Seguinos en estas redes sociales

Edición Nº 9,169
Miércoles 20 de agosto de 2025
Miércoles 20 de agosto de 2025 - Río Grande, Tierra del Fuego - Argentina

   

Contundente definición del intendente Martín Pérez
“Nosotros vamos a ganar las elecciones”

El intendente Martín Pérez visitó el programa ‘Buscando el Equilibrio’ en los estudios de Radio Provincia para dar a conocer la propuesta del frente Defendamos Tierra del Fuego y en principio se mostró “muy conforme por el armado que logramos consolidar”.
El intendente Martín Pérez vaticinó una mala elección de los libertarios, a consecuencia de la política de vaciamiento del gobierno nacional. También consideró que el electorado pondrá en valor la gestión y, tanto la de Vuoto como la de Melella, no han podido dar respuesta a las necesidades de la gente. “Nosotros llevamos a la práctica una gestión ordenada y una administración eficiente del gasto”, dijo, y resaltó que se siguen haciendo obras sin ayuda de nación ni del gobierno de la provincia. “Somos una propuesta diferente a la confluencia del gobernador Melella con el intendente Vuoto, que ha sido una alianza forzada para ver si se pueden tapar gran parte de los problemas por la falta de gestión que se tiene. Falta gestión, faltan equipos de trabajo, falta planificación, no se destinan los recursos adonde corresponde y esto termina siendo un perjuicio muy grave para nuestros vecinos”, señaló. Prometió una campaña austera, sin estridencias, teniendo en cuenta la situación socioeconómica que vive la sociedad.
Melella signó el acuerdo
YPF inició de manera formal el traspaso de sus operaciones en Tierra del Fuego

Melella y Marín firmaron un Memorando de Entendimiento (MOU) para avanzar en la cesión de 7 áreas convencionales que la compañía opera en territorio fueguino.
El presidente y CEO de la petrolera, Horacio Marín, firmó un Memorando de Entendimiento con el gobernador Gustavo Melella. La empresa busca centrar sus actividades en Vaca Muerta. “Ya veníamos reclamando este traspaso de las áreas a la provincia porque hoy perdemos recursos, se complican el empleo y la producción y queremos que nuestras áreas rindan al máximo. Éste es el primer paso, un traspaso ordenado, cuidando a los trabajadores y proyectando más producción, que serían más recursos”, explicó el Gobernador Melella, quien además estuvo acompañado en la jornada por la ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo.



Metalúrgicos
Fallo de la Cámara de Apelaciones cuestiona la modalidad de contratación PPD

Un fallo de la Cámara de Apelaciones resultó favorable al reclamo de un grupo de operarios de la empresa BGH, asegurando que la modalidad de personal de prestación discontinua es violatoria de la Ley de Contrato de Trabajo.
Un fallo de la Cámara de Apelaciones resultó favorable al reclamo de un grupo de operarios de la empresa BGH, asegurando que la modalidad de personal de prestación discontinua es violatoria de la Ley de Contrato de Trabajo. La empresa debería reconocer el pago del tiempo que los trabajadores permanecieron inactivos y se sienta un precedente importante, que podría obligar a revisar ese tipo de contratación para el conjunto de las plantas fabriles.
Masiva protesta por cortes de luz en Tolhuin
La paciencia de los vecinos llegó a su fin

Un grupo de vecinos y comerciantes de Tolhuin se presentaron en la Delegación de Gobierno exigiendo soluciones.
Un grupo de vecinos y comerciantes de Tolhuin, enardecidos por los constantes cortes de energía, se presentaron en la Delegación de Gobierno para exigir soluciones. La ministra de Trabajo, Sonia Castiglione, recibió a los manifestantes, pero no pudo calmar los ánimos.
Un avión Basler BT-67 permitirá optimizar las misiones hacia la Base Petrel
La Fuerza Aérea y Mirgor apuestan a logística antártica

La ciudad se prepara para recibir a un protagonista de la aviación con más de ocho décadas de historia, ahora reconvertido en una herramienta clave para las operaciones argentinas en la Antártida. Se trata del Basler BT-67, una aeronave que combina el legado del clásico DC-3 -fabricado en 1944- con modernizaciones de última generación, destinado a fortalecer la logística en el continente blanco.
Un avión Basler BT-67, reconvertido desde un DC-3 del año 1944, operará desde Río Grande para reforzar la logística antártica, con tecnología moderna y capacidad para misiones extremas. Adquirido por Mirgor y operado por la Fuerza Aérea, permitirá optimizar las misiones hacia la Base Petrel, además de conectar con otras instalaciones argentinas en el continente, en una estrategia para reactivar la presencia argentina en la Antártida.
Hasta último momento había operado para el intendente de Ushuaia
Duré acusó a Vuoto de “machirulo, cagón y traidor” por dejarla fuera de la lista

La senadora históricamente vuotista Eugenia Duré, acusó a su líder político de “traidor”, luego de quedar fuera de la lista de candidatos.
La senadora históricamente vuotista Eugenia Duré, acusó a su líder político de “traidor”, luego de quedar fuera de la lista de candidatos. El presidente del PJ habría optado por la senadora Cristina López, en función de los acuerdos políticos de su pareja Juan Carlos Pino en la Legislatura. Para Duré ahora Vuoto es un “machirulo, traidor y cagón”, según posteó en sus historias de Instagram.
Interpuso un Recurso Extraordinario Federal
Lechman elevó a la Corte Suprema de Justicia la reforma millonaria que más del 70% de los fueguinos rechaza

La disputa por la reforma de la Constitución provincial se trasladó a la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Jorge Andrés Lechman presentó un Recurso Extraordinario Federal contra la sentencia del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego (STJ) que, el pasado 5 de agosto, rechazó su planteo de caducidad de la Ley 1529 —y en subsidio, su inconstitucionalidad— y decidió “reencauzar” el proceso, fijando un nuevo plazo de 210 días para convocar a convencionales.
El legislador interpuso un Recurso Extraordinario Federal contra el fallo del Superior Tribunal de Justicia que avaló extender los plazos de la Ley 1529. Afirma que la Constitución goza de buena salud y que impulsar una reforma sin consenso social significa destinar miles de millones en medio de una provincia con graves problemas de educación, salud y empleo.
“Nosotros vamos a ganar las elecciones”

El intendente Martín Pérez visitó el programa ‘Buscando el Equilibrio’ en los estudios de Radio Provincia para dar a conocer la propuesta del frente Defendamos Tierra del Fuego y en principio se mostró “muy conforme por el armado que logramos consolidar”.
Contundente definición del intendente Martín Pérez
El intendente Martín Pérez vaticinó una mala elección de los libertarios, a consecuencia de la política de vaciamiento del gobierno nacional. También consideró que el electorado pondrá en valor la gestión y, tanto la de Vuoto como la de Melella, no han podido dar respuesta a las necesidades de la gente. “Nosotros llevamos a la práctica una gestión ordenada y una administración eficiente del gasto”, dijo, y resaltó que se siguen haciendo obras sin ayuda de nación ni del gobierno de la provincia. “Somos una propuesta diferente a la confluencia del gobernador Melella con el intendente Vuoto, que ha sido una alianza forzada para ver si se pueden tapar gran parte de los problemas por la falta de gestión que se tiene. Falta gestión, faltan equipos de trabajo, falta planificación, no se destinan los recursos adonde corresponde y esto termina siendo un perjuicio muy grave para nuestros vecinos”, señaló. Prometió una campaña austera, sin estridencias, teniendo en cuenta la situación socioeconómica que vive la sociedad.
YPF inició de manera formal el traspaso de sus operaciones en Tierra del Fuego

Melella y Marín firmaron un Memorando de Entendimiento (MOU) para avanzar en la cesión de 7 áreas convencionales que la compañía opera en territorio fueguino.
Melella signó el acuerdo
El presidente y CEO de la petrolera, Horacio Marín, firmó un Memorando de Entendimiento con el gobernador Gustavo Melella. La empresa busca centrar sus actividades en Vaca Muerta. “Ya veníamos reclamando este traspaso de las áreas a la provincia porque hoy perdemos recursos, se complican el empleo y la producción y queremos que nuestras áreas rindan al máximo. Éste es el primer paso, un traspaso ordenado, cuidando a los trabajadores y proyectando más producción, que serían más recursos”, explicó el Gobernador Melella, quien además estuvo acompañado en la jornada por la ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo.
Fallo de la Cámara de Apelaciones cuestiona la modalidad de contratación PPD

Un fallo de la Cámara de Apelaciones resultó favorable al reclamo de un grupo de operarios de la empresa BGH, asegurando que la modalidad de personal de prestación discontinua es violatoria de la Ley de Contrato de Trabajo.
Metalúrgicos
Un fallo de la Cámara de Apelaciones resultó favorable al reclamo de un grupo de operarios de la empresa BGH, asegurando que la modalidad de personal de prestación discontinua es violatoria de la Ley de Contrato de Trabajo. La empresa debería reconocer el pago del tiempo que los trabajadores permanecieron inactivos y se sienta un precedente importante, que podría obligar a revisar ese tipo de contratación para el conjunto de las plantas fabriles.
La paciencia de los vecinos llegó a su fin

Un grupo de vecinos y comerciantes de Tolhuin se presentaron en la Delegación de Gobierno exigiendo soluciones.
Masiva protesta por cortes de luz en Tolhuin
Un grupo de vecinos y comerciantes de Tolhuin, enardecidos por los constantes cortes de energía, se presentaron en la Delegación de Gobierno para exigir soluciones. La ministra de Trabajo, Sonia Castiglione, recibió a los manifestantes, pero no pudo calmar los ánimos.
La Fuerza Aérea y Mirgor apuestan a logística antártica

La ciudad se prepara para recibir a un protagonista de la aviación con más de ocho décadas de historia, ahora reconvertido en una herramienta clave para las operaciones argentinas en la Antártida. Se trata del Basler BT-67, una aeronave que combina el legado del clásico DC-3 -fabricado en 1944- con modernizaciones de última generación, destinado a fortalecer la logística en el continente blanco.
Un avión Basler BT-67 permitirá optimizar las misiones hacia la Base Petrel
Un avión Basler BT-67, reconvertido desde un DC-3 del año 1944, operará desde Río Grande para reforzar la logística antártica, con tecnología moderna y capacidad para misiones extremas. Adquirido por Mirgor y operado por la Fuerza Aérea, permitirá optimizar las misiones hacia la Base Petrel, además de conectar con otras instalaciones argentinas en el continente, en una estrategia para reactivar la presencia argentina en la Antártida.
Duré acusó a Vuoto de “machirulo, cagón y traidor” por dejarla fuera de la lista

La senadora históricamente vuotista Eugenia Duré, acusó a su líder político de “traidor”, luego de quedar fuera de la lista de candidatos.
Hasta último momento había operado para el intendente de Ushuaia
La senadora históricamente vuotista Eugenia Duré, acusó a su líder político de “traidor”, luego de quedar fuera de la lista de candidatos. El presidente del PJ habría optado por la senadora Cristina López, en función de los acuerdos políticos de su pareja Juan Carlos Pino en la Legislatura. Para Duré ahora Vuoto es un “machirulo, traidor y cagón”, según posteó en sus historias de Instagram.
Lechman elevó a la Corte Suprema de Justicia la reforma millonaria que más del 70% de los fueguinos rechaza

La disputa por la reforma de la Constitución provincial se trasladó a la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Jorge Andrés Lechman presentó un Recurso Extraordinario Federal contra la sentencia del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego (STJ) que, el pasado 5 de agosto, rechazó su planteo de caducidad de la Ley 1529 —y en subsidio, su inconstitucionalidad— y decidió “reencauzar” el proceso, fijando un nuevo plazo de 210 días para convocar a convencionales.
Interpuso un Recurso Extraordinario Federal
El legislador interpuso un Recurso Extraordinario Federal contra el fallo del Superior Tribunal de Justicia que avaló extender los plazos de la Ley 1529. Afirma que la Constitución goza de buena salud y que impulsar una reforma sin consenso social significa destinar miles de millones en medio de una provincia con graves problemas de educación, salud y empleo.
 



















Mark3ting - Diseño de Página web - marketing online - hosting en Rio Grande - Ushuaia - Tolhuin - Tierra del Fuego
MARK3TING Diseño Web: 011 3886 4230


 Este sitio utiliza tecnología Surio. Argentina