El convenio contempla la construcción de un muelle modular flotante y de una base de operaciones, que favorece a la producción de mejillones, en el marco de la ampliación de la matriz productiva que viene llevando adelante el gobierno provincial.
El Gobernador de Tierra del Fuego AeIAS, Gustavo Melella, junto a Luis Galli, presidente y CEO del Grupo NewSan, firmaron un acuerdo de cooperación mutua para dotar de más infraestructura al cultivo de mejillones en Almanza. Cabe recordar que a principios del corriente año, se realizó en Ushuaia la primera exportación de 10 toneladas de mejillones de cultivo producto góndola valuada en $45 millones de pesos, concretada por la empresa Pesantar-Newsan Food.
Iglesias alertó sobre la situación del comercio fueguino y reclamó urgencia en las moratorias impositivas
Iglesias remarcó que las provincias con alta dependencia del empleo público sufren más la recesión porque “si no hay asistencia del gobierno nacional, se pierde calidad de ingresos y de recaudación”.
El presidente de la Cámara de Comercio de Río Grande, José Luis Iglesias, analizó el complejo escenario económico que atraviesan las economías regionales y, en particular, el comercio fueguino. Tras regresar de Buenos Aires, donde participó de un encuentro nacional de Economías Regionales, Iglesias advirtió que la situación del sector es “crítica” y pidió una “rápida respuesta de la Legislatura provincial para aprobar las moratorias impositivas que permitan sostener la actividad”.
/>
En el conflicto por el Jury en el Poder Judicial fueguino
El Dr. Aciar comenzó señalando que el funcionamiento general del Poder Judicial atraviesa una situación seria porque “la Justicia está en un estado crítico, los atrasos generan consecuencias para los judiciales, para la gente que está en cada juicio, ellos son los que sufren”, sostuvo.
El abogado Raúl Aciar, una de las voces más reconocidas del foro de Ushuaia, analizó el estado actual de la Justicia fueguina y, especialmente, la controversia desatada en torno al Jury iniciado contra un integrante del Superior Tribunal de Justicia. Su diagnóstico fue contundente al sostener que “se están usando instituciones creadas para el servicio de la ciudadanía como herramientas de disputas personales”.
Afirma que el Gobierno nacional irá “a fondo” con la reforma laboral, tributaria y penal
En una extensa entrevista con Radio Provincia, la dirigente libertaria y futura integrante de la Cámara Alta Belén Monte de Oca repasó el escenario político nacional y fueguino a días de asumir.
La senadora nacional electa por La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, adelantó que diciembre será el punto de partida de una nueva etapa de reformas estructurales “para cambiar la Argentina para siempre”. Con críticas al oficialismo provincial, cuestionamientos al modelo de gestión municipal y una defensa cerrada del rumbo del presidente Milei, Monte de Oca habló de “madurez política”, “fin de la politiquería” y un Congreso que se reconfigura con tensiones internas, movimientos inesperados y diálogos que, asegura, comenzaron antes de asumir.
El presidente del Infuetur, Dante Querciali, confirmó cinco vuelos semanales directos desde San Pablo para el invierno y detalló un "boom" de inversiones hoteleras que incluye la llegada de la cadena Ibis para 2027. Además, se avanza en los cruces aéreos a la Antártida y en la consolidación de la Ruta del Fuego junto a Chile.
El presidente del Infuetur, Dante Querciali, confirmó cinco vuelos semanales directos desde San Pablo para el invierno y detalló un "boom" de inversiones hoteleras que incluye la llegada de la cadena Ibis para 2027. Además, se avanza en los cruces aéreos a la Antártida y en la consolidación de la Ruta del Fuego junto a Chile.
Jorge Brua salió al cruce y desmintió a Myriam Martínez
Jorge Brua aseguró que “el gremio ya había aclarado públicamente, e incluso antes de que se formalizara la suspensión, que la organización sindical no tenía ninguna responsabilidad en la caída de la sesión”.
El secretario general de APEL, Jorge Brua, apuntó sin rodeos contra las declaraciones de la legisladora Myriam Martínez, quien había asegurado públicamente que la sesión del 19 de noviembre se suspendió “por una cuestión netamente gremial”. Lejos de esquivar la polémica, Brua no solo desmintió la versión, sino que acusó a sectores de la política de “buscar excusas donde no las hay” para justificar decisiones que, según él, “respondieron a internas y cálculos propios de la dirigencia”.
El representante de los Almaceneros, Luis Schreiber, describió un panorama crítico para el sector comercial y cuestionó la falta de respuestas políticas en medio de la recesión.
El representante de los Almaceneros, Luis Schreiber, describió un panorama crítico para el sector comercial y cuestionó la falta de respuestas políticas en medio de la recesión.
El convenio contempla la construcción de un muelle modular flotante y de una base de operaciones, que favorece a la producción de mejillones, en el marco de la ampliación de la matriz productiva que viene llevando adelante el gobierno provincial.
Para más infraestructura en la producción de mejillones
El Gobernador de Tierra del Fuego AeIAS, Gustavo Melella, junto a Luis Galli, presidente y CEO del Grupo NewSan, firmaron un acuerdo de cooperación mutua para dotar de más infraestructura al cultivo de mejillones en Almanza. Cabe recordar que a principios del corriente año, se realizó en Ushuaia la primera exportación de 10 toneladas de mejillones de cultivo producto góndola valuada en $45 millones de pesos, concretada por la empresa Pesantar-Newsan Food.
Iglesias remarcó que las provincias con alta dependencia del empleo público sufren más la recesión porque “si no hay asistencia del gobierno nacional, se pierde calidad de ingresos y de recaudación”.
Iglesias alertó sobre la situación del comercio fueguino y reclamó urgencia en las moratorias impositivas
El presidente de la Cámara de Comercio de Río Grande, José Luis Iglesias, analizó el complejo escenario económico que atraviesan las economías regionales y, en particular, el comercio fueguino. Tras regresar de Buenos Aires, donde participó de un encuentro nacional de Economías Regionales, Iglesias advirtió que la situación del sector es “crítica” y pidió una “rápida respuesta de la Legislatura provincial para aprobar las moratorias impositivas que permitan sostener la actividad”.
El Dr. Aciar comenzó señalando que el funcionamiento general del Poder Judicial atraviesa una situación seria porque “la Justicia está en un estado crítico, los atrasos generan consecuencias para los judiciales, para la gente que está en cada juicio, ellos son los que sufren”, sostuvo.
En el conflicto por el Jury en el Poder Judicial fueguino
El abogado Raúl Aciar, una de las voces más reconocidas del foro de Ushuaia, analizó el estado actual de la Justicia fueguina y, especialmente, la controversia desatada en torno al Jury iniciado contra un integrante del Superior Tribunal de Justicia. Su diagnóstico fue contundente al sostener que “se están usando instituciones creadas para el servicio de la ciudadanía como herramientas de disputas personales”.
En una extensa entrevista con Radio Provincia, la dirigente libertaria y futura integrante de la Cámara Alta Belén Monte de Oca repasó el escenario político nacional y fueguino a días de asumir.
Afirma que el Gobierno nacional irá “a fondo” con la reforma laboral, tributaria y penal
La senadora nacional electa por La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, adelantó que diciembre será el punto de partida de una nueva etapa de reformas estructurales “para cambiar la Argentina para siempre”. Con críticas al oficialismo provincial, cuestionamientos al modelo de gestión municipal y una defensa cerrada del rumbo del presidente Milei, Monte de Oca habló de “madurez política”, “fin de la politiquería” y un Congreso que se reconfigura con tensiones internas, movimientos inesperados y diálogos que, asegura, comenzaron antes de asumir.
El presidente del Infuetur, Dante Querciali, confirmó cinco vuelos semanales directos desde San Pablo para el invierno y detalló un "boom" de inversiones hoteleras que incluye la llegada de la cadena Ibis para 2027. Además, se avanza en los cruces aéreos a la Antártida y en la consolidación de la Ruta del Fuego junto a Chile.
El presidente del Infuetur, Dante Querciali, confirmó cinco vuelos semanales directos desde San Pablo para el invierno y detalló un "boom" de inversiones hoteleras que incluye la llegada de la cadena Ibis para 2027. Además, se avanza en los cruces aéreos a la Antártida y en la consolidación de la Ruta del Fuego junto a Chile.
Jorge Brua aseguró que “el gremio ya había aclarado públicamente, e incluso antes de que se formalizara la suspensión, que la organización sindical no tenía ninguna responsabilidad en la caída de la sesión”.
Jorge Brua salió al cruce y desmintió a Myriam Martínez
El secretario general de APEL, Jorge Brua, apuntó sin rodeos contra las declaraciones de la legisladora Myriam Martínez, quien había asegurado públicamente que la sesión del 19 de noviembre se suspendió “por una cuestión netamente gremial”. Lejos de esquivar la polémica, Brua no solo desmintió la versión, sino que acusó a sectores de la política de “buscar excusas donde no las hay” para justificar decisiones que, según él, “respondieron a internas y cálculos propios de la dirigencia”.
El representante de los Almaceneros, Luis Schreiber, describió un panorama crítico para el sector comercial y cuestionó la falta de respuestas políticas en medio de la recesión.
El representante de los Almaceneros, Luis Schreiber, describió un panorama crítico para el sector comercial y cuestionó la falta de respuestas políticas en medio de la recesión.
La noticia fue confirmada por el secretario general de SETIA, Rodrigo Cárcamo, quien advirtió que el cierre no es un caso aislado.
La ciudad de Río Grande sumará a fin de mes un nuevo capítulo en el deterioro de su matriz productiva: la textil Cordonsed cerrará definitivamente sus puertas el 30 de noviembre, dejando 22 trabajadores sin empleo y marcando la retirada total del grupo italiano Radici de la Argentina. El hecho profundiza la pérdida de puestos laborales y el repliegue de inversiones en la zona norte de Tierra del Fuego.
Para cualquier consulta tiene estas vias de comunicación, no dude en contactarnos.
Fundado el 5 de Junio de 1993
Director: Nestor Alberto Centurión
Propiedad intelectual Nº331035
Una publicación de : Imagen Provincial S.R.L E-mail: dprovincia23@gmail.com
http://www.provincia23.com.ar
http://www.p23.com.ar
Sabattini 55 - Río Grande - Tierra del Fuego
Teléfonos: +54 (02964) 42-6334