Seguinos en estas redes sociales

Edición Nº 9,201
Viernes 3 de octubre de 2025
Viernes 3 de octubre de 2025 - Río Grande, Tierra del Fuego - Argentina

   

Nuevo revés para el Gobierno
El Senado rechazó los vetos de Milei al financiamiento del Garrahan y las universidades

En un resultado anticipado, el Gobierno recibió ayer por la tarde una contundente derrota en el Senado: la oposición casi en su conjunto rechazó los dos vetos de las leyes que declara la emergencia pediátrica -hospital Garrahan como emblema-, y que mejora y blinda los presupuestos de universidades públicas.
Las dos leyes fueron insistidas con dos tercios de los votos y recuperan vigor. La primera obtuvo 59 adhesiones, mientras que la segunda consiguió 58. Expectativa por el próximo movimiento del Ejecutivo, que días atrás dilató el giro de fondos para la también reactivada norma sobre discapacidad.
Carlos Córdoba opinó sobre el programa de desendeudamiento
“Hoy el gobierno nos está dando un salvavidas de plomo”

El secretario general de ATE, Carlos Córdoba, fue consultado en el programa ‘Buscando el Equilibrio’ por Radio Provincia sobre el anuncio del programa de desendeudamiento para los empleados estatales, lanzado por el Ministerio de Economía y el Banco Tierra del Fuego, y lo consideró “un salvavidas de plomo”, porque lo que se necesita es recomposición salarial.
El secretario general de ATE, Carlos Córdoba, consideró que el programa de desendeudamiento lanzado por el gobierno para que los trabajadores paguen en cuotas sus deudas es “un salvavidas de plomo”, porque lo que necesitan es recomposición salarial. No obstante, reconoció que es un paliativo, porque habría alrededor de 700 empleados que tomarían esos créditos para pagar sus deudas. La solución a su criterio pasa por contar con un convenio colectivo de trabajo, que vienen reclamando desde gestiones anteriores. También enviaron una nota al gobierno para terminar con la “esclavitud” de los trabajadores de las cooperativas de las escuelas, y que sean incorporados a la planta permanente, como se hizo con el Megapase.

/>



El radical Javier Da Fonseca llamó a votar a Provincias Unidas
“El kirchnerismo y los libertarios son personas que desdeñan de la democracia”

El radical Javier Da Fonseca llamó a votar a Provincias Unidas para volver a la institucionalidad y a la moderación, frente a dos extremos que tratan de excluirse entre sí, como el kirchnerismo y los libertarios.
El radical Javier Da Fonseca instó al electorado a volver a la institucionalidad y votar a los candidatos de Provincias Unidas. Consideró que ni el kirchnerismo ni los libertarios son opción porque buscan excluirse uno al otro y se debe llamar a la unidad nacional, como hizo Alfonsín. “Hasta que el peronismo no haga su mea culpa y se depure, no es una opción de poder”, dijo, y advirtió que “los problemas de Tierra del Fuego van a empeorar si La Libertad Avanza logra una representación legislativa tanto en la Cámara Alta como en la Cámara Baja”.
Entre la modernización y la improvisación
Tierra del Fuego se estrena con la Boleta Única Papel

La encargada de intentar poner claridad en este escenario fue la secretaria electoral del Juzgado Federal de Ushuaia, María Paula Basanetti, quien en diálogo con FM La Isla desmenuzó los principales aspectos de la nueva modalidad, al tiempo que reconoció —aunque con diplomacia— la resistencia lógica que provoca un cambio de este calibre.
En medio de expectativas, dudas y no pocas críticas por la falta de información oficial, la provincia de Tierra del Fuego se prepara para debutar en las elecciones nacionales con la Boleta Única Papel (BUP), un sistema que promete mayor transparencia y orden, pero que todavía genera confusión entre muchos votantes. “Detrás de la cabina de votación no se puede sacar fotos de la boleta”, advirtió Basanetti al ser consultada por una de las polémicas más difundidas. Además, señaló que, a diferencia del pasado, los “partidos no tendrán que imprimir y repartir boletas, todo quedará en manos del fuero electoral, que proveerá a cada mesa de un talonario con la cantidad justa de boletas más un pequeño excedente.
El próximo lunes será interpelado el Secretario Legal y Técnico
En Tolhuin no sale ningún proyecto hasta que el Ejecutivo mande más fondos

El secretario Legal y Técnico de la Municipalidad de Tolhuin, Dr. Alexis Solís, expuso la decisión del Concejo Deliberante de no sacar ningún proyecto del Ejecutivo hasta tanto no se giren más fondos, porque ya no tendrían para pagar los sueldos.
El Secretario Legal y Técnico de la Municipalidad de Tolhuin deberá comparecer el próximo lunes ante el Concejo Deliberante, tras aprobarse el pedido de interpelación. Hoy vencería el plazo para presentar la documentación solicitada y la reacción de los ediles detonó luego de las declaraciones públicas del funcionario, sobre los gastos excesivos del deliberativo. Hay varios proyectos de interés común, como la adjudicación en venta de un predio para que se instale la empresa Dos Arroyos y la desafectación de un espacio verde para el Polo Educativo. Hasta que el Ejecutivo no mande más fondos, el Concejo no aprobaría ninguno de los proyectos enviados.
Experto en ciberseguridad advierte sobre prácticas de grooming y riesgos en las redes
“Así como les decimos a los chicos que no hablen con desconocidos, lo mismo aplica para los adultos”

El profesor en investigación criminal y especialista en ciberseguridad, Aníbal Lazaronni, analizó un caso en el que un hombre fue víctima de un grupo de menores que se hicieron pasar por adultas, lo que derivó en una detención injusta.
El profesor en investigación criminal y especialista en ciberseguridad, Aníbal Lazaronni, analizó un caso en el que un hombre fue víctima de un grupo de menores que se hicieron pasar por adultas, lo que derivó en una detención injusta. Asimismo, destacó la acción de la Justicia “es bueno que nuestra justicia fueguina tenga la posibilidad de discernir si son engañados los adultos o los niños”.
Dr. Habib Chamoun
“La ética en el comercio no es un obstáculo, es la condición para trascender”

El Dr. Habib Chamoun, experto internacional en negociación, brindará una charla en Río Grande el viernes.
Del alfabeto fenicio al algoritmo ético: El Dr. Habib Chamoun llega al Fin del Mundo para enseñar a “negociar para trascender”. Con sendas charlas, una en Ushuaia este jueves y en Río Grande el viernes, Chamoun propone un método que va más allá del “ganar-ganar”, rescata la inculturación fenicia y reivindica la ética como condición para que los acuerdos perduren. Jóvenes, emprendedores, ejecutivos y familias: todos convocados. El experto en negociación observó que “lo rápido, si no es legal y ético, se derrumba. Lo que dura es lo que se sostiene en principios”.
“La ética en el comercio no es un obstáculo, es la condición para trascender”

Dr. Habib Chamoun
El Dr. Habib Chamoun, experto internacional en negociación, brindará una charla en Río Grande el viernes.
Del alfabeto fenicio al algoritmo ético: El Dr. Habib Chamoun llega al Fin del Mundo para enseñar a “negociar para trascender”. Con sendas charlas, una en Ushuaia este jueves y en Río Grande el viernes, Chamoun propone un método que va más allá del “ganar-ganar”, rescata la inculturación fenicia y reivindica la ética como condición para que los acuerdos perduren. Jóvenes, emprendedores, ejecutivos y familias: todos convocados. El experto en negociación observó que “lo rápido, si no es legal y ético, se derrumba. Lo que dura es lo que se sostiene en principios”.
“Hoy el gobierno nos está dando un salvavidas de plomo”

El secretario general de ATE, Carlos Córdoba, fue consultado en el programa ‘Buscando el Equilibrio’ por Radio Provincia sobre el anuncio del programa de desendeudamiento para los empleados estatales, lanzado por el Ministerio de Economía y el Banco Tierra del Fuego, y lo consideró “un salvavidas de plomo”, porque lo que se necesita es recomposición salarial.
Carlos Córdoba opinó sobre el programa de desendeudamiento
El secretario general de ATE, Carlos Córdoba, consideró que el programa de desendeudamiento lanzado por el gobierno para que los trabajadores paguen en cuotas sus deudas es “un salvavidas de plomo”, porque lo que necesitan es recomposición salarial. No obstante, reconoció que es un paliativo, porque habría alrededor de 700 empleados que tomarían esos créditos para pagar sus deudas. La solución a su criterio pasa por contar con un convenio colectivo de trabajo, que vienen reclamando desde gestiones anteriores. También enviaron una nota al gobierno para terminar con la “esclavitud” de los trabajadores de las cooperativas de las escuelas, y que sean incorporados a la planta permanente, como se hizo con el Megapase.

Tierra del Fuego se estrena con la Boleta Única Papel

La encargada de intentar poner claridad en este escenario fue la secretaria electoral del Juzgado Federal de Ushuaia, María Paula Basanetti, quien en diálogo con FM La Isla desmenuzó los principales aspectos de la nueva modalidad, al tiempo que reconoció —aunque con diplomacia— la resistencia lógica que provoca un cambio de este calibre.
Entre la modernización y la improvisación
En medio de expectativas, dudas y no pocas críticas por la falta de información oficial, la provincia de Tierra del Fuego se prepara para debutar en las elecciones nacionales con la Boleta Única Papel (BUP), un sistema que promete mayor transparencia y orden, pero que todavía genera confusión entre muchos votantes. “Detrás de la cabina de votación no se puede sacar fotos de la boleta”, advirtió Basanetti al ser consultada por una de las polémicas más difundidas. Además, señaló que, a diferencia del pasado, los “partidos no tendrán que imprimir y repartir boletas, todo quedará en manos del fuero electoral, que proveerá a cada mesa de un talonario con la cantidad justa de boletas más un pequeño excedente.
En Tolhuin no sale ningún proyecto hasta que el Ejecutivo mande más fondos

El secretario Legal y Técnico de la Municipalidad de Tolhuin, Dr. Alexis Solís, expuso la decisión del Concejo Deliberante de no sacar ningún proyecto del Ejecutivo hasta tanto no se giren más fondos, porque ya no tendrían para pagar los sueldos.
El próximo lunes será interpelado el Secretario Legal y Técnico
El Secretario Legal y Técnico de la Municipalidad de Tolhuin deberá comparecer el próximo lunes ante el Concejo Deliberante, tras aprobarse el pedido de interpelación. Hoy vencería el plazo para presentar la documentación solicitada y la reacción de los ediles detonó luego de las declaraciones públicas del funcionario, sobre los gastos excesivos del deliberativo. Hay varios proyectos de interés común, como la adjudicación en venta de un predio para que se instale la empresa Dos Arroyos y la desafectación de un espacio verde para el Polo Educativo. Hasta que el Ejecutivo no mande más fondos, el Concejo no aprobaría ninguno de los proyectos enviados.
“Así como les decimos a los chicos que no hablen con desconocidos, lo mismo aplica para los adultos”

El profesor en investigación criminal y especialista en ciberseguridad, Aníbal Lazaronni, analizó un caso en el que un hombre fue víctima de un grupo de menores que se hicieron pasar por adultas, lo que derivó en una detención injusta.
Experto en ciberseguridad advierte sobre prácticas de grooming y riesgos en las redes
El profesor en investigación criminal y especialista en ciberseguridad, Aníbal Lazaronni, analizó un caso en el que un hombre fue víctima de un grupo de menores que se hicieron pasar por adultas, lo que derivó en una detención injusta. Asimismo, destacó la acción de la Justicia “es bueno que nuestra justicia fueguina tenga la posibilidad de discernir si son engañados los adultos o los niños”.
“El consumo cayó un 8% y necesitamos respuestas urgentes”

El presidente de la Cámara de Comercio local, José Luis “Gigi” Iglesias, analizó el panorama económico de la ciudad y el impacto que ha tenido la retracción del consumo, que ronda entre el 8 y el 9%, afectando tanto a comerciantes como a consumidores.
José Luis “Gigi” Iglesias
El presidente de la Cámara de Comercio de Río Grande valoró la decisión del Banco de Tierra del Fuego y del gobernador Gustavo Melella de lanzar créditos para refinanciar deudas de trabajadores estatales, pero advirtió sobre la delicada situación que atraviesa el comercio local, golpeado por una caída del consumo cercana al 8%. Iglesias reclamó medidas más amplias para aliviar al sector privado y advirtió que la crisis ya alcanza a todos los sectores de la ciudad.

El Senado rechazó los vetos de Milei al financiamiento del Garrahan y las universidades

En un resultado anticipado, el Gobierno recibió ayer por la tarde una contundente derrota en el Senado: la oposición casi en su conjunto rechazó los dos vetos de las leyes que declara la emergencia pediátrica -hospital Garrahan como emblema-, y que mejora y blinda los presupuestos de universidades públicas.
Nuevo revés para el Gobierno
Las dos leyes fueron insistidas con dos tercios de los votos y recuperan vigor. La primera obtuvo 59 adhesiones, mientras que la segunda consiguió 58. Expectativa por el próximo movimiento del Ejecutivo, que días atrás dilató el giro de fondos para la también reactivada norma sobre discapacidad.
“El kirchnerismo y los libertarios son personas que desdeñan de la democracia”

El radical Javier Da Fonseca llamó a votar a Provincias Unidas para volver a la institucionalidad y a la moderación, frente a dos extremos que tratan de excluirse entre sí, como el kirchnerismo y los libertarios.
El radical Javier Da Fonseca llamó a votar a Provincias Unidas
El radical Javier Da Fonseca instó al electorado a volver a la institucionalidad y votar a los candidatos de Provincias Unidas. Consideró que ni el kirchnerismo ni los libertarios son opción porque buscan excluirse uno al otro y se debe llamar a la unidad nacional, como hizo Alfonsín. “Hasta que el peronismo no haga su mea culpa y se depure, no es una opción de poder”, dijo, y advirtió que “los problemas de Tierra del Fuego van a empeorar si La Libertad Avanza logra una representación legislativa tanto en la Cámara Alta como en la Cámara Baja”.
 

























Mark3ting - Diseño de Página web - marketing online - hosting en Rio Grande - Ushuaia - Tolhuin - Tierra del Fuego
MARK3TING Diseño Web: 011 3886 4230


 Este sitio utiliza tecnología Surio. Argentina