Seguinos en estas redes sociales

Edición Nº 9,224
Jueves 6 de noviembre de 2025
Jueves 6 de noviembre de 2025 - Río Grande, Tierra del Fuego - Argentina

   

Alertó por el riesgo de un colapso social
Iglesias advirtió que la crisis comercial en Tierra del Fuego “se agrava día a día”

El titular de la Cámara de Comercio de Río Grande, José Luis “Gigi” Iglesias, describió un panorama de fuerte recesión, endeudamiento familiar y desánimo social.
El presidente de la Cámara de Comercio de Río Grande, José Luis Iglesias, expresó su “profunda preocupación” por la caída de la actividad económica en la provincia, que se ubicó entre las más afectadas del país. Señaló que las ventas se redujeron un 30% respecto del año pasado, que se multiplican los cierres de locales y que la pérdida de empleo industrial y petrolero “golpea directamente al consumo”. En este sentido advirtió que “estamos mal y, si no se asume la realidad con seriedad, vamos a estar peor”. El empresario recordó que desde la prórroga del subrégimen industrial en 2023 “no hubo avances significativos” en la adecuación del modelo productivo. Además, el dirigente trazó un paralelismo con la crisis de Sierra Grande y el derrumbe de Comodoro Rivadavia, advirtiendo que Tierra del Fuego “podría ir por el mismo camino si no hay reacción política y económica inmediata”.
Expo Agro Productiva 2025
“Queremos mostrar todo el valor y la producción que hay en Río Grande”, destacó Armas

El secretario de Desarrollo Productivo, Facundo Armas, anunció por FM del Pueblo el inicio de la Expo Agro Productiva que se realizará este fin de semana en Río Grande.
El secretario de Desarrollo Productivo del Municipio de Río Grande, Facundo Armas, brindó detalles sobre la Expo Agro Productiva que se desarrollará este fin de semana en la Misión Salesiana. Destacó los avances en soberanía alimentaria, los programas municipales y la importancia del vínculo entre producción, educación y comunidad.
/>



Conservación y desafíos en el extremo austral
“Hay una ausencia muy importante del Estado en Península Mitre”

El presidente de la Asociación Civil Península Mitre, Adolfo Imbert, se refirió al avance del plan de manejo del área protegida, la falta de presencia estatal y las características únicas de este territorio fueguino.
El presidente de la Asociación Civil Península Mitre, Adolfo Imbert, se refirió al avance del plan de manejo del área protegida, la falta de presencia estatal y las características únicas de este territorio fueguino.

Encuentro con el Presidente y definiciones políticas del bloque libertario
“Tenemos la voluntad de cumplir lo más rápido que podamos con lo que prometimos en campaña”

El senador electo por La Libertad Avanza, Agustín Coto, participó este miércoles del encuentro entre los candidatos electos a senadores y diputados con el presidente Javier Milei.
El senador electo por Tierra del Fuego, Agustín Coto, habló tras la reunión que mantuvieron los legisladores nacionales de La Libertad Avanza con el presidente Javier Milei. Se refirió al vínculo con los gobernadores, a la dinámica interna del bloque y opinó sobre la convocatoria legislativa al debate del Presupuesto 2026.
Son más de 500 en la misma condición
Ordenan a la Caja Policial pagar los haberes adeudados a un retirado

La Justicia provincial dictó una sentencia clave a favor de los policías retirados territoriales, quienes no perciben sus haberes desde junio de 2025.
En un fallo histórico, la jueza Gabriela San Martín hizo lugar al primer amparo presentado por un policía retirado del ex Territorio Nacional de Tierra del Fuego, ordenando a la Caja Previsional Personal de la Policía y Penitenciaria a abonar los haberes impagos desde junio, incluido el medio aguinaldo. El caso abre un precedente para más de 500 retirados que reclaman el mismo derecho.
Pidió una autocrítica profunda del peronismo
Rivarola advirtió que la CGT se prepara para “resistir la reforma laboral”

Rivarola celebró la autocrítica sindical tras las elecciones del 26 de octubre y marcó una línea de acción frente al Gobierno nacional al marcar que “se habló de resistencia, de volver a la calle, de discutir con firmeza y unidad. El Ejecutivo quiere imponer una reforma laboral regresiva, y nosotros vamos a defender cada derecho conquistado”.
El secretario general del Centro de Empleados de Comercio, Daniel Rivarola, participó del Congreso Nacional de la CGT que consagró un nuevo triunvirato integrado por Jorge Sola, Cristian Jerónimo y Octavio Argüello. Además, el dirigente fueguino sostuvo que “se escuchó la palabra resistencia” y reclamó “unidad, discusión firme y compromiso real con los trabajadores ante un gobierno que avanza sobre los derechos laborales”.
Polo Estratégico en el Atlántico Sur
Cumbre Antártica 2025 debatirá cómo convertir a Ushuaia en el hub logístico mundial

La ciudad de capital de Tierra del Fuego será sede del Congreso Antártico 2025, un evento de alto calibre que reunirá a referentes nacionales e internacionales en las áreas de ciencia, geopolítica, sostenibilidad e innovación logística.
La fundación FINNOVA organiza un encuentro clave que reunirá a referentes globales para discutir la brecha económica que existe entre la capacidad turística de Ushuaia y su limitado rol en el abastecimiento logístico de los programas científicos internacionales.
Iglesias advirtió que la crisis comercial en Tierra del Fuego “se agrava día a día”

El titular de la Cámara de Comercio de Río Grande, José Luis “Gigi” Iglesias, describió un panorama de fuerte recesión, endeudamiento familiar y desánimo social.
Alertó por el riesgo de un colapso social
El presidente de la Cámara de Comercio de Río Grande, José Luis Iglesias, expresó su “profunda preocupación” por la caída de la actividad económica en la provincia, que se ubicó entre las más afectadas del país. Señaló que las ventas se redujeron un 30% respecto del año pasado, que se multiplican los cierres de locales y que la pérdida de empleo industrial y petrolero “golpea directamente al consumo”. En este sentido advirtió que “estamos mal y, si no se asume la realidad con seriedad, vamos a estar peor”. El empresario recordó que desde la prórroga del subrégimen industrial en 2023 “no hubo avances significativos” en la adecuación del modelo productivo. Además, el dirigente trazó un paralelismo con la crisis de Sierra Grande y el derrumbe de Comodoro Rivadavia, advirtiendo que Tierra del Fuego “podría ir por el mismo camino si no hay reacción política y económica inmediata”.
“Queremos mostrar todo el valor y la producción que hay en Río Grande”, destacó Armas

El secretario de Desarrollo Productivo, Facundo Armas, anunció por FM del Pueblo el inicio de la Expo Agro Productiva que se realizará este fin de semana en Río Grande.
Expo Agro Productiva 2025
El secretario de Desarrollo Productivo del Municipio de Río Grande, Facundo Armas, brindó detalles sobre la Expo Agro Productiva que se desarrollará este fin de semana en la Misión Salesiana. Destacó los avances en soberanía alimentaria, los programas municipales y la importancia del vínculo entre producción, educación y comunidad.
“Hay una ausencia muy importante del Estado en Península Mitre”

El presidente de la Asociación Civil Península Mitre, Adolfo Imbert, se refirió al avance del plan de manejo del área protegida, la falta de presencia estatal y las características únicas de este territorio fueguino.
Conservación y desafíos en el extremo austral
El presidente de la Asociación Civil Península Mitre, Adolfo Imbert, se refirió al avance del plan de manejo del área protegida, la falta de presencia estatal y las características únicas de este territorio fueguino.

Rivarola advirtió que la CGT se prepara para “resistir la reforma laboral”

Rivarola celebró la autocrítica sindical tras las elecciones del 26 de octubre y marcó una línea de acción frente al Gobierno nacional al marcar que “se habló de resistencia, de volver a la calle, de discutir con firmeza y unidad. El Ejecutivo quiere imponer una reforma laboral regresiva, y nosotros vamos a defender cada derecho conquistado”.
Pidió una autocrítica profunda del peronismo
El secretario general del Centro de Empleados de Comercio, Daniel Rivarola, participó del Congreso Nacional de la CGT que consagró un nuevo triunvirato integrado por Jorge Sola, Cristian Jerónimo y Octavio Argüello. Además, el dirigente fueguino sostuvo que “se escuchó la palabra resistencia” y reclamó “unidad, discusión firme y compromiso real con los trabajadores ante un gobierno que avanza sobre los derechos laborales”.
Cumbre Antártica 2025 debatirá cómo convertir a Ushuaia en el hub logístico mundial

La ciudad de capital de Tierra del Fuego será sede del Congreso Antártico 2025, un evento de alto calibre que reunirá a referentes nacionales e internacionales en las áreas de ciencia, geopolítica, sostenibilidad e innovación logística.
Polo Estratégico en el Atlántico Sur
La fundación FINNOVA organiza un encuentro clave que reunirá a referentes globales para discutir la brecha económica que existe entre la capacidad turística de Ushuaia y su limitado rol en el abastecimiento logístico de los programas científicos internacionales.
“Tenemos la voluntad de cumplir lo más rápido que podamos con lo que prometimos en campaña”

El senador electo por La Libertad Avanza, Agustín Coto, participó este miércoles del encuentro entre los candidatos electos a senadores y diputados con el presidente Javier Milei.
Encuentro con el Presidente y definiciones políticas del bloque libertario
El senador electo por Tierra del Fuego, Agustín Coto, habló tras la reunión que mantuvieron los legisladores nacionales de La Libertad Avanza con el presidente Javier Milei. Se refirió al vínculo con los gobernadores, a la dinámica interna del bloque y opinó sobre la convocatoria legislativa al debate del Presupuesto 2026.
“Esperamos arrancar el año con un presupuesto y sin abuso de los DNU”

La diputada nacional, Carolina Yutrovic, analizó la prórroga de las sesiones ordinarias y la posibilidad de que el nuevo Congreso trate el Presupuesto 2026. También se refirió a los resultados electorales, el impacto en la industria fueguina y los proyectos de reforma laboral y tributaria.
Extensión del periodo legislativo y mirada sobre las reformas económicas
La diputada nacional, Carolina Yutrovic, analizó la prórroga de las sesiones ordinarias y la posibilidad de que el nuevo Congreso trate el Presupuesto 2026. También se refirió a los resultados electorales, el impacto en la industria fueguina y los proyectos de reforma laboral y tributaria. Con respecto a la ‘flexibilización laboral’, precisó que “creemos que el empleo no se genera modificando las leyes laborales sino potenciando el desarrollo económico”.

 

























Mark3ting - Diseño de Página web - marketing online - hosting en Rio Grande - Ushuaia - Tolhuin - Tierra del Fuego
MARK3TING Diseño Web: 011 3886 4230


 Este sitio utiliza tecnología Surio. Argentina