Seguinos en estas redes sociales

Edición Nº 9,157
Viernes 1 de agosto de 2025
Sábado 2 de agosto de 2025 - Río Grande, Tierra del Fuego - Argentina

   

La legisladora Gracianía no dio nombres de los candidatos
La Libertad Avanza busca más manos para el presidente Milei en el Congreso

La legisladora de La Libertad Avanza Natalia Gracianía fue consultada en el programa ‘Buscando el Equilibrio’ por Radio Provincia sobre el cierre de alianzas y confirmó la conformación de un frente con los propios, con el objetivo de aportar más manos al gobierno de Milei.
La legisladora Natalia Gracianía confirmó la conformación de un frente con Republicanos y el Partido Libertario, y todavía se analiza la integración de algún otro sector. Puso como condición excluyente comulgar con las ideas del presidente Milei, dado que se busca aportar más diputados y senadores para sacar las leyes que hoy están trabadas en el Congreso. Puso en duda las encuestas que marcan una caída en las preferencias del electorado, porque “muchas veces responden a intereses políticos”. No dio nombres de los candidatos, pero no descartó acompañar a Agustín Coto si el espacio así lo decide. Por otro lado, marcó contradicciones entre el gobernador, que piensa en gastar miles de millones en las elecciones para la reforma constitucional, con el Ministro de Economía, que está planteando ajustar el gasto. “Los números no le cierran al gobierno de Gustavo Melella”, dijo, y también puso en duda la transparencia del gobierno, que impide el control legislativo al no responder los pedidos de informe.
El Estado debe responder a todo tipo de tratamiento
Di Giglio aseguró que cada vez son más las personas sin obra social

La ministra de Salud Judit Di Giglio expuso el panorama de la salud pública en un contexto de crisis y aseguró que “cada vez son más las personas que no tienen obra social”.
La Ministra de Salud de la provincia planteó las dificultades del Estado para contener la demanda de quienes no tienen obra social, que cada vez son más. Se suman casos que tienen cobertura, pero la obra social no les reconoce tratamientos o medicación de alto costo, y también lo debe cubrir el Estado. Incide además el cambio en la pirámide poblacional, con menos nacimientos y más adultos mayores, que requieren más de los servicios de salud. Hoy se brinda la misma atención a quien tiene cobertura y al que no la tiene, porque el garante de la salud es el Estado, pero esto impacta en mayores costos, en un contexto de crisis económica.



Metalúrgicos
Se profundiza el conflicto en la empresa Solnik

Desde el Cuerpo de Delegados de Solnik confirmaron que, lejos de resolverse el conflicto, al no tener respuesta a los reclamos se profundizaron las medidas en esa empresa.
Desde el Cuerpo de Delegados de Solnik confirmaron que, lejos de resolverse el conflicto, al no tener respuesta a los reclamos se profundizaron las medidas en esa empresa. Entre los temas que no encuentran solución; están las efectivizaciones, el reclamo por la mejora de algún ítem que sirva para elevar los ingresos, los inconvenientes planteados por la persecución de un jefe a operarios y operarias, entre otras cuestiones.
Universidades en alerta
 “Sostenemos las clases, pero estamos en una situación crítica hace largo tiempo”, manifestó Hermida

El rector de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Mariano Hermida, analizó el complejo escenario que atraviesa el sistema universitario argentino ante la falta de financiamiento.
El rector de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Mariano Hermida, analizó el complejo escenario que atraviesa el sistema universitario argentino ante la falta de financiamiento. Advirtió sobre la pérdida de docentes, el riesgo de arancelamiento y el impacto del desfinanciamiento en el desarrollo científico nacional. “La garantía del financiamiento tiene que estar asegurada por el Estado nacional como tradición y como construcción histórica cultural de nuestro pueblo”, destacó.
Por el beneficio de la duda
Mujer pasó 4 años imputada por homicidio agravado y finalmente fue absuelta

Una mujer de Ushuaia pasó 4 años imputada por homicidio agravado y finalmente fue absuelta por el beneficio de la duda.
El Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Sur, absolvió este jueves 31 de julio a Catalina Raipane Paredes, acusada del delito de homicidio agravado por el vínculo, en perjuicio de quien fuera su pareja, por el beneficio de la duda.
Intendente Daniel Harrington
“Para los tolhuinenses una nueva Constitución nos permitiría tener opinión y una participación más activa”

El intendente Harrington reflexionó que “en caso que la Justicia falle para la concreción de las elecciones, van a quedar respondidas las dudas que se generaron en torno a los llamados, por eso no puedo más que avalarlas”.
Así lo consideró el intendente de Tolhuin, Daniel Harrington, al referirse sobre la posible rehabilitación de las elecciones constituyentes para la reforma de la Constitución Provincial. Aseguró que “nos abre una oportunidad para poner en valor y darles rango institucional a muchas de las posibilidades de crecimiento de nuestra localidad”.
Municipio de Río Grande
Impulsan programa de capacitaciones a anfitriones turísticos

Con el objetivo de continuar mejorando la calidad de los servicios turísticos en la ciudad, el Municipio de Río Grande, a través de la Agencia Municipal de Deportes, Cultura y Turismo, lanza un nuevo programa de capacitaciones dirigido tanto al sector privado como al público en general.
Impulsan programa de capacitaciones a anfitriones turísticos

Municipio de Río Grande
Con el objetivo de continuar mejorando la calidad de los servicios turísticos en la ciudad, el Municipio de Río Grande, a través de la Agencia Municipal de Deportes, Cultura y Turismo, lanza un nuevo programa de capacitaciones dirigido tanto al sector privado como al público en general.
La Libertad Avanza busca más manos para el presidente Milei en el Congreso

La legisladora de La Libertad Avanza Natalia Gracianía fue consultada en el programa ‘Buscando el Equilibrio’ por Radio Provincia sobre el cierre de alianzas y confirmó la conformación de un frente con los propios, con el objetivo de aportar más manos al gobierno de Milei.
La legisladora Gracianía no dio nombres de los candidatos
La legisladora Natalia Gracianía confirmó la conformación de un frente con Republicanos y el Partido Libertario, y todavía se analiza la integración de algún otro sector. Puso como condición excluyente comulgar con las ideas del presidente Milei, dado que se busca aportar más diputados y senadores para sacar las leyes que hoy están trabadas en el Congreso. Puso en duda las encuestas que marcan una caída en las preferencias del electorado, porque “muchas veces responden a intereses políticos”. No dio nombres de los candidatos, pero no descartó acompañar a Agustín Coto si el espacio así lo decide. Por otro lado, marcó contradicciones entre el gobernador, que piensa en gastar miles de millones en las elecciones para la reforma constitucional, con el Ministro de Economía, que está planteando ajustar el gasto. “Los números no le cierran al gobierno de Gustavo Melella”, dijo, y también puso en duda la transparencia del gobierno, que impide el control legislativo al no responder los pedidos de informe.
Di Giglio aseguró que cada vez son más las personas sin obra social

La ministra de Salud Judit Di Giglio expuso el panorama de la salud pública en un contexto de crisis y aseguró que “cada vez son más las personas que no tienen obra social”.
El Estado debe responder a todo tipo de tratamiento
La Ministra de Salud de la provincia planteó las dificultades del Estado para contener la demanda de quienes no tienen obra social, que cada vez son más. Se suman casos que tienen cobertura, pero la obra social no les reconoce tratamientos o medicación de alto costo, y también lo debe cubrir el Estado. Incide además el cambio en la pirámide poblacional, con menos nacimientos y más adultos mayores, que requieren más de los servicios de salud. Hoy se brinda la misma atención a quien tiene cobertura y al que no la tiene, porque el garante de la salud es el Estado, pero esto impacta en mayores costos, en un contexto de crisis económica.
Se profundiza el conflicto en la empresa Solnik

Desde el Cuerpo de Delegados de Solnik confirmaron que, lejos de resolverse el conflicto, al no tener respuesta a los reclamos se profundizaron las medidas en esa empresa.
Metalúrgicos
Desde el Cuerpo de Delegados de Solnik confirmaron que, lejos de resolverse el conflicto, al no tener respuesta a los reclamos se profundizaron las medidas en esa empresa. Entre los temas que no encuentran solución; están las efectivizaciones, el reclamo por la mejora de algún ítem que sirva para elevar los ingresos, los inconvenientes planteados por la persecución de un jefe a operarios y operarias, entre otras cuestiones.
 “Sostenemos las clases, pero estamos en una situación crítica hace largo tiempo”, manifestó Hermida

El rector de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Mariano Hermida, analizó el complejo escenario que atraviesa el sistema universitario argentino ante la falta de financiamiento.
Universidades en alerta
El rector de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Mariano Hermida, analizó el complejo escenario que atraviesa el sistema universitario argentino ante la falta de financiamiento. Advirtió sobre la pérdida de docentes, el riesgo de arancelamiento y el impacto del desfinanciamiento en el desarrollo científico nacional. “La garantía del financiamiento tiene que estar asegurada por el Estado nacional como tradición y como construcción histórica cultural de nuestro pueblo”, destacó.
“Para los tolhuinenses una nueva Constitución nos permitiría tener opinión y una participación más activa”

El intendente Harrington reflexionó que “en caso que la Justicia falle para la concreción de las elecciones, van a quedar respondidas las dudas que se generaron en torno a los llamados, por eso no puedo más que avalarlas”.
Intendente Daniel Harrington
Así lo consideró el intendente de Tolhuin, Daniel Harrington, al referirse sobre la posible rehabilitación de las elecciones constituyentes para la reforma de la Constitución Provincial. Aseguró que “nos abre una oportunidad para poner en valor y darles rango institucional a muchas de las posibilidades de crecimiento de nuestra localidad”.
 “Queremos reconstruir el PRO Fueguino desde las bases, con participación real y proyectos concretos”

El lunes pasado se formalizó en la Justicia Electoral Federal la designación de Walter D’Angelo como Interventor y Apoderado del PRO en Tierra del Fuego.
Walter D’Angelo
Así lo destacó el flamante Interventor y Apoderado del PRO de Tierra del Fuego, Walter D’Angelo, quien fue designado en esa función acompañado de Claudio Lescano el pasado lunes. D’Angelo anticipó que de habilitarse la reforma constitucional, aseguró que el PRO estará presente en el proceso, en caso de avanzar, y consideró que “la ley madre de la provincia debe estar en sintonía con los tiempos que corren, sin convertirse en un freno para el crecimiento”.
 



















Mark3ting - Diseño de Página web - marketing online - hosting en Rio Grande - Ushuaia - Tolhuin - Tierra del Fuego
MARK3TING Diseño Web: 011 3886 4230


 Este sitio utiliza tecnología Surio. Argentina