El jefe de Gabinete Agustín Tita, candidato a diputado nacional por la lista 503 Fuerza Patria, hizo sus primeras declaraciones luego del cierre de listas, con un discurso moderado de oposición al gobierno nacional, pero también con críticas al pasado cercano donde todo era subsidios.
El jefe de Gabinete Agustín Tita adelantó los principales lineamientos de su plataforma en la carrera a la diputación nacional, y se mostró con un discurso moderado como opositor al gobierno nacional pero también marcó diferencias con el pasado cercano. Abogó por reconstruir el país luego del paso de Milei, pero advirtió que tampoco se trata de que “todo sea subsidios y cueste dos pesos”. Defendió el federalismo y los intereses de la provincia, frente a los embates del gobierno nacional y confió en una campaña “sin violencia ni insultos”.
Bilota defendió la propuesta de un peronismo no kirchnerista y de un radicalismo no mileísta
El ex legislador del PJ Federico Bilota, candidato a diputado nacional por Provincias Unidas, explicó la génesis de un espacio que además lleva a Pablo Blanco como candidato a senador, donde confluyen “peronistas no kirchneristas y radicales no mileístas”, como una opción de centro.
El ex legislador justicialista Federico Bilota, candidato a diputado nacional por el frente Provincias Unidas, se refirió a un armado donde confluyen peronistas no kirchneristas y radicales no mileístas, como un camino intermedio a dos extremos pendulares. Aseguró que la mayoría de la gente está buscando un punto intermedio y el gran desafío del espacio es lograr convencer al electorado de la necesidad de no cambiar de modelo cada cuatro años. Dado que Somos Fueguinos no presentó candidatos para octubre, confió en que parte de sus adherentes sobre todo de Ushuaia, elijan una opción de centro.
Sin sorpresas, La Libertad Avanza seguirá defendiendo las políticas de Milei
La concejala de La Libertad Avanza Belén Monte de Oca, candidata a senadora en la carrera a octubre, dialogó con el programa ‘Buscando el Equilibrio’ por Radio Provincia sobre el cierre de listas y el anuncio anticipado del espacio que lidera Milei en Tierra del Fuego, donde no hubo “ninguna sorpresa”, dijo.
La concejala Belén Monte de Oca, candidata a senadora nacional por La Libertad Avanza, planteó una polarización en octubre entre el país que propone el presidente Milei y el kirchnerismo. Consideró que, al estar en gestión varios candidatos, será la vidriera para mostrar qué ha hecho cada uno y defendió las políticas del presidente. El objetivo es lograr más bancas en el Congreso para seguir consolidando cambios definitivos que necesita la Argentina.
El secretario Adjunto de ATSA se refirió a la negociación salarial con el Gobierno de la provincia y dijo que esperan que el próximo lunes, cuando vuelvan a reunirse, tengan una “respuesta favorable” a las pretensiones del sector.
El secretario Adjunto de ATSA se refirió a la negociación salarial con el Gobierno de la provincia. Dijo que esperan que el próximo lunes, cuando vuelvan a reunirse, tengan una “respuesta favorable” a las pretensiones del sector. Recordó que existe “la alternativa de reacomodar algunos adicionales específicos, para que también sean incorporados en forma definitiva al recibo de sueldo y que los compañeros tengan una recomposición salarial, como se merecen”.
Bajo el lema “Reimaginando la Enseñanza: Claves para transformar el aula”, el encuentro se desarrollará los días este jueves 21 y viernes 22 de agosto en el Polideportivo Carlos Margalot.
El Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario, alcanzó una multitudinaria convocatoria en la primera edición del Congreso Municipal de Mejora e Innovación Pedagógica, que ya superó los 1800 inscriptos en toda la provincia.
Stella Lavenia dijo que “la verdad, es imposible seguir adelante”, la deuda que tiene la OSEF con ellos, es uno de los mayores condicionantes.
La titular de la asociación Reencontrándonos reveló una deuda millonaria por parte del Estado, lo que impide continuar con los tratamientos y recibir a nuevos pacientes con adicciones. Stella Lavenia dijo que “la verdad, es imposible seguir adelante”. La deuda que tiene la OSEF con ellos, es uno de los mayores condicionantes. Además, dijo que sus intentos de comunicación con la presidenta de la obra social han fracasado, ya que no le contesta los mensajes.
Para frenar los impactos de los perros sueltos y asilvestrados
La campaña, pensada como una estrategia de comunicación integral, apunta a visibilizar esta problemática como una responsabilidad colectiva.
En el marco de la Ley Provincial Nº 1.146 mediante la cual se establecen los presupuestos mínimos de protección ambiental para evitar el impacto de los perros asilvestrados en la salud pública, la biodiversidad, la producción agropecuaria y las actividades recreativas al aire libre, Gobierno lanzó la campaña “Cuidá tu perro, cuidemos el ambiente”. La misma es el resultado del trabajo sostenido por el Comité de Manejo de Poblaciones de Perros que lleva adelante el Ministerio de Producción y Ambiente y la Secretaría de Ambiente de la Provincia.
El jefe de Gabinete Agustín Tita, candidato a diputado nacional por la lista 503 Fuerza Patria, hizo sus primeras declaraciones luego del cierre de listas, con un discurso moderado de oposición al gobierno nacional, pero también con críticas al pasado cercano donde todo era subsidios.
Planteó la oposición al gobierno nacional pero también no volver al pasado
El jefe de Gabinete Agustín Tita adelantó los principales lineamientos de su plataforma en la carrera a la diputación nacional, y se mostró con un discurso moderado como opositor al gobierno nacional pero también marcó diferencias con el pasado cercano. Abogó por reconstruir el país luego del paso de Milei, pero advirtió que tampoco se trata de que “todo sea subsidios y cueste dos pesos”. Defendió el federalismo y los intereses de la provincia, frente a los embates del gobierno nacional y confió en una campaña “sin violencia ni insultos”.
El ex legislador del PJ Federico Bilota, candidato a diputado nacional por Provincias Unidas, explicó la génesis de un espacio que además lleva a Pablo Blanco como candidato a senador, donde confluyen “peronistas no kirchneristas y radicales no mileístas”, como una opción de centro.
Bilota defendió la propuesta de un peronismo no kirchnerista y de un radicalismo no mileísta
El ex legislador justicialista Federico Bilota, candidato a diputado nacional por el frente Provincias Unidas, se refirió a un armado donde confluyen peronistas no kirchneristas y radicales no mileístas, como un camino intermedio a dos extremos pendulares. Aseguró que la mayoría de la gente está buscando un punto intermedio y el gran desafío del espacio es lograr convencer al electorado de la necesidad de no cambiar de modelo cada cuatro años. Dado que Somos Fueguinos no presentó candidatos para octubre, confió en que parte de sus adherentes sobre todo de Ushuaia, elijan una opción de centro.
La concejala de La Libertad Avanza Belén Monte de Oca, candidata a senadora en la carrera a octubre, dialogó con el programa ‘Buscando el Equilibrio’ por Radio Provincia sobre el cierre de listas y el anuncio anticipado del espacio que lidera Milei en Tierra del Fuego, donde no hubo “ninguna sorpresa”, dijo.
Sin sorpresas, La Libertad Avanza seguirá defendiendo las políticas de Milei
La concejala Belén Monte de Oca, candidata a senadora nacional por La Libertad Avanza, planteó una polarización en octubre entre el país que propone el presidente Milei y el kirchnerismo. Consideró que, al estar en gestión varios candidatos, será la vidriera para mostrar qué ha hecho cada uno y defendió las políticas del presidente. El objetivo es lograr más bancas en el Congreso para seguir consolidando cambios definitivos que necesita la Argentina.
El secretario Adjunto de ATSA se refirió a la negociación salarial con el Gobierno de la provincia y dijo que esperan que el próximo lunes, cuando vuelvan a reunirse, tengan una “respuesta favorable” a las pretensiones del sector.
El secretario Adjunto de ATSA se refirió a la negociación salarial con el Gobierno de la provincia. Dijo que esperan que el próximo lunes, cuando vuelvan a reunirse, tengan una “respuesta favorable” a las pretensiones del sector. Recordó que existe “la alternativa de reacomodar algunos adicionales específicos, para que también sean incorporados en forma definitiva al recibo de sueldo y que los compañeros tengan una recomposición salarial, como se merecen”.
Bajo el lema “Reimaginando la Enseñanza: Claves para transformar el aula”, el encuentro se desarrollará los días este jueves 21 y viernes 22 de agosto en el Polideportivo Carlos Margalot.
El Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario, alcanzó una multitudinaria convocatoria en la primera edición del Congreso Municipal de Mejora e Innovación Pedagógica, que ya superó los 1800 inscriptos en toda la provincia.
Stella Lavenia dijo que “la verdad, es imposible seguir adelante”, la deuda que tiene la OSEF con ellos, es uno de los mayores condicionantes.
La titular de la asociación Reencontrándonos reveló una deuda millonaria por parte del Estado, lo que impide continuar con los tratamientos y recibir a nuevos pacientes con adicciones. Stella Lavenia dijo que “la verdad, es imposible seguir adelante”. La deuda que tiene la OSEF con ellos, es uno de los mayores condicionantes. Además, dijo que sus intentos de comunicación con la presidenta de la obra social han fracasado, ya que no le contesta los mensajes.
La campaña, pensada como una estrategia de comunicación integral, apunta a visibilizar esta problemática como una responsabilidad colectiva.
Para frenar los impactos de los perros sueltos y asilvestrados
En el marco de la Ley Provincial Nº 1.146 mediante la cual se establecen los presupuestos mínimos de protección ambiental para evitar el impacto de los perros asilvestrados en la salud pública, la biodiversidad, la producción agropecuaria y las actividades recreativas al aire libre, Gobierno lanzó la campaña “Cuidá tu perro, cuidemos el ambiente”. La misma es el resultado del trabajo sostenido por el Comité de Manejo de Poblaciones de Perros que lleva adelante el Ministerio de Producción y Ambiente y la Secretaría de Ambiente de la Provincia.
En Tierra del Fuego más del 58% de los embarazos terminan en cesáreas debido a diversos factores. El dato forma parte de los resultados del informe preliminar “Gestar, Parir y Nacer en Tierra del Fuego” que analizó experiencias obstétricas entre 2013 y 2024.
Para cualquier consulta tiene estas vias de comunicación, no dude en contactarnos.
Fundado el 5 de Junio de 1993
Director: Nestor Alberto Centurión
Propiedad intelectual Nº331035
Una publicación de : Imagen Provincial S.R.L E-mail: dprovincia23@gmail.com
http://www.provincia23.com.ar
http://www.p23.com.ar
Sabattini 55 - Río Grande - Tierra del Fuego
Teléfonos: +54 (02964) 42-6334