Seguinos en estas redes sociales

Edición Nº 8,884
Viernes 14 de junio de 2024
Sábado 15 de junio de 2024 - Río Grande, Tierra del Fuego - Argentina

   
22-05-2024
Andrea Ozamiz (AFDUI)
Semana con medidas y actividades en la UNTDF
Semana con medidas y actividades en la UNTDF
La secretaria General de AFUDI, Andrea Ozamiz, explicó los detalles de las actividades y también se refirió al hecho de que el Gobierno nacional haya resuelto el tema presupuestario con la UBA pero no con el resto de las casas de altos estudios.
Como continuidad del plan de lucha, en defensa de las universidades nacionales, esta semana habrá un apagón y encendido de velas, además de una clase pública por el tema del tarifazo energético, en las sedes de la UNTDF. La clase pública será en Río Grande y contará con el acompañamiento de la Multisectorial de Derechos Humanos. La secretaria General de AFUDI, Andrea Ozamiz, explicó los detalles de las actividades y también se refirió al hecho de que el Gobierno nacional haya resuelto el tema presupuestario con la UBA pero no con el resto de las casas de altos estudios.
Imprimir esta nota
Enviar por mail
Río Grande - La secretaria General de AFUDI (Asociación Fueguina Universitaria de Docentes Investigadores), Andrea Ozamiz, durante la emisión del programa radial “Desde las Bases”, fue consultada acerca de la decisión del Gobierno nacional de acordar el tema presupuestario con la UBA, pero no haberlo hecho con las restantes universidades nacionales. Al respecto, señaló la sindicalista que pudo “participar de la reunión del Frente Sindical Nacional, el día miércoles, y sobre esta decisión del Gobierno Nacional hacemos una doble lectura”, indicó.
En ese mismo sentido, dijo que “Por un lado, hay un reconocimiento efectivo de la necesidad de incrementar el presupuesto de las universidades nacionales, toda vez que se lo ha otorgado a la UBA y por este reconocimiento que hacen a la UBA. Ahora debe hacerse extensivo en conjunto de las universidades nacionales, porque están reconociendo la necesidad presupuestaria”, remarcó.
Igualmente, Ozamiz, mencionó que “por otro lado, entendemos también que es una estrategia para tratar de dividir la fuerte unidad que hay a nivel nacional. Nosotros no nos enojamos porque ese presupuesto ha llegado a la UBA, porque sabemos que tiene necesidades muy importantes que resolver. Pero ahora exigimos que eso sea extensivo a todas las universidades nacionales y por eso, ante la falta de respuesta que venimos teniendo después de la marcha del 23 de abril, digamos que hay una línea de continuidad en el plan de lucha para las jornadas del 22 y el 23 de mayo”, mencionó, en referencia a las medidas previstas para este miércoles y jueves.
Sobre dichas medidas, la secretaria General de AFUDI explicó que serán “el 22 con una actividad de visibilización, que consistirá para la Universidad Nacional de Tierra del Fuego en un apagón de luces y en un encendido de antorchas, en ambas ciudades, tanto para Río Grande como para Ushuaia, y en Río Grande vamos a hacer además una clase pública en conjunto con la Multisectorial de Derechos Humanos de Río Grande, para abordar la situación que viene de la mano de los incrementos de las tarifas y del impacto que tiene esa ley sobre la provincia, y sobre los distintos sectores del trabajo”, explicó.
Luego, en relación a la actividad con la Multisectorial de Derechos Humanos de Río Grande, comentó que “Esa clase me parece muy importante, para destacar el enfoque multisectorial, el enfoque interseccional de las luchas que en definitiva confluyen en lo mismo. Porque no queremos universidades con presupuestos y un pueblo pobre, no queremos una universidad con presupuestos y una provincia sin industria, sin trabajo”. “Creemos más que nunca que, en esta fase tan histórica y tan importante para las universidades, la universidad que queremos es parte inseparable del país que anhelamos. Así que, bueno, por eso vamos a realizar estas actividades el día miércoles (por hoy) a las 18 horas la clase abierta y el 23 convocamos al paro nacional”, remarcó.
Finalmente, al ser consultada sobre su participación en el debate que se está dando en el Senado de la Nación, Andrea Ozamiz señaló que tuvo “la oportunidad de estar ahí, poder hablar y poner una palabra sobre la situación que tenemos en particular en el sector docente, pero también pensado desde la provincia de Tierra del Fuego, donde vivimos. Tuve la oportunidad de escuchar a muchísimos oradores y oradoras, expositores que estuvieron en el transcurso del día lunes y el día martes (de la semana pasada), ya que fui la última a exponer el día martes”.
“Había personas de distintas áreas, quienes habían hecho un análisis pormenorizado del impacto de esta ley en términos, por ejemplo, de la ley de procedimiento administrativo. Cómo va a cambiar esta cuestión del derecho administrativo, los riesgos que esto genera, la cuestión ambiental, la cuestión de las tierras de los pueblos originarios, la situación que se genera para la pequeña y mediana empresa en todo el país, la situación del cine, la situación de la cultura, de las universidades públicas, del CONICET, el INTA, el INTI. O sea, realmente todo muy preocupante, la situación es muy grave, creo que lo podríamos sintetizar en que está en riesgo la soberanía nacional”, advirtió la titular de AFUDI.
Ozamiz terminó señalando que la discusión “Fue muy importante, sería bueno destacar el rol de los senadores y las senadoras de Unión por la Patria, quienes estuvieron presentes durante todos esos días que estuve ahí, desde las 10 de la mañana que inició la sesión hasta las 11 de la noche que terminó. En ningún momento se fueron, no puedo decir lo mismo de otros senadores y senadoras que vi, quienes no estuvieron permanentemente durante todo el trabajo de la Comisión. Es muy preocupante, espero que los senadores y senadoras de Tierra del Fuego se opongan a esta ley en su totalidad, porque es realmente muy perjudicial para la provincia y es muy perjudicial para el país”, concluyó la docente universitaria.



 

Mark3ting - Diseño de Página web - marketing online - hosting en Rio Grande - Ushuaia - Tolhuin - Tierra del Fuego
MARK3TING Diseño Web: 011 3886 4230


 Este sitio utiliza tecnología Surio. Argentina