Seguinos en estas redes sociales

Edición Nº 9,225
Viernes 7 de noviembre de 2025
Viernes 7 de noviembre de 2025 - Río Grande, Tierra del Fuego - Argentina

   

Reunión en Casa Rosada y agenda legislativa
“Más allá de que haya diferencias, el presupuesto tiene que ser aprobado”

El diputado nacional por Tierra del Fuego, Santiago Pauli, participó de un encuentro con Javier y Karina Milei junto a legisladores de La Libertad Avanza y el PRO. En diálogo, analizó el avance del presupuesto nacional, las reformas tributaria y laboral, y reclamó mayor diálogo entre el Gobierno provincial y la Nación.
El diputado nacional por Tierra del Fuego, Santiago Pauli, participó de un encuentro con Javier y Karina Milei junto a legisladores de La Libertad Avanza y el PRO. En diálogo, analizó el avance del presupuesto nacional, las reformas tributaria y laboral, y reclamó mayor diálogo entre el Gobierno provincial y la Nación.
Silvina Mónaco, secretaria de Obras y Servicios Públicos de Río Grande
“Hoy el municipio sostiene la obra pública con recursos propios y mucho trabajo por administración”

La arquitecta Silvina Mónaco se refirió sobre los avances en el Parque de los Cien Años, donde el municipio finaliza el montaje de una nueva atracción para niños y jóvenes.
La secretaria de Obras y Servicios Públicos de Río Grande explicó cómo se reconfigura el presupuesto municipal tras la retirada del Estado nacional y provincial del financiamiento de infraestructura. Defendió la prioridad de los servicios básicos, la mejora de los espacios públicos y la continuidad de obras emblemáticas como el natatorio y la Carpa de la Soberanía. “No podemos dejar de hacer, pero tenemos que ser muy conscientes de los recursos”, advirtió.
/>



Félix Santamaría
 “Llevamos casi diez años de emergencia previsional, y eso ya no puede llamarse emergencia”

“No se puede ajustar sobre los que ya trabajaron toda su vida”, remarcó Félix Santamaría.
El abogado previsionalista analizó los fallos recientes que benefician a jubilados y exfuncionarios de Tierra del Fuego, la situación financiera de la Caja de Previsión Social y los efectos de la “autobaja” salarial del Gobernador sobre los haberes jubilatorios. Además, opinó sobre el llamado a la reforma constitucional y los límites de un sistema que, según afirmó, “debe volver a respetar la irreductibilidad de las jubilaciones”.

La Justicia ordenó a la Caja de Previsión regularizar los pagos a policías retirados
“Necesitamos gente capacitada para estar al frente de una obra social o la Caja de Previsión”

El abogado Francisco Giménez celebró un fallo favorable que obliga a la Caja de Previsión Social de Tierra del Fuego a pagar haberes adeudados a un ex policía del Territorio. La resolución sienta jurisprudencia para más de 70 casos similares y expone la crisis del sistema previsional provincial.

El abogado Francisco Giménez celebró un fallo favorable que obliga a la Caja de Previsión Social de Tierra del Fuego a pagar haberes adeudados a un ex policía del Territorio. La resolución sienta jurisprudencia para más de 70 casos similares y expone la crisis del sistema previsional provincial.
Sin protocolos de actuación
Renunció el Secretario Legislativo del Concejo Deliberante de Río Grande por una denuncia por violencia de género

Renunció Walter Garay Schon (foto) Secretario Legislativo del Concejo Deliberante de Río Grande por una denuncia por violencia de género.
Se trata del Dr. Walter Garay Schon, quien, hasta ayer, se encontraba a cargo de la Secretaría Legislativa del Concejo Deliberante de la ciudad de Río Grande. En las últimas horas se conoció que Garay, ya presentó su renuncia al cargo, a raíz de una denuncia por violencia por motivos de género. Según pudo saber Tarde pero Seguro, la Presidenta del Cuerpo de Concejales, la Dra. Guadalupe Zamora, ya está al tanto de la situación e incluso habría tomado contacto con la denunciante y su representante legal. Por la naturaleza y la gravedad del hecho, no se difundirán otros datos.
Pidió al Concejo Deliberante reforzar controles
La Cámara de Comercio de Ushuaia advirtió sobre la “competencia desleal” de la venta ambulante

El pasado 5 de noviembre, la Cámara de Comercio de Ushuaia presentó una nota formal ante el Concejo Deliberante en la que manifestó su rechazo a la aprobación de excepciones individuales que permitan la instalación de carros o puestos de venta ambulante de bienes o servicios.

El vicepresidente de la Cámara de Comercio de Ushuaia, Daniel González, explicó los motivos de la nota presentada al Concejo Deliberante en rechazo a las excepciones que habiliten la venta de bienes o servicios en la vía pública. Sostuvo que las pymes locales atraviesan una crisis profunda y reclamó “igualdad de condiciones” frente a los vendedores informales que se instalan sin control en plena temporada turística.
Córdoba advierte que los trabajadores estatales ya no pueden esperar
“Estamos en el límite de la paciencia”, dijo

Córdoba señaló que los sueldos más bajos del escalafón estatal rondan los $750.000, mientras que los alquileres promedian entre $600.000 y $1.500.000, una ecuación que dijo “hace imposible vivir con dignidad”.
El secretario general de ATE, Carlos Córdoba, cuestionó la suspensión reiterada de las paritarias y denunció la falta de respuestas del gobierno provincial ante la crisis salarial. Con un tono encendido, habló del hartazgo de los trabajadores, la precarización en el Estado y la desconexión política de una gestión que, según dijo, “prefiere farrear millones en una Constituyente antes que asistir a las familias que no llegan a fin de mes”.
“Hoy el municipio sostiene la obra pública con recursos propios y mucho trabajo por administración”

Silvina Mónaco, secretaria de Obras y Servicios Públicos de Río Grande
La arquitecta Silvina Mónaco se refirió sobre los avances en el Parque de los Cien Años, donde el municipio finaliza el montaje de una nueva atracción para niños y jóvenes.
La secretaria de Obras y Servicios Públicos de Río Grande explicó cómo se reconfigura el presupuesto municipal tras la retirada del Estado nacional y provincial del financiamiento de infraestructura. Defendió la prioridad de los servicios básicos, la mejora de los espacios públicos y la continuidad de obras emblemáticas como el natatorio y la Carpa de la Soberanía. “No podemos dejar de hacer, pero tenemos que ser muy conscientes de los recursos”, advirtió.
 “Llevamos casi diez años de emergencia previsional, y eso ya no puede llamarse emergencia”

“No se puede ajustar sobre los que ya trabajaron toda su vida”, remarcó Félix Santamaría.
Félix Santamaría
El abogado previsionalista analizó los fallos recientes que benefician a jubilados y exfuncionarios de Tierra del Fuego, la situación financiera de la Caja de Previsión Social y los efectos de la “autobaja” salarial del Gobernador sobre los haberes jubilatorios. Además, opinó sobre el llamado a la reforma constitucional y los límites de un sistema que, según afirmó, “debe volver a respetar la irreductibilidad de las jubilaciones”.

“Necesitamos gente capacitada para estar al frente de una obra social o la Caja de Previsión”

El abogado Francisco Giménez celebró un fallo favorable que obliga a la Caja de Previsión Social de Tierra del Fuego a pagar haberes adeudados a un ex policía del Territorio. La resolución sienta jurisprudencia para más de 70 casos similares y expone la crisis del sistema previsional provincial.
La Justicia ordenó a la Caja de Previsión regularizar los pagos a policías retirados

El abogado Francisco Giménez celebró un fallo favorable que obliga a la Caja de Previsión Social de Tierra del Fuego a pagar haberes adeudados a un ex policía del Territorio. La resolución sienta jurisprudencia para más de 70 casos similares y expone la crisis del sistema previsional provincial.
Renunció el Secretario Legislativo del Concejo Deliberante de Río Grande por una denuncia por violencia de género

Renunció Walter Garay Schon (foto) Secretario Legislativo del Concejo Deliberante de Río Grande por una denuncia por violencia de género.
Sin protocolos de actuación
Se trata del Dr. Walter Garay Schon, quien, hasta ayer, se encontraba a cargo de la Secretaría Legislativa del Concejo Deliberante de la ciudad de Río Grande. En las últimas horas se conoció que Garay, ya presentó su renuncia al cargo, a raíz de una denuncia por violencia por motivos de género. Según pudo saber Tarde pero Seguro, la Presidenta del Cuerpo de Concejales, la Dra. Guadalupe Zamora, ya está al tanto de la situación e incluso habría tomado contacto con la denunciante y su representante legal. Por la naturaleza y la gravedad del hecho, no se difundirán otros datos.
La Cámara de Comercio de Ushuaia advirtió sobre la “competencia desleal” de la venta ambulante

El pasado 5 de noviembre, la Cámara de Comercio de Ushuaia presentó una nota formal ante el Concejo Deliberante en la que manifestó su rechazo a la aprobación de excepciones individuales que permitan la instalación de carros o puestos de venta ambulante de bienes o servicios.
Pidió al Concejo Deliberante reforzar controles

El vicepresidente de la Cámara de Comercio de Ushuaia, Daniel González, explicó los motivos de la nota presentada al Concejo Deliberante en rechazo a las excepciones que habiliten la venta de bienes o servicios en la vía pública. Sostuvo que las pymes locales atraviesan una crisis profunda y reclamó “igualdad de condiciones” frente a los vendedores informales que se instalan sin control en plena temporada turística.
“Estamos en el límite de la paciencia”, dijo

Córdoba señaló que los sueldos más bajos del escalafón estatal rondan los $750.000, mientras que los alquileres promedian entre $600.000 y $1.500.000, una ecuación que dijo “hace imposible vivir con dignidad”.
Córdoba advierte que los trabajadores estatales ya no pueden esperar
El secretario general de ATE, Carlos Córdoba, cuestionó la suspensión reiterada de las paritarias y denunció la falta de respuestas del gobierno provincial ante la crisis salarial. Con un tono encendido, habló del hartazgo de los trabajadores, la precarización en el Estado y la desconexión política de una gestión que, según dijo, “prefiere farrear millones en una Constituyente antes que asistir a las familias que no llegan a fin de mes”.
Profesionales siguen sin ser convocados a la mesa salarial

El Dr. Rubén Zapponi, titular del Sindicato de Profesionales de la Salud, se refirió a la situación del sector.
SIPROSA
El Dr. Rubén Zapponi, titular del Sindicato de Profesionales de la Salud, se refirió a la situación del sector. Siguen sin ser convocados a la mesa salarial, y aseguran que los gremios participantes son quienes se niegan a abrirles la puerta. El dirigente también se refirió al éxodo de profesionales, los médicos que se desempeñan como contratados y la diferencia de ingresos entre éstos y los que pertenecen al sistema público; entre otros temas.

“Más allá de que haya diferencias, el presupuesto tiene que ser aprobado”

El diputado nacional por Tierra del Fuego, Santiago Pauli, participó de un encuentro con Javier y Karina Milei junto a legisladores de La Libertad Avanza y el PRO. En diálogo, analizó el avance del presupuesto nacional, las reformas tributaria y laboral, y reclamó mayor diálogo entre el Gobierno provincial y la Nación.
Reunión en Casa Rosada y agenda legislativa
El diputado nacional por Tierra del Fuego, Santiago Pauli, participó de un encuentro con Javier y Karina Milei junto a legisladores de La Libertad Avanza y el PRO. En diálogo, analizó el avance del presupuesto nacional, las reformas tributaria y laboral, y reclamó mayor diálogo entre el Gobierno provincial y la Nación.
 

























Mark3ting - Diseño de Página web - marketing online - hosting en Rio Grande - Ushuaia - Tolhuin - Tierra del Fuego
MARK3TING Diseño Web: 011 3886 4230


 Este sitio utiliza tecnología Surio. Argentina