Seguinos en estas redes sociales

Edición Nº 8,875
Lunes 3 de junio de 2024
Lunes 3 de junio de 2024 - Río Grande, Tierra del Fuego - Argentina

   
21-05-2024
SUTEF
Denuncian persecución sindical a docentes
Denuncian persecución sindical a docentes
El sindicato docente denunció a la referente de la Dirección Provincial de Nivel Secundario y al Supervisor Técnico de Nivel Secundario, por “persecución sindical” contra docentes.
El sindicato docente denunció a la referente de la Dirección Provincial de Nivel Secundario y al Supervisor Técnico de Nivel Secundario, por “persecución sindical” contra docentes. Es por pedir informes sobre “la docencia que participa de asambleas y desobligaciones”, dijeron desde el SUTEF. Además, recordaron que “Las desobligaciones no constituyen huelga y por ello, no son susceptibles de descuento salarial alguno”.
Imprimir esta nota
Enviar por mail
Río Grande.- El SUTEF denunció por “persecución sindical” a la referente de la Dirección Provincial de Nivel Secundario, Marisa Arredondo, por el envío de la Nota de Referencia 6596/24; y al Supervisor Técnico de Nivel Secundario, Raúl Arce, por el envío de la Nota Múltiple Nro. 05/24 replicada ilegítimamente hacia todos los establecimientos educativos del nivel y la ciudad de Ushuaia.
En una publicación del gremio, se señala que “El pasado 13 de mayo se los intimó a que rectifiquen los conceptos vertidos y cesen con las medidas antisindicales, sin embargo, no lo hicieron y se procedió a la denuncia”. “La instrucción impartida consta en la obtención de información -eufemismo para ocultar la realización de inteligencia parapolicial- sobre la docencia que participa de asambleas y desobligaciones”, aseguraron desde el sindicato docente.
Luego, mencionaron desde el SUTEF que “Se pretende, de modo evidente, desarticular cualquier tipo de manifestación y protesta en el difícil momento que vive el país. Momentos en que la docencia fueguina, así como toda la clase trabajadora, se encuentra ante un cotidiano y vertiginoso deterioro del salario producto de los altísimos niveles de inflación, donde se ha echado por tierra cualquier intento de recomposición de salario respecto a la depreciación de la moneda y cuando asistimos en tal contexto al injustificado retraso en el pago de salarios”.
Advirtiendo desde el sindicato que “Esta orden impartida constituye una clara amenaza y una práctica antisindical, que evidencia mala fe y poco interés en garantizar los derechos de las trabajadoras y trabajadores. Un intento más por acallar la voz de la docencia fueguina”, afirmaron en el comunicado.
Expresando, incluso, que “Dichas prácticas son lejanas a un obrar democrático y republicano, cercano a regímenes autoritarios como lo fuera la última dictadura cívico-eclesiástico-militar -cuando en las empresas se confeccionaban listas y esas listas eran entregadas a los militares y sus grupos de tareas- y visto años atrás en la Provincia de Buenos Aires mediante la tristemente infame y más conocida como “Gestapo sindical”. Las desobligaciones no constituyen huelga y por ello, no son susceptibles de descuento salarial alguno”, indicaron desde la conducción del SUTEF.
En el tramo final del texto, mencionan que “Llama poderosamente la atención el sentido de la oportunidad de la Referente de la Dirección Provincial de Nivel Secundario, quien en representación del Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AeIAS, realiza este amedrentamiento ilegítimo y antisindical, como lo han hecho históricamente gobiernos neoliberales cuando han querido asustar y subyugar a la clase trabajadora que legítimamente reclama por sus derechos”.
Indicando, también, que “SUTEF solicitó en la denuncia ante el Ministerio de Trabajo que se convoque a audiencia y que se apliquen las sanciones correspondientes previstas”.


 

Mark3ting - Diseño de Página web - marketing online - hosting en Rio Grande - Ushuaia - Tolhuin - Tierra del Fuego
MARK3TING Diseño Web: 011 3886 4230


 Este sitio utiliza tecnología Surio. Argentina