Seguinos en estas redes sociales

Edición Nº 9,238
Jueves 27 de noviembre de 2025
Jueves 27 de noviembre de 2025 - Río Grande, Tierra del Fuego - Argentina

   

Del ordenamiento en Migraciones a una agenda legislativa
“Necesitamos el incentivo de las nuevas inversiones”, destacó Rodríguez

El diputado electo por La Libertad Avanza realiza un balance de su gestión como Delegado de Migraciones, marcada por la falta de recursos iniciales y el endurecimiento de los controles. De cara a su asunción, detalla sus prioridades parlamentarias: adhesión al RIGI, reforma de salud mental y la soberanía en la conectividad con el continente.
El diputado electo por La Libertad Avanza realiza un balance de su gestión como Delegado de Migraciones, marcada por la falta de recursos iniciales y el endurecimiento de los controles. De cara a su asunción, detalla sus prioridades parlamentarias: adhesión al RIGI, reforma de salud mental y la soberanía en la conectividad con el continente.
Legislador Pablo Villegas
“La Ley 1355 no prohíbe la acuicultura en tierra, lo que prohíbe es el modelo de salmoneras al estilo chileno”

Villegas remarcó que la discusión que se reabrió recientemente, impulsada por un proyecto del Poder Ejecutivo provincial, está llena de “confusiones políticas y jurídicas, y que se pretende hacerle decir a la ley cosas que no dice”, dijo.
El legislador del Movimiento Popular Fueguino, Pablo Villegas, profundizó en uno de los debates institucionales y ambientales más relevantes de la provincia como es el futuro de la salmonicultura y el alcance de la Ley Provincial Nº 1355, norma que desde 2021 prohíbe las salmoneras en los ambientes naturales de Tierra del Fuego.

/>



Martínez apuntó contra Nación
“Manejan la Comisión a dedo y ponen en riesgo cientos de puestos en Tierra del Fuego”

El dirigente metalúrgico Oscar Martínez advirtió que la Nación controla la CAAE sin diálogo, impulsa un proceso productivo que elimina tareas locales y demora homologaciones clave. Señaló que el modelo oficial desfinancia salarios, destruye el consumo y empuja a los trabajadores a un 2026 lleno de incertidumbre.

El secretario general de la UOM Río Grande denunció que el Gobierno nacional utiliza mayorías automáticas en la CAAE para imponer decisiones que golpean a la industria fueguina y adelantó que los cambios en la producción de celulares y la caída del consumo anticipan un fin de año crítico, con fuerte amenaza sobre el empleo metalúrgico.
Daniel González, vicepresidente de la Cámara de Comercio de Ushuaia
“Las pymes necesitan respuestas urgentes porque la realidad no permite más demoras”

“Lo que nos preocupa es la poca percepción de la realidad y de lo que están viviendo las pymes,” enfatizó, al tiempo que agregó que “si uno interpreta lo que realmente les está pasando, se da cuenta de que es un tema para tratar de forma inmediata y pasaron varios meses sin avances”, criticó González, ante la demora de la Legislatura para sancionar un proyecto clave de alivio fiscal que lleva meses sin resolución.
El vicepresidente de la Cámara de Comercio de Ushuaia, Daniel González, analizó con profundidad el presente del sector comercial y el impacto de la crisis económica en las pymes fueguinas y la demora en la aprobación de un proyecto clave de alivio fiscal que lleva meses sin resolución en la Legislatura. Además, evaluó el rol del turismo en la capital provincial, la evolución del consumo, las transformaciones en los rubros comerciales y las expectativas energéticas de la ciudad.
Nuevo Centro Municipal de Bienestar "Papa Francisco"
Más de 5600 personas mayores ya participaron

El Municipio de Río Grande inauguró, hace 2 meses, el Centro Municipal de Bienestar para Personas Mayores “Papa Francisco”. Un edificio diseñado en pos de seguir mejorando la calidad de vida de las personas mayores, el cual fue finalizado con fondos propios por decisión del intendente Martín Pérez.
Más de 5600 adultos y adultas mayores forman parte de las actividades, talleres y programas que se desarrollan en el Centro Municipal de Bienestar “Papa Francisco. Este lugar se consolida como un espacio de referencia para la participación, el acompañamiento y el cuidado integral. La gestión del intendente Martín Perez reafirma su compromiso con políticas públicas que priorizan a quienes sentaron las bases de la ciudad.
Marcela Cárdenas (Blanco Nieve)
“En el día a día estamos viviendo un horror”

En la planta de Blanco Nieve, desde hace algunos días se encuentran llevando adelante una feria en el interior de la planta fabril.

Marcela Cárdenas, delegada y representante del SOIVA, se refirió a la situación crítica de los trabajadores de Blanco Nieve, quienes resguardan maquinaria tras ser despedidos. Reclaman el pago de la indemnización completa, mientras enfrentan deudas y necesidades. Desde hace algunos días, se encuentran llevando adelante una feria en el interior de la planta fabril, ubicada en la calle Combate de Montevideo 1441, entre las de 12 y las 18 horas, con el objetivo de obtener ingresos apara sostenerse, ofreciendo productos variados a la venta.
Fernando Chiesa (FINNOVA)
“La Antártida es parte de nuestro futuro y todavía no hemos comprendido su potencial estratégico”

“Somos parte de la Antártida y hasta ahora nunca la discutimos seriamente”, planteó Fernando Chiesa.
Fernando Chiesa, integrante de FINNOVA y uno de los organizadores del Congreso Antártico Ushuaia 2025, ofreció una radiografía cruda y a la vez optimista sobre la relación de Tierra del Fuego con el continente blanco. En este marco, Chiesa trazó un panorama sobre el atraso histórico de la Argentina en materia de logística, servicios e integración antártica, al mismo tiempo que destacó el creciente interés global por el tema y la oportunidad única que se abre para la provincia más austral del país.
Más de 5600 personas mayores ya participaron

Nuevo Centro Municipal de Bienestar "Papa Francisco"
El Municipio de Río Grande inauguró, hace 2 meses, el Centro Municipal de Bienestar para Personas Mayores “Papa Francisco”. Un edificio diseñado en pos de seguir mejorando la calidad de vida de las personas mayores, el cual fue finalizado con fondos propios por decisión del intendente Martín Pérez.
Más de 5600 adultos y adultas mayores forman parte de las actividades, talleres y programas que se desarrollan en el Centro Municipal de Bienestar “Papa Francisco. Este lugar se consolida como un espacio de referencia para la participación, el acompañamiento y el cuidado integral. La gestión del intendente Martín Perez reafirma su compromiso con políticas públicas que priorizan a quienes sentaron las bases de la ciudad.
“En el día a día estamos viviendo un horror”

Marcela Cárdenas (Blanco Nieve)
En la planta de Blanco Nieve, desde hace algunos días se encuentran llevando adelante una feria en el interior de la planta fabril.

Marcela Cárdenas, delegada y representante del SOIVA, se refirió a la situación crítica de los trabajadores de Blanco Nieve, quienes resguardan maquinaria tras ser despedidos. Reclaman el pago de la indemnización completa, mientras enfrentan deudas y necesidades. Desde hace algunos días, se encuentran llevando adelante una feria en el interior de la planta fabril, ubicada en la calle Combate de Montevideo 1441, entre las de 12 y las 18 horas, con el objetivo de obtener ingresos apara sostenerse, ofreciendo productos variados a la venta.
“La Antártida es parte de nuestro futuro y todavía no hemos comprendido su potencial estratégico”

“Somos parte de la Antártida y hasta ahora nunca la discutimos seriamente”, planteó Fernando Chiesa.
Fernando Chiesa (FINNOVA)
Fernando Chiesa, integrante de FINNOVA y uno de los organizadores del Congreso Antártico Ushuaia 2025, ofreció una radiografía cruda y a la vez optimista sobre la relación de Tierra del Fuego con el continente blanco. En este marco, Chiesa trazó un panorama sobre el atraso histórico de la Argentina en materia de logística, servicios e integración antártica, al mismo tiempo que destacó el creciente interés global por el tema y la oportunidad única que se abre para la provincia más austral del país.
“Necesitamos volver a poner al afiliado en el centro, con transparencia, organización y una verdadera defensa de la industria fueguina”

Ibáñez explicó que “la construcción de la Lista Celeste no es improvisada, sino resultado de meses de reuniones y debates entre trabajadores que se desempeñan en diferentes plantas”, dijo.
Pablo Ibáñez, candidato de la Lista Celeste de la UOM
A pocos meses de que la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) renueve sus autoridades en todas las seccionales del país —elecciones previstas para marzo—, en Río Grande emerge un nuevo espacio interno que busca disputar la conducción del sindicato más importante de la provincia. Se trata de la Lista Celeste, encabezada por el delegado y trabajador metalúrgico Pablo Ibáñez, quien dialogó con FM del Pueblo para exponer las propuestas que busca llevar adelante junto a un grupo amplio de trabajadores de distintas fábricas.

“Necesitamos el incentivo de las nuevas inversiones”, destacó Rodríguez

El diputado electo por La Libertad Avanza realiza un balance de su gestión como Delegado de Migraciones, marcada por la falta de recursos iniciales y el endurecimiento de los controles. De cara a su asunción, detalla sus prioridades parlamentarias: adhesión al RIGI, reforma de salud mental y la soberanía en la conectividad con el continente.
Del ordenamiento en Migraciones a una agenda legislativa
El diputado electo por La Libertad Avanza realiza un balance de su gestión como Delegado de Migraciones, marcada por la falta de recursos iniciales y el endurecimiento de los controles. De cara a su asunción, detalla sus prioridades parlamentarias: adhesión al RIGI, reforma de salud mental y la soberanía en la conectividad con el continente.
“La Ley 1355 no prohíbe la acuicultura en tierra, lo que prohíbe es el modelo de salmoneras al estilo chileno”

Villegas remarcó que la discusión que se reabrió recientemente, impulsada por un proyecto del Poder Ejecutivo provincial, está llena de “confusiones políticas y jurídicas, y que se pretende hacerle decir a la ley cosas que no dice”, dijo.
Legislador Pablo Villegas
El legislador del Movimiento Popular Fueguino, Pablo Villegas, profundizó en uno de los debates institucionales y ambientales más relevantes de la provincia como es el futuro de la salmonicultura y el alcance de la Ley Provincial Nº 1355, norma que desde 2021 prohíbe las salmoneras en los ambientes naturales de Tierra del Fuego.

“Manejan la Comisión a dedo y ponen en riesgo cientos de puestos en Tierra del Fuego”

El dirigente metalúrgico Oscar Martínez advirtió que la Nación controla la CAAE sin diálogo, impulsa un proceso productivo que elimina tareas locales y demora homologaciones clave. Señaló que el modelo oficial desfinancia salarios, destruye el consumo y empuja a los trabajadores a un 2026 lleno de incertidumbre.
Martínez apuntó contra Nación

El secretario general de la UOM Río Grande denunció que el Gobierno nacional utiliza mayorías automáticas en la CAAE para imponer decisiones que golpean a la industria fueguina y adelantó que los cambios en la producción de celulares y la caída del consumo anticipan un fin de año crítico, con fuerte amenaza sobre el empleo metalúrgico.
“Las pymes necesitan respuestas urgentes porque la realidad no permite más demoras”

“Lo que nos preocupa es la poca percepción de la realidad y de lo que están viviendo las pymes,” enfatizó, al tiempo que agregó que “si uno interpreta lo que realmente les está pasando, se da cuenta de que es un tema para tratar de forma inmediata y pasaron varios meses sin avances”, criticó González, ante la demora de la Legislatura para sancionar un proyecto clave de alivio fiscal que lleva meses sin resolución.
Daniel González, vicepresidente de la Cámara de Comercio de Ushuaia
El vicepresidente de la Cámara de Comercio de Ushuaia, Daniel González, analizó con profundidad el presente del sector comercial y el impacto de la crisis económica en las pymes fueguinas y la demora en la aprobación de un proyecto clave de alivio fiscal que lleva meses sin resolución en la Legislatura. Además, evaluó el rol del turismo en la capital provincial, la evolución del consumo, las transformaciones en los rubros comerciales y las expectativas energéticas de la ciudad.
 

























Mark3ting - Diseño de Página web - marketing online - hosting en Rio Grande - Ushuaia - Tolhuin - Tierra del Fuego
MARK3TING Diseño Web: 011 3886 4230


 Este sitio utiliza tecnología Surio. Argentina