El legislador de Provincia Grande, Matías Lapadula, opinó sobre el proyecto de reforma de la OSEF presentado el miércoles por el oficialismo y advirtió que demanda que inicie el debate nuevamente, porque se trata de una iniciativa totalmente distinta de las que se venían trabajando.
El legislador de Provincia Grande planteó que el proyecto que presentó el oficialismo como reforma de la OSEF demanda que se inicie de nuevo todo el análisis, porque se perdieron dos meses debatiendo otras herramientas. Lo consideró una “falta de respeto” hacia el resto de los legisladores, y por esa razón no dieron quórum. El texto se conoció en la tarde del miércoles y se pidió una reunión para el jueves con la intención de emitir dictamen, pero “nos enteramos de que el proyecto era otro”, dijo. “Cuando se necesita del acompañamiento de otros bloques para avanzar no se puede tener ese comportamiento mezquino de esconder las cosas, de no consensuar, de notificar de las reuniones sin hablar antes. Si se van a manejar así, van a seguir fallando”, advirtió.
El legislador de FORJA Federico Sciurano instó a sus pares a dar el debate del proyecto presentado por el oficialismo, dado que la obra social está quebrada y los empleados estatales pueden quedarse sin cobertura médica.
El legislador de FORJA afirmó que la obra social está en quiebra y que, de no votarse la reforma, los trabajadores estatales y los pensionados RUPE se van a quedar “sin cobertura sanitaria y médica”. Espera la devolución de los bloques que decidieron no dar quórum, para ver si son necesarias modificaciones, pero remarcó que el tratamiento es urgente y hay que llegar a un acuerdo. Entre las medidas, mencionó el aumento de aportes y el destino del 4% de lo que recauda mensualmente la caja de previsión, a la obra social.
Lo están consensuando con SOEM y otros gremios estatales
El secretario general de ATE, Carlos Córdoba, adelantó la presentación de modificaciones al proyecto oficial de reforma de la OSEF, que fue ingresado la semana pasada a la Legislatura, sin quórum suficiente para ser tratado en comisión todavía.
La Asociación de Trabajadores del Estado presentará modificaciones al proyecto de reforma de la OSEF presentado por el oficialismo y, según expresó el dirigente Carlos Córdoba, lo están consensuando con SOEM y otras entidades sindicales. La principal objeción pasaría por el aumento de aportes y se espera una reacción de los gremios que nuclean a trabajadores de entes autárquicos o descentralizados, que tendrán la obligación de aportar.
La presidente de la Asociación Rural, Lucila Apolinaire.
La presidenta de la Asociación Rural de Tierra del Fuego, Lucila Apolinaire, expresó su profunda preocupación por la resolución nacional que autoriza el ingreso de carne con hueso desde zonas con fiebre aftosa controlada por vacunación. Advierten sobre riesgos sanitarios y geopolíticos que podrían afectar gravemente a la provincia.
La gestión del intendente Martín Pérez continúa con la segunda parte de la Obra de Readecuación Integral del Puente General Mosconi.
Se pone en marcha la segunda etapa de la obra, la cual implica la instalación de un nuevo sistema de rejas y la colocación de iluminación urbana. Los trabajos que se llevarán a cabo durante la mañana del este lunes 30 de junio, serán sobre la vereda izquierda en sentido norte-sur, lo cual implica que esta área estará cerrada al paso. De igual manera, se informa a los vecinos y vecinas que la circulación sobre la mano derecha continuará normalmente. No sé afectará el tránsito en la calzada.
El sindicato docente resolvió una serie de medidas de acción, para la semana que está comenzando.
El sindicato docente resolvió una serie de medidas de acción, para la semana que está comenzando. Además de asambleas, plenarios, congresos, manifestaciones y desobligaciones, habrá un nuevo paro por 24 horas este jueves 3 de julio. Entre los reclamos que sostienen, se encuentran la reapertura de la paritaria salarial, la Ley de Financiamiento Integral del Sistema Educativo y la exigencia de un salario mínimo vital y móvil, además del malestar que existe por los problemas de liquidación de salarios y SAC.
Tras la autorización del ingreso de carne con hueso desde otras regiones del país, el referente de la Cámara de Almacenes, Luis Schreiber, analizó el posible impacto en los precios y en el consumo local.
Tras la autorización del ingreso de carne con hueso desde otras regiones del país, el referente de la Cámara de Almacenes, Luis Schreiber, analizó el posible impacto en los precios y en el consumo local. Advirtió sobre la caída en las ventas, el endeudamiento de las familias y la difícil situación que atraviesan los comerciantes.
Puente Mosconi
La gestión del intendente Martín Pérez continúa con la segunda parte de la Obra de Readecuación Integral del Puente General Mosconi.
Se pone en marcha la segunda etapa de la obra, la cual implica la instalación de un nuevo sistema de rejas y la colocación de iluminación urbana. Los trabajos que se llevarán a cabo durante la mañana del este lunes 30 de junio, serán sobre la vereda izquierda en sentido norte-sur, lo cual implica que esta área estará cerrada al paso. De igual manera, se informa a los vecinos y vecinas que la circulación sobre la mano derecha continuará normalmente. No sé afectará el tránsito en la calzada.
Cámara de Almacenes
Tras la autorización del ingreso de carne con hueso desde otras regiones del país, el referente de la Cámara de Almacenes, Luis Schreiber, analizó el posible impacto en los precios y en el consumo local.
Tras la autorización del ingreso de carne con hueso desde otras regiones del país, el referente de la Cámara de Almacenes, Luis Schreiber, analizó el posible impacto en los precios y en el consumo local. Advirtió sobre la caída en las ventas, el endeudamiento de las familias y la difícil situación que atraviesan los comerciantes.
El legislador de Provincia Grande, Matías Lapadula, opinó sobre el proyecto de reforma de la OSEF presentado el miércoles por el oficialismo y advirtió que demanda que inicie el debate nuevamente, porque se trata de una iniciativa totalmente distinta de las que se venían trabajando.
Lapadula opinó sobre el proyecto oficial de reforma de la OSEF
El legislador de Provincia Grande planteó que el proyecto que presentó el oficialismo como reforma de la OSEF demanda que se inicie de nuevo todo el análisis, porque se perdieron dos meses debatiendo otras herramientas. Lo consideró una “falta de respeto” hacia el resto de los legisladores, y por esa razón no dieron quórum. El texto se conoció en la tarde del miércoles y se pidió una reunión para el jueves con la intención de emitir dictamen, pero “nos enteramos de que el proyecto era otro”, dijo. “Cuando se necesita del acompañamiento de otros bloques para avanzar no se puede tener ese comportamiento mezquino de esconder las cosas, de no consensuar, de notificar de las reuniones sin hablar antes. Si se van a manejar así, van a seguir fallando”, advirtió.
El legislador de FORJA Federico Sciurano instó a sus pares a dar el debate del proyecto presentado por el oficialismo, dado que la obra social está quebrada y los empleados estatales pueden quedarse sin cobertura médica.
El legislador de FORJA afirmó que la obra social está en quiebra y que, de no votarse la reforma, los trabajadores estatales y los pensionados RUPE se van a quedar “sin cobertura sanitaria y médica”. Espera la devolución de los bloques que decidieron no dar quórum, para ver si son necesarias modificaciones, pero remarcó que el tratamiento es urgente y hay que llegar a un acuerdo. Entre las medidas, mencionó el aumento de aportes y el destino del 4% de lo que recauda mensualmente la caja de previsión, a la obra social.
El secretario general de ATE, Carlos Córdoba, adelantó la presentación de modificaciones al proyecto oficial de reforma de la OSEF, que fue ingresado la semana pasada a la Legislatura, sin quórum suficiente para ser tratado en comisión todavía.
Lo están consensuando con SOEM y otros gremios estatales
La Asociación de Trabajadores del Estado presentará modificaciones al proyecto de reforma de la OSEF presentado por el oficialismo y, según expresó el dirigente Carlos Córdoba, lo están consensuando con SOEM y otras entidades sindicales. La principal objeción pasaría por el aumento de aportes y se espera una reacción de los gremios que nuclean a trabajadores de entes autárquicos o descentralizados, que tendrán la obligación de aportar.
La presidente de la Asociación Rural, Lucila Apolinaire.
La presidenta de la Asociación Rural de Tierra del Fuego, Lucila Apolinaire, expresó su profunda preocupación por la resolución nacional que autoriza el ingreso de carne con hueso desde zonas con fiebre aftosa controlada por vacunación. Advierten sobre riesgos sanitarios y geopolíticos que podrían afectar gravemente a la provincia.
El sindicato docente resolvió una serie de medidas de acción, para la semana que está comenzando.
El sindicato docente resolvió una serie de medidas de acción, para la semana que está comenzando. Además de asambleas, plenarios, congresos, manifestaciones y desobligaciones, habrá un nuevo paro por 24 horas este jueves 3 de julio. Entre los reclamos que sostienen, se encuentran la reapertura de la paritaria salarial, la Ley de Financiamiento Integral del Sistema Educativo y la exigencia de un salario mínimo vital y móvil, además del malestar que existe por los problemas de liquidación de salarios y SAC.
El secretario de Protección Civil de la provincia, Pedro Franco, se refirió sobre la importancia de mantener una ventilación en los hogares ante el peligro del monóxido de carbono.
Pedro Franco, Secretario de Protección Civil de la provincia, volvió a alertar sobre el riesgo del monóxido de carbono en los hogares de Tierra del Fuego, especialmente durante el invierno, cuando el uso de calefacción se incrementa. “Es un flagelo que debemos tener presente los 365 días del año”, afirmó Franco, recordando un reciente accidente fatal en Ushuaia relacionado con este gas y recomendó que “es fundamental permitir la renovación del aire, aunque sea dejando una rendija abierta”.
Para cualquier consulta tiene estas vias de comunicación, no dude en contactarnos.
Fundado el 5 de Junio de 1993
Director: Nestor Alberto Centurión
Propiedad intelectual Nº331035
Una publicación de : Imagen Provincial S.R.L E-mail: dprovincia23@gmail.com
http://www.provincia23.com.ar
http://www.p23.com.ar
Sabattini 55 - Río Grande - Tierra del Fuego
Teléfonos: +54 (02964) 42-6334