Seguinos en estas redes sociales

Edición Nº 9,210
Viernes 17 de octubre de 2025
Sábado 18 de octubre de 2025 - Río Grande, Tierra del Fuego - Argentina

   

Ramírez desmintió versiones de intervención y defendió la gestión portuaria
 “No tenemos nada que ocultar”, dijo

El vicepresidente de la Dirección Provincial de Puertos, Miguel Ramírez aseguró que “no existe ninguna intención ni posibilidad de intervención” y calificó como “tendencioso e inexacto” el informe que circuló en medios nacionales tras una denuncia interna.
El vicepresidente de la Dirección Provincial de Puertos, Miguel Ramírez, salió al cruce de los trascendidos sobre una supuesta intervención del Puerto de Ushuaia por parte de la Administración Nacional de Puertos y Vías Navegables. Afirmó que las denuncias responden a intereses políticos. En este marco explicó que “el documento en cuestión “no es una sanción ni una medida disciplinaria, sino un informe pos auditoría que exige al organismo provincial detallar las acciones que se están tomando para subsanar irregularidades”. Recordó que muchos de los problemas de infraestructura señalados tienen más de dos décadas, como la rotura en uno de los cabezales del sitio tres del muelle. Además, destacó los avances en obras e infraestructura de cara a la temporada de verano, que contará con más de 500 recaladas.
Se utiliza para muebles e incluso para guitarras que han comprado celebridades
Kareken avanza en la exportación de madera de calidad

Néstor Fernández, socio gerente del Aserradero Kareken, contó por Radio Provincia cómo es producir en la provincia sin los servicios esenciales que requiere toda industria, pese a lo cual han logrado colocar su producto en el continente.
El socio gerente del aserradero Kareken contó cómo es la mecánica de trabajo de este emprendimiento familiar, que ha logrado insertar madera de calidad en el continente, que se usa para muebles e incluso para la construcción de guitarras, que han sido adquiridas por celebridades internacionales. Hoy están trabajando al 50% de su producción por la caída en las ventas, pero se siguen buscando nuevos mercados. Un factor decisivo en materia de competitividad es poder contar con los servicios esenciales, porque por falta de energía tienen que usar generadores propios, el agua llega de un manantial cercano y la calefacción es a leña y gas envasado.
/>



FINNOVA avanza en la formación de un clúster de prestadores de servicios
Daniel Leguizamón aseguró que tenemos todo para brindar servicios a la Antártida

“El lema es hacer de Tierra del Fuego la condición óptima entre la Antártida y el mundo, porque tenemos grandes ventajas, como un puerto protegido de aguas profundas en Ushuaia, un aeropuerto, recurso humano científico, académico y técnico impresionante”.
Falta ponerlo en agenda, para que luego de muchos años de discursos sobre el desarrollo de la logística antártica se pueda concretar desde Tierra del Fuego. Daniel Leguizamón habló sobre las posibilidades concretas de desarrollo y puso como ejemplo cercano al vecino país de Chile. Resta la organización local de recursos que hoy están dispersos y de eso se está ocupando la fundación FINNOVA, con el armado de un clúster de prestadores de servicios. También se requiere del apoyo del gobierno nacional y del interés del gobierno provincial por desarrollar este recurso, como se hizo con el turismo.
La FUNDATEC participó del reconocimiento
La UTN homenajeó a Mario Ferreyra por su invaluable aporte a la educación fueguina

El ingeniero Mario Ferreyra fue reconocido por la comunidad educativa de la UTN en Río Grande por su destacada trayectoria y su fundamental contribución al desarrollo educativo de la provincia, en un emotivo acto. La ceremonia resaltó la figura de Ferreyra como un "gran hombre" que forjó el destino de la comunidad y destacó su rol clave en la creación de la UTN y otras instituciones de FUNDATEC. La UCES lo nombró Profesor Honoris Causa y los alumnos del Jardín Rosario Peñaloza le entregaron 17 flores amarillas.
Jorge Canals, viceministro de Coordinación de Gabinete
 “Mientras el Gobierno Nacional se retira, Tierra del Fuego invierte en seguridad y capacitación”

El viceministro de Coordinación de Gabinete, Jorge Canals, celebró el inicio de las jornadas de capacitación sobre gestión de la seguridad e intervenciones policiales, encabezadas por el rector del Instituto Universitario “Juan Vucetich”, Sergio Berni, y sostuvo que la profesionalización de las fuerzas “es una decisión política del Gobierno provincial, en un momento donde el Estado nacional se retira de sus responsabilidades básicas”, dijo.
El viceministro de Coordinación de Gabinete, Jorge Canals, destacó el trabajo conjunto del Gobierno fueguino, el Municipio de Ushuaia y el Instituto Universitario “Juan Vucetich”, en la capacitación policial iniciada con la presencia de Sergio Berni. Además, defendió el modelo de seguridad provincial, cuestionó la desinversión nacional y advirtió que el Estado fueguino “debe atajar todos los penales” que deja la Nación.
Senador Pablo Blanco
“Estamos ante la campaña de las gacetillas y los aparatos”

El senador radical y candidato a renovar su banca por Provincias Unidas cruzó a los medios que “juegan para un sector” y criticó los anuncios fantasiosos del Gobierno y de Milei.
El senador nacional Pablo Daniel Blanco, candidato a renovar su banca por la alianza Provincias Unidas, volvió a marcar diferencias con el oficialismo y con el discurso del presidente Javier Milei, a quien cuestionó por sus “anuncios de fantasía” y su visita a Estados Unidos. En tono firme, Blanco también apuntó contra algunos medios de comunicación a nivel nacional, donde advirtió que “están mezclando todo con todo propósito”. Además, con tono irónico, el senador cuestionó a los votantes del oficialismo libertario, diciendo que “el que lo quiere creer, que lo crea, pero hasta ahora, de todos los grandes anuncios, no hay nada concretado, son fuegos de artificio para la campaña”.
Asimismo, criticó el clima electoral en Tierra del Fuego y la ausencia de debates entre candidatos a senador, a los que calificó como parte de “la campaña de las gacetillas”.
SETIA
Aseguran que Cordonsed cierra porque “la situación se vuelve insostenible”

Desde SETIA confirmaron el cierre de Cordonsed a fines de noviembre y señalaron que el grupo empresarial italiano decidió irse del país, porque “la situación ya se vuelve insostenible y ven que el gobierno no tiene intención de cambiar el rumbo”.
Desde SETIA confirmaron el cierre de Cordonsed a fines de noviembre y señalaron que el grupo empresarial italiano decidió irse del país, porque “la situación ya se vuelve insostenible y ven que el gobierno no tiene intención de cambiar el rumbo”. Se refirieron a la baja de ventas, la retracción del consumo y la apertura de las importaciones; entre otras cuestiones que golpean al sector.

 “No tenemos nada que ocultar”, dijo

El vicepresidente de la Dirección Provincial de Puertos, Miguel Ramírez aseguró que “no existe ninguna intención ni posibilidad de intervención” y calificó como “tendencioso e inexacto” el informe que circuló en medios nacionales tras una denuncia interna.
Ramírez desmintió versiones de intervención y defendió la gestión portuaria
El vicepresidente de la Dirección Provincial de Puertos, Miguel Ramírez, salió al cruce de los trascendidos sobre una supuesta intervención del Puerto de Ushuaia por parte de la Administración Nacional de Puertos y Vías Navegables. Afirmó que las denuncias responden a intereses políticos. En este marco explicó que “el documento en cuestión “no es una sanción ni una medida disciplinaria, sino un informe pos auditoría que exige al organismo provincial detallar las acciones que se están tomando para subsanar irregularidades”. Recordó que muchos de los problemas de infraestructura señalados tienen más de dos décadas, como la rotura en uno de los cabezales del sitio tres del muelle. Además, destacó los avances en obras e infraestructura de cara a la temporada de verano, que contará con más de 500 recaladas.
Kareken avanza en la exportación de madera de calidad

Néstor Fernández, socio gerente del Aserradero Kareken, contó por Radio Provincia cómo es producir en la provincia sin los servicios esenciales que requiere toda industria, pese a lo cual han logrado colocar su producto en el continente.
Se utiliza para muebles e incluso para guitarras que han comprado celebridades
El socio gerente del aserradero Kareken contó cómo es la mecánica de trabajo de este emprendimiento familiar, que ha logrado insertar madera de calidad en el continente, que se usa para muebles e incluso para la construcción de guitarras, que han sido adquiridas por celebridades internacionales. Hoy están trabajando al 50% de su producción por la caída en las ventas, pero se siguen buscando nuevos mercados. Un factor decisivo en materia de competitividad es poder contar con los servicios esenciales, porque por falta de energía tienen que usar generadores propios, el agua llega de un manantial cercano y la calefacción es a leña y gas envasado.
Daniel Leguizamón aseguró que tenemos todo para brindar servicios a la Antártida

“El lema es hacer de Tierra del Fuego la condición óptima entre la Antártida y el mundo, porque tenemos grandes ventajas, como un puerto protegido de aguas profundas en Ushuaia, un aeropuerto, recurso humano científico, académico y técnico impresionante”.
FINNOVA avanza en la formación de un clúster de prestadores de servicios
Falta ponerlo en agenda, para que luego de muchos años de discursos sobre el desarrollo de la logística antártica se pueda concretar desde Tierra del Fuego. Daniel Leguizamón habló sobre las posibilidades concretas de desarrollo y puso como ejemplo cercano al vecino país de Chile. Resta la organización local de recursos que hoy están dispersos y de eso se está ocupando la fundación FINNOVA, con el armado de un clúster de prestadores de servicios. También se requiere del apoyo del gobierno nacional y del interés del gobierno provincial por desarrollar este recurso, como se hizo con el turismo.
La UTN homenajeó a Mario Ferreyra por su invaluable aporte a la educación fueguina

La FUNDATEC participó del reconocimiento
El ingeniero Mario Ferreyra fue reconocido por la comunidad educativa de la UTN en Río Grande por su destacada trayectoria y su fundamental contribución al desarrollo educativo de la provincia, en un emotivo acto. La ceremonia resaltó la figura de Ferreyra como un "gran hombre" que forjó el destino de la comunidad y destacó su rol clave en la creación de la UTN y otras instituciones de FUNDATEC. La UCES lo nombró Profesor Honoris Causa y los alumnos del Jardín Rosario Peñaloza le entregaron 17 flores amarillas.
 “Mientras el Gobierno Nacional se retira, Tierra del Fuego invierte en seguridad y capacitación”

El viceministro de Coordinación de Gabinete, Jorge Canals, celebró el inicio de las jornadas de capacitación sobre gestión de la seguridad e intervenciones policiales, encabezadas por el rector del Instituto Universitario “Juan Vucetich”, Sergio Berni, y sostuvo que la profesionalización de las fuerzas “es una decisión política del Gobierno provincial, en un momento donde el Estado nacional se retira de sus responsabilidades básicas”, dijo.
Jorge Canals, viceministro de Coordinación de Gabinete
El viceministro de Coordinación de Gabinete, Jorge Canals, destacó el trabajo conjunto del Gobierno fueguino, el Municipio de Ushuaia y el Instituto Universitario “Juan Vucetich”, en la capacitación policial iniciada con la presencia de Sergio Berni. Además, defendió el modelo de seguridad provincial, cuestionó la desinversión nacional y advirtió que el Estado fueguino “debe atajar todos los penales” que deja la Nación.
Aseguran que Cordonsed cierra porque “la situación se vuelve insostenible”

Desde SETIA confirmaron el cierre de Cordonsed a fines de noviembre y señalaron que el grupo empresarial italiano decidió irse del país, porque “la situación ya se vuelve insostenible y ven que el gobierno no tiene intención de cambiar el rumbo”.
SETIA
Desde SETIA confirmaron el cierre de Cordonsed a fines de noviembre y señalaron que el grupo empresarial italiano decidió irse del país, porque “la situación ya se vuelve insostenible y ven que el gobierno no tiene intención de cambiar el rumbo”. Se refirieron a la baja de ventas, la retracción del consumo y la apertura de las importaciones; entre otras cuestiones que golpean al sector.

“Estamos ante la campaña de las gacetillas y los aparatos”

El senador radical y candidato a renovar su banca por Provincias Unidas cruzó a los medios que “juegan para un sector” y criticó los anuncios fantasiosos del Gobierno y de Milei.
Senador Pablo Blanco
El senador nacional Pablo Daniel Blanco, candidato a renovar su banca por la alianza Provincias Unidas, volvió a marcar diferencias con el oficialismo y con el discurso del presidente Javier Milei, a quien cuestionó por sus “anuncios de fantasía” y su visita a Estados Unidos. En tono firme, Blanco también apuntó contra algunos medios de comunicación a nivel nacional, donde advirtió que “están mezclando todo con todo propósito”. Además, con tono irónico, el senador cuestionó a los votantes del oficialismo libertario, diciendo que “el que lo quiere creer, que lo crea, pero hasta ahora, de todos los grandes anuncios, no hay nada concretado, son fuegos de artificio para la campaña”.
Asimismo, criticó el clima electoral en Tierra del Fuego y la ausencia de debates entre candidatos a senador, a los que calificó como parte de “la campaña de las gacetillas”.
Rodríguez presidió una sesión extraordinaria donde volvió a marcarle la cancha al Ejecutivo

Rodríguez explicó en declaraciones a FM Master’s que el objetivo principal fue dar tratamiento a “dos insistencias vetadas por el Ejecutivo en la última sesión ordinaria, y además incorporar un asunto urgente como fue la ampliación presupuestaria del Concejo para garantizar su funcionamiento hasta fin de año”.
El Concejo de Tolhuin apura lo que el Municipio demora
En una jornada marcada por la necesidad de “ordenar lo que la intendencia posterga”, el presidente del Concejo Deliberante de Tolhuin, Matías Rodríguez, encabezó este jueves una sesión extraordinaria en la que se abordaron varios temas que habían quedado pendientes y que, según el propio cuerpo, “no podían seguir durmiendo en los cajones del municipio”.
 

























Mark3ting - Diseño de Página web - marketing online - hosting en Rio Grande - Ushuaia - Tolhuin - Tierra del Fuego
MARK3TING Diseño Web: 011 3886 4230


 Este sitio utiliza tecnología Surio. Argentina