Seguinos en estas redes sociales

Edición Nº 9,231
Lunes 17 de noviembre de 2025
Lunes 17 de noviembre de 2025 - Río Grande, Tierra del Fuego - Argentina

   

Dr. Francisco Ibarra
“La demora en la causa Melella es injustificada y somos los principales interesados en que se resuelva”

Ibarra precisó que “la causa no lleva siete años en el Superior Tribunal, sino cuatro, ya que ingresó en 2021, y desde entonces permanece sin sentencia, es increíble que todavía no tengamos una resolución”, afirmó.
El abogado defensor del gobernador Gustavo Melella, Dr. Francisco Ibarra, explicó el estado real de la causa por presuntos abusos que se tramita en el Superior Tribunal de Justicia. Aclaró que el expediente está sin resolución desde 2021, pese a que ya existen dos sobreseimientos firmes en instancias anteriores, y negó que exista algún tipo de influencia política a favor del mandatario.
Alejandra Man apuntó contra la gestión Milei
“Las decisiones nacionales están empujando a Tierra del Fuego a un abismo industrial”

La Secretaria de Industria y Promoción Económica, Alejandra Man, expresó una fuerte preocupación por el creciente deterioro del entramado productivo de Tierra del Fuego y apuntó directamente contra la gestión del presidente Javier Milei, a quien responsabilizó por un escenario que describió como “el peor momento industrial en décadas”.
La Secretaria de Industria y Promoción Económica de la provincia cuestionó duramente las medidas del Gobierno nacional, que ya afectan de manera directa al sistema productivo fueguino. En medio del conflicto que atraviesa la empresa fueguina suspendida del subrégimen y con rumores de pérdidas de puestos de trabajo, Man advirtió que la política económica de Milei “golpea todos los días a la industria” y deja a la provincia “sin herramientas” para sostener la actividad.

/>



Concejal Jonatan Bogado
“Tenemos una situación socioeconómica en Río Grande muy compleja”

El concejal por el bloque “Provincia Grande”, se refirió al análisis del presupuesto municipal que comienza hoy en la ciudad de Río Grande, entre otros temas.
El concejal por el bloque “Provincia Grande”, se refirió al análisis del presupuesto municipal que comienza hoy en la ciudad de Río Grande. Advirtió que se debe resolver como compensar el recorte en la coparticipación, que impuso el gobierno nacional, sin recortar servicios básicos a los vecinos y dando respuesta a una demanda social creciente. “Hay que contextualizar que tenemos una merma de la coparticipación provincial y nacional, y tenemos una situación socioeconómica en Río Grande muy compleja”, afirmó. También se refirió al tema de la Laguna Seca, que afecta a diversos barrios de la ciudad, adelantando un pedido de informes que dirigirán al Gobierno provincial.
Ángel Brisighelli, representante de la Cámara de Turismo
“El verano avanza, la planificación no, el impacto del cierre del aeropuerto de Río Grande”

La temporada estival “ya está lanzada” en Tierra del Fuego. Así lo afirmó Ángel Brisighelli, representante de la Cámara de Turismo, al remarcar que “el movimiento comenzó incluso antes de la llegada de los grandes cruceros”.
El representante de la Cámara de Turismo advierte que la temporada estival arrancó con buen ritmo, pero alerta por la falta de planificación de Aerolíneas Argentinas ante el inminente cierre del aeropuerto de Río Grande. En este sentido, Brisighelli advirtió que, pese a la capacidad aeroportuaria, el problema será el “movimiento terrestre de hasta 300 pasajeros diarios que podría tensionar la logística terrestre entre las dos ciudades”. También analizó el funcionamiento pleno del sector en Ushuaia.
Río Grande
Un efectivo policial que estaba en “pasiva” se quitó la vida en la Margen Sur

Un cabo de la Policía Provincial fue hallado sin vida esta mañana de domingo en el domicilio que ocupaba en el predio de su familia sobre calle Shelknam de la Margen Sur.
Un cabo de la Policía Provincial fue hallado sin vida esta mañana de domingo en el domicilio que ocupaba en el predio de su familia sobre calle Shelknam de la Margen Sur.
Río Grande
Se firmó el contrato para la ampliación del colegio Dr. Ernesto Guevara

El proyecto contempla una superficie total de 1.923,60 m² e incluye la construcción de un gimnasio con todas sus dependencias, cuatro aulas taller y seis aulas comunes.
El Gobernador Gustavo Melella, firmó el contrato para la ampliación del Colegio Provincial Dr. Ernesto Guevara, una obra muy esperada por toda la comunidad educativa que será financiada con Fondos Nacionales de Educación Técnica y Profesional.

Ushuaia
Impulsan habilitaciones comerciales 100% digitales y ágiles

La herramienta fue desarrollada íntegramente por equipos técnicos municipales de Informática y la Jefatura de Gabinete, reafirmando el valor del trabajo interno y el compromiso del Estado local con la mejora continua de sus servicios.
La Municipalidad de Ushuaia avanza en su Plan de Modernización Municipal con la implementación de un nuevo sistema digital para los trámites de habilitaciones comerciales, que permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de manera cien por ciento online. A través de la ventanilla digital, se podrá cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del trámite sin necesidad de asistir presencialmente a las oficinas.
“Las decisiones nacionales están empujando a Tierra del Fuego a un abismo industrial”

La Secretaria de Industria y Promoción Económica, Alejandra Man, expresó una fuerte preocupación por el creciente deterioro del entramado productivo de Tierra del Fuego y apuntó directamente contra la gestión del presidente Javier Milei, a quien responsabilizó por un escenario que describió como “el peor momento industrial en décadas”.
Alejandra Man apuntó contra la gestión Milei
La Secretaria de Industria y Promoción Económica de la provincia cuestionó duramente las medidas del Gobierno nacional, que ya afectan de manera directa al sistema productivo fueguino. En medio del conflicto que atraviesa la empresa fueguina suspendida del subrégimen y con rumores de pérdidas de puestos de trabajo, Man advirtió que la política económica de Milei “golpea todos los días a la industria” y deja a la provincia “sin herramientas” para sostener la actividad.

“Tenemos una situación socioeconómica en Río Grande muy compleja”

El concejal por el bloque “Provincia Grande”, se refirió al análisis del presupuesto municipal que comienza hoy en la ciudad de Río Grande, entre otros temas.
Concejal Jonatan Bogado
El concejal por el bloque “Provincia Grande”, se refirió al análisis del presupuesto municipal que comienza hoy en la ciudad de Río Grande. Advirtió que se debe resolver como compensar el recorte en la coparticipación, que impuso el gobierno nacional, sin recortar servicios básicos a los vecinos y dando respuesta a una demanda social creciente. “Hay que contextualizar que tenemos una merma de la coparticipación provincial y nacional, y tenemos una situación socioeconómica en Río Grande muy compleja”, afirmó. También se refirió al tema de la Laguna Seca, que afecta a diversos barrios de la ciudad, adelantando un pedido de informes que dirigirán al Gobierno provincial.
“El verano avanza, la planificación no, el impacto del cierre del aeropuerto de Río Grande”

La temporada estival “ya está lanzada” en Tierra del Fuego. Así lo afirmó Ángel Brisighelli, representante de la Cámara de Turismo, al remarcar que “el movimiento comenzó incluso antes de la llegada de los grandes cruceros”.
Ángel Brisighelli, representante de la Cámara de Turismo
El representante de la Cámara de Turismo advierte que la temporada estival arrancó con buen ritmo, pero alerta por la falta de planificación de Aerolíneas Argentinas ante el inminente cierre del aeropuerto de Río Grande. En este sentido, Brisighelli advirtió que, pese a la capacidad aeroportuaria, el problema será el “movimiento terrestre de hasta 300 pasajeros diarios que podría tensionar la logística terrestre entre las dos ciudades”. También analizó el funcionamiento pleno del sector en Ushuaia.
Se firmó el contrato para la ampliación del colegio Dr. Ernesto Guevara

El proyecto contempla una superficie total de 1.923,60 m² e incluye la construcción de un gimnasio con todas sus dependencias, cuatro aulas taller y seis aulas comunes.
Río Grande
El Gobernador Gustavo Melella, firmó el contrato para la ampliación del Colegio Provincial Dr. Ernesto Guevara, una obra muy esperada por toda la comunidad educativa que será financiada con Fondos Nacionales de Educación Técnica y Profesional.

Impulsan habilitaciones comerciales 100% digitales y ágiles

La herramienta fue desarrollada íntegramente por equipos técnicos municipales de Informática y la Jefatura de Gabinete, reafirmando el valor del trabajo interno y el compromiso del Estado local con la mejora continua de sus servicios.
Ushuaia
La Municipalidad de Ushuaia avanza en su Plan de Modernización Municipal con la implementación de un nuevo sistema digital para los trámites de habilitaciones comerciales, que permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de manera cien por ciento online. A través de la ventanilla digital, se podrá cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del trámite sin necesidad de asistir presencialmente a las oficinas.
Alertó sobre el desconocimiento nacional de la insularidad fueguina

La jueza federal Mariel Borruto analizó la experiencia de su reciente participación en la jornada de actualización profesional sobre el régimen de promoción económica de Tierra del Fuego, realizada en la Universidad Nacional de Quilmes, y subrayó la enorme brecha de información que aún persiste en el país respecto de la Ley 19.640.
Alertó sobre el desconocimiento nacional de la insularidad fueguina
La jueza federal Mariel Borruto participó de una jornada de actualización profesional en la Universidad de Quilmes y advirtió que en gran parte del país “no se comprende la singularidad geográfica y geopolítica de Tierra del Fuego”, lo que deriva en prejuicios sobre la Ley 19.640. Destacó la necesidad de “decisiones basadas en información” y defendió la vigencia estratégica del régimen.
“La demora en la causa Melella es injustificada y somos los principales interesados en que se resuelva”

Ibarra precisó que “la causa no lleva siete años en el Superior Tribunal, sino cuatro, ya que ingresó en 2021, y desde entonces permanece sin sentencia, es increíble que todavía no tengamos una resolución”, afirmó.
Dr. Francisco Ibarra
El abogado defensor del gobernador Gustavo Melella, Dr. Francisco Ibarra, explicó el estado real de la causa por presuntos abusos que se tramita en el Superior Tribunal de Justicia. Aclaró que el expediente está sin resolución desde 2021, pese a que ya existen dos sobreseimientos firmes en instancias anteriores, y negó que exista algún tipo de influencia política a favor del mandatario.
 

























Mark3ting - Diseño de Página web - marketing online - hosting en Rio Grande - Ushuaia - Tolhuin - Tierra del Fuego
MARK3TING Diseño Web: 011 3886 4230


 Este sitio utiliza tecnología Surio. Argentina