La ministra de Obras Públicas Gabriela Castillo fue consultada por Radio Provincia sobre su designación en el directorio de Terra Ignis, en virtud de la cual suma una tercera función dentro del Ejecutivo, porque ya subroga la cartera de Energía.
La Ministra de Obras Públicas sumó una función más a la de su cartera y la del Ministerio de Energía, el cual subroga luego de la renuncia de Alejandro Aguirre. Fue designada como representante del Ejecutivo en el directorio de Terra Ignis y aseguró que puede cumplir sin inconvenientes las tres funciones, y que cuenta con equipo para hacerlo. Aclaró que esta última es una designación ad honorem y dio cuenta de algunos avances en las conversaciones con YPF, para que la empresa provincial se haga cargo de las áreas que deja.
El Municipio fortalece su política de salud a través del trabajo conjunto con el sector privado y los sindicatos
Gracias a la gestión del sindicato ASIMRA, la Secretaría de Salud del Municipio de Río Grande recibió la donación de 150 dosis de vacunas antigripales por parte de la Fundación Mirgor.
El Municipio de Río Grande continúa fortaleciendo su política de salud integral a través del trabajo conjunto con el sector privado y los sindicatos, poniendo especial énfasis en la prevención y en el abordaje de la salud mental en entornos laborales vinculados a la industria. Por medio de ASIMRA, la Fundación Mirgor donó vacunas antigripales al sistema municipal de salud, las cuales serán destinadas a distintas campañas de salud que lleve adelante el Municipio de Río Grande.
El ingeniero Raymundo expuso las incongruencias en el manejo de la energía
El ingeniero Sergio Raymundo dialogó con Radio Provincia sobre el manejo de la energía en la provincia y planteó una serie de incongruencias que a su criterio muestran la falta de capacidad de los funcionarios a cargo.
El ingeniero Sergio Raymundo planteó varias incongruencias en el manejo de la energía y puso en duda la capacidad de la ministra Gabriela Castillo de manejar en forma simultánea tres áreas del gobierno, como Obras Públicas, el ministerio de Energía y ahora también Terra Ignis. Lo atribuyó a que el gobierno, “o bien no tiene gente, o no confía en la gente que tiene”. A través de Terra Ignis se va a realizar la boroscopía a dos turbinas que se encuentran en Santiago del Estero y son de apenas 3 mega de potencia, cuando podría hacerlo la Cooperativa Eléctrica, aseguró. Además, expuso la contaminación auditiva que ya están produciendo los siete generadores instalados en el predio de Vialidad, que emiten 90 decibeles, casi el 50% más de lo que tolera el oído humano. Explicó que son generadores para emergencias, para operar dos o tres horas, y los están haciendo funcionar todo el día.
El duro testimonio de Domingo Zarza, papá del preso que apareció muerto en su celda
Domingo Mariano Zarza es el papá de Sebastián Ramón Zarza, la persona que apareció muerta dentro de su celda en la Unidad de Detención el pasado miércoles 6 del corriente.
Domingo Zarza, el papá de Sebastián Ramón Zarza, está en la provincia y no pudo ver el cuerpo de su hijo. Asegura que no le brindaron mayores detalles sobre la causa, ni sobre la investigación que se lleva adelante por la muerte de su hijo. También dice que tiene miedo y que recibe llamados “desde adentro” y desde afuera de la cárcel. Incluso de alguien que le asegura que es “el jefe”; “quieren saber dónde estoy yo y si vine a mover el tema de Ramón”, aseguró.
El biólogo chileno Juan Cárdenas, miembro del Centro Ecocéanos, un organismo independiente enfocado en la defensa de los océanos, expuso en una entrevista con Radio Provincia sus profundas preocupaciones sobre la posible llegada de la industria salmonera a Tierra del Fuego.
Juan Cárdenas, del Centro Ecocéanos, alertó sobre los peligros de la expansión de la industria salmonera en la Patagonia argentina y las Malvinas. El biólogo denunció que se trata de un "meganegocio transnacional" con graves consecuencias ambientales y sociales.
Julio Lovece planteó una política sometida al “capricho” de un par de empresarios
“Se habla de la generación de puestos de trabajo y hace cuatro años el debate era si las salmoneras contaminaban o no; hoy ya nadie lo pone en duda, porque contaminan. Hoy el debate no se centra en si contaminan o no, sino que se centra en la necesidad de generar puestos de trabajo”, subrayó Lovece.
El titular de la Fundación Ushuaia XXI expresó que la salmonicultura a escala es un debate que ya quedó cerrado, pero observó que el gobierno nunca pensó en cumplir la ley, porque en cuatro años no la reglamentó. A su criterio hay un sometimiento al capricho de un par de empresarios interesados en incursionar en esta actividad, con la promesa de generar fuentes de trabajo. “Esto no se puede analizar desde la desesperación de un gobierno que de pronto se encontró con una realidad más preocupante de la que teníamos hace cuatro años”, dijo.
Representa una aceleración respecto al 1,6% que había registrado junio. Según informó el Indec, la inflación de julio fue de 1,9% y acumuló 36,6% en el último año y la suba de precios en los primeros siete meses del año fue de 17,3 por ciento y gran parte de los aumentos de precios fueron explicados por factores estacionales.
La ministra de Obras Públicas Gabriela Castillo fue consultada por Radio Provincia sobre su designación en el directorio de Terra Ignis, en virtud de la cual suma una tercera función dentro del Ejecutivo, porque ya subroga la cartera de Energía.
Actualmente está a cargo de Obras Públicas y también subroga la cartera de Energía
La Ministra de Obras Públicas sumó una función más a la de su cartera y la del Ministerio de Energía, el cual subroga luego de la renuncia de Alejandro Aguirre. Fue designada como representante del Ejecutivo en el directorio de Terra Ignis y aseguró que puede cumplir sin inconvenientes las tres funciones, y que cuenta con equipo para hacerlo. Aclaró que esta última es una designación ad honorem y dio cuenta de algunos avances en las conversaciones con YPF, para que la empresa provincial se haga cargo de las áreas que deja.
Gracias a la gestión del sindicato ASIMRA, la Secretaría de Salud del Municipio de Río Grande recibió la donación de 150 dosis de vacunas antigripales por parte de la Fundación Mirgor.
El Municipio fortalece su política de salud a través del trabajo conjunto con el sector privado y los sindicatos
El Municipio de Río Grande continúa fortaleciendo su política de salud integral a través del trabajo conjunto con el sector privado y los sindicatos, poniendo especial énfasis en la prevención y en el abordaje de la salud mental en entornos laborales vinculados a la industria. Por medio de ASIMRA, la Fundación Mirgor donó vacunas antigripales al sistema municipal de salud, las cuales serán destinadas a distintas campañas de salud que lleve adelante el Municipio de Río Grande.
El ingeniero Sergio Raymundo dialogó con Radio Provincia sobre el manejo de la energía en la provincia y planteó una serie de incongruencias que a su criterio muestran la falta de capacidad de los funcionarios a cargo.
El ingeniero Raymundo expuso las incongruencias en el manejo de la energía
El ingeniero Sergio Raymundo planteó varias incongruencias en el manejo de la energía y puso en duda la capacidad de la ministra Gabriela Castillo de manejar en forma simultánea tres áreas del gobierno, como Obras Públicas, el ministerio de Energía y ahora también Terra Ignis. Lo atribuyó a que el gobierno, “o bien no tiene gente, o no confía en la gente que tiene”. A través de Terra Ignis se va a realizar la boroscopía a dos turbinas que se encuentran en Santiago del Estero y son de apenas 3 mega de potencia, cuando podría hacerlo la Cooperativa Eléctrica, aseguró. Además, expuso la contaminación auditiva que ya están produciendo los siete generadores instalados en el predio de Vialidad, que emiten 90 decibeles, casi el 50% más de lo que tolera el oído humano. Explicó que son generadores para emergencias, para operar dos o tres horas, y los están haciendo funcionar todo el día.
Domingo Mariano Zarza es el papá de Sebastián Ramón Zarza, la persona que apareció muerta dentro de su celda en la Unidad de Detención el pasado miércoles 6 del corriente.
El duro testimonio de Domingo Zarza, papá del preso que apareció muerto en su celda
Domingo Zarza, el papá de Sebastián Ramón Zarza, está en la provincia y no pudo ver el cuerpo de su hijo. Asegura que no le brindaron mayores detalles sobre la causa, ni sobre la investigación que se lleva adelante por la muerte de su hijo. También dice que tiene miedo y que recibe llamados “desde adentro” y desde afuera de la cárcel. Incluso de alguien que le asegura que es “el jefe”; “quieren saber dónde estoy yo y si vine a mover el tema de Ramón”, aseguró.
“Se habla de la generación de puestos de trabajo y hace cuatro años el debate era si las salmoneras contaminaban o no; hoy ya nadie lo pone en duda, porque contaminan. Hoy el debate no se centra en si contaminan o no, sino que se centra en la necesidad de generar puestos de trabajo”, subrayó Lovece.
Julio Lovece planteó una política sometida al “capricho” de un par de empresarios
El titular de la Fundación Ushuaia XXI expresó que la salmonicultura a escala es un debate que ya quedó cerrado, pero observó que el gobierno nunca pensó en cumplir la ley, porque en cuatro años no la reglamentó. A su criterio hay un sometimiento al capricho de un par de empresarios interesados en incursionar en esta actividad, con la promesa de generar fuentes de trabajo. “Esto no se puede analizar desde la desesperación de un gobierno que de pronto se encontró con una realidad más preocupante de la que teníamos hace cuatro años”, dijo.
La concreción de estas obras es celebrada por la comunidad, ya que garantiza el acceso a servicios esenciales y marca un hito en la integración plena del barrio al entramado urbano de Tolhuin.
El Municipio de Tolhuin mantuvo una reunión con vecinos y vecinas del Barrio Altos de la Montaña para coordinar el avance de las conexiones intralote de agua potable y red cloacal, trabajos que se llevan adelante con maquinaria municipal.
Para cualquier consulta tiene estas vias de comunicación, no dude en contactarnos.
Fundado el 5 de Junio de 1993
Director: Nestor Alberto Centurión
Propiedad intelectual Nº331035
Una publicación de : Imagen Provincial S.R.L E-mail: dprovincia23@gmail.com
http://www.provincia23.com.ar
http://www.p23.com.ar
Sabattini 55 - Río Grande - Tierra del Fuego
Teléfonos: +54 (02964) 42-6334