Seguinos en estas redes sociales

Edición Nº 9,192
Lunes 22 de septiembre de 2025
Lunes 22 de septiembre de 2025 - Río Grande, Tierra del Fuego - Argentina

   

Río Grande abraza a sus mayores
Inauguraron el Centro de Bienestar “Papa Francisco”

El intendente Martín Pérez inauguró en Río Grande el nuevo Centro Municipal de Bienestar para Personas Mayores “Papa Francisco”, un espacio destinado al cuidado, la recreación y la integración de los adultos y adultas mayores. La obra, finalizada con fondos municipales, viene a reforzar las políticas públicas que sostiene la gestión municipal desde su inicio, las cuales priorizan a las personas mayores. La inauguración se dio en el marco del Día del Jubilado.

En Tolhuin está parada la producción de estufas por falta de energía
Rivero criticó la falta de visión del Estado para el desarrollo de emprendimientos productivos

Ramón Rivero, propietario del aserradero El Litoral de Tolhuin, planteó en el programa ‘Buscando el Equilibrio’ por Radio Provincia, las dificultades del sector para seguir produciendo cuando faltan insumos básicos como la energía y el acceso a créditos blandos.
El productor maderero de Tolhuin planteó las dificultades que atraviesa el sector por la falta de energía para producir. Con los problemas de las últimas semanas tuvieron que poner en marcha un generador propio, con el costo adicional que esto implica. Tampoco hay acceso al crédito a tasas razonables para poder comprar insumos y seguir fabricando, en su caso estufas que se alimentan con pallets. De parte del FAMP no hay noticias sobre los créditos blandos con plazo de gracia pensados para la ampliación de la matriz productiva. El productor criticó la falta de visión de los representantes políticos para apoyar a estos emprendimientos, que generan fuentes de trabajo genuinas. “Cuesta mucho explicar cuando nos sentamos a dialogar con personas del otro lado que no entienden nada”, dijo.
/>



No cobran los haberes
32 familias de Blanco Nieve sumidas en la angustia

La secretaria Gremial del SOIVA y delegada de las trabajadoras de Blanco Nieve, Marcela Cárdenas, se refirió a la situación que están atravesando los trabajadores de la empresa.
Trabajadoras y trabajadores de la empresa Blanco Nieve no cobran sus haberes. La patronal les dijo que no podían pagar los sueldos de una sola vez, por lo cual propuso abonarlos en cuatro cuotas. Los trabajadores aceptaron, a pesar de las dificultades que les generaba; pero ahora ni siquiera se está cumpliendo con ese pago fraccionado. “En Blanco Nieve hay muchos trabajadores y trabajadoras que son jefas de hogar, que son el único sustento que entra en sus hogares”, advirtió la delegada y referente del SOIVA, Marcela Cárdenas.

Tampoco pueden usar el muelle de pescadores, que está ocupado por una embarcación abandonada
Productores de Almanza en alerta por el avance de Newsan

Fabián Valdez, productor artesanal de Almanza.
Los productores de pesca artesanal en Almanza expresaron su preocupación por el avance del grupo Newsan en sectores históricos de pesca, que los están limitando para poder trabajar. Reclaman al gobierno que los escuche y pueda asignarles zonas para continuar con la actividad. “Se han se han perdido zonas de pesca históricas que les han dado al Grupo Newsan, que es la empresa grande que está haciendo cultivo de mejillones”, dicen, y se agrega otra problemática que es la imposibilidad de usar el muelle de pescadores desde hace dos años. “El gobierno está dejando a la planta CTF ocupar el muelle con una embarcación que está abandonada, porque no está operativa”.
El diputado Pauli opinó sobre el rechazo a los vetos del presidente
“Están empecinados en destruir todo el cambio que empezó desde diciembre de 2023”

El diputado de La Libertad Avanza, Santiago Pauli, analizó por FM Master’s la “semana negra” para el oficialismo nacional, con el rechazo a los vetos del presidente en ambas cámaras del Congreso.
El diputado de La Libertad Avanza, Santiago Pauli, analizó el rechazo a los vetos del presidente en ambas cámaras y advirtió que con la actual composición del Congreso la oposición tiene herramientas para seguir “destruyendo” todo lo que logró hasta acá el presidente Milei. Pese a la derrota en la provincia de Buenos Aires, confió en que el electorado va a volver a darle el apoyo a este modelo en la elección de octubre, para seguir avanzando en la transformación del país.
El concejal radical Maximiliano Ybars cargó contra Milei
“No se gobierna con planillas de Excel, se gobierna con sensibilidad social”

Con un discurso cargado de críticas a la gestión nacional y cuestionamientos directos a la falta de reacción provincial, el concejal radical Maximiliano Ybars dejó en claro que el radicalismo busca posicionarse como una alternativa real.
El concejal de Río Grande y presidente de la Unión Cívica Radical, Maximiliano Ybars, se refirió a la delicada situación nacional y provincial, advirtiendo que la gestión de Javier Milei “les dio la espalda a los sectores más vulnerables” y que en Tierra del Fuego “el Gobierno provincial mira para otro lado en lugar de plantarse con firmeza para defender a los fueguinos”.
Judiciales advierten sobre la importante caída que tuvo el salario judicial
Villone (UEJN) señaló que el miércoles podría haber un paro durante toda la jornada

Federico Villone, representante de la conducción nacional de la Unión Empleados de la Justicia de la Nación en la provincia, se refirió al plan de lucha que vienen desarrollando.
Federico Villone, representante de la conducción nacional de la Unión Empleados de la Justicia de la Nación en la provincia, se refirió al plan de lucha que vienen desarrollando y confirmó la posibilidad de que se endurezcan las medidas. Advirtió que el nivel de los haberes “en lo que tiene que ver con la justicia provincial de Tierra del Fuego, ha caído en los últimos años”. Este miércoles, podrían desembocar en un paro durante toda la jornada.
Inauguraron el Centro de Bienestar “Papa Francisco”

Río Grande abraza a sus mayores
El intendente Martín Pérez inauguró en Río Grande el nuevo Centro Municipal de Bienestar para Personas Mayores “Papa Francisco”, un espacio destinado al cuidado, la recreación y la integración de los adultos y adultas mayores. La obra, finalizada con fondos municipales, viene a reforzar las políticas públicas que sostiene la gestión municipal desde su inicio, las cuales priorizan a las personas mayores. La inauguración se dio en el marco del Día del Jubilado.

Rivero criticó la falta de visión del Estado para el desarrollo de emprendimientos productivos

Ramón Rivero, propietario del aserradero El Litoral de Tolhuin, planteó en el programa ‘Buscando el Equilibrio’ por Radio Provincia, las dificultades del sector para seguir produciendo cuando faltan insumos básicos como la energía y el acceso a créditos blandos.
En Tolhuin está parada la producción de estufas por falta de energía
El productor maderero de Tolhuin planteó las dificultades que atraviesa el sector por la falta de energía para producir. Con los problemas de las últimas semanas tuvieron que poner en marcha un generador propio, con el costo adicional que esto implica. Tampoco hay acceso al crédito a tasas razonables para poder comprar insumos y seguir fabricando, en su caso estufas que se alimentan con pallets. De parte del FAMP no hay noticias sobre los créditos blandos con plazo de gracia pensados para la ampliación de la matriz productiva. El productor criticó la falta de visión de los representantes políticos para apoyar a estos emprendimientos, que generan fuentes de trabajo genuinas. “Cuesta mucho explicar cuando nos sentamos a dialogar con personas del otro lado que no entienden nada”, dijo.
32 familias de Blanco Nieve sumidas en la angustia

La secretaria Gremial del SOIVA y delegada de las trabajadoras de Blanco Nieve, Marcela Cárdenas, se refirió a la situación que están atravesando los trabajadores de la empresa.
No cobran los haberes
Trabajadoras y trabajadores de la empresa Blanco Nieve no cobran sus haberes. La patronal les dijo que no podían pagar los sueldos de una sola vez, por lo cual propuso abonarlos en cuatro cuotas. Los trabajadores aceptaron, a pesar de las dificultades que les generaba; pero ahora ni siquiera se está cumpliendo con ese pago fraccionado. “En Blanco Nieve hay muchos trabajadores y trabajadoras que son jefas de hogar, que son el único sustento que entra en sus hogares”, advirtió la delegada y referente del SOIVA, Marcela Cárdenas.

Productores de Almanza en alerta por el avance de Newsan

Fabián Valdez, productor artesanal de Almanza.
Tampoco pueden usar el muelle de pescadores, que está ocupado por una embarcación abandonada
Los productores de pesca artesanal en Almanza expresaron su preocupación por el avance del grupo Newsan en sectores históricos de pesca, que los están limitando para poder trabajar. Reclaman al gobierno que los escuche y pueda asignarles zonas para continuar con la actividad. “Se han se han perdido zonas de pesca históricas que les han dado al Grupo Newsan, que es la empresa grande que está haciendo cultivo de mejillones”, dicen, y se agrega otra problemática que es la imposibilidad de usar el muelle de pescadores desde hace dos años. “El gobierno está dejando a la planta CTF ocupar el muelle con una embarcación que está abandonada, porque no está operativa”.
“No se gobierna con planillas de Excel, se gobierna con sensibilidad social”

Con un discurso cargado de críticas a la gestión nacional y cuestionamientos directos a la falta de reacción provincial, el concejal radical Maximiliano Ybars dejó en claro que el radicalismo busca posicionarse como una alternativa real.
El concejal radical Maximiliano Ybars cargó contra Milei
El concejal de Río Grande y presidente de la Unión Cívica Radical, Maximiliano Ybars, se refirió a la delicada situación nacional y provincial, advirtiendo que la gestión de Javier Milei “les dio la espalda a los sectores más vulnerables” y que en Tierra del Fuego “el Gobierno provincial mira para otro lado en lugar de plantarse con firmeza para defender a los fueguinos”.
Villone (UEJN) señaló que el miércoles podría haber un paro durante toda la jornada

Federico Villone, representante de la conducción nacional de la Unión Empleados de la Justicia de la Nación en la provincia, se refirió al plan de lucha que vienen desarrollando.
Judiciales advierten sobre la importante caída que tuvo el salario judicial
Federico Villone, representante de la conducción nacional de la Unión Empleados de la Justicia de la Nación en la provincia, se refirió al plan de lucha que vienen desarrollando y confirmó la posibilidad de que se endurezcan las medidas. Advirtió que el nivel de los haberes “en lo que tiene que ver con la justicia provincial de Tierra del Fuego, ha caído en los últimos años”. Este miércoles, podrían desembocar en un paro durante toda la jornada.
“Están empecinados en destruir todo el cambio que empezó desde diciembre de 2023”

El diputado de La Libertad Avanza, Santiago Pauli, analizó por FM Master’s la “semana negra” para el oficialismo nacional, con el rechazo a los vetos del presidente en ambas cámaras del Congreso.
El diputado Pauli opinó sobre el rechazo a los vetos del presidente
El diputado de La Libertad Avanza, Santiago Pauli, analizó el rechazo a los vetos del presidente en ambas cámaras y advirtió que con la actual composición del Congreso la oposición tiene herramientas para seguir “destruyendo” todo lo que logró hasta acá el presidente Milei. Pese a la derrota en la provincia de Buenos Aires, confió en que el electorado va a volver a darle el apoyo a este modelo en la elección de octubre, para seguir avanzando en la transformación del país.
 



















Mark3ting - Diseño de Página web - marketing online - hosting en Rio Grande - Ushuaia - Tolhuin - Tierra del Fuego
MARK3TING Diseño Web: 011 3886 4230


 Este sitio utiliza tecnología Surio. Argentina