Seguinos en estas redes sociales

Edición Nº 9,183
Martes 9 de septiembre de 2025
Martes 9 de septiembre de 2025 - Río Grande, Tierra del Fuego - Argentina

   

El candidato Gastón Díaz equiparó la inacción del gobierno de Milei con lo que ocurre en la provincia
“El 26 de octubre tenemos la posibilidad de defendernos de la mala gestión provincial”

El candidato a senador por el frente Defendamos Tierra del Fuego, Dr. Gastón Díaz, eligió como contrincantes a los integrantes de Fuerza Patria en la provincia y aseguró que el 26 de octubre el pueblo se tiene que defender de la mala gestión de Melella y Vuoto.
El candidato a senador por el frente Defendamos Tierra del Fuego planteó que el discurso que pronunció el domingo el gobernador bonaerense Axel Kicillof parecía estar dirigido a la provincia de Tierra del Fuego, “cuando le decía al gobierno que se ocupe de la obra pública, de la educación, de la salud, del trabajo, de la producción, y que gobiernen de cara a la gente”. Explicó que se planteó la alternativa de este frente para defender a los fueguinos de “la mala gestión de Melella y Vuoto”, que son Fuerza Patria en Tierra del Fuego. También cargó contra la senadora Cristina López y dijo que “yo no voy a ir al Congreso a hacer karaoke”, sino a defender los intereses de los fueguinos. Frente al intento de polarización en la provincia, aseguró que la gente no mira los sellos, detrás de los cuales están “escondidos” tanto los candidatos de Fuerza Patria como los de La Libertad Avanza, sino que pondrá en la balanza las gestiones. Y cuestionó la inacción de la provincia frente al avance de la desindustrialización y el retaceo de los fondos del FAMP, siendo que hay un representante de Tierra del Fuego en el comité ejecutivo.
Pronosticó una aceleración de la devaluación para diciembre
Von der Thusen analizó la elección del domingo y el presupuesto 2026

El legislador provincial Raúl Von der Thusen (Somos Fueguinos) analizó en el programa ‘Buscando el Equilibrio’ por Radio Provincia el resultado de las elecciones del domingo y manifestó que “claramente ha perdido La Libertad Avanza, pero esta elección de la provincia de Buenos Aires tiene que ver más con una cuestión política que económica.
El legislador de Somos Fueguinos Raúl Von der Thusen analizó las elecciones bonaerenses y consideró que la definición fue más por razones políticas que económicas, a diferencia de la elección del 26 de octubre, que va a marcar “un antes y un después” en el país. Respecto del presupuesto 2026 presentado por el gobierno fueguino, adelantó que tendrá que revisarse para acomodarlo a las nuevas variables e incluso a la coyuntura política que generó la suba del dólar. A su criterio va a haber una devaluación anticipada a lo previsto, para el mes de diciembre. Está analizando el recorte de coparticipación a los municipios, que será un punto de conflicto en el debate y espera que no se paralice la actividad legislativa, porque es necesario contar con toda la información antes de que vayan los funcionarios a las comisiones. También se refirió a la reforma constitucional y confirmó que el partido Ciudadanos ya está trabajando en un proyecto de Constitución. Reconoció un distanciamiento con el partido que lidera Liliana Fadul, donde no hay diálogo y se suman las votaciones del diputado Ricardo Garramuño, con las que están en desacuerdo. Lamentó que no se presentaran candidatos pero como fuerza política Ciudadanos estará presentando una propuesta para 2027.



Melella celebró el triunfo de Fuerza Patria en Buenos Aires
“En octubre nos jugamos dos modelos de país, Milei o Fuerza Patria”, afirmó el Gobernador

El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, celebró el triunfo electoral de Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires, que según datos oficiales superó por 14 puntos al candidato de La Libertad Avanza.
El gobernador de Tierra del Fuego Gustavo Melella felicitó a Axel Kicillof por la victoria obtenida en la provincia de Buenos Aires y afirmó que el resultado “marca un rechazo contundente al modelo de ajuste, recorte y represión” del gobierno nacional. Llamó a replicar la victoria en octubre y defendió la obra pública, la industria y la protección social como ejes de campaña.
Pablo Villegas impulsa la disolución del Laboratorio del Fin del Mundo
“Ha sido un fracaso que costó miles de millones”

Legislador Pablo Villegas.
El legislador del Movimiento Popular Fueguino presentó, junto a Damián ‘Loli’ Löffler, un proyecto para derogar la ley de creación del laboratorio y reasignar recursos hacia áreas prioritarias. Villegas cuestionó la falta de resultados del laboratorio, denunció irregularidades millonarias y afirmó que el modelo actual “funciona como droguería, no como laboratorio”. Además, se pronunció sobre la crisis educativa y la inviabilidad de la ley de financiamiento docente impulsada por SUTEF.
Río Grande
Prefectura realizó cinco allanamientos por tráfico de sustancias valuados en 140 millones de pesos

Cuatro personas quedaron involucradas.
Efectivos de la Prefectura Naval Argentina llevaron a cabo cinco allanamientos en la ciudad fueguina de Río Grande y secuestraron marihuana, además de diversos elementos destinados al cultivo de la droga, entre ellos semillas, lámparas de calor y fertilizantes. Como resultado, cuatro personas quedaron involucradas.
Protestó el CEC
Siete despidos e incertidumbre en el Registro Automotor Nº 1

Siete trabajadores del Registro del Automotor Nº 1 de Río Grande fueron despedidos sin previo aviso y con sueldos adeudados.
Siete trabajadores del Registro del Automotor Nº 1 de Río Grande fueron despedidos sin previo aviso y con sueldos adeudados. La titular enfrenta un problema de salud y no hay apoderado designado que pueda asumir legalmente la gestión. El gremio denuncia abandono empresarial y advierte que el cierre no está formalizado, pero los telegramas ya llegaron.
Desde la Sociedad Rural alertan por el riesgo sanitario tras la flexibilización de controles de fiebre aftosa
“La Patagonia no puede retroceder”, afirmó Apolinaire

Lucila Apolinaire, presidenta de la Sociedad Rural fueguina.
Lucila Apolinaire, presidenta de la entidad rural fueguina, advirtió sobre las graves consecuencias económicas y comerciales que generó la resolución 460 del SENASA, que debilitó la barrera sanitaria patagónica y ya provocó la suspensión de exportaciones hacia Chile. Reclama un plan serio y sostenido para que toda la Argentina alcance el estatus libre de fiebre aftosa sin vacunación.
Prefectura realizó cinco allanamientos por tráfico de sustancias valuados en 140 millones de pesos

Río Grande
Cuatro personas quedaron involucradas.
Efectivos de la Prefectura Naval Argentina llevaron a cabo cinco allanamientos en la ciudad fueguina de Río Grande y secuestraron marihuana, además de diversos elementos destinados al cultivo de la droga, entre ellos semillas, lámparas de calor y fertilizantes. Como resultado, cuatro personas quedaron involucradas.
Siete despidos e incertidumbre en el Registro Automotor Nº 1

Protestó el CEC
Siete trabajadores del Registro del Automotor Nº 1 de Río Grande fueron despedidos sin previo aviso y con sueldos adeudados.
Siete trabajadores del Registro del Automotor Nº 1 de Río Grande fueron despedidos sin previo aviso y con sueldos adeudados. La titular enfrenta un problema de salud y no hay apoderado designado que pueda asumir legalmente la gestión. El gremio denuncia abandono empresarial y advierte que el cierre no está formalizado, pero los telegramas ya llegaron.
“La Patagonia no puede retroceder”, afirmó Apolinaire

Desde la Sociedad Rural alertan por el riesgo sanitario tras la flexibilización de controles de fiebre aftosa
Lucila Apolinaire, presidenta de la Sociedad Rural fueguina.
Lucila Apolinaire, presidenta de la entidad rural fueguina, advirtió sobre las graves consecuencias económicas y comerciales que generó la resolución 460 del SENASA, que debilitó la barrera sanitaria patagónica y ya provocó la suspensión de exportaciones hacia Chile. Reclama un plan serio y sostenido para que toda la Argentina alcance el estatus libre de fiebre aftosa sin vacunación.
“El 26 de octubre tenemos la posibilidad de defendernos de la mala gestión provincial”

El candidato a senador por el frente Defendamos Tierra del Fuego, Dr. Gastón Díaz, eligió como contrincantes a los integrantes de Fuerza Patria en la provincia y aseguró que el 26 de octubre el pueblo se tiene que defender de la mala gestión de Melella y Vuoto.
El candidato Gastón Díaz equiparó la inacción del gobierno de Milei con lo que ocurre en la provincia
El candidato a senador por el frente Defendamos Tierra del Fuego planteó que el discurso que pronunció el domingo el gobernador bonaerense Axel Kicillof parecía estar dirigido a la provincia de Tierra del Fuego, “cuando le decía al gobierno que se ocupe de la obra pública, de la educación, de la salud, del trabajo, de la producción, y que gobiernen de cara a la gente”. Explicó que se planteó la alternativa de este frente para defender a los fueguinos de “la mala gestión de Melella y Vuoto”, que son Fuerza Patria en Tierra del Fuego. También cargó contra la senadora Cristina López y dijo que “yo no voy a ir al Congreso a hacer karaoke”, sino a defender los intereses de los fueguinos. Frente al intento de polarización en la provincia, aseguró que la gente no mira los sellos, detrás de los cuales están “escondidos” tanto los candidatos de Fuerza Patria como los de La Libertad Avanza, sino que pondrá en la balanza las gestiones. Y cuestionó la inacción de la provincia frente al avance de la desindustrialización y el retaceo de los fondos del FAMP, siendo que hay un representante de Tierra del Fuego en el comité ejecutivo.
Von der Thusen analizó la elección del domingo y el presupuesto 2026

El legislador provincial Raúl Von der Thusen (Somos Fueguinos) analizó en el programa ‘Buscando el Equilibrio’ por Radio Provincia el resultado de las elecciones del domingo y manifestó que “claramente ha perdido La Libertad Avanza, pero esta elección de la provincia de Buenos Aires tiene que ver más con una cuestión política que económica.
Pronosticó una aceleración de la devaluación para diciembre
El legislador de Somos Fueguinos Raúl Von der Thusen analizó las elecciones bonaerenses y consideró que la definición fue más por razones políticas que económicas, a diferencia de la elección del 26 de octubre, que va a marcar “un antes y un después” en el país. Respecto del presupuesto 2026 presentado por el gobierno fueguino, adelantó que tendrá que revisarse para acomodarlo a las nuevas variables e incluso a la coyuntura política que generó la suba del dólar. A su criterio va a haber una devaluación anticipada a lo previsto, para el mes de diciembre. Está analizando el recorte de coparticipación a los municipios, que será un punto de conflicto en el debate y espera que no se paralice la actividad legislativa, porque es necesario contar con toda la información antes de que vayan los funcionarios a las comisiones. También se refirió a la reforma constitucional y confirmó que el partido Ciudadanos ya está trabajando en un proyecto de Constitución. Reconoció un distanciamiento con el partido que lidera Liliana Fadul, donde no hay diálogo y se suman las votaciones del diputado Ricardo Garramuño, con las que están en desacuerdo. Lamentó que no se presentaran candidatos pero como fuerza política Ciudadanos estará presentando una propuesta para 2027.
“En octubre nos jugamos dos modelos de país, Milei o Fuerza Patria”, afirmó el Gobernador

El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, celebró el triunfo electoral de Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires, que según datos oficiales superó por 14 puntos al candidato de La Libertad Avanza.
Melella celebró el triunfo de Fuerza Patria en Buenos Aires
El gobernador de Tierra del Fuego Gustavo Melella felicitó a Axel Kicillof por la victoria obtenida en la provincia de Buenos Aires y afirmó que el resultado “marca un rechazo contundente al modelo de ajuste, recorte y represión” del gobierno nacional. Llamó a replicar la victoria en octubre y defendió la obra pública, la industria y la protección social como ejes de campaña.
“Ha sido un fracaso que costó miles de millones”

Legislador Pablo Villegas.
Pablo Villegas impulsa la disolución del Laboratorio del Fin del Mundo
El legislador del Movimiento Popular Fueguino presentó, junto a Damián ‘Loli’ Löffler, un proyecto para derogar la ley de creación del laboratorio y reasignar recursos hacia áreas prioritarias. Villegas cuestionó la falta de resultados del laboratorio, denunció irregularidades millonarias y afirmó que el modelo actual “funciona como droguería, no como laboratorio”. Además, se pronunció sobre la crisis educativa y la inviabilidad de la ley de financiamiento docente impulsada por SUTEF.
 



















Mark3ting - Diseño de Página web - marketing online - hosting en Rio Grande - Ushuaia - Tolhuin - Tierra del Fuego
MARK3TING Diseño Web: 011 3886 4230


 Este sitio utiliza tecnología Surio. Argentina