordaje integral contempló un circuito de atención inicial con controles a cargo de un equipo interdisciplinario compuesto por profesionales en enfermería, nutrición, odontología y geriatría. La mayoría de las personas atendidas se encuentra en la franja de 60 a 69 años, seguida por la de 70 a 79, y luego por la de 80 a 89.
La gestión del intendente Martín Pérez reafirma su compromiso con el sostenimiento de un sistema de salud pública inclusivo, accesible y de calidad, promoviendo políticas que favorezcan la autonomía, la integración social y el bienestar de las personas adultas mayores.
Marcó que los mayores movimientos se producen en Río Grande
Carrillo sostuvo que “finalizaremos el año con seis mil cambios de domicilio”

El secretario de Justicia y Derechos Ciudadanos Gonzalo Carrillo aseguró que “hay una migración histórica, continuada y estable, no hay un incremento tan generalizado como otros años”.
Así lo marcó Gonzalo Carrillo, secretario de Justicia y Derechos Ciudadanos de Tierra del Fuego, quien habló sobre los cambios de domicilio en la provincia y la diferencia de estos movimientos migratorios entre ciudades. En este sentido marcó que la “mayoría de los movimientos migratorios se dan en Río Grande”. Asimismo, puntualizó que “en la zona norte se han hecho trámites de familias completas”. Por otro lado, se refirió sobre la histórica problemática de los DNI sin retirar al sostener que “siguen quedando, es rotativo, el número general es de 400, ingresan más, se retiran más, pero generalmente se estabiliza en ese número”.
Desde ATE celebraron la medida, que pone freno al vaciamiento de la institución
Pases a disponibilidad en el INTA: la Justicia multará al gobierno con 10 millones diarios

Sebastián Fajardo, delegado de ATE en el INTA, expuso la situación de la institución, luego de conocerse la semana pasada los listados con los pases a disponibilidad de buena parte del personal, pero con un nuevo revés judicial para el gobierno, en caso de incumplir con la cautelar.
Sebastián Fajardo, delegado de ATE en el INTA, expuso la situación de la institución, tras conocerse los listados con el pase a disponibilidad de 300 trabajadores, conocido la semana pasada. Consideró que en esta primera etapa del vaciamiento que tiene previsto hacer el gobierno nacional, han ganado la pulseada, a partir de la ampliación de la cautelar que se conoció ayer. La justicia dispuso que, en caso de avanzar contra la disposición judicial de no innovar, se multará al Ministerio de Economía con la suma de diez millones de pesos diarios. Valoró el acompañamiento de diputados y senadores, que dieron vuelta el decreto de disolución del ente, como también el respaldo de organizaciones civiles e instituciones públicas a la lucha que vienen dando.
SUTEF
Hoy se completa el paro docente de 48 horas

Hoy se completa el paro de actividades de 48 horas que se votó para esta semana y para la próxima, está programado un acampe.
El sector docente llevó adelante el congreso provincial virtual con la participación de más de 150 delegadas y delegados de SUTEF para realizar la lectura de los mandatos con relación a la última propuesta salarial presentada por el Ejecutivo. Del total de los mandatos presentados, 99% resultaron por el rechazo y el 1% por aceptación. Hoy se completa el paro de actividades de 48 horas que se votó para esta semana. Para la semana próxima, está programado un acampe.
Informe del CEPA
Jubilados de Tierra del Fuego perderán más de $13.500 millones por el veto de Milei

El impacto del veto de Milei en nuestra provincia, implica una caída mensual de $1.131 millones para más de 14 mil beneficiarios fueguinos.
El impacto del veto de Milei en nuestra provincia, implica una caída mensual de $1.131 millones para más de 14 mil beneficiarios fueguinos. El recorte incluye el rechazo a la recomposición del 7,2% y a la actualización del bono de $110.000. Los datos corresponden a un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA), basado en datos del BCRA y la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.
Más de 100 personas accedieron al Programa Municipal de Abordaje Integral de la salud del Adulto Mayor

A un mes de su lanzamiento
El abordaje integral contempló un circuito de atención inicial con controles a cargo de un equipo interdisciplinario compuesto por profesionales en enfermería, nutrición, odontología y geriatría. La mayoría de las personas atendidas se encuentra en la franja de 60 a 69 años, seguida por la de 70 a 79, y luego por la de 80 a 89.
La gestión del intendente Martín Pérez reafirma su compromiso con el sostenimiento de un sistema de salud pública inclusivo, accesible y de calidad, promoviendo políticas que favorezcan la autonomía, la integración social y el bienestar de las personas adultas mayores.
Nueva ola migratoria: “No podemos cargar con esa asistencia”

“La situación ya es muy difícil y en la medida que siga llegando gente buscando el trabajo que no encuentra en el norte, se va a complicar, porque tampoco nosotros tenemos en la provincia una reactivación productiva que permita que consigan un trabajo como pasó en otras épocas”, planteó la ministra Chapperón.
La ministra Adriana Chapperón dijo que tratan de que vuelvan a su provincia
La ministra de Bienestar Ciudadano y Justicia, Dra. Adriana Chapperón, planteó las dificultades de la provincia para dar asistencia a los argentinos que están llegando de distintos puntos del país en busca de un trabajo que no encuentran. En principio se trata de que regresen a su lugar de origen, porque “no podemos cargar con esa asistencia”, dijo, dado que los recursos están destinados a quienes viven en Tierra del Fuego. En este momento se están entregando 28 mil módulos alimentarios y se destinan 1.100 millones a pensiones por discapacidad y 38.000 millones a pensiones por vejez, aparte de la cobertura de la obra social.
“Los compañeros han decidido no tocar ninguna línea energizada hasta que no sea reconocida la tarea peligrosa”

El dirigente del Sindicato de Luz y Fuerza Pedro Brangeri explicó al programa ‘Buscando el Equilibrio’ por Radio Provincia los motivos que desataron la protesta de los trabajadores, que no van a tocar ninguna línea energizada hasta tanto se les reconozca la tarea riesgosa.
Protesta de los trabajadores de la Dirección Provincial de Energía
El dirigente del sindicato de Luz y Fuerza Pedro Brangeri explicó los motivos de la protesta de los trabajadores de calle, que están relacionados con la falta de reconocimiento por parte de la caja de previsión de la tarea riesgosa que realizan. La lucha por el reconocimiento lleva nueve años y recientemente la caja envió una nota por la cual considera que se trata de una tarea “normal”. Además, el dirigente dio cuenta de la situación crítica del sistema energético, que genera lo que se consume y no tiene margen para más, con los generadores de Sullair trabajando las 24 horas cuando estaban previstos solamente para horas pico. No hay repuestos en caso de una falla grande, hay problemas con la movilidad y está todo “atado con alambre”, dijo. También calificó de “turbia” la triangulación que se hizo con Terra Ignis para contratar los generadores de Sullair, cuando podría haberlo hecho directamente la DPE. Hoy todo depende de la ministra Castillo, ante la pérdida de autonomía de la dirección.
Carrillo sostuvo que “finalizaremos el año con seis mil cambios de domicilio”

El secretario de Justicia y Derechos Ciudadanos Gonzalo Carrillo aseguró que “hay una migración histórica, continuada y estable, no hay un incremento tan generalizado como otros años”.
Marcó que los mayores movimientos se producen en Río Grande
Así lo marcó Gonzalo Carrillo, secretario de Justicia y Derechos Ciudadanos de Tierra del Fuego, quien habló sobre los cambios de domicilio en la provincia y la diferencia de estos movimientos migratorios entre ciudades. En este sentido marcó que la “mayoría de los movimientos migratorios se dan en Río Grande”. Asimismo, puntualizó que “en la zona norte se han hecho trámites de familias completas”. Por otro lado, se refirió sobre la histórica problemática de los DNI sin retirar al sostener que “siguen quedando, es rotativo, el número general es de 400, ingresan más, se retiran más, pero generalmente se estabiliza en ese número”.
Pases a disponibilidad en el INTA: la Justicia multará al gobierno con 10 millones diarios

Sebastián Fajardo, delegado de ATE en el INTA, expuso la situación de la institución, luego de conocerse la semana pasada los listados con los pases a disponibilidad de buena parte del personal, pero con un nuevo revés judicial para el gobierno, en caso de incumplir con la cautelar.
Desde ATE celebraron la medida, que pone freno al vaciamiento de la institución
Sebastián Fajardo, delegado de ATE en el INTA, expuso la situación de la institución, tras conocerse los listados con el pase a disponibilidad de 300 trabajadores, conocido la semana pasada. Consideró que en esta primera etapa del vaciamiento que tiene previsto hacer el gobierno nacional, han ganado la pulseada, a partir de la ampliación de la cautelar que se conoció ayer. La justicia dispuso que, en caso de avanzar contra la disposición judicial de no innovar, se multará al Ministerio de Economía con la suma de diez millones de pesos diarios. Valoró el acompañamiento de diputados y senadores, que dieron vuelta el decreto de disolución del ente, como también el respaldo de organizaciones civiles e instituciones públicas a la lucha que vienen dando.
Hoy se completa el paro docente de 48 horas

Hoy se completa el paro de actividades de 48 horas que se votó para esta semana y para la próxima, está programado un acampe.
SUTEF
El sector docente llevó adelante el congreso provincial virtual con la participación de más de 150 delegadas y delegados de SUTEF para realizar la lectura de los mandatos con relación a la última propuesta salarial presentada por el Ejecutivo. Del total de los mandatos presentados, 99% resultaron por el rechazo y el 1% por aceptación. Hoy se completa el paro de actividades de 48 horas que se votó para esta semana. Para la semana próxima, está programado un acampe.
Jubilados de Tierra del Fuego perderán más de $13.500 millones por el veto de Milei

El impacto del veto de Milei en nuestra provincia, implica una caída mensual de $1.131 millones para más de 14 mil beneficiarios fueguinos.
Informe del CEPA
El impacto del veto de Milei en nuestra provincia, implica una caída mensual de $1.131 millones para más de 14 mil beneficiarios fueguinos. El recorte incluye el rechazo a la recomposición del 7,2% y a la actualización del bono de $110.000. Los datos corresponden a un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA), basado en datos del BCRA y la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.
Dirigente de SOYEM denunció presiones y malos tratos

Hugo González, secretario General del gremio reconocido por la COEMA, aseguró que existen presiones y malos tratos en el municipio de Tolhuin.
Municipalidad de Tolhuin
Hugo González, secretario General del gremio reconocido por la COEMA, aseguró que existen presiones y malos tratos en el municipio de Tolhuin. Además, señaló que la relación con el intendente empeoró. “Se están creando grandes conflictos en los sectores de trabajo, que pueden llegan a terminar mal”, alertó el sindicalista.
 



















Mark3ting - Diseño de Página web - marketing online - hosting en Rio Grande - Ushuaia - Tolhuin - Tierra del Fuego
MARK3TING Diseño Web: 011 3886 4230


 Este sitio utiliza tecnología Surio. Argentina