La Semana de la Ingeniería comenzó este lunes con la presentación del Túnel de Viento construido junto al CENTEC.
La Universidad Tecnológica Nacional presentó un túnel de viento para calibrar anemómetros, desarrollado por la Facultad Regional Tierra del Fuego y el CENTEC, en el marco del inicio de la Semana de Ingeniería. Este proyecto refleja la formación, cooperación, investigación y vinculación de la universidad con las empresas locales. La Semana de Ingeniería se llevará a cabo del 23 al 27 de agosto con diversas actividades. “La ingeniería es esencial para el desarrollo tecnológico y económico de la sociedad”, expresó el Licenciado Fabio Seleme, secretario de Cultura y Extensión de la facultad.
El Gobernador desmintió de plano la instalación de una base china
El gobernador de la provincia se refirió a las declaraciones de los referentes de Juntos por el Cambio Héctor Stefani y Federico Frigerio, que expusieron en TN la preocupación por las inversiones chinas en la provincia. Ambos hablaron de supuestos “intereses oscuros” en el memorándum de entendimiento con China, deslizando una suerte de invasión del país al territorio argentino.
El gobernador Gustavo Melella consideró “lamentables” las declaraciones del ex asesor de presidencia Antonio Aracre, que se refirió al supuesto puerto que se instalaría con inversiones chinas en una “población mínima” en lugar del Conurbano o Rosario; pero puso más el acento en los representantes fueguinos que “se prenden en esto por un minuto de fama” en los medios nacionales, tal el caso de los diputados Stefani y Frigerio. Remarcó que no opinan de las inversiones británicas en Malvinas y los acusó de ser funcionales a los intereses americanos, en el marco de una disputa geopolítica entre ambas potencias, que excede a la provincia. Consideró que todas las inversiones son bienvenidas, sean chinas, americanas, rusas o árabes, dado que se prevé firmar un entendimiento con los Emiratos Árabes para inversiones en infraestructura.
El secretario General de la UOM Río Grande, Oscar Martínez, salió al cruce de las manifestaciones del titular de la UTHGRA, Ramón Calderón, respecto de la supuesta existencia de un acuerdo entre el mandamás metalúrgico y el Grupo Mirgor, para suspender el servicio de comedor en las plantas.
El secretario General de la UOM Río Grande, salió al cruce de las manifestaciones del titular de la UTHGRA, Ramón Calderón, respecto de la supuesta existencia de un acuerdo entre el mandamás metalúrgico y el Grupo Mirgor, para suspender el servicio de comedor en las plantas. Martínez fustigó duramente al dirigente gastronómico, negó un acuerdo de ese tipo y señaló que “algunos que aparecen hoy con autos último modelo, con camionetas importantes, se creen que pueden llevar a todo el mundo por delante o que la película empieza cuando ellos llegan”.
Gran convocatoria en la Expo y Foro Ambiental 2023 del Municipio de Río Grande
Infancias, adolescencias y comunidad interesada en la cuestión ambiental se acercaron al Centro Cultural Alem de la ciudad, para disfrutar de una Expo y Foro lleno de proyectos que impulsan el cuidado del medio ambiente y promueven una Río Grande sustentable.
Destacó la importancia del trabajo conjunto entre las provincias de la región
El presidente del INFUETUR, Dante Querciali, informó por Radio Universidad 93.5 y Provincia 23 sobre las gestiones realizadas en Estados Unidos para promocionar el destino turístico.
El presidente del INFUETUR Dante Querciali informó sobre las gestiones realizadas en Nueva York y Los Ángeles junto con los ministros de turismo de las provincias patagónicas para promocionar el destino Patagonia. Destacó la alta concurrencia de operadores mayoristas y el interés en el producto, que cuenta con conectividad aérea en temporada alta para las recorridas desde Buenos Aires hacia Puerto Madryn, Calafate y Ushuaia. En breve se lanzaría la licitación de la hostería Petrel, en el marco de la puesta en valor de la zona centro y norte, y se sigue trabajando con San Pablo y Las Termas. La obra de la aerosilla del Martial sigue avanzando y en agosto estaría funcionando la confitería. Afirmó que es un atractivo turístico que va a tener afluencia todo el año.
Las autoridades de las Cámaras expresaron su “profunda preocupación por el impacto que las regulaciones al comercio exterior de bienes y servicios están teniendo en la operatoria del comercio internacional”.
Así lo afirma la nota que, diferentes Cámaras fueguinas, enviaron a autoridades provinciales y nacionales, con el objetivo de expresar la “profunda preocupación”, por las dificultades al pagar el servicio que presta la empresa Trasbordadora Austral Broom SA.
Motorola presenta la familia motorola razr 2023: dos dispositivos que combinan estilo y características premium para ofrecer una experiencia móvil innovadora.
La firma viene teniendo un crecimiento sorprendente, que la lleva a tener actualmente 38% del mercado argentino de smartphones. Motorola está a punto de quedarse con el liderazgo, que ya alcanzó temporalmente algunos trimestres atrás ante su competidor más cercano, Samsung. La Argentina es el 8% del mercado global de Motorola.
Inicia juicio por el femicidio de Alejandra Accetti
Este miércoles 7 de junio comienza el juicio oral y público para esclarecer el femicidio de Alejandra Accetti.
Este 7 de junio, la Fiscalía a cargo del Dr. Ariel Pinno, acusará formalmente a José Cortez Toranzo, de haberle causado la muerte a Alejandra Accetti, mediante al menos, 40 golpes, entre ellos, una fractura de cráneo, contusiones, e incluso, una lesión post mortem a la altura de una rodilla. En caso de llegar a una pena, Cortez Toranzo podría enfrentar una pena de prisión perpetua, por el delito de “femicidio agravado, por ser pareja de la víctima, sino también, por haber sido cometido en contexto de violencia de género”.
Advirtió que el conflicto con TABSA afecta seriamente al movimiento económico de la provincia
El senador de Juntos por el Cambio Pablo Blanco dio a conocer por Radio Nacional Ushuaia la presentación de un proyecto en la Cámara Alta “para que inmediatamente se tomen medidas para solucionar este tema”, con relación al conflicto con TABSA por falta de liberación de dólares para pagar los servicios del ferry.
El senador Pablo Blanco se puso en contacto con el presidente del Banco Central y, a su pedido, remitió información sobre la situación de la provincia por el conflicto con TABSA. Espera que se tenga en cuenta la condición insular de Tierra del Fuego, que no puede ver interrumpida la comunicación terrestre. Reprochó al gobierno provincial la falta de acciones, dado que ya el año pasado hubo inconvenientes y ahora el riesgo de desabastecimiento es concreto. Las definiciones deberían tomarse antes del 15 de junio, cuando la empresa pondrá fin a los pagos en pesos argentinos. Además dio a conocer un proyecto que limita los mandatos de los dirigentes sindicales.
Reunión entre el Gobierno y el Municipio de Río Grande
El ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita junto al secretario de Gobierno de la Municipalidad de Río Grande, Gastón Díaz; mantuvieron un encuentro en Casa de Gobierno, donde avanzaron en una agenda conjunta en pos de profundizar el trabajo de ambos ejecutivos.
El representante del Gobierno Provincial y del Municipio de Río Grande, mantuvieron un encuentro donde analizaron las acciones que se vienen ejecutando de manera conjunta, así como trazaron ejes en común para seguir reforzando el trabajo coordinado.
En el Día Internacional del Medio Ambiente
Gran convocatoria en la Expo y Foro Ambiental 2023 del Municipio de Río Grande
Infancias, adolescencias y comunidad interesada en la cuestión ambiental se acercaron al Centro Cultural Alem de la ciudad, para disfrutar de una Expo y Foro lleno de proyectos que impulsan el cuidado del medio ambiente y promueven una Río Grande sustentable.
Ushuaia
Hoy martes, a las 11, las familias de la escuela Kayú Chénèn están convocando a manifestarse frente a la Casa de Gobierno.
Hoy martes, a las 11, las familias de la escuela Kayú Chénèn están convocando a manifestarse frente a la Casa de Gobierno. Es por los problemas edilicios que viene padeciendo la institución.
Edición 2023
La Fiesta Nacional de la Noche más Larga se realizará entre el 17 y el 21 de junio
La Municipalidad de Ushuaia anunció que esta edición 2023 de la Fiesta Nacional de la Noche Más Larga tendrá características diferentes y se extenderá entre el 17 y el 21 de junio. La Secretaria de Cultura y Educación Belén Molina indicó que “la Fiesta de la Noche Más Larga se realizará en esta edición con otra impronta, con múltiples actividades culturales, turísticas, deportivas y sociales en más de 15 espacios de la ciudad”.
Al dirigirse a las y los presentes, el ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita destacó la importancia de dar continuidad al Programa Provincial de Accesibilidad, entendiendo que “es transversal a todas las áreas del Ejecutivo y la decisión fue la de sumar a los diversos actores de la comunidad”.
Son dictadas por profesionales de la Agencia Nacional de Discapacidad y se llevan a cabo en Ushuaia; Tolhuin y Río Grande. Las mismas tuvieron su instancia virtual la semana pasada.
El Doctor Ernesto Adrián Löffler desarrolló el “Taller de metodología para la investigación jurídica”.
La primera jornada de este taller brindó valiosas herramientas vinculadas a enfoques metodológicos y técnicas de investigación para aplicar en el campo del Derecho, especialmente sobre cómo llevar adelante el proceso de investigación para concluir exitosamente una tesis de grado, maestría o doctorado. El evento Más 190 asistentes en una de las aulas virtuales y 160 en la otra, además de unas 80 presenciales.
El gobernador de la provincia se refirió a las declaraciones de los referentes de Juntos por el Cambio Héctor Stefani y Federico Frigerio, que expusieron en TN la preocupación por las inversiones chinas en la provincia. Ambos hablaron de supuestos “intereses oscuros” en el memorándum de entendimiento con China, deslizando una suerte de invasión del país al territorio argentino.
El Gobernador desmintió de plano la instalación de una base china
El gobernador Gustavo Melella consideró “lamentables” las declaraciones del ex asesor de presidencia Antonio Aracre, que se refirió al supuesto puerto que se instalaría con inversiones chinas en una “población mínima” en lugar del Conurbano o Rosario; pero puso más el acento en los representantes fueguinos que “se prenden en esto por un minuto de fama” en los medios nacionales, tal el caso de los diputados Stefani y Frigerio. Remarcó que no opinan de las inversiones británicas en Malvinas y los acusó de ser funcionales a los intereses americanos, en el marco de una disputa geopolítica entre ambas potencias, que excede a la provincia. Consideró que todas las inversiones son bienvenidas, sean chinas, americanas, rusas o árabes, dado que se prevé firmar un entendimiento con los Emiratos Árabes para inversiones en infraestructura.
El presidente del INFUETUR, Dante Querciali, informó por Radio Universidad 93.5 y Provincia 23 sobre las gestiones realizadas en Estados Unidos para promocionar el destino turístico.
Destacó la importancia del trabajo conjunto entre las provincias de la región
El presidente del INFUETUR Dante Querciali informó sobre las gestiones realizadas en Nueva York y Los Ángeles junto con los ministros de turismo de las provincias patagónicas para promocionar el destino Patagonia. Destacó la alta concurrencia de operadores mayoristas y el interés en el producto, que cuenta con conectividad aérea en temporada alta para las recorridas desde Buenos Aires hacia Puerto Madryn, Calafate y Ushuaia. En breve se lanzaría la licitación de la hostería Petrel, en el marco de la puesta en valor de la zona centro y norte, y se sigue trabajando con San Pablo y Las Termas. La obra de la aerosilla del Martial sigue avanzando y en agosto estaría funcionando la confitería. Afirmó que es un atractivo turístico que va a tener afluencia todo el año.
Las autoridades de las Cámaras expresaron su “profunda preocupación por el impacto que las regulaciones al comercio exterior de bienes y servicios están teniendo en la operatoria del comercio internacional”.
Así lo afirma la nota que, diferentes Cámaras fueguinas, enviaron a autoridades provinciales y nacionales, con el objetivo de expresar la “profunda preocupación”, por las dificultades al pagar el servicio que presta la empresa Trasbordadora Austral Broom SA.
El senador de Juntos por el Cambio Pablo Blanco dio a conocer por Radio Nacional Ushuaia la presentación de un proyecto en la Cámara Alta “para que inmediatamente se tomen medidas para solucionar este tema”, con relación al conflicto con TABSA por falta de liberación de dólares para pagar los servicios del ferry.
Advirtió que el conflicto con TABSA afecta seriamente al movimiento económico de la provincia
El senador Pablo Blanco se puso en contacto con el presidente del Banco Central y, a su pedido, remitió información sobre la situación de la provincia por el conflicto con TABSA. Espera que se tenga en cuenta la condición insular de Tierra del Fuego, que no puede ver interrumpida la comunicación terrestre. Reprochó al gobierno provincial la falta de acciones, dado que ya el año pasado hubo inconvenientes y ahora el riesgo de desabastecimiento es concreto. Las definiciones deberían tomarse antes del 15 de junio, cuando la empresa pondrá fin a los pagos en pesos argentinos. Además dio a conocer un proyecto que limita los mandatos de los dirigentes sindicales.
El ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita junto al secretario de Gobierno de la Municipalidad de Río Grande, Gastón Díaz; mantuvieron un encuentro en Casa de Gobierno, donde avanzaron en una agenda conjunta en pos de profundizar el trabajo de ambos ejecutivos.
Reunión entre el Gobierno y el Municipio de Río Grande
El representante del Gobierno Provincial y del Municipio de Río Grande, mantuvieron un encuentro donde analizaron las acciones que se vienen ejecutando de manera conjunta, así como trazaron ejes en común para seguir reforzando el trabajo coordinado.
Es el Día Mundial del Ambiente y la agenda legislativa tiene proyectos, que se trabajan desde los distintos bloques, que tienden a la preservación del ambiente, el cuidado y las nuevas políticas públicas con tendencia sustentable respecto de las gestiones administrativas y de diagramación. En un análisis de los asuntos de la comisión que preside el legislador Emmanuel Trentino (FORJA) se desprende la actualidad de los tópicos ambientales en estudio por parte de la Legislatura provincial.
El gobernador, Gustavo Melella, convocó a los gremios estatales para este jueves en la Casa de Gobierno.
El gobernador, Gustavo Melella, convocó a los gremios estatales para este jueves en la Casa de Gobierno. Los invitados son el SUTEF, ATE, ATSA y UPCN. La propuesta es debatir sobre “la realidad socioeconómica en general y las cuestiones sectoriales”. Habrá tres representantes por sector.
El gremio que representa a las trabajadoras y los trabajadores del sector gastronómico se encuentra con medidas de fuerza, en distintas plantas fabriles de la ciudad de Río Grande, y le apuntan al titular de la UOM local.
El gremio que representa a las trabajadoras y los trabajadores del sector gastronómico se encuentra con medidas de fuerza, en distintas plantas fabriles de la ciudad de Río Grande. Es en rechazo a la suspensión del servicio de comedor en empresas del grupo Mirgor. La crítica la dirigieron al secretario General de la UOM Río Grande. Hoy podrían profundizarse los reclamos. Desde la UOM, Martínez salió al cruce de las críticas.
Condenan a una mujer a 1 año de prisión por el delito de defraudación con tarjetas de crédito.
El Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Norte, condenó el pasado viernes 2 de junio, mediante el proceso de Omisión de Debate, a una mujer a la pena de 1 año de prisión por considerarla autora penalmente responsable del delito defraudación mediante el uso de tarjetas de crédito y débito en reiteradas oportunidades.
Asaltantes fueron condenados a penas de prisión en suspenso y seguirán en libertad.
El Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Norte, condenó este lunes 5 de junio a la pena de 2 años y 6 meses de prisión en suspenso a Matías Sosa y Fernando Rivarola, acusados del delito de “Robo agravado por uso de arma en grado de tentativa”.
Se incendió por completo una vivienda del barrio Los Lupinos
Las pericias indicaron que se trató de un siniestro accidental
Este domingo, se registró un ígneo en una vivienda del Barrio Los Lupinos ubicada en el Lote N° 01 manzana 07 de la ciudad de Tolhuin. Por fortuna, no había ocupantes. Finalmente, se supo que afectó el 100 % de la casilla.
Este domingo se registraron dos vuelcos sobre la ruta nacional 3, a la altura del paraje “la bajada de los brujos”.
Ante presencia de hielo negro en la Ruta Nacional 3
Este domingo, una persona dio aviso en el Destacamento 460 ubicado sobre el ingreso a Tolhuin, quien dio cuenta de un despiste en la zona conocida como "bajada de los brujos", distante a 10 Km. en sentido norte, sobre Ruta Nacional N° 3.
Hielo negro provocó un despiste sin heridos sobre la ruta nacional 3 a la altura del kilómetro 2906.
El Instituto Superior del Profesorado de Río Grande dependiente de la Universidad Tecnológica Nacional puso en marcha el proyecto ‘Trabajo Colaborativo para la Actualización del Uso del Laboratorio y Método Experimental en el Nivel Primario’, que tiene como objetivo trabajar conjuntamente con escuelas primarias de la ciudad con vistas a generar un aprovechamiento de los recursos didácticos y desarrollar conciencia ambiental desde las ciencias naturales.
Evangelina Morán contó que el libro es un trabajo de investigación, con un enfoque cien por ciento de bomberil, y claramente también con perspectiva de género.
Realizado por la Bombera y periodista Evangelina Morán
La periodista Evangelina Morán presentó su libro ‘Luchadores de Fuego’, una investigación con enfoque bomberil y perspectiva de género. La presentación se hizo en vísperas del Día Nacional del Bombero Voluntario en en la Casa de la Mujer de Ushuaia. La autora espera que este material sea de ayuda para entender la pasión de los bomberos y valorar su labor.
El Gobierno comienza a recuperar a los próceres en los billetes. El puntapié inicial lo dio el de $2.000. Pero vendrán otros. ¿Cuáles son, cuánto cuesta su producción y cuándo estarán en circulación?
Si bien destacaron que se trató de la menor variación en lo que va del año, los productos relevados acumulan un alza cercana al 50% y señalaron que crecieron por encima del salario mínimo.
Las medidas que prepara Massa tras su llegada de China: canje de deuda, Ganancias e industria automotriz
El ministro de Economía encabezó una reunión con el equipo económico para ultimar los detalles de una batería de medidas que tendrán como objetivo sostener la actividad económica.
Alberto Fernández se reunió con el titular del BCRA para analizar los acuerdos logrados en China
El Presidente recibió a Miguel Pesce para analizar los resultados de la gira por China donde conversó con el presidente del Banco de la República Popular China, Yi Gang y la titular del Banco los BRICS, Dilma Rousseff.
Los precios en los comercios de cercanía complican las ventas.
Las ventas minoristas pymes registraron un nuevo retroceso en mayo, que alcanzó el 2,8 por ciento frente a igual mes del año pasado, medidas a precios constantes y se convirtió en la mayor caída del año. De esta manera, la racha negativa acumula cinco meses de manera consecutiva, de acuerdo al relevamiento elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
Se realizó con gran éxito la primera velada boxística en nuestra ciudad
El sábado 3 de junio a partir de las 20.30 horas en las instalaciones del Polideportivo Alejandro “Guata” Navarro, el Municipio de nuestra ciudad a través de la Agencia de Deportes, Cultura y Juventud, concretó el Primer Festival de Boxeo del año donde participaron boxeadores de distintas escuelas locales, de Ushuaia, Chubut y Buenos Aires.
Río Grande disfrutará tres días de gran competencia automovilística
El viernes 18, sábado 19 y domingo 20 de agosto tendrá lugar una nueva edición de este histórico certamen del deporte motor en su 48° Edición del Gran Premio de la Hermandad, donde nuestra ciudad disfrutará del clasificatorio en el primer día, la salida, la llegada y la entrega de premios. Donde el Municipio brindará un acompañamiento íntegro desde todas sus áreas a lo largo de la competencia.
Se definieron las instancias locales y ya están los representantes para las finales provinciales
Durante el último fin de semana se realizaron las competencias que definieron a las y los representantes de las diferentes disciplinas hacia las finales provinciales de los Juegos Deportivos Fueguinos, antesala de los Evita.
La visita del profesional deportivo se extendió desde el pasado 31 de mayo hasta este domingo 4 de junio, y su visita fue posible gracias a la coordinación de Miguel Millar y Ángel Mora, del Departamento de Educación de la Municipalidad de Porvenir. (Foto El Magallánico).
Como un aporte a la formación deportiva a temprana edad fue considerada por el consejero regional por Tierra del Fuego, Rodolfo Cárdenas, la visita del director técnico de la Selección Nacional de Futsal, Ignacio Cabral a Porvenir, visita orientada a promover el deporte fueguino y establecer alianzas de trabajo colaborativo y formativo con los deportistas.
Alrededor de una treintena de niñas y niños celebró la apertura del Club de Niños, un lúdico espacio creado por la Unidad de Infancia de la Municipalidad de Punta Arenas. (Foto La Prensa Austral).
Por medio del tercer taller Hito de Inicio, los miembros del club de 6 a 11 años de edad, terminaron de pintar unos neumáticos para cubrir los arbustos facilitados por la Dirección de Aseo y Ornato municipal, y ubicaron piedras que colorearon en el frontis del recinto.
En los partidos jugados en el complejo deportivo “Francisco Bermúdez” de la Asociación Barrio Sur, Río de la Mano clasificó tras superar al Sokol por 5-2, mientras que Estrella del Sur le ganó 2-1 al Prat logrando también sumarse a los cuatro mejores. (Foto La Prensa Austral).
Estrella del Sur con Bories y Río de la Mano ante el Presidente Ibáñez jugarán las semifinales del Torneo Regional de Clubes tras los resultados registrados ayer en los compromisos de vuelta de cuartos de final.
Para cualquier consulta tiene estas vias de comunicación, no dude en contactarnos.
Fundado el 5 de Junio de 1993
Director: Nestor Alberto Centurión
Propiedad intelectual Nº331035
Una publicación de : Imagen Provincial S.R.L E-mail: dprovincia23@gmail.com
http://www.provincia23.com.ar
http://www.p23.com.ar
Sabattini 55 - Río Grande - Tierra del Fuego
Teléfonos: +54 (02964) 42-6334