Seguinos en estas redes sociales

Edición Nº 8,581
Jueves 23 de marzo de 2023
Sábado 25 de marzo de 2023 - Río Grande, Tierra del Fuego - Argentina

   
Tras la rubricara que permitirá la habilitación de la Ruta 7 para el tránsito vehicular
La Margen Sur todavía continúa sin médicos de guardia

El referente de la Asociación Civil Crear Futuro TDF, Sergio Fresia, dialogó con Radio Universidad 93.5 y Provincia 23, luego de que el gobernador Gustavo Melella rubricara el acuerdo que permitirá la habilitación de la Ruta 7 para el tránsito vehicular en la zona de la margen sur de Río Grande.
El dirigente barrial y referente de la Asociación Civil Crear Futuro TDF Sergio Fresia volvió a manifestar que todavía el sector de la Margen Sur continúa sin médicos de guardia y ambulancias para emergencia. Asimismo indicó que es positivo que “el Gobernador Gustavo Melella haya rubricado el acuerdo que permitirá la habilitación de la Ruta 7 para el tránsito vehicular en la zona de la margen sur de Río Grande. Por otro lado confirmó que participarán de las elecciones y que ya se encuentran trabajando con el sector que lidera la actual diputada Rosana Bertone. Si bien no está confirmado, expresó su deseo de ir a la Legislatura Provincial o al Concejo Deliberante de Río Grande.
Concejo Deliberante de Ushuaia
Aprobaron la concesión del servicio de gestión integral de residuos sólidos urbanos por 6 años.

La ratificación del proyecto remitido por el Ejecutivo municipal se dio en el marco de una sesión especial que fuera convocada por los concejales del FpV.
Con un fuerte acompañamiento del sector sindical, el Concejo Deliberante aprobó la concesión del servicio de gestión integral de residuos sólidos urbanos por 6 años a la firma Agrotécnica Fueguina SACIF. Se dio en el desarrollo de una sesión especial convocada para este miércoles por los concejales del FpV. “Sin dudas, es una decisión en favor de los vecinos”, celebró el concejal Juan Carlos Pino. La decisión fue celebrada por todas las partes, ya que “garantiza la recolección de residuos para los vecinos”, como se manifestó en el desarrollo de la sesión especial. “Es una decisión en favor de los vecinos", subrayó el presidente del Concejo Deliberante de Ushuaia.

Compromiso Fueguino
Se presentó formalmente el frente de organizaciones gremiales y sociales

Ayer, en un acto que se realizó en el club San Martín de Río Grande, quedó formalmente presentado el frente Compromiso Fueguino.
Ayer, en un acto que se realizó en el club San Martín de Río Grande, quedó formalmente presentado el frente Compromiso Fueguino. Algunos de los referentes presentes fueron Sergio Niz, Jorge Herrera, Héctor “colo” Tapia, Claudia Etchepare, René Vergara, Gisela Velázquez, Javier Escobar y Guillermo Vargas, entre otros. De todas maneras los candidatos aún no fueron confirmados.
La apoderada del partido confía en un fallo favorable
A la espera de la resolución de la Justicia Electoral, desde el PRO ratificaron la fórmula de Stefani – Rossi

Dra. María Eugenia Chiarvetto, apodera del Propuesta Republicana en Tierra del Fuego.
La Dra. María Eugenia Chiarvetto, apodera del Propuesta Republicana en Tierra del Fuego, confirmó que el Consejo Nacional del partido ratificó al actual interventor Mariano Gallegos en lo que significa un duro revés para Patricia Bullrich en la fuerte interna que mantiene con Horacio Rodríguez Larreta. El martes, la Dra. Mariel Zanini, Jueza Electoral de la Provincia, había invalidado la fórmula a la gobernación de “Tito” Stefani y Paulino Rossi. Desde el PRO, ya se presentaron en el juzgado y confían en un fallo favorable.
Municipio de Río Grande
“La prioridad es acompañar a las familias y a las infancias”

A través del programa ‘Cobijar’ ya se entregaron 750 bolsos a diversas familias de la ciudad, cada uno de ellos con insumos indispensables para los recién nacidos.
Lo recalcó Alejandra Arce, a cargo de la Secretaría de la Mujer, Género y Diversidad del Municipio de Río Grande, al referirse al programa ‘Cobijar’ con el que el Municipio de Río Grande brinda asistencia y acompañamiento a personas en estado de puerperio y recién nacidos y nacidas de Río Grande.
Fuerte critica de Myriam Canga a la clase política
“Hay un fuerte corrimiento entre lo que realmente necesitan los vecinos y lo que piensan los políticos”

Myriam Canga, Convencional Constituyente (MC).
Así lo sostuvo la Convencional Constituyente (MC) Myriam Canga señalando que “hay un nivel de desconexión que no se puede explicar”. Puntualizó que “dentro de Juntos por el Cambio están todos enfrentados y la verdad que hoy la ciudad y la provincia necesita otra cosa”, reprochó. Asimismo fue contundente contra la vicegobernadora Mónica Urquiza señalando que “fue decisión de ella que hoy la nueva Carta Orgánica de la ciudad de Ushuaia no tenga balotaje, cuando en su campaña hablaba de la importancia de esta herramienta”. Consideró que “de haber tenido la posibilidad de contar con el balotaje era una defensa más para la alternancia, pero eso se arregló y acordó de espalda a la ciudad, los políticos que están atornillados a los lugares de poder lo arreglan de espalda a la gente en oficinas cerradas, eso no me lo contó nadie, lo vi yo”, fustigó. Además confirmó que “no va a integrar ninguna lista en las elecciones del próximo 14 de mayo”.
En el último trimestre del 2022 marcó un 4%, 2,3% por debajo de la tasa nacional
Tierra del Fuego alcanzó la tasa de desocupación más baja de su historia

El informe oficial publicado por el INDEC destaca que Tierra del Fuego alcanzó la tasa de desocupación más baja de su historia.
El informe oficial publicado por el INDEC destaca que Tierra del Fuego alcanzó la tasa de desocupación más baja de su historia. La provincia también registró una de las tasas de actividad y empleo más altas del país.
SUTEF
Docentes abordan el tema de la vivienda para toda la provincia

El secretario General del SUTEF, Horacio Catena, comentó las gestiones y los trabajos que vienen desarrollando para buscar una solución para el problema habitacional que hay en la provincia.
El secretario General del SUTEF, Horacio Catena, comentó las gestiones y los trabajos que vienen desarrollando para buscar una solución para el problema habitacional que hay en la provincia. Aseguró que lo hacen pensando no solo en el sector que representan, sino en el conjunto de la población. Por este tema mantuvieron una reunión con la legisladora Victoria Vuoto, quien tiene un proyecto al respecto.
Concejal Branca
“El gasto político no permite que la recolección de residuos llegue a más barrios”

El concejal Javier Branca (De la Ciudad) cuestionó fuertemente el derroche del gasto político y pidió que el servicio llegue “a más barrio de Ushuaia”.
El concejal del Partido de La Ciudad Javier Branca comparó el monto del contrato firmado por el Ejecutivo Municipal con Agroctécnica Fueguina con los 1.700 millones de pesos que destina el vuotismo para solventar los gastos de la Jefatura de Gabinete Municipal que administra Omar Becerra. El edil acompañó la ratificación del contrato pero pidió que se empleen desde el Estado más recurso para la recolección de residuos y menos gasto en estructura política.
Concejal Javier Calisaya
“Nuestra intención es poder repetir en el Concejo Deliberante de Río Grande”

Concejal de Nuevo Encuentro en bloque con Forja Javier Calisaya.
Así lo afirmó el concejal de Nuevo Encuentro en bloque con Forja Javier Calisaya con respecto a las elecciones a desarrollarse el próximo 14 de mayo aunque aclaró que “hasta el momento no hay nada definido y las conversaciones continuaran hasta el día de cierre de listas”. Asimismo manifestó que “estamos a la espera de la resolución del Superior Tribunal de Justicia para ver que estrategia electoral tomaremos de cara a las elecciones”. Criticó a la Jueza Electoral Mariel Zanini señalando que “se cambia sobre la marcha, cuando no había conflicto alguno sobre las listas espejos, fue una decisión de oficio de la Jueza interina, fue decisión de la jueza bajo el pretexto de tener menos boletas en el cuarto oscuro, cuestión que no va a lograr con esta resolución, avanza sobre los derechos de los partidos y competencia que corresponde al ámbito legislativo”.
“La prioridad es acompañar a las familias y a las infancias”

Municipio de Río Grande
A través del programa ‘Cobijar’ ya se entregaron 750 bolsos a diversas familias de la ciudad, cada uno de ellos con insumos indispensables para los recién nacidos.
Lo recalcó Alejandra Arce, a cargo de la Secretaría de la Mujer, Género y Diversidad del Municipio de Río Grande, al referirse al programa ‘Cobijar’ con el que el Municipio de Río Grande brinda asistencia y acompañamiento a personas en estado de puerperio y recién nacidos y nacidas de Río Grande.
Martín Pérez estuvo presente en la feria de la economía del conocimiento

“ECONAR, de Argentina al Mundo”
Martín Pérez estuvo presente en la feria de la economía del conocimiento
En el marco de su agenda de trabajo en Buenos Aires, el intendente Martín Pérez participó de la primera feria de la Economía del Conocimiento en nuestro país. El evento fue organizado por la Secretaría de la Economía del Conocimiento de la Nación, dependiente del Ministerio de Economía.
Siguen inscribiendo para el desfile del 2 de abril

Municipio de Río Grande
El tradicional Desfile del 2 de Abril se realizará sobre la Av. Héroes de Malvinas, en el marco del 41° Aniversario de la Gesta de Malvinas.
Las inscripciones se extienden hasta el 23 de marzo, inclusive. Las instituciones que deseen sumarse al homenaje pueden comunicarse con la Dirección de Ceremonial y Relaciones Públicas del Municipio, a través del correo electrónico: ceremonialrga@gmail.com o bien, llamando al 436200 interno 9032. El tradicional Desfile del 2 de Abril se realizará sobre la Av. Héroes de Malvinas, en el marco del 41° Aniversario de la Gesta de Malvinas.
Siguen exámenes para la detección de cáncer de colon

La Doctora Verónica Baró, directora médica de LUCCAU Ushuaia, en su habitual espacio radial por FM Master’s, se refirió a las particularidades del cáncer de colon.
LUCCAU
Está dirigida a quienes no tengan obra social en Ushuaia. El examen busca detectar micro pérdidas de sangre a través del estudio de la materia fecal, como primer paso para prevenir la enfermedad. La Dra. Verónica Baró, directora médica de LUCCAU, afirmó que “un factor de riesgo no controlable es la edad, ya que a partir de los 60 a 65 se va aumentando la tasa de incidencia, un factor de predisposición que no podemos modificar”.
En marzo cayó el consumo de cemento en Tierra del Fuego

Según el informe mensual elaborado por la Asociación de Fabricantes de Cemento Portland (AFCP), Tierra del Fuego se encuentra entre las ocho provincias del país que mostraron un descenso en el consumo de cemento durante en marzo de este año, en comparación con lo sucedido en mismo mes de 2022.
Economía
El ranking de las jurisdicciones que mostraron caídas en marzo lo encabeza Chubut con el -11,9%; lo siguen Corrientes (-8,9%), Santa Cruz (-7,7%), Jujuy (-6,8%), Río Negro (-6,8%), Entre Ríos (-4,9%), Tierra del Fuego (-1,7%) y Misiones (-1,3%), de acuerdo a datos que fueron actualizados por la Asociación de Fabricantes de Cemento Portland. En la evaluación de lo sucedido en el país, se refleja un incremento interanual del 7,5%.
Urquiza inauguró la reunión plenaria del Consejo Federal de la Energía Eléctrica

La vicegobernadora Mónica Urquiza precisó que la Provincia posee particularidades por su condición insular “pero debemos saber encontrarnos en nuestras diferencias”.
Con la participación de la provincia y el Municipio de Ushuaia
“Celebramos la mirada federal del Consejo. La energía eléctrica es un motor de desarrollo nacional. Es un honor contar con su presencia y les auguramos una excelente jornada de trabajo”, dijo la vicegobernadora, en ejercicio del Poder Ejecutivo, Mónica Urquiza al dar la bienvenida a los integrantes del Consejo Federal de la Energía Eléctrica que arribaron a capital fueguina con el objetivo de llevar adelante la reunión plenaria de ese organismo que se realizó ayer.
Tierra del Fuego participó de la Comisión Federal de Impuestos

“La Comisión se creó en 1973, es la institución donde estamos representadas todas las provincias y desde donde se controlan las remesas de coparticipación”, explicó Zapata García.
Fue creada en 1973
El Ministro de Economía de la provincia, Federico Zapata García y el Director Ejecutivo de la Agencia de Recaudación Fueguina (AREF), Oscar Bahamonde, participaron del plenario de la Comisión Federal de Impuestos que se llevó a cabo en la ciudad de Buenos Aires.
OFEPHI se reunió por primera vez en casa de Tierra del Fuego

El secretario de Hidrocarburos, Alejandro Aguirre, fue el anfitrión del encuentro, donde estuvieron presentes los representantes de las diez provincias que integran la OFEPHI.
Hidrocarburos
Las provincias de Neuquén y Tierra de Fuego AIAS continuarán, respectivamente, ocupando la presidencia y vicepresidencia de la Organización Federal de Estados Productores de Hidrocarburos (OFEPHI). Así quedó definido en la reunión del Comité Ejecutivo que se realizó, por primera vez, en la Casa de Tierra del Fuego en Buenos Aires.
La Armada formalizó el traspaso de tierras a la UNTDF

Cabe recordar que el pasado 15 de marzo, una comitiva de la UNTDF, encabezada por el rector Dr. Daniel Fernández, realizó una recorrida por la nueva posesión junto a los representantes de la Armada Argentina.
AABE
La Universidad recibió la notificación de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) en la cual reconoce la cesión de dos hectáreas de tierra en la ciudad de Ushuaia y tres hectáreas en la ciudad de Río Grande mediante sendas resoluciones. Con ello, comienza una nueva etapa de planificación para la ampliación y consolidación de los Campus universitarios de ambas ciudades, lo que permitirá cuadruplicar la superficie afectada.
La Margen Sur todavía continúa sin médicos de guardia

El referente de la Asociación Civil Crear Futuro TDF, Sergio Fresia, dialogó con Radio Universidad 93.5 y Provincia 23, luego de que el gobernador Gustavo Melella rubricara el acuerdo que permitirá la habilitación de la Ruta 7 para el tránsito vehicular en la zona de la margen sur de Río Grande.
Tras la rubricara que permitirá la habilitación de la Ruta 7 para el tránsito vehicular
El dirigente barrial y referente de la Asociación Civil Crear Futuro TDF Sergio Fresia volvió a manifestar que todavía el sector de la Margen Sur continúa sin médicos de guardia y ambulancias para emergencia. Asimismo indicó que es positivo que “el Gobernador Gustavo Melella haya rubricado el acuerdo que permitirá la habilitación de la Ruta 7 para el tránsito vehicular en la zona de la margen sur de Río Grande. Por otro lado confirmó que participarán de las elecciones y que ya se encuentran trabajando con el sector que lidera la actual diputada Rosana Bertone. Si bien no está confirmado, expresó su deseo de ir a la Legislatura Provincial o al Concejo Deliberante de Río Grande.
Aprobaron la concesión del servicio de gestión integral de residuos sólidos urbanos por 6 años.

La ratificación del proyecto remitido por el Ejecutivo municipal se dio en el marco de una sesión especial que fuera convocada por los concejales del FpV.
Concejo Deliberante de Ushuaia
Con un fuerte acompañamiento del sector sindical, el Concejo Deliberante aprobó la concesión del servicio de gestión integral de residuos sólidos urbanos por 6 años a la firma Agrotécnica Fueguina SACIF. Se dio en el desarrollo de una sesión especial convocada para este miércoles por los concejales del FpV. “Sin dudas, es una decisión en favor de los vecinos”, celebró el concejal Juan Carlos Pino. La decisión fue celebrada por todas las partes, ya que “garantiza la recolección de residuos para los vecinos”, como se manifestó en el desarrollo de la sesión especial. “Es una decisión en favor de los vecinos", subrayó el presidente del Concejo Deliberante de Ushuaia.
Se presentó formalmente el frente de organizaciones gremiales y sociales

Ayer, en un acto que se realizó en el club San Martín de Río Grande, quedó formalmente presentado el frente Compromiso Fueguino.
Compromiso Fueguino
Ayer, en un acto que se realizó en el club San Martín de Río Grande, quedó formalmente presentado el frente Compromiso Fueguino. Algunos de los referentes presentes fueron Sergio Niz, Jorge Herrera, Héctor “colo” Tapia, Claudia Etchepare, René Vergara, Gisela Velázquez, Javier Escobar y Guillermo Vargas, entre otros. De todas maneras los candidatos aún no fueron confirmados.
A la espera de la resolución de la Justicia Electoral, desde el PRO ratificaron la fórmula de Stefani – Rossi

Dra. María Eugenia Chiarvetto, apodera del Propuesta Republicana en Tierra del Fuego.
La apoderada del partido confía en un fallo favorable
La Dra. María Eugenia Chiarvetto, apodera del Propuesta Republicana en Tierra del Fuego, confirmó que el Consejo Nacional del partido ratificó al actual interventor Mariano Gallegos en lo que significa un duro revés para Patricia Bullrich en la fuerte interna que mantiene con Horacio Rodríguez Larreta. El martes, la Dra. Mariel Zanini, Jueza Electoral de la Provincia, había invalidado la fórmula a la gobernación de “Tito” Stefani y Paulino Rossi. Desde el PRO, ya se presentaron en el juzgado y confían en un fallo favorable.
“Hay un fuerte corrimiento entre lo que realmente necesitan los vecinos y lo que piensan los políticos”

Myriam Canga, Convencional Constituyente (MC).
Fuerte critica de Myriam Canga a la clase política
Así lo sostuvo la Convencional Constituyente (MC) Myriam Canga señalando que “hay un nivel de desconexión que no se puede explicar”. Puntualizó que “dentro de Juntos por el Cambio están todos enfrentados y la verdad que hoy la ciudad y la provincia necesita otra cosa”, reprochó. Asimismo fue contundente contra la vicegobernadora Mónica Urquiza señalando que “fue decisión de ella que hoy la nueva Carta Orgánica de la ciudad de Ushuaia no tenga balotaje, cuando en su campaña hablaba de la importancia de esta herramienta”. Consideró que “de haber tenido la posibilidad de contar con el balotaje era una defensa más para la alternancia, pero eso se arregló y acordó de espalda a la ciudad, los políticos que están atornillados a los lugares de poder lo arreglan de espalda a la gente en oficinas cerradas, eso no me lo contó nadie, lo vi yo”, fustigó. Además confirmó que “no va a integrar ninguna lista en las elecciones del próximo 14 de mayo”.
Tierra del Fuego alcanzó la tasa de desocupación más baja de su historia

El informe oficial publicado por el INDEC destaca que Tierra del Fuego alcanzó la tasa de desocupación más baja de su historia.
En el último trimestre del 2022 marcó un 4%, 2,3% por debajo de la tasa nacional
El informe oficial publicado por el INDEC destaca que Tierra del Fuego alcanzó la tasa de desocupación más baja de su historia. La provincia también registró una de las tasas de actividad y empleo más altas del país.
“El gasto político no permite que la recolección de residuos llegue a más barrios”

El concejal Javier Branca (De la Ciudad) cuestionó fuertemente el derroche del gasto político y pidió que el servicio llegue “a más barrio de Ushuaia”.
Concejal Branca
El concejal del Partido de La Ciudad Javier Branca comparó el monto del contrato firmado por el Ejecutivo Municipal con Agroctécnica Fueguina con los 1.700 millones de pesos que destina el vuotismo para solventar los gastos de la Jefatura de Gabinete Municipal que administra Omar Becerra. El edil acompañó la ratificación del contrato pero pidió que se empleen desde el Estado más recurso para la recolección de residuos y menos gasto en estructura política.
“Nuestra intención es poder repetir en el Concejo Deliberante de Río Grande”

Concejal de Nuevo Encuentro en bloque con Forja Javier Calisaya.
Concejal Javier Calisaya
Así lo afirmó el concejal de Nuevo Encuentro en bloque con Forja Javier Calisaya con respecto a las elecciones a desarrollarse el próximo 14 de mayo aunque aclaró que “hasta el momento no hay nada definido y las conversaciones continuaran hasta el día de cierre de listas”. Asimismo manifestó que “estamos a la espera de la resolución del Superior Tribunal de Justicia para ver que estrategia electoral tomaremos de cara a las elecciones”. Criticó a la Jueza Electoral Mariel Zanini señalando que “se cambia sobre la marcha, cuando no había conflicto alguno sobre las listas espejos, fue una decisión de oficio de la Jueza interina, fue decisión de la jueza bajo el pretexto de tener menos boletas en el cuarto oscuro, cuestión que no va a lograr con esta resolución, avanza sobre los derechos de los partidos y competencia que corresponde al ámbito legislativo”.
Quieren recuperar el edificio de San Martín y Fadul  a través del Concejo Deliberante

Patricia Blanco consignó que la respuesta que obtuvieron de los ediles fue favorable, y que el próximo 29 de marzo se estaría tratando en sesión del Concejo. A través del presidente de la Caja, Carlos Iommi, se coordinará en estos días con los concejales para efectuar, antes del 29, una visita conjunta para recorrer el edificio.
Caja de Previsión
Patricia Blanco -vocal por los pasivos de la Caja de Jubilados-, manifestó que siguen las conversaciones con los concejales. El fin es el de darle utilidad al edificio en desuso ubicado en San Martín y Fadul, pleno centro de Ushuaia. El asunto podría tratarse en la próxima sesión del Cuerpo deliberativo, prevista para el 29 de marzo. La vocal aseguró que el inmueble “no está abandonado, pero no tiene utilidad pública ni funcional”. Quieren conseguir inversores para generar más ingresos.
El SUTCAPRA fue convocado al Ministerio de Trabajo

El SUTCAPRA se manifestó frente a Radio Victoria, para reclamar contra la empresa Sardi que presta el servicio allí.
Conflicto en Sardi
Para el próximo martes 28, el Ministerio de Trabajo convocó a una audiencia entre el SUTCAPRA y la empresa Sardi Seguridad, para tratar de destrabar el conflicto existente. Por ese motivo se suspendió la medida prevista para este jueves. Desde el gremio salieron a responder a la nota que emitieron desde la UPSRA (Unión Personal Seguridad República Argentina), donde se desvinculaban de la medida que se llevó adelante este lunes. El secretario Gremial, Walter Quiroga, dijo que “es una pena y una vergüenza que un sindicato salga, junto con la patronal, a perder tiempo con eso en vez de defender los derechos de los trabajadores”.
La búsqueda de Sofía Herrera presente en la iniciativa de Red Solidaria y la AFA durante el partido de Argentina-Panamá

La búsqueda de Sofía Herrera presente en la iniciativa de Red Solidaria y la AFA durante el partido de Argentina-Panamá.
Buscan visibilizar los rostros de 49 chicas y chicos desaparecidos
El abogado de los padres de Sofía Herrera, Francisco Ibarra, se refirió a la iniciativa motorizada por Red Solidaria y la AFA que busca visibilizar los rostros de 99 chicas y chicos argentinos que son buscados por sus familias. Entre los rostros visibles, se encuentra el de Sofía Herrera, que formará parte de la campaña que se llevará a cabo durante el partido amistoso de la Selección Argentina contra Panamá.
Falla en el motor podría haber sido la causa del accidente

Prosigue la investigación sobre el accidente del avión sanitario Learjet que causó cuatro muertos el 1 de julio de 2022.
Caída de Learjet sanitario
El abogado de la familia de Denise Torres García destacó que “tenemos la primera desgrabación en un tiempo rapidísimo desde que Estados Unidos obtuvo las cintas”. “Ahora falta la otra cinta, correspondiente a los motores del Lear, y estimamos que estará llegando dentro de 60 días según lo informado. “Los pilotos son personas con amplia trayectoria, y por lo que surge, la falla del motor es una de las grandes hipótesis de trabajo”, destacó Ibarra.
El Estado fueguino se presentará como querellante en la causa que investiga el incendio en “Corazón de la Isla”

El Estado fueguino se presentará como querellante en la causa que investiga el incendio en “Corazón de la Isla”, mientras avanza la recolección de testimonios.
Sigue la recolección de pruebas
El Juez de Competencia Integral del Municipio de Tolhuin, Dr. José Silvio Pellegrino informó que este miércoles tomará nuevas declaraciones a diferentes personas, antes de resolver la situación procesal de las tres personas indagadas por el incendio en el Corazón de la Isla.
El lunes próximo se conocerá el veredicto en el debate por abuso sexual a una joven

El lunes próximo se conocerá el veredicto en el debate por abuso sexual a una joven.
Finalizaron los alegatos
La defensa, representada por la Dra. Adriana Varisco y el Dr. Orlando Amarilla, pidió la absolución para un hombre que está siendo sometido a juicio oral acusado de haber cometido el delito de abuso sexual con acceso carnal.
El Dr. Rodolfo Vigo dictó una conferencia sobre Ética Judicial

El Dr. Rodolfo Vigo dictó una conferencia sobre Ética Judicial.
Poder Judicial
La Escuela Judicial del Poder Judicial de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, celebró los 20 años de su creación con una conferencia sobre Ética Judicial, que estuvo a cargo del Dr. Rodolfo Vigo.
Alicia encabezó el acto para la obra que incrementará la capacidad de energía en Río Gallegos

Alicia Kirchner, acompañada del presidente de Servicios Públicos, Jorge Arabel, estuvo presente en la apertura de sobres correspondientes a la licitación pública N° 13/23. Se trata del nuevo punto de abastecimiento eléctrico en su etapa I para la realización del anillado eléctrico de Río Gallegos.
Será en 3 etapas
La gobernadora de Santa Cruz Alicia Kirchner participó del acto de apertura de sobres, correspondientes a la licitación pública, para la realización del anillado eléctrico de la capital provincial. Se trata de la etapa I de obra que cuenta con un monto de inversión de más de 1.300 millones de pesos y que apunta a dar confiabilidad a la demanda residencial e industrial de la ciudad.
Comenzó “La Ruta del TOAS”

El miércoles 22 y jueves 23 de marzo se espera que lleguen a Comodoro, en dónde realizarán actividades en escuelas brindando testimonios, contando quiénes son y respondiendo preguntas de los estudiantes, además realizarán distintas visitas bunkers y realizar un acto.
Marchan para ser reconocidos como veteranos de Malvinas
Ex soldados que fueron parte del Teatro de Operaciones del Atlántico sur (TOAS) durante la Guerra de Malvinas, realizarán por tercera vez un recorrido por todas las localidades patagónicas que tuvieron Centros de Operaciones y bases estratégicas durante el conflicto. El recorrido de 2.500km empezó este lunes en San Antonio Oeste y que concluirá en Ushuaia, en dónde harán la vigilia del 2 de abril. Este jueves llegarán a Comodoro.
El Gobierno publicó el DNU con las nuevas medidas para contener al dólar

El Gobierno oficializó este miércoles el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que obliga a los organismos públicos a desprenderse de sus tenencias de bonos en dólares para contener las presiones sobre las divisas financieras y absorber pesos.
En plena tensión cambiaria
El decreto lleva la firma del presidente Alberto Fernández. Entre otros puntos, obliga a los organismos públicos a desprenderse de sus bonos en dólares.
Avanza en Diputados el salvataje a los hipotecados

Las comisiones de Finanzas y Presupuesto y Hacienda acordaron unificar los 11 proyectos sobre el tema. Buscan lograr un texto que tenga dictamen.
Créditos UVA
Luego de que un grupo nutrido de diputados, la mayoría de ellos opositores, retirara la convocatoria a sesión especial que estaba pedida para tratar los proyectos que proponen una reestructuración de los contratos de créditos UVA a raíz de las deudas acumuladas, la Cámara baja reanudó el debate en comisiones dio un paso más en la búsqueda de consensos mínimos para dictaminar.
Se realizó con gran éxito la Tercera Edición del Desafía Extremo 2023

Se realizó con gran éxito la Tercera Edición del Desafía Extremo 2023
Secretaría de la Mujer, Género y Diversidad
El sábado 18 de marzo a partir de las 10.00 horas en el Cono de Sombra, la Secretaría de la Mujer, Género y Diversidad concretó con gran éxito la Tercera Edición del “Desafío Extremo Las Centenarias 2023” en el marco por el 8M ‘Día Internacional de la Mujer Trabajadora’, donde en esta oportunidad participaron en total trece equipos que fue compuesto por tres damas.
Agustina Dautel y Mauricio Girardi destacada actuación en Atletismo Adaptado

Agustina Dautel y Mauricio Girardi destacada actuación en Atletismo Adaptado
Primer Open Internacional de la Patagonia
El pasado fin de semana los para-atletas; Agustina Dautel y Mauricio Girardi tuvieron una destacada participación en el Primer Open Internacional en la modalidad de Atletismo Adaptado que se desarrolló en Neuquén.
 





www.provincia23.com.ar





Mark3ting - Diseño de Página web - marketing online - hosting en Rio Grande - Ushuaia - Tolhuin - Tierra del Fuego
MARK3TING Diseño Web: 011 3886 4230


 Este sitio utiliza tecnología Surio. Argentina