“El intendente Martín Pérez nos entiende y ha puesto a disposición todo su equipo para que el gastronómico y también el hotelero de Río Grande tenga estos beneficios”, destacó Ramón ‘Moncho’ Calderón.
Martín Pérez recibió al Secretario General de UTHGRA, Ramón ‘Moncho’ Calderón, y a toda su Comisión Directiva, para comenzar a articular capacitaciones y fortalecer el rubro turístico y gastronómico de la ciudad.
Este martes se incluyeron a Leanval, FAPESA y PIGSA
Ya son 26 las firmas autorizadas a producir en Tierra del Fuego bajo el régimen de la Ley 19.640.
Este martes 31 de enero se oficializó mediante la publicación en el Boletín Oficial de la Nación, la inclusión dentro de los beneficios impositivos de la Ley 19.640, a las empresas Leanval SA, Fábrica Austral de Productos Eléctricos (FAPESA) y Plásticos de la Isla Grande (PIGSA). El régimen se extiende hasta el 31 de diciembre de 2038 y la aprobación fue firmada por el secretario de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación, José Ignacio de Mendiguren. De este modo son 26 las firmas autorizadas a producir en Tierra del Fuego bajo el régimen de la Ley 19.640.
El presidente Alberto Fernández tiene previsto llegar a Ushuaia el próximo lunes 6 de febrero.
El presidente Alberto Fernández llegaría el próximo lunes a Ushuaia, de no mediar alguna complicación en la agenda que estaría prevista. Podrían acompañarlo ministros de diferentes carteras, entre ellas las de Salud, Educación y Obras Públicas. En la provincia se espera la confirmación de la visita.
La Ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, recorrió los avances de obra del gimnasio del Club Garibaldi en Río Grande.
“Ya estamos avanzando en la colocación de paneles, es decir el cerramiento para luego continuar con el interior”, afirmó la ministra Gabriela Castillo. “Es una obra muy importante que va a fomentar y acompañar el crecimiento del deporte para todos los chicos de la zona, en el que no había un lugar de estas características”. Permitirá llevar adelante las escuelas deportivas, y ofrecerá un espacio para que las familias acompañen desde las gradas”, agregó.
Foto postal de presos del penal de Ushuaia empujando una locomotora de vapor en 1932, con las montañas al fondo. Huir de la cárcel, entre el mar y las montañas, era muy difícil. Cortesía de Manuel Fernández.
Salen a la luz las fotos de Leopoldo Gago, quien desde 1913 hasta 1931 vivió junto a su familia en Ushuaia y documentó fotográficamente aspectos de la capital fueguina. Su padre, Ramiro Gago emigró en 1913 desde Bembibre a Tierra del Fuego junto a su hijo de 13 años Leopoldo, agobiados por la bancarrota familiar. Durante 18 años vivieron en la ciudad más austral del mundo después de reunir allí al resto de la familia. Y en 1931 regresaron a Bembibre, donde abrieron el Cine Gago. Estos son las imágenes que Leopoldo tomó y se trajo desde el fin del mundo.
El ingeniero Pablo Castro destacó que el nuevo puente sobre el Arroyo Grande “es una obra muy importante ya que va a permitir agilizar el tránsito en un sector neurálgico de la ciudad”.
El subsecretario de Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia, ingeniero Pablo Castro, destacó el avance de la obra del nuevo puente de cuatro manos sobre el Arroyo Grande y estimó que en menos de un mes, si el clima acompaña, comenzará la demolición de la vieja estructura.
Este sábado 4 de febrero el Club de Jineteada ‘José Mario Andrade’- ubicado a 2,5 kilómetros de Porvenir-, será escenario de la vigésima edición del Asado Internacional más Grande de Tierra del Fuego.
Este fin de semana se desarrollará la vigésima edición del Asado Internacional más Grande de Tierra del Fuego. Hay alrededor de 40 equipos de Argentina y Chile. En tanto la empresa TABSA reforzará cruces por este evento en el sector de Porvenir.
Estos trabajos forman parte del Plan de Obras Viales del Municipio de Río Grande y tiene como fin brindar mayor seguridad vial a las vecinas y los vecinos.
Chacra XI es uno de los barrios que es intervenido por el Municipio de Río Grande con el objetivo de mejorar las calles y su transitabilidad. Los trabajos realizados forman parte del Plan de Obras Viales para brindar mayor seguridad vial y mejorar el tránsito. Serán varias las cuadras a asfaltar en el sector.
En la Argentina la demanda se mantuvo, pero los precios medidos en dólares aumentaron casi 30% con respecto a 2021 por el impacto del cepo a las importaciones y la escasez de divisas.
El cepo importador en sus dos vertientes (trabas al ingreso de insumos y la exigencia de financiar las compras a 180 días) refuerza la extrema concentración del mercado y limita la entrada de nuevos jugadores. Samsung y Motorola concentran casi 95% del negocio. La gran expectativa era el desembarco de la china Xiaomi en la Argentina. Se trata del tercer mayor fabricante de celulares del mundo, cuya llegada amenazaba con quebrar la hegemonía de Mirgor (que fabrica para Samsung) y Newsan (aliada de Motorola). El alza implica que los equipos se encarecieron en promedio casi 100 dólares por falta de acceso a la moneda estadounidense para importarlos.
Impulsa el Programa Nacional Tierra, Techo y Trabajo
La agrupación Corriente Clasista Combativa (CCC) Río Grande celebró la llegada a la provincia del diputado nacional Juan Carlos Alderete.
Se trata de Juan Carlos Alderete, coordinador de la Corriente Clasista y Combativa de Desocupados y miembro del PCR. El proyecto que presentó busca, entre otros, la integración urbana de los 5600 barrios populares inscriptos en el RENABAP y la expropiación de las tierras que ocupan.
Sobre el Arroyo Grande
El ingeniero Pablo Castro destacó que el nuevo puente sobre el Arroyo Grande “es una obra muy importante ya que va a permitir agilizar el tránsito en un sector neurálgico de la ciudad”.
El subsecretario de Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia, ingeniero Pablo Castro, destacó el avance de la obra del nuevo puente de cuatro manos sobre el Arroyo Grande y estimó que en menos de un mes, si el clima acompaña, comenzará la demolición de la vieja estructura.
Más y mejor seguridad vial
Estos trabajos forman parte del Plan de Obras Viales del Municipio de Río Grande y tiene como fin brindar mayor seguridad vial a las vecinas y los vecinos.
Chacra XI es uno de los barrios que es intervenido por el Municipio de Río Grande con el objetivo de mejorar las calles y su transitabilidad. Los trabajos realizados forman parte del Plan de Obras Viales para brindar mayor seguridad vial y mejorar el tránsito. Serán varias las cuadras a asfaltar en el sector.
Municipalidad de Ushuaia
Arias comentó que “en lo que va del mes de enero vino un gran contingente de turistas al Espacio con respecto al año anterior. Ya son cerca de 500 turistas, tanto nacionales como internacionales”.
Turistas que visitan Ushuaia, provenientes del Reino Unido de la Gran Bretaña, visitaron el Espacio Pensar Malvinas.
Zoonosis municipal de Ushuaia:
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, informó que todos los jueves del mes de febrero, la Unidad de Zoonosis permanecerá en el Paseo de las Rosas en el horario de 13:00 a 18:00 horas.
La Unidad permanecerá en el Paseo de las Rosas todos los jueves en el horario de 13:00 a 18:00 horas. Allí se ofrecen una serie de servicios gratuitos, como la colocación de vacunas antirrábica, entrega de antiparasitarios, turnos para castración y colocación de chip de mascotas. Las familias interesadas en querer adoptar algunos de los perros que habitan en los caniles de Zoonosis, pueden acercarse para conversar y, a su vez, gestionar dicha adopción.
La Ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, recorrió los avances de obra del gimnasio del Club Garibaldi en Río Grande.
“Ya estamos avanzando en la colocación de paneles, es decir el cerramiento para luego continuar con el interior”, afirmó la ministra Gabriela Castillo. “Es una obra muy importante que va a fomentar y acompañar el crecimiento del deporte para todos los chicos de la zona, en el que no había un lugar de estas características”. Permitirá llevar adelante las escuelas deportivas, y ofrecerá un espacio para que las familias acompañen desde las gradas”, agregó.
La Secretaría de Pesca y Acuicultura de la provincia, informó acerca del levantamiento de la veda parcial de moluscos bivalvos en las zonas de Bahía Brown -en Puerto Almanza-, y Punta Paraná -en el Canal Beagle-.
De acuerdo a un informe realizado por el Laboratorio de Toxinas Marinas y Microbiología, la concentración de Toxinas Paralizantes de los Moluscos para esas zonas arroja valores por debajo del nivel máximo permitido para consumo humano. Pero advirtieron que la restricción de esta actividad se mantiene en todas las costas de la provincia que no pertenezcan a las zonas clasificadas para la producción.
Desde el INFUETUR y el IPIEC realizarán una encuesta entre los fueguinos.
“Será de gran importancia que Tierra del Fuego cuente con una encuesta que permita caracterizar, especialmente, el turismo interno provincial. Esta información permitirá contar con datos de perfil que mejoren tanto la toma de decisiones en materia de políticas públicas, como en el sector privado turístico”, agregó Dante Querciali. El proyecto se implementará a través de llamadas desde un call-center con encuestadores formados con experiencia.
“El intendente Martín Pérez nos entiende y ha puesto a disposición todo su equipo para que el gastronómico y también el hotelero de Río Grande tenga estos beneficios”, destacó Ramón ‘Moncho’ Calderón.
Para fortalecer el rubro turístico y gastronómico de Río Grande
Martín Pérez recibió al Secretario General de UTHGRA, Ramón ‘Moncho’ Calderón, y a toda su Comisión Directiva, para comenzar a articular capacitaciones y fortalecer el rubro turístico y gastronómico de la ciudad.
Ya son 26 las firmas autorizadas a producir en Tierra del Fuego bajo el régimen de la Ley 19.640.
Este martes se incluyeron a Leanval, FAPESA y PIGSA
Este martes 31 de enero se oficializó mediante la publicación en el Boletín Oficial de la Nación, la inclusión dentro de los beneficios impositivos de la Ley 19.640, a las empresas Leanval SA, Fábrica Austral de Productos Eléctricos (FAPESA) y Plásticos de la Isla Grande (PIGSA). El régimen se extiende hasta el 31 de diciembre de 2038 y la aprobación fue firmada por el secretario de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación, José Ignacio de Mendiguren. De este modo son 26 las firmas autorizadas a producir en Tierra del Fuego bajo el régimen de la Ley 19.640.
El presidente Alberto Fernández tiene previsto llegar a Ushuaia el próximo lunes 6 de febrero.
El presidente Alberto Fernández llegaría el próximo lunes a Ushuaia, de no mediar alguna complicación en la agenda que estaría prevista. Podrían acompañarlo ministros de diferentes carteras, entre ellas las de Salud, Educación y Obras Públicas. En la provincia se espera la confirmación de la visita.
En la Argentina la demanda se mantuvo, pero los precios medidos en dólares aumentaron casi 30% con respecto a 2021 por el impacto del cepo a las importaciones y la escasez de divisas.
El cepo importador en sus dos vertientes (trabas al ingreso de insumos y la exigencia de financiar las compras a 180 días) refuerza la extrema concentración del mercado y limita la entrada de nuevos jugadores. Samsung y Motorola concentran casi 95% del negocio. La gran expectativa era el desembarco de la china Xiaomi en la Argentina. Se trata del tercer mayor fabricante de celulares del mundo, cuya llegada amenazaba con quebrar la hegemonía de Mirgor (que fabrica para Samsung) y Newsan (aliada de Motorola). El alza implica que los equipos se encarecieron en promedio casi 100 dólares por falta de acceso a la moneda estadounidense para importarlos.
La agrupación Corriente Clasista Combativa (CCC) Río Grande celebró la llegada a la provincia del diputado nacional Juan Carlos Alderete.
Impulsa el Programa Nacional Tierra, Techo y Trabajo
Se trata de Juan Carlos Alderete, coordinador de la Corriente Clasista y Combativa de Desocupados y miembro del PCR. El proyecto que presentó busca, entre otros, la integración urbana de los 5600 barrios populares inscriptos en el RENABAP y la expropiación de las tierras que ocupan.
Paulina Zapata observó que “en muchos casos, las escaleras están casi terminadas, pero no están conectadas al interior de los edificios y por ende no cumplen ninguna función porque en caso de incendio no se pueden usar y representan más un obstáculo que una solución a la hora del trabajo de los bomberos”.
La militante radical de Río Grande, Paulina Zapata, volvió al viejo reclamo que llevara adelante su extinta madre, Viola Zapata, de concluir con las escaleras de emergencia en Chacra II. En los últimos años, varios incendios evidenciaron la necesidad de que los vecinos cuenten con una salida de escape ante siniestros.
Este lunes a la tarde se descubrió que hubo un robo en una vivienda particular ubicada en la calle O´Higgins al 200, en el sector del fondo, donde funciona una oficina contable.
En la tarde del lunes, personal policial fue solicitado en la calle O’Higgins al 200, al fondo, del Barrio AGP, donde ocurrió un robo sobre un inmueble donde funciona la oficina de una Gestora. Se habría vulnerado una caja del tipo guarda valores, de donde se denunció la faltante de dinero en efectivo. Según trascendió, podrían tratarse de 5 millones de pesos. Cabe indicar que la propietaria del lugar se encuentra de vacaciones.
Respecto a lo ocurrido, el conductor del jeep manifestó que se quedó sin freno y terminó impactando al Toyota.
Este martes a las 20 horas se produjo un siniestro vehicular sobre la calle Eva Perón al 700 de Ushuaia entre un Suzuki Samurái, conducido por Francisco María José Moro, de 72 años y un Toyota Etios, que se encontraba estacionado y sin ocupantes; la propietaria es Jimena Gutierrez, de 27. Moro indicó que su vehículo se había quedado sin freno y en consecuencia impactó contra el Toyota. La documentación de ambos vehículos estaba en regla.
El Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Norte dará inicio el viernes 3 de febrero, al debate oral y público para determinar la responsabilidad penal de un hombre acusado de los delitos de privación ilegítima de libertad, lesiones leves agravadas, daños y amenazas, en concurso real.
Será este viernes y es contra Carlos Alberto Canalicchio, detenido desde junio del 2022 por “privación ilegítima de la libertad, lesiones leves agravadas, daños y amenazas” en relación a dos violentos episodios contra su pareja, el último cuando era ya su ex pareja y la encerró en una vivienda de Chacra XIII por dos días, mientras se encontraba vigente una medida cautelar de prohibición de acercamiento y contacto hacia la denunciante.
La Municipalidad de Ushuaia recomienda buenas prácticas de higiene al manipular alimentos para evitar intoxicación por salmonella o shigella.
Para evitar intoxicación por salmonella o shigella
La Municipalidad de Ushuaia emite una serie de recomendaciones y de buenas prácticas de higiene al momento de manipular y preparar alimentos, sobre todo crudos, para evitar la presencia de cualquier patógeno, reducir riesgos y recurrir a la información disponible al respecto.
“En nuestra provincia tenemos casos de salmonella o shigella, pero no llegan a ese final fatal. Por lo general son enfermedades leves o auto limitantes y pueden llegar a no ser requeridos antibióticos”, comentó Juan Petrina, Director de Epidemiología de la provincia.
Así lo aseguró Juan Petrina, Director de Epidemiología de la provincia, en el marco del caso ocurrido en Berazategui, Buenos Aires, donde dos personas fallecieron luego de consumir carne y achura en mal estado: “Por lo general son enfermedades leves o auto limitantes y pueden llegar a no ser requeridos antibióticos”, aseguró. Pidió medidas preventivas como comprar en lugares que conocemos que cumplen con requerimientos de higiene.
El ministro Sergio Massa detalló que los créditos otorgados por la línea CreAr Inversión PyME Federal tienen un plazo de entre 48 a 60 meses, con hasta 6 meses de gracia y una bonificación de tasas por parte del Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (Fondep) de hasta 15,5 puntos, además de una bonificación adicional de 5 puntos por parte de la provincia.
En esta oportunidad, el Ministro de Economía dio a conocer la adhesión de la provincia de La Pampa al Programa Crédito Argentino (CreAr). Qué beneficios tendrán las PyMEs.
Según indicó a Infobae el presidente de la Cámara Argentina de Matarifes y Abastecedores (CAMYA), Leonardo Rafael, en los mostradores la suba del precio de la carne fue del 15% al 20% durante enero.
Desde que comenzó 2023, el precio de la hacienda tuvo un fuerte salto de entre el 35% al 40% en el Mercado Agroganadero de Cañuelas (MAG). De esta manera, al cierre de enero el precio promedio de un animal de consumo, como lo es el novillo pasó de valer $320 el kilo a $ 460, lo cual indefectiblemente será trasladado al consumidor en las carnicerías. En los mostradores la suba fue del 15% al 20% durante enero y se espera otro 15% para febrero.
Con la entrega del Hércules C-130H TC-64 “Estrecho de San Carlos” la Fuerza Aérea Argentina ha completado la modernización de un total de cinco aeronaves. (Foto Zona Militar: Juan José Roldán).
Teniendo como marco la Aeroestación Militar Aeroparque (AMA), la Fuerza Aérea Argentina presentó de forma oficial a su más reciente Hércules C-130H TC-64 modernizado localmente. El acto fue encabezado por el Ministro de Defensa de la República Argentina, Jorge Taiana; siendo acompañado por el Jefe del (EMGFA), Brigadier Isaac; el Jefe del Estado Mayor Conjunto de la Fuerzas Armadas Argentina, Teniente General Juan Martin Paleo; y el Jefe del Estado Mayor General de la Armada Argentina, Almirante Julio Guardia.
La Global Game Jam 2023 tendrá lugar en las instalaciones del Espacio Tecnológico del Municipio.
Se trata del evento de creación de videojuegos más grande del mundo. El mismo es una maratón de desarrollo de videojuegos donde se podrá crear un juego desde cero en un fin de semana. Lo organiza Río Grande Game Developers (RiGGD) y el Municipio acompaña e invita a vecinas y vecinos mayores de 18 años de edad a participar, para inscribirse deben ingresar a https://bit.ly/3j2zit8.
Érica Fossati, subsecretaria de Inclusión Social de la Municipalidad de Ushuaia, se refirió a las diversas actividades en el marco de las colonias de verano para todas las edades.
La subsecretaria de Inclusión Social de la Municipalidad de Ushuaia, Érica Fossati, se refirió a las próximas actividades proyectadas por la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos.
Navarro destacó que la entrega de material deportivo a clubes de la ciudad se concretará a partir de “las gestiones que realiza el intendente Walter Vuoto para seguir fomentando el deporte en nuestra ciudad”.
A fin de evaluar la realidad del deporte regional y de Ushuaia el presidente del Instituto Municipal de Deportes (IMD), Guillermo Navarro, se reunió con la secretaria de Deportes de la Nación, Inés Arrondo. En ese marco, también se planteó la posibilidad de profundizar el trabajo conjunto.
Para cualquier consulta tiene estas vias de comunicación, no dude en contactarnos.
Fundado el 5 de Junio de 1993
Director: Nestor Alberto Centurión
Propiedad intelectual Nº331035
Una publicación de : Imagen Provincial S.R.L E-mail: dprovincia23@gmail.com
http://www.provincia23.com.ar
http://www.p23.com.ar
Sabattini 55 - Río Grande - Tierra del Fuego
Teléfonos: +54 (02964) 42-6334