El presidente Javier Milei visitó la provincia de Tierra del Fuego, recorrió la fábrica Newsan y destacó sus avances tecnológicos. En tono de campaña, dijo que están en juego dos modelos bien definidos e instó a dejar atrás el pasado. Aseguró que quienes quieren volver es porque tenían “negocios” con ese pasado. También se refirió a la relación con el gobernador Gustavo Melella y, si bien nunca se reunión con él, aseguró que están abiertos los caminos institucionales para que el diálogo fluya. Respecto de la 19640, garantizó su continuidad porque “hay derechos adquiridos y hay acuerdos tomados. Uno quiere respetar la institucionalidad y eso lo tiene que respetar”, expresó.
Consideró que se debe respetar su investidura y a quienes quieran acompañarlo
El candidato a senador por el frente Defendamos Tierra del Fuego, Dr. Gastón Díaz, tomó distancia de la belicosidad con que fue recibido en Ushuaia el presidente Javier Milei y consideró que no es lo que corresponde de parte de quienes deben dar la discusión política, respetando la institucionalidad.
El candidato a senador por el Frente Defendamos Tierra del Fuego cuestionó la “belicosidad” de “algunos actores de la política”, que se alzaron contra la visita del presidente de la nación, y consideró que se debe respetar su investidura y también a quienes son sus seguidores, tras la manifestación en las calles de la capital fueguina. Aseguró que, de haber visitado Río Grande, se hubiera reunido con él para plantearle que la provincia necesita de “un Estado que proteja el empleo, las economías regionales, la industria nacional, que hay que recuperar nuestra capacidad de consumo, el comercio, la salud pública, la obra pública, el cuidado de las personas vulnerables. Creo que es lo que corresponde de parte de aquellos que ocupan lugares de gestión y dedican parte de su vida a la política”, dijo. Subrayó que “desde Defendamos Tierra del Fuego lo que tenemos que generar es discusión política y no entrar en la belicosidad que se observa”.
El secretario general de la UOCRA, Julio Ramírez, aseguró que el panorama todavía sigue siendo crítico para el sector, pero cifró expectativas en obras anunciadas por el gobernador, como la usina en Ushuaia.
El secretario general de la UOCRA, Julio Ramírez, aseguró que el panorama todavía sigue siendo crítico para el sector, pero cifró expectativas en obras anunciadas por el gobernador, como la usina en Ushuaia. También exigió que se tome personal local para la obra del aeropuerto de Río Grande, luego de la experiencia en Río Gallegos, donde se paralizó porque la empresa trajo empleados de fuera de la provincia. Para la obra del aeropuerto, que demandaría unos 100 días, se prevé incorporar unos 140 trabajadores y el gremio solamente permitiría la llegada de especializados que no se encuentren en la ciudad.
Coto responsabilizó al gobierno provincial por el boicot al Presidente Milei en Ushuaia
El candidato a senador nacional por la Libertad Avanza, Agustín Coto, cargó con dureza contra el gobernador y funcionarios de la provincia tras la frustrada convocatoria del presidente Javier Milei en la ciudad de Ushuaia, donde el mandatario debió cancelar el acto previsto y regresar a Buenos Aires por las protestas organizadas por sectores del kirchnerismo local. En este sentido, denunció que las protestas no fueron espontáneas sino planificadas, debido a que “fueron militantes de Fuerza Patria, con banderas y consignas claras, no lo digo yo, lo decían ellos mismos en sus convocatorias, esto lo armó el gobernador, quizás respondiendo más a un llamado desde Buenos Aires que a los intereses de los fueguinos”, afirmó Coto. Además, cuestionó con dureza la pasividad de la administración provincial, al sostener que “no hubo un solo efectivo de la policía de la provincia en todo el día en Ushuaia. Toda la seguridad estuvo a cargo de fuerzas federales. El gobernador incumplió la Ley de Seguridad Interior y eso es gravísimo”, advirtió.
Javier Escobar (ASIMRA) cuestionó con dureza la visita de Milei a Ushuaia
Javier Escobar, secretario general de ASIMRA Río Grande.
El secretario general de ASIMRA Río Grande, Javier Escobar, salió con fuertes críticas a la visita del presidente Javier Milei a Ushuaia, donde el mandatario nacional encabezó una breve actividad en una planta electrónica. En este sentido, calificó al jefe de Estado como “persona no grata” y denunció que su paso por la provincia “se montó sobre un despliegue descomunal de fuerzas de seguridad y un circo político, mientras los trabajadores enfrentamos la amenaza concreta de la eliminación de los aranceles”.
Ivana Ybars alertó por un 43% más de denuncias en el Centro Integral de la Mujer de Río Grande
La secretaria de Género y Desarrollo Comunitario del Municipio, Ivana Ybars, advirtió que no solo creció la cantidad de denuncias, sino la gravedad de los episodios, señalando que “las situaciones que se presentan son cada vez más extremas, trabajamos con mujeres que atraviesan años de violencia, por eso insistimos en acompañar sin juzgar: el agresor busca aislar, y la contención de la red familiar y comunitaria es vital”.
En el marco del tercer aniversario del Centro Integral de la Mujer, la secretaria de Género y Desarrollo Comunitario del Municipio, Ivana Ybars, advirtió un crecimiento “alarmante y sostenido” de las solicitudes de asistencia por violencia de género. Según los datos oficiales, en el último año las consultas aumentaron un 43% respecto de 2024. Desde su inauguración, el Centro Integral de la Mujer realizó 5.342 atenciones y 3.257 intervenciones directas, siempre vinculadas a situaciones de violencia de género.
Asistencia social, infraestructura con fondos propios como prioridades
El Presupuesto 2026 permitirá garantizar la continuidad de servicios esenciales como agua potable, recolección de residuos, mantenimiento de espacios públicos, fortalecimiento de la salud y programas educativos y culturales.
Desde el Ejecutivo Municipal detallaron los ejes principales sobre los cuales se asienta el proyecto de presupuesto 2026 que asciende a 173 mil millones de pesos. Serán prioridad la sostenibilidad de los servicios públicos, la asistencia y promoción social, y la inversión en infraestructura con fondos propios, en un contexto nacional de fuerte incertidumbre económica.
Asistencia social, infraestructura con fondos propios como prioridades
El Presupuesto 2026 permitirá garantizar la continuidad de servicios esenciales como agua potable, recolección de residuos, mantenimiento de espacios públicos, fortalecimiento de la salud y programas educativos y culturales.
Desde el Ejecutivo Municipal detallaron los ejes principales sobre los cuales se asienta el proyecto de presupuesto 2026 que asciende a 173 mil millones de pesos. Serán prioridad la sostenibilidad de los servicios públicos, la asistencia y promoción social, y la inversión en infraestructura con fondos propios, en un contexto nacional de fuerte incertidumbre económica.
El candidato a senador por el frente Defendamos Tierra del Fuego, Dr. Gastón Díaz, tomó distancia de la belicosidad con que fue recibido en Ushuaia el presidente Javier Milei y consideró que no es lo que corresponde de parte de quienes deben dar la discusión política, respetando la institucionalidad.
Consideró que se debe respetar su investidura y a quienes quieran acompañarlo
El candidato a senador por el Frente Defendamos Tierra del Fuego cuestionó la “belicosidad” de “algunos actores de la política”, que se alzaron contra la visita del presidente de la nación, y consideró que se debe respetar su investidura y también a quienes son sus seguidores, tras la manifestación en las calles de la capital fueguina. Aseguró que, de haber visitado Río Grande, se hubiera reunido con él para plantearle que la provincia necesita de “un Estado que proteja el empleo, las economías regionales, la industria nacional, que hay que recuperar nuestra capacidad de consumo, el comercio, la salud pública, la obra pública, el cuidado de las personas vulnerables. Creo que es lo que corresponde de parte de aquellos que ocupan lugares de gestión y dedican parte de su vida a la política”, dijo. Subrayó que “desde Defendamos Tierra del Fuego lo que tenemos que generar es discusión política y no entrar en la belicosidad que se observa”.
El secretario general de la UOCRA, Julio Ramírez, aseguró que el panorama todavía sigue siendo crítico para el sector, pero cifró expectativas en obras anunciadas por el gobernador, como la usina en Ushuaia.
El secretario general de la UOCRA, Julio Ramírez, aseguró que el panorama todavía sigue siendo crítico para el sector, pero cifró expectativas en obras anunciadas por el gobernador, como la usina en Ushuaia. También exigió que se tome personal local para la obra del aeropuerto de Río Grande, luego de la experiencia en Río Gallegos, donde se paralizó porque la empresa trajo empleados de fuera de la provincia. Para la obra del aeropuerto, que demandaría unos 100 días, se prevé incorporar unos 140 trabajadores y el gremio solamente permitiría la llegada de especializados que no se encuentren en la ciudad.
Javier Escobar, secretario general de ASIMRA Río Grande.
Javier Escobar (ASIMRA) cuestionó con dureza la visita de Milei a Ushuaia
El secretario general de ASIMRA Río Grande, Javier Escobar, salió con fuertes críticas a la visita del presidente Javier Milei a Ushuaia, donde el mandatario nacional encabezó una breve actividad en una planta electrónica. En este sentido, calificó al jefe de Estado como “persona no grata” y denunció que su paso por la provincia “se montó sobre un despliegue descomunal de fuerzas de seguridad y un circo político, mientras los trabajadores enfrentamos la amenaza concreta de la eliminación de los aranceles”.
La secretaria de Género y Desarrollo Comunitario del Municipio, Ivana Ybars, advirtió que no solo creció la cantidad de denuncias, sino la gravedad de los episodios, señalando que “las situaciones que se presentan son cada vez más extremas, trabajamos con mujeres que atraviesan años de violencia, por eso insistimos en acompañar sin juzgar: el agresor busca aislar, y la contención de la red familiar y comunitaria es vital”.
Ivana Ybars alertó por un 43% más de denuncias en el Centro Integral de la Mujer de Río Grande
En el marco del tercer aniversario del Centro Integral de la Mujer, la secretaria de Género y Desarrollo Comunitario del Municipio, Ivana Ybars, advirtió un crecimiento “alarmante y sostenido” de las solicitudes de asistencia por violencia de género. Según los datos oficiales, en el último año las consultas aumentaron un 43% respecto de 2024. Desde su inauguración, el Centro Integral de la Mujer realizó 5.342 atenciones y 3.257 intervenciones directas, siempre vinculadas a situaciones de violencia de género.
Milei visitó la provincia y dejó un mensaje de continuidad de la 19640
El presidente Javier Milei visitó la provincia de Tierra del Fuego, recorrió la fábrica Newsan y destacó sus avances tecnológicos. En tono de campaña, dijo que están en juego dos modelos bien definidos e instó a dejar atrás el pasado. Aseguró que quienes quieren volver es porque tenían “negocios” con ese pasado. También se refirió a la relación con el gobernador Gustavo Melella y, si bien nunca se reunión con él, aseguró que están abiertos los caminos institucionales para que el diálogo fluya. Respecto de la 19640, garantizó su continuidad porque “hay derechos adquiridos y hay acuerdos tomados. Uno quiere respetar la institucionalidad y eso lo tiene que respetar”, expresó.
Coto responsabilizó al gobierno provincial por el boicot al Presidente Milei en Ushuaia
El candidato a senador nacional por la Libertad Avanza, Agustín Coto, cargó con dureza contra el gobernador y funcionarios de la provincia tras la frustrada convocatoria del presidente Javier Milei en la ciudad de Ushuaia, donde el mandatario debió cancelar el acto previsto y regresar a Buenos Aires por las protestas organizadas por sectores del kirchnerismo local. En este sentido, denunció que las protestas no fueron espontáneas sino planificadas, debido a que “fueron militantes de Fuerza Patria, con banderas y consignas claras, no lo digo yo, lo decían ellos mismos en sus convocatorias, esto lo armó el gobernador, quizás respondiendo más a un llamado desde Buenos Aires que a los intereses de los fueguinos”, afirmó Coto. Además, cuestionó con dureza la pasividad de la administración provincial, al sostener que “no hubo un solo efectivo de la policía de la provincia en todo el día en Ushuaia. Toda la seguridad estuvo a cargo de fuerzas federales. El gobernador incumplió la Ley de Seguridad Interior y eso es gravísimo”, advirtió.
Para cualquier consulta tiene estas vias de comunicación, no dude en contactarnos.
Fundado el 5 de Junio de 1993
Director: Nestor Alberto Centurión
Propiedad intelectual Nº331035
Una publicación de : Imagen Provincial S.R.L E-mail: dprovincia23@gmail.com
http://www.provincia23.com.ar
http://www.p23.com.ar
Sabattini 55 - Río Grande - Tierra del Fuego
Teléfonos: +54 (02964) 42-6334