Seguinos en estas redes sociales

Edición Nº 8,884
Viernes 14 de junio de 2024
Sábado 15 de junio de 2024 - Río Grande, Tierra del Fuego - Argentina

   
23-05-2024
Internas justicialistas
Victoria Vuoto se sumó a las críticas al sector de Martín Pérez
Victoria Vuoto se sumó a las críticas al sector de Martín Pérez
La legisladora justicialista Victoria Vuoto se sumó por Radio Provincia a las críticas al sector de Martín Pérez, que cuestiona el llamado a elecciones internas pero “hace un mes” pedía la renovación del partido.
La legisladora del bloque justicialista Victoria Vuoto se sumó a las críticas al sector de Martín Pérez por haber pedido “hace un mes” la renovación del partido y cuestionar ahora las elecciones internas que fueron convocadas por el consejo provincial. Aseguró que “como espacio político siempre hemos estado a disposición de los tres intendentes” y, si bien no consideró “irreconciliables” las diferencias entre Walter Vuoto y Martín Pérez, reclamó del sector “una autocrítica”. Además, diferenció los sectores al señalar que “nosotros buscamos el diálogo y la unidad, y del otro lado se busca hacer daño”.
Imprimir esta nota
Enviar por mail
Río Grande.- La legisladora justicialista Victoria Vuoto se sumó por Radio Provincia a las críticas al sector de Martín Pérez, que cuestiona el llamado a elecciones internas pero “hace un mes” pedía la renovación del partido. “Este debate que se ha centrado en el llamado a internas del Partido Justicialista se da a partir de la reunión del consejo provincial del partido, donde se abordaron varios temas. En el consejo hemos decidido sumarnos a las presentaciones de amparos colectivos en contra del enorme tarifazo de gas que están sufriendo las familias fueguinas. Hemos decidido juntar firmas para frenar este aumento desmedido de un servicio esencial. Eso lo analizamos en el consejo del partido y decidimos tomar cartas en el asunto como Partido Justicialista, acompañando a los intendentes y al gobernador”, comenzó diciendo.
“También abordamos la realidad de los trabajadores fueguinos y decidimos establecer una mesa conjunta con la CGT provincial, para mejorar las estrategias de defensa de los trabajadores que están siendo despedidos o que ven mermados sus salarios. Además hemos decidido una fecha de encuentro de mujeres provinciales de la rama femenina del partido peronista”, informó.
“Entre las decisiones que se tomaron, se tomó la realización de las elecciones internas, que ha desatado un sinfín de especulaciones. Vengo siguiendo las repercusiones y me preocupan varias cosas. Puedo entender que existen diferencias políticas, pero lo que nunca voy a entender son las acciones con intenciones destructivas. Hay un sector del PJ que hace menos de un mes firmó un comunicado solicitando renovar el partido, y la única forma de hacerlo es con una elección. Frente a eso, ese sector ha decidido no participar. El consejo decidió llamar a internas partidarias como lo venía pidiendo ese sector, pero decidieron no participar de las internas. A eso no puedo más que verle intenciones de generar daño. He escuchado a compañeros decir que a ningún vecino le interesan las internas partidarias y lo cierto es que para nosotros es muy importante poder ir a internas, para legitimar una conducción. Hay que dejar de lado el internismo barato, ocupar los espacios orgánicos para plantear las diferencias y zanjar en una elección interna esas diferencias. Eso ordena, genera debate, fortalece, activa la militancia y legitima la conducción”, sentenció.
Aseguró que “hay un trabajo conjunto de todas las autoridades del Partido Justicialista en nación, en provincia, en los municipios, frente a las grandes problemáticas de los fueguinos, y lo va a seguir habiendo. Para poder ocuparnos fuertemente de esto, necesitamos tener la línea interna partidaria ordenada y cohesionada. Eso se consigue con una interna, le guste a quien le guste, además lo pidieron desde el otro sector, cuando dijeron que es momento de renovar el PJ”, reiteró.
Respecto de las afiliaciones y el cierre del padrón, consideró que “se aprovechan del desconocimiento de los vecinos, porque se dijo que se cerró el padrón de afiliaciones. Lo escuché al presidente de la Departamental Río Grande –Jonatan Bogado- decir esto, y le aviso que nadie le tiene que decir que hay una campaña de afiliaciones, porque las afiliaciones deben ser una tarea permanente de la militancia partidaria. No hay fecha de afiliaciones. Las afiliaciones están abiertas y cualquiera puede presentarlas. La junta electoral que fue votada en la reunión del consejo va a establecer el cronograma, y en ese cronograma se va a definir cuándo es el cierre del padrón electoral. Si hubiera alguna actitud del partido de cerrar la vía institucional que le corresponde a esta línea interna partidaria, está la justicia, a la que se puede acudir, pero eso no sucedió. Se van instalando mentiras, porque nadie negó las fichas a nadie y no se cerró el padrón electoral. Si hay una diferencia, tendrían que haber ido a la reunión del consejo a plantearla”, enfatizó.
Remarcó que “las internas hay que hacerlas porque lo establece la carta orgánica para tener el partido en condiciones y regularizado, y para tener cohesionada esta enorme fuerza política. El partido tiene 24 mil afiliados y es el más grande de la provincia, y se necesita tener ordenada esa herramienta para ordenar lo que se viene con la mayor unidad posible, porque tenemos un rol de responsabilidad enorme”, dijo de cara a la elección de convencionales constituyentes.
“Nosotros tenemos vencimiento de mandato partidario y ante la posibilidad de que haya elecciones en la provincia para convencionales constituyentes tenemos que tener ordenado el partido, si no, no podemos participar”, advirtió.

Diferencias irreconciliables

Consultada acerca de si es irreconciliable el enfrentamiento del sector de Walter Vuoto con el sector del intendente Martín Pérez, afirmó que “nosotros estamos abiertos y yo no voy a hablar por el presidente del partido. Como espacio político siempre hemos estado a disposición de los tres intendentes. Yo integro el bloque del PJ y el presidente siempre nos ha pedido estar a disposición de los intendentes. Desde este lado hemos tenido permanentes acciones que trabajan para la unidad del sector. Si no van a participar de las elecciones que pidieron, efectivamente se está buscando solamente el daño. Nosotros buscamos el diálogo y la unidad, y del otro lado se busca hacer daño”, acusó.
“No considero que no haya posibilidad de diálogo, más allá de las diferencias que tenemos. Tenemos un ejercicio de diálogo y no hay cuestiones irreversibles, pero sí me parece que hay que hacer una autocrítica. El ámbito para ir a discutir era el consejo provincial, pero no fueron a discutirlo ahí. Hay una intencionalidad que no me parece que sume ni que construya”, concluyó.

 

Mark3ting - Diseño de Página web - marketing online - hosting en Rio Grande - Ushuaia - Tolhuin - Tierra del Fuego
MARK3TING Diseño Web: 011 3886 4230


 Este sitio utiliza tecnología Surio. Argentina