Seguinos en estas redes sociales

Edición Nº 8,711
Martes 3 de octubre de 2023
Martes 3 de octubre de 2023 - Río Grande, Tierra del Fuego - Argentina

   
FAMAR podría cerrar a fin de año

Según trascendió, el Grupo Mirgor estaría evaluando la posibilidad de avanzar con el cierre de FAMAR para fin de año. La planta tiene, en la actualidad, 128 trabajadoras y trabajadores efectivos. Cuando el Grupo Mirgor la compró, se avanzó con el cambio de rama, pasando de rama 4 de autopartes a rama 8 de electrónica, con una baja sensible en los salarios.
Unión de Empleados de Justicia de la Nación
Liberación para la Unión Federal o Colonia

La Unión de Empleados de Justicia de la Nación repudia y rechaza el proyecto de ley del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible del Poder Ejecutivo Nacional, que impulsa de manera inconsulta con las autoridades fueguinas, crear un área protegida en las Islas Malvinas y que según un anuncio oficial, será girado para su tratamiento en el Congreso Nacional.
Continúa el plan de lucha del SUTEF

El pasado viernes, los docentes de Tierra del Fuego concretaron marchas de antorchas en el marco del plan de lucha que llevan adelante en reclamo de aumentos salariales, entre otros temas. Ayer hubo un nuevo Congreso Provincial de Delegados y Delegadas del SUTEF, en la ciudad de Tolhuin. Continuarán las medidas.
“Si vamos a devolver derechos devolvámosle el derecho a todos”

“Las maestras, las que realmente están frente a grado, consideraban realmente una injusticia esto”, dijo la vocal por los pasivos, refiriéndose a la reforma de la Ley Previsional. Advirtió que “ahora vendrá el resto, porque ahora van a venir otros sectores también a reclamar. Vendrá el sector de salud, vendrán sectores municipales, vendrán sectores de todos lados, pero bueno, nosotros ahora nos vamos a poner a trabajar en otra solicitud de que respeten derechos del jubilado”. Dijo que “ahora hay que esperar a ver quiénes son los que se van a beneficiar con esto”y reclamó que “si está todo tan bien y vamos a empezar a recuperar derechos, saquemos la ley de emergencia, no le hagamos más aportes a nadie, devuelvan lo que tienen que devolver y listo, vamos para adelante”. Hablando sobre la decisión del Gobierno de la provincia y del Superior Tribunal de Justicia, de otorgar bonos como forma de compensación salarial, señalo que “parece que volvió Bertone, porque la que daba bonos era Bertone”.
Judiciales en estado de alerta y movilización

Desde el sindicato que representa a las empleadas y los empleados del Poder Judicial de la Provincia, salieron a cuestionar el otorgamiento de un bono para el sector. Advierten que se trata de un bono “que atenta contra todo derecho adquirido por trabajadores activos y pasivos, no sólo para el sector judicial, sino también generando un antecedente nefasto para el resto de los trabajadores de la provincia”. Mencionan que se declararon en estado de alerta y movilización y anticipan que llevarán adelante “las medidas que sean necesarias hasta conseguir se respeten nuestros derechos y el resultado de nuestro trabajo se vea reflejado en un sueldo digno”.