La concejal Daiana Freiberger no ahorró calificativos para describir el reciente Decreto Municipal 1624/2025, por el cual el intendente Walter Vuoto dispuso la creación de una Dirección de Mayordomía dentro de la Subsecretaría de la Unidad de Intendencia.
La concejal de Ushuaia, Daiana Freiberger, del bloque Provincia Grande y referente de Defendamos Tierra del Fuego, lanzó una dura crítica contra el intendente Walter Vuoto tras conocerse la creación de una nueva estructura en el municipio: la Dirección de Mayordomía. Además, denunció falta de actividad legislativa, precarización laboral y discrecionalidad en el uso de fondos públicos, calificando la medida como “un dislate administrativo” y “una cachetada a los vecinos”. Asimismo, advirtió que “esta semana vence el plazo para la presentación del presupuesto municipal, que todavía no fue enviado”, señaló. También apuntó al trato desigual entre funcionarios y empleados municipales, señalando que “mientras se crean cargos nuevos, hay trabajadores precarizados que cobran salarios por debajo de la línea de pobreza”.
El homenaje, encabezado por el propio Ferreyra junto a su familia, se realizó este miércoles en la Facultad Regional Tierra del Fuego. El acto contó con la participación de referentes académicos, judiciales, castrenses y sociales, quienes se dieron cita para destacar el fundamental aporte del ingeniero al desarrollo educativo y productivo de la provincia.
El camarista Andrés Leonelli denunció posible intervención de la “mano” del Juez Löffler en los allanamientos de su casa en el marco de la causa por tenencia de material de abuso sexual infantil, en la que fue sobreseído.
El camarista penal Andrés Leonelli elevó una contundente denuncia ante el Consejo de la Magistratura, donde expone lo que define como el uso y abuso de poder del juez del Superior Tribunal de Justicia, Ernesto Löffler, en la causa que derivó en los allanamientos a su vivienda y oficinas. El eje de la presentación radica en una comunicación telefónica “irregular e injustificable” que vulneró todas las normas procesales y de independencia judicial.
Personal policial intervino en un siniestro vial ocurrido en ruta nacional 3, a la altura del paraje conocido como Rancho Hambre, donde colisionaron frontalmente un Volkswagen Bora dominio JAR 760 y un Hyundai gris dominio KZY. Cuatro personas fueron trasladadas de modo preventivo al nosocomio de Ushuaia, aunque sólo dos de ellas presentaban lesiones.
Este miércoles se desarrolló la primera Sesión del Programa “Concejales Estudiantiles” de acuerdo a la Ordenanza 4817/20, de la misma tomaron parte y fueron los protagonistas alumnos de 19 establecimiento secundarios de la ciudad entre los cuales estuvo el CAAD.
Raymundo advirtió sobre la transformación del sistema eléctrico
El ingeniero Sergio Raymundo expresó por Radio Provincia su preocupación por lo que considera una transformación encubierta del sector eléctrico fueguino.
El ingeniero Sergio Raymundo cuestionó la creación y el funcionamiento de la empresa Terra Ignis, señalando que, bajo una apariencia de modernización, se está produciendo una transformación profunda del sistema energético provincial sin debate legislativo ni transparencia pública. Aseguró que el decreto que amplió las facultades de la sociedad anónima implica, en los hechos, el traspaso de la DPE hacia esa firma.
El Gobierno avanza con la profesionalización policial
Con el objetivo de fortalecer las capacidades institucionales en materia de seguridad, se dio inicio esta mañana al Seminario-Taller "Gestión de la Seguridad e Intervenciones Policiales", una iniciativa académica impulsada conjuntamente por el Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, la Municipalidad de Ushuaia, la Policía Provincial y el Instituto Universitario Juan Vucetich.
Este miércoles se desarrolló la primera Sesión del Programa “Concejales Estudiantiles” de acuerdo a la Ordenanza 4817/20, de la misma tomaron parte y fueron los protagonistas alumnos de 19 establecimiento secundarios de la ciudad entre los cuales estuvo el CAAD.
La concejal Daiana Freiberger no ahorró calificativos para describir el reciente Decreto Municipal 1624/2025, por el cual el intendente Walter Vuoto dispuso la creación de una Dirección de Mayordomía dentro de la Subsecretaría de la Unidad de Intendencia.
Daiana Freiberger arremetió contra Vuoto por la creación de la Dirección de Mayordomía
La concejal de Ushuaia, Daiana Freiberger, del bloque Provincia Grande y referente de Defendamos Tierra del Fuego, lanzó una dura crítica contra el intendente Walter Vuoto tras conocerse la creación de una nueva estructura en el municipio: la Dirección de Mayordomía. Además, denunció falta de actividad legislativa, precarización laboral y discrecionalidad en el uso de fondos públicos, calificando la medida como “un dislate administrativo” y “una cachetada a los vecinos”. Asimismo, advirtió que “esta semana vence el plazo para la presentación del presupuesto municipal, que todavía no fue enviado”, señaló. También apuntó al trato desigual entre funcionarios y empleados municipales, señalando que “mientras se crean cargos nuevos, hay trabajadores precarizados que cobran salarios por debajo de la línea de pobreza”.
El homenaje, encabezado por el propio Ferreyra junto a su familia, se realizó este miércoles en la Facultad Regional Tierra del Fuego. El acto contó con la participación de referentes académicos, judiciales, castrenses y sociales, quienes se dieron cita para destacar el fundamental aporte del ingeniero al desarrollo educativo y productivo de la provincia.
El ingeniero Sergio Raymundo expresó por Radio Provincia su preocupación por lo que considera una transformación encubierta del sector eléctrico fueguino.
Raymundo advirtió sobre la transformación del sistema eléctrico
El ingeniero Sergio Raymundo cuestionó la creación y el funcionamiento de la empresa Terra Ignis, señalando que, bajo una apariencia de modernización, se está produciendo una transformación profunda del sistema energético provincial sin debate legislativo ni transparencia pública. Aseguró que el decreto que amplió las facultades de la sociedad anónima implica, en los hechos, el traspaso de la DPE hacia esa firma.
El Gobierno avanza con la profesionalización policial
Con el objetivo de fortalecer las capacidades institucionales en materia de seguridad, se dio inicio esta mañana al Seminario-Taller "Gestión de la Seguridad e Intervenciones Policiales", una iniciativa académica impulsada conjuntamente por el Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, la Municipalidad de Ushuaia, la Policía Provincial y el Instituto Universitario Juan Vucetich.
“El camión no llega y los vecinos tienen que cargar las garrafas a mano por calzadas intransitables”, denunció Buchs en dialogo con el programa ‘Buscando el Equilibrio’ por Radio Provincia, describiendo barrios de Ushuaia donde no hay cloacas, agua potable ni acceso seguro a los servicios básicos.
La ciudad de Ushuaia enfrenta una crisis silenciosa pero profunda, y Nelson Buchs, concejal suplente por Somos Fueguinos, no dudó en ponerle nombre y apellido a los problemas en su primera entrevista tras asumir la banca del Concejo Deliberante, durante la licencia por motivos de salud de Walter Tavarone. Con un tono directo y sin concesiones, Buchs dibuja un escenario de gestión municipal improvisada, opaca y poco comprometida con los vecinos.
Para cualquier consulta tiene estas vias de comunicación, no dude en contactarnos.
Fundado el 5 de Junio de 1993
Director: Nestor Alberto Centurión
Propiedad intelectual Nº331035
Una publicación de : Imagen Provincial S.R.L E-mail: dprovincia23@gmail.com
http://www.provincia23.com.ar
http://www.p23.com.ar
Sabattini 55 - Río Grande - Tierra del Fuego
Teléfonos: +54 (02964) 42-6334