La Dra. María del Carmen Battaini, presidente del Superior Tribunal de Justicia, dialogó con Radio Provincia sobre los avances tecnológicos que se están implementando, para brindar un mejor servicio de justicia, además se refirió a las capacitaciones y al diálogo permanente con los gremios que reclaman una mejora salarial.
La Dra. María del Carmen Battaini, presidente del Superior Tribunal de Justicia, informó sobre el trabajo que se viene realizando para estar al día con los avances tecnológicos y poder brindar un mejor servicio de justicia. “Tratamos de generar un servicio cada vez más cercano y eficaz, y personalmente creo que el servicio de justicia tiene que lograr una interconexión con la comunidad”, dijo. Además, dio detalles de la capacitación permanente a magistrados y personal en distintas temáticas, entre ellas la perspectiva de género. Respecto de los cargos por cubrir, planteó restricciones presupuestarias, pero se está avanzando con los concursos pertinentes para poner en marcha el juzgado 3 de familia de la zona norte y el juzgado civil. Sobre el presupuesto 2025, que asciende a 91 mil millones, de los cuales el 86% se destina a salarios, explicó que “el presupuesto se elabora en función de las necesidades para cubrir el servicio, no es solamente para pagar haberes, si bien la mayor parte de nuestra tarea es humana y tenemos 905 empleados”. Respecto de la vinculación del poder político con la justicia, aseguró que no es así, manifestando que “en lo que a mí respecta, la política no influye”. Además, desmitificó la creencia de que los jueces viajan a costa de los impuestos que pagan los vecinos, señalando que “todos los viajes al exterior desde que estoy en Tierra del Fuego me los he pagado yo, ya sea que vaya a la ONU por el tema Malvinas, a la Corte Interamericana, al Tribunal de Casación Italiano, al Supremo Español, adonde sea. Todo lo que sea al exterior me lo pago de mi bolsillo”.
Von der Thusen marcó un límite a las votaciones de Somos Fueguinos en el Congreso
El legislador de Somos Fueguinos Raúl Von der Thusen cuestionó las posiciones que viene tomando el diputado Ricardo Garramuño y, a través suyo, la líder del espacio Liliana Fadul, y reivindicó los ideales del partido Ciudadano, el cual preside, al punto de hablar de una posible ruptura.
Como presidente del partido Ciudadanos, el legislador Von der Thusen trazó una línea con las votaciones de Somos Fueguinos en el Congreso, a través del diputado Ricardo Garramuño, que fueron tomadas unilateralmente y de forma inconsulta con los otros partidos que componen el espacio. “Nosotros no los vamos a acompañar, aunque sean aliados políticos y, si eso lleva a una ruptura, lo analizaremos”, expresó, y adelantó que, si se tiene que ir, lo hará “con la cabeza bien alta”. También se mostró decepcionado con la fuerza política que lidera Liliana Fadul, por no haber planteado una alternativa para las elecciones de octubre. De la oferta electoral que se presenta, descartó a la izquierda y a la derecha, y verá qué proponen los que están en el centro.
“Si fuese un segundo vuelo para la cuestión logística de recambio de trabajadores para la pesca, sería un rotundo no”, expresó el secretario de Malvinas.
El secretario de Malvinas, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Andrés Dachary, se refirió a al vuelo de LATAM hacia las Islas Malvinas, autorizado por el Gobierno nacional. La medida abre nuevamente un debate cargado de tensiones históricas y políticas, pero desde la provincia remarcaron que el sentido de esta conexión es, principalmente, humanitario.
El Comisario Mayor (RE), Walter Vargas, explicó la situación que atraviesan los policías retirados del ex Territorio, con quienes la Caja de Previsión mantiene una abultada deuda.
El Comisario Mayor (RE), Walter Vargas, explicó la situación que atraviesan los policías retirados del ex Territorio, con quienes la Caja de Previsión mantiene una abultada deuda. Confirmó que se evalúa la posibilidad de judicializar el reclamo y dijo que del representante en el Directorio no tuvieron noticia alguna. “La situación, desde la última reunión que tuvimos hace dos semanas, no ha variado. No hemos tenido ningún tipo de comunicación, ni oficial ni extraoficial, con las autoridades de la Caja Previsional de Policía, ni con autoridades del gobierno”, advirtió.
El mismo está ubicado en el Centro Municipal de Salud N.° 3 (El Alambrador 212). Esta apertura responde a la mirada de la gestión del intendente Martín Pérez de mejorar permanentemente la salud pública en el ámbito municipal, representando un paso clave para facilitar el acceso gratuito, rápido y de calidad a estudios clínicos esenciales de la comunidad riograndense que reside en el sector sur de la ciudad.
La aparición de cucarachas en la Escuela Nº 46 de Río Grande puso de nuevamente de manifiesto el deterioro de los edificios educativos. (Foto ilustrativa)
La aparición de cucarachas en la Escuela Nº 46 de Río Grande puso de nuevamente de manifiesto el deterioro de los edificios educativos. La situación ha generado una nueva advertencia sobre la falta de inversión gubernamental, a pesar de la emergencia edilicia declarada hace cinco años.
Para la instancia nacional de la Feria de Arte, Ciencia y Tecnología
El Gobierno de Tierra del Fuego AIAS culminó con la instancia provincial de selección de proyectos de la Feria de Arte, Ciencia y Tecnología 2025. Pasaron a la instancia nacional 21 proyectos que llevarán a todo el país la voz, la creatividad y el trabajo colaborativo de nuestros estudiantes.
El mismo está ubicado en el Centro Municipal de Salud N.° 3 (El Alambrador 212). Esta apertura responde a la mirada de la gestión del intendente Martín Pérez de mejorar permanentemente la salud pública en el ámbito municipal, representando un paso clave para facilitar el acceso gratuito, rápido y de calidad a estudios clínicos esenciales de la comunidad riograndense que reside en el sector sur de la ciudad.
La Dra. María del Carmen Battaini, presidente del Superior Tribunal de Justicia, dialogó con Radio Provincia sobre los avances tecnológicos que se están implementando, para brindar un mejor servicio de justicia, además se refirió a las capacitaciones y al diálogo permanente con los gremios que reclaman una mejora salarial.
La presidente del Superior Tribunal habló sobre las medidas para mejorar el servicio
La Dra. María del Carmen Battaini, presidente del Superior Tribunal de Justicia, informó sobre el trabajo que se viene realizando para estar al día con los avances tecnológicos y poder brindar un mejor servicio de justicia. “Tratamos de generar un servicio cada vez más cercano y eficaz, y personalmente creo que el servicio de justicia tiene que lograr una interconexión con la comunidad”, dijo. Además, dio detalles de la capacitación permanente a magistrados y personal en distintas temáticas, entre ellas la perspectiva de género. Respecto de los cargos por cubrir, planteó restricciones presupuestarias, pero se está avanzando con los concursos pertinentes para poner en marcha el juzgado 3 de familia de la zona norte y el juzgado civil. Sobre el presupuesto 2025, que asciende a 91 mil millones, de los cuales el 86% se destina a salarios, explicó que “el presupuesto se elabora en función de las necesidades para cubrir el servicio, no es solamente para pagar haberes, si bien la mayor parte de nuestra tarea es humana y tenemos 905 empleados”. Respecto de la vinculación del poder político con la justicia, aseguró que no es así, manifestando que “en lo que a mí respecta, la política no influye”. Además, desmitificó la creencia de que los jueces viajan a costa de los impuestos que pagan los vecinos, señalando que “todos los viajes al exterior desde que estoy en Tierra del Fuego me los he pagado yo, ya sea que vaya a la ONU por el tema Malvinas, a la Corte Interamericana, al Tribunal de Casación Italiano, al Supremo Español, adonde sea. Todo lo que sea al exterior me lo pago de mi bolsillo”.
El legislador de Somos Fueguinos Raúl Von der Thusen cuestionó las posiciones que viene tomando el diputado Ricardo Garramuño y, a través suyo, la líder del espacio Liliana Fadul, y reivindicó los ideales del partido Ciudadano, el cual preside, al punto de hablar de una posible ruptura.
Von der Thusen marcó un límite a las votaciones de Somos Fueguinos en el Congreso
Como presidente del partido Ciudadanos, el legislador Von der Thusen trazó una línea con las votaciones de Somos Fueguinos en el Congreso, a través del diputado Ricardo Garramuño, que fueron tomadas unilateralmente y de forma inconsulta con los otros partidos que componen el espacio. “Nosotros no los vamos a acompañar, aunque sean aliados políticos y, si eso lleva a una ruptura, lo analizaremos”, expresó, y adelantó que, si se tiene que ir, lo hará “con la cabeza bien alta”. También se mostró decepcionado con la fuerza política que lidera Liliana Fadul, por no haber planteado una alternativa para las elecciones de octubre. De la oferta electoral que se presenta, descartó a la izquierda y a la derecha, y verá qué proponen los que están en el centro.
“Si fuese un segundo vuelo para la cuestión logística de recambio de trabajadores para la pesca, sería un rotundo no”, expresó el secretario de Malvinas.
El secretario de Malvinas, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Andrés Dachary, se refirió a al vuelo de LATAM hacia las Islas Malvinas, autorizado por el Gobierno nacional. La medida abre nuevamente un debate cargado de tensiones históricas y políticas, pero desde la provincia remarcaron que el sentido de esta conexión es, principalmente, humanitario.
El Comisario Mayor (RE), Walter Vargas, explicó la situación que atraviesan los policías retirados del ex Territorio, con quienes la Caja de Previsión mantiene una abultada deuda.
El Comisario Mayor (RE), Walter Vargas, explicó la situación que atraviesan los policías retirados del ex Territorio, con quienes la Caja de Previsión mantiene una abultada deuda. Confirmó que se evalúa la posibilidad de judicializar el reclamo y dijo que del representante en el Directorio no tuvieron noticia alguna. “La situación, desde la última reunión que tuvimos hace dos semanas, no ha variado. No hemos tenido ningún tipo de comunicación, ni oficial ni extraoficial, con las autoridades de la Caja Previsional de Policía, ni con autoridades del gobierno”, advirtió.
La aparición de cucarachas en la Escuela Nº 46 de Río Grande puso de nuevamente de manifiesto el deterioro de los edificios educativos. (Foto ilustrativa)
La aparición de cucarachas en la Escuela Nº 46 de Río Grande puso de nuevamente de manifiesto el deterioro de los edificios educativos. La situación ha generado una nueva advertencia sobre la falta de inversión gubernamental, a pesar de la emergencia edilicia declarada hace cinco años.
Para la instancia nacional de la Feria de Arte, Ciencia y Tecnología
El Gobierno de Tierra del Fuego AIAS culminó con la instancia provincial de selección de proyectos de la Feria de Arte, Ciencia y Tecnología 2025. Pasaron a la instancia nacional 21 proyectos que llevarán a todo el país la voz, la creatividad y el trabajo colaborativo de nuestros estudiantes.
Para cualquier consulta tiene estas vias de comunicación, no dude en contactarnos.
Fundado el 5 de Junio de 1993
Director: Nestor Alberto Centurión
Propiedad intelectual Nº331035
Una publicación de : Imagen Provincial S.R.L E-mail: dprovincia23@gmail.com
http://www.provincia23.com.ar
http://www.p23.com.ar
Sabattini 55 - Río Grande - Tierra del Fuego
Teléfonos: +54 (02964) 42-6334