La dirigente justicialista y ex concejala de Río Grande Miriam “Lali” Mora se refirió a la “estafa electoral” del frente fueguino Fuerza Patria, que dista mucho del sello nacional, porque tanto Melella como Walter Vuoto están aplicando las mismas políticas de Milei.
La dirigente justicialista y ex concejala de Río Grande Miriam “Lali” Mora se refirió a la “estafa electoral” del frente fueguino Fuerza Patria, que dista mucho del sello nacional, porque tanto Melella como Walter Vuoto están aplicando las mismas políticas de Milei. “Fuerza Patria es el caballo de Troya de La Libertad Avanza, porque no han hecho nada que no haya hecho La Libertad Avanza”, dijo, y enumeró una serie de ajustes en áreas sensibles, como discapacidad y subsidios de gas envasado para los barrios más vulnerables. “Yo no le encuentro ninguna diferencia a la política que han implementado Melella y Walter Vuoto y hay un abismo entre lo que dicen y lo que hacen, entre lo que rechazan y lo que son”, sostuvo. También apuntó al entorno, porque no pueden garantizar el dictado de clases y tienen en el mismo frente a Horacio Catena y a Fabiana Ríos. “En nombre del peronismo están destruyendo el peronismo y no podemos permitir que en nombre de la Patria entreguen la Patria como lo están haciendo”, expresó.
Se debe a la cantidad de despedidos que han puesto pequeños comercios
El secretario general del Centro de Empleados de Comercio de Río Grande, Daniel Rivarola, fue consultado en el programa ‘Buscando el Equilibrio’ por Radio Provincia sobre la situación de los comercios y planteó un escenario complejo, con pocas ventas y nuevos despidos, que se suman a los ya registrados en 2024.
El secretario general del Centro de Empleados de Comercio planteó que en Río Grande hay “más vendedores que empleadores”, porque muchos trabajadores despedidos que han cobrado su indemnización han abierto pequeños emprendimientos y venden en ferias o en showrooms. En tanto no haya trabajo en negro el sindicato no interviene y en cierto sentido es positivo, porque el dinero que ganan lo gastan en los comercios. A nivel general se observa una gran retracción de ventas, con locales vacíos y vendedores a disposición. En lo que va del año se sumaron 118 despedidos a los 384 del 2024. La crisis impacta en la obra social porque los empleadores deducen los aportes pero no los depositan, y las prestaciones se tienen que dar igual a los trabajadores. Tampoco hay relación entre el aumento de los salarios y el costo de la salud.
/>
Ana Paula Cejas habló sobre el avance de la campaña
La segunda candidata a senadora por el frente Defendamos Tierra del Fuego, Ana Paula Cejas, dialogó con el programa ‘Buscando el Equilibrio’ por Radio Provincia sobre la marcha de la campaña y dio a conocer los ejes sobre los cuales se apoyan sus propuestas.
La segunda candidata a senadora por el frente Defendamos Tierra del Fuego dio a conocer los cuatro ejes sobre los cuales se apoyan las propuestas, que son la industria, la soberanía, el turismo y la energía. Como muestra de soberanía, como funcionaria municipal recordó la oposición a la instalación del radar en Tolhuin, a diferencia del gobierno de la provincia que dio las autorizaciones. También cuestionó la manera de gobernar “sin pensar en las tres ciudades”, a partir del reparto discrecional de fondos sólo a la ciudad de Ushuaia por parte del gobierno fueguino. De llegar a la banca se comprometió a “sentarse con cualquier intendente, cualquier gobernador, para buscar la integración de las ciudades y el desarrollo de la provincia”.
Firmaron acta acuerdo para la adjudicación de un predio para construir su nueva sede
El intendente Martín Pérez compartió un emotivo encuentro con trabajadores rurales, reafirmando el valor del esfuerzo de las familias del campo fueguino y el compromiso del Municipio de seguir avanzando en acciones que las y los beneficien.
En el marco de un nuevo reclamo gremial que atraviesa a los trabajadores legislativos de toda la provincia, la secretaria adjunta provincial del gremio APEL, Adriana Pérez, junto al dirigente Pedro Martínez, dialogaron con FM Aire Libre sobre la situación económica de los empleados del Concejo Deliberante de Río Grande y la solicitud de una mejora en el plus legislativo, un concepto salarial que no ha tenido actualización durante este año.
Adriana Pérez y Pedro Martínez, referentes gremiales, explicaron que el pedido surge de una asamblea de trabajadores y se enmarca en la lucha provincial encabezada por el secretario general de APEL, Jorge Brua. “Los sueldos no alcanzan y quedamos muy por debajo de otros sectores”, advirtieron. Además, manifestaron la “solicitud de una mejora en el plus legislativo, un concepto salarial que no ha tenido actualización durante este año”. Cabe recordar que días atrás el gremio legislativo presidido por Brua llevó una medida similar en la Legislatura y posterior a una reunión con la presidente de la Cámara Mónica Urquiza lograron una recomposición salarial.
La UOM Río Grande, a través de su Congreso de Delegados y Delegadas, emitió un documento crítico del proyecto que presentó AFARTE, la UIF y diferentes empresas, además se solidarizaron con los delegados de IATEC.
La UOM Río Grande, a través de su Congreso de Delegados y Delegadas, emitió un documento crítico del proyecto que presentó AFARTE, la UIF y diferentes empresas; con el cual se pretende bajar el número de mano de obra ocupada reduciendo el porcentaje de componentes que se deben ensamblar en la provincia. “Venimos a rechazar todo intento de avanzar con el proyecto ingresado por las cámaras AFARTE y UIF, y avalado por las empresas radicadas en la provincia”, señalaron los metalúrgicos. Por otra parte, el Congreso de Delegados y Delegadas de la UOM Río Grande emitió una resolución, que se refiere al intento de recortar el número de representantes sindicales en la empresa IATEC del Grupo Mirgor.
Mariano Delucca, titular de la oficina de ANSES UDAI Ushuaia
Delucca, titular de la oficina de ANSES UDAI Ushuaia, destacó que la gestión nacional lleva adelante un proceso de actualización constante en los haberes y en la atención al público.
Así lo sostuvo el titular de la oficina de ANSES UDAI Ushuaia, Mariano Delucca, quien habló de la coyuntura política, defendiendo la gestión del Gobierno Nacional y expresó su confianza en el trabajo territorial de La Libertad Avanza en Tierra del Fuego. En este sentido adelantó que en la recta final hacia las elecciones del 26 de octubre se intensificarán las capacitaciones de fiscales y los encuentros vecinales. Por otro lado, repasó las principales novedades del organismo previsional, los avances en materia de atención, los nuevos trámites y beneficios para jubilados y pensionados. En este marco recordó que el haber mínimo en la provincia asciende a más de 550 mil pesos, incluyendo el 40 por ciento de zona, y que ese monto “ha cambiado muchísimo en un año”. Asimismo, mencionó los nuevos trámites que pueden realizarse de manera virtual, como la “pensión derivada, en caso de fallecimiento del trabajador activo, y la pensión del adulto mayor (PAM), destinada a mujeres y hombres mayores de 65 años sin aportes”.
La dirigente justicialista y ex concejala de Río Grande Miriam “Lali” Mora se refirió a la “estafa electoral” del frente fueguino Fuerza Patria, que dista mucho del sello nacional, porque tanto Melella como Walter Vuoto están aplicando las mismas políticas de Milei.
La justicialista “Lali” Mora aseguró que Melella y Vuoto aplican las mismas políticas
La dirigente justicialista y ex concejala de Río Grande Miriam “Lali” Mora se refirió a la “estafa electoral” del frente fueguino Fuerza Patria, que dista mucho del sello nacional, porque tanto Melella como Walter Vuoto están aplicando las mismas políticas de Milei. “Fuerza Patria es el caballo de Troya de La Libertad Avanza, porque no han hecho nada que no haya hecho La Libertad Avanza”, dijo, y enumeró una serie de ajustes en áreas sensibles, como discapacidad y subsidios de gas envasado para los barrios más vulnerables. “Yo no le encuentro ninguna diferencia a la política que han implementado Melella y Walter Vuoto y hay un abismo entre lo que dicen y lo que hacen, entre lo que rechazan y lo que son”, sostuvo. También apuntó al entorno, porque no pueden garantizar el dictado de clases y tienen en el mismo frente a Horacio Catena y a Fabiana Ríos. “En nombre del peronismo están destruyendo el peronismo y no podemos permitir que en nombre de la Patria entreguen la Patria como lo están haciendo”, expresó.
El secretario general del Centro de Empleados de Comercio de Río Grande, Daniel Rivarola, fue consultado en el programa ‘Buscando el Equilibrio’ por Radio Provincia sobre la situación de los comercios y planteó un escenario complejo, con pocas ventas y nuevos despidos, que se suman a los ya registrados en 2024.
Se debe a la cantidad de despedidos que han puesto pequeños comercios
El secretario general del Centro de Empleados de Comercio planteó que en Río Grande hay “más vendedores que empleadores”, porque muchos trabajadores despedidos que han cobrado su indemnización han abierto pequeños emprendimientos y venden en ferias o en showrooms. En tanto no haya trabajo en negro el sindicato no interviene y en cierto sentido es positivo, porque el dinero que ganan lo gastan en los comercios. A nivel general se observa una gran retracción de ventas, con locales vacíos y vendedores a disposición. En lo que va del año se sumaron 118 despedidos a los 384 del 2024. La crisis impacta en la obra social porque los empleadores deducen los aportes pero no los depositan, y las prestaciones se tienen que dar igual a los trabajadores. Tampoco hay relación entre el aumento de los salarios y el costo de la salud.
La segunda candidata a senadora por el frente Defendamos Tierra del Fuego, Ana Paula Cejas, dialogó con el programa ‘Buscando el Equilibrio’ por Radio Provincia sobre la marcha de la campaña y dio a conocer los ejes sobre los cuales se apoyan sus propuestas.
Ana Paula Cejas habló sobre el avance de la campaña
La segunda candidata a senadora por el frente Defendamos Tierra del Fuego dio a conocer los cuatro ejes sobre los cuales se apoyan las propuestas, que son la industria, la soberanía, el turismo y la energía. Como muestra de soberanía, como funcionaria municipal recordó la oposición a la instalación del radar en Tolhuin, a diferencia del gobierno de la provincia que dio las autorizaciones. También cuestionó la manera de gobernar “sin pensar en las tres ciudades”, a partir del reparto discrecional de fondos sólo a la ciudad de Ushuaia por parte del gobierno fueguino. De llegar a la banca se comprometió a “sentarse con cualquier intendente, cualquier gobernador, para buscar la integración de las ciudades y el desarrollo de la provincia”.
Firmaron acta acuerdo para la adjudicación de un predio para construir su nueva sede
El intendente Martín Pérez compartió un emotivo encuentro con trabajadores rurales, reafirmando el valor del esfuerzo de las familias del campo fueguino y el compromiso del Municipio de seguir avanzando en acciones que las y los beneficien.
En el marco de un nuevo reclamo gremial que atraviesa a los trabajadores legislativos de toda la provincia, la secretaria adjunta provincial del gremio APEL, Adriana Pérez, junto al dirigente Pedro Martínez, dialogaron con FM Aire Libre sobre la situación económica de los empleados del Concejo Deliberante de Río Grande y la solicitud de una mejora en el plus legislativo, un concepto salarial que no ha tenido actualización durante este año.
Adriana Pérez y Pedro Martínez, referentes gremiales, explicaron que el pedido surge de una asamblea de trabajadores y se enmarca en la lucha provincial encabezada por el secretario general de APEL, Jorge Brua. “Los sueldos no alcanzan y quedamos muy por debajo de otros sectores”, advirtieron. Además, manifestaron la “solicitud de una mejora en el plus legislativo, un concepto salarial que no ha tenido actualización durante este año”. Cabe recordar que días atrás el gremio legislativo presidido por Brua llevó una medida similar en la Legislatura y posterior a una reunión con la presidente de la Cámara Mónica Urquiza lograron una recomposición salarial.
La UOM Río Grande, a través de su Congreso de Delegados y Delegadas, emitió un documento crítico del proyecto que presentó AFARTE, la UIF y diferentes empresas, además se solidarizaron con los delegados de IATEC.
La UOM Río Grande, a través de su Congreso de Delegados y Delegadas, emitió un documento crítico del proyecto que presentó AFARTE, la UIF y diferentes empresas; con el cual se pretende bajar el número de mano de obra ocupada reduciendo el porcentaje de componentes que se deben ensamblar en la provincia. “Venimos a rechazar todo intento de avanzar con el proyecto ingresado por las cámaras AFARTE y UIF, y avalado por las empresas radicadas en la provincia”, señalaron los metalúrgicos. Por otra parte, el Congreso de Delegados y Delegadas de la UOM Río Grande emitió una resolución, que se refiere al intento de recortar el número de representantes sindicales en la empresa IATEC del Grupo Mirgor.
Delucca, titular de la oficina de ANSES UDAI Ushuaia, destacó que la gestión nacional lleva adelante un proceso de actualización constante en los haberes y en la atención al público.
Mariano Delucca, titular de la oficina de ANSES UDAI Ushuaia
Así lo sostuvo el titular de la oficina de ANSES UDAI Ushuaia, Mariano Delucca, quien habló de la coyuntura política, defendiendo la gestión del Gobierno Nacional y expresó su confianza en el trabajo territorial de La Libertad Avanza en Tierra del Fuego. En este sentido adelantó que en la recta final hacia las elecciones del 26 de octubre se intensificarán las capacitaciones de fiscales y los encuentros vecinales. Por otro lado, repasó las principales novedades del organismo previsional, los avances en materia de atención, los nuevos trámites y beneficios para jubilados y pensionados. En este marco recordó que el haber mínimo en la provincia asciende a más de 550 mil pesos, incluyendo el 40 por ciento de zona, y que ese monto “ha cambiado muchísimo en un año”. Asimismo, mencionó los nuevos trámites que pueden realizarse de manera virtual, como la “pensión derivada, en caso de fallecimiento del trabajador activo, y la pensión del adulto mayor (PAM), destinada a mujeres y hombres mayores de 65 años sin aportes”.
El Secretario de Protección Civil de la provincia, Pedro Franco, realizó un balance del Operativo Invierno Seguro 2025, que cerró con un resultado alentador, señalando que por “segundo año consecutivo sin víctimas fatales por siniestros viales en el territorio fueguino”.
Pedro Franco, secretario de Protección Civil de la provincia
Por segundo año consecutivo el Operativo Invierno cerró sin siniestros fatales en Tierra del Fuego, informó el Secretario de Protección Civil, Pedro Franco, que valoró el trabajo del COE, integrado por fuerzas armadas y de seguridad, defensas civiles, el SMN, bomberos voluntarios y medios de comunicación en la campaña preventiva. A la par, Franco alertó sobre el continuo deterioro de la Ruta Nacional Nº 3 por falta de mantenimientos, producto de recortes nacionales, y advirtió que ese desgaste aumenta el riesgo de siniestros en la única vía que conecta las ciudades fueguinas.
Para cualquier consulta tiene estas vias de comunicación, no dude en contactarnos.
Fundado el 5 de Junio de 1993
Director: Nestor Alberto Centurión
Propiedad intelectual Nº331035
Una publicación de : Imagen Provincial S.R.L E-mail: dprovincia23@gmail.com
http://www.provincia23.com.ar
http://www.p23.com.ar
Sabattini 55 - Río Grande - Tierra del Fuego
Teléfonos: +54 (02964) 42-6334